Está en la página 1de 41

TEMAs

DEEsPAñol ^lJ

EJERCICIoS
PARA
PRACTICARLA
a

GRAMATICA
lsabel Bueso
Ruth Yázquez

rE=
p
JE
PARA
EJERCICIOS
PRACTICARLA
cRAMÁrcn
lsabel Bueso Fernández
Ruth Vázquez Fernández
irtnrcr

1 . EJERCIC IOS
El ar tículo ...............9
Coteccióndirigidapor:María José GelabertNavarro .....10
El sustantivoo nom br e

El adjetivo..... ... .....11

La compar aci ón ....................12


Edinumen
@Editorial
OlsabelBuesoFernández ..............14
Los dem ostr a ti v os
ORuthYázquezFernández
Los pr onom brespos es .i v os ....... ..... .........'15
EditorialEdinumen
Piamonte,T
2BOO4 - Madrid
Los pr onom bresper s onal es ....... ........17
Tfs.: 91 3OB22 55 - 91 3OB51 42
Fax:91 319 93 09
Los pr onom bresr efl ex i v os ............'18
e-mail:edinumen @mail.ddnet.es
Web. http://www.ddnet.es/numen
Los num er ale s ...............19
l.S.B.N.:B4-89756-15-5
DepósrtoLegal:ll-1 7516-1999 Los indefinido s .....24
Diseñode cubierta:AntonioAriasManjarÍn
Diseñoy maquetación: LeticiaPérez Los pr onom bresi nter r ogati v osy ex c l am ati v os" ........21
lmprime:
Los pr onombr esr el ati v os ........." ........23
GráficasGlodami
Coslada ( Madrid) Ef adver bio........ .........." 24
Wll:yr'lly^''.q1-D-:-:r'^-'*l

EJE'ROIO
Erencrcros
I

t:L ATIT-TÜULÜ

1. Pon el aftículo determinadoo indeterminadodonde sea necesario


1. río Guadalquivirpasa por Sevilla.
2. señoraRodrígueztiene _ casamás grandede estpbarrro.
3. hombresque yo conozcode estaciudacli, ii .iltos.
4. No creo que tengas problemascon oarb¿rc,ra
5. Ha venido vecinaaver a mi madre.
6. ¡Buenos dÍas. señorLópez!
7. Se casó a cincuentacon señorde Murcia.
8. Aquí hay problemacon ,,'errtilador.
9. Todavíano hemosconocidoa ._ genteque vivearriba.
10. hermanode Maríatiene _ amigodr paísmuy lejano.

2 . Pon el artículodeterminadoo indeterminadodonde sea necesario


1. ¿Tu hermanoes ,_ _ médico?
2. Ese hombrede allíes policía.
3. _ amigade Ana sabe hablarcincoidiomas.
4. Echa más sal a la sopa,está _ _.poco sosa.
5. Tengo_ otraamigasuecaen Londres.

3 . Elige entre lo/lo dello que para completar las frases:


1. Perdónamepor __-_._aver.
2. Ellossaben que es Luis.
inteligente
3. No comprendo__ me quieresdecir.
4. quierodecires que acabespronto.
5. No pude darlr: r t r e pidió.
W eru*"'"ros PnRnPRnclcnnLn GnnvÁlce Errncrcros
füX

4. elige entre e/ de/ta de/elquepara completar las frases: 8. el abuelo/laabuela c de Luisase llamaFederico.
1. Me gusta . ___.-
colorrojo. 9. el sobrino/la
sobrinae de mi padrees muy alta.
2. tú quiereses muy caro. 10. el cuñado/lacuñadac de Gonzaloestá casadocon
3. Ese chico ,. ayer.es mi amigcl Maribel.
4. Esa mujerde allr _ i:iancoes mi abuela. 3. Transformaestas frases cambiando e! género y el número cuan-
5. rne digasque me quieresnetes suficiente. do sea posible
1. El lunesvoy al dentista.
2. El vestidode color rojo es mi favorito.
3. La señoraVolascovive en una casaorande.
EL S-US]1"hI1-IVC 4. El niñoesperaa su padrel
5. El cochehacemuchoruido
1. Completa poniendo el artículo dete rninado a las siguientes
palabras:
1. , jueves 2. _ mar Mediterráneo
3. _ _ teléfono 4. arnor lil ADJEl-tVC
5. _cama 6. _,problema
7. _ libertad 8. __televisión 1. Cambiael géneroy el numero cuando sea posible
9. corazón 10. _ garaje 1. Los gatosson negros.
2. etige entre las formas que te proponernosy completa las frases 2. La cervezaes tostada.
1. el hombre/l¡.n'ljer o es rubia. 3. Los hijosde Ricardoson pequeños.
2. el padre/lamadre r- es más altoque yo. 4. El vestidode Elenaes verde.
3 . ¡ ' i ií o' la t í a de Luistieneveinteaños. 5. La profesorade mi amiga es italiana
4. el prir:iu/la
prima .- de esa chicatieneun marido 6. ¡Haceun día muy bueno!
profesor.
7. La canciónes bonita.
5. el yerno/lanuera de Carloshace un pastelde
cremadelicioso. 8. Es un gran libro.
6. el hermano4a
hermanae deJesústrabajacomosecretaria. 9. Los amigosde Yolandason suecos.
7. el hijoila hija mayores abogado. 10. La eñe es una letradel alfabetoesoañol.
E¡rscrcros Pnna Pn,qcrlc¡RLn GRaw¡llc¡
Ef-cgos
re

2. Escribelos contrarios(antónimos)de los siguientesadjetivos 2. Haz comparaciones utilizando más...que/ tan".como /menos...
gue y los adjetivos entre paréntesis como en el ejemplo:
a . c lar o b. grande c. interior
Ejemplo: Laura mide 1,65.Pablo mide 1,7}.(alto)e Pablo es más
d. m eJ or e. peor
alto que Laura.
3. Forma el plural de los siguientesadietivos 1. Estacasavale20 millones.La casaazulvale 35. (barata)
1. enorme 2- bueno 3. inteligente 2. La clase de Cienciasdura una hora. L.aclase de Físicadura
4. oscuro 5. marrón 2. (larga)
3. El libro de ingléses sencillo.El libro de francésno lo entien-
4. Cambiael género cuando sea posible
do. (difícil)
1. guapo 2 " d i fíc i l 3. claro
4. El profesorde alemánes aburrido.El profesorde japonésno es
4. grarrde 5. pequeña
divertido.(aburrido)
5. Antes pesaba50 kilos.Ahora peso 47. (delgada)

3. Completa con tan/tanto/tantos/tanta/tantas


L/{ CCtUIFAIIACIOt\t 1. ¡Nuncahe tenido - fríoi
2. Ellossaben comotú.
1 . Transformasegún el modelo: 3. ¡No eches sal en las comidas!
Ejemplo: Et coche es muy caro c El coche es carísimo 4. No es __,_ alto como pensaba.
1. Esosniñosson muYaltos. 5. Tiene _ librosque no los sabecontar.
2. Esa casaes muy grande.
4. Completacon la forma del superlativorelativoque corresponda
3. La primade Luises muy alta. y un adjetivo
es muYbarato.
4. Ese diccionario 1. Mi novioes de todos.¡Es guapÍstmol
5. Esteejercicioes muYfácil. 2. La tarta de chocolatede mi tía es del concurso.
6. El zumode naranjaes muy buenopara la salud. ¡Estáriquísima!
7. Aprendergramáticaes muy importante. 3. Laurav Pedroson del colegio.¡SonaltÍsimosl
8. Estafaldame quedamuy estrecha. 4. Esa mujerde allíes de todas.¡Trabajademasiado!
9. Los trenesestánmuYlimPios. 5. Tu abuela es oe toda tu familia.Siempreestá

10. Pacoy Khalrdson muy inteligentes. sonriendo.


XXñ Err""'"rosPnnnPRacrcnR
LnGnn¡¡Árce Errncrcros
lp

3. No creo eso/ésaque me cuentas.


4. ¿Quées aquello/aquéllo?
5. Este/esoes el meror.

LQ,'SD E fU{O'S,}-fift"}'[,\t
Q:$, 4. Completa con la forma correcta del demostrativo neutro
1. ¡No me gusta__ que varnosa comerhoy!
2. ___ es algo del pasado.
1. Pon en plural las siguientesfrases:
3. No he vistonadacomo_ que tienesahÍ.
1. Estafaldaes roja.
4. _ que diceses increíble.
2. Esa niñaes rubia.
5. Tienesque cambiar_ que vimosel año pasado.
3. Aquellaseñorallevaun abrigoverde.
4. Estagata es de color marrón.
5. Esteprofesortienebigotey barba.
6. Aquelárboles el más viejodel pueblo.
7. Ése es el que más me gusta.
LO,b-trti0L{Olt1|:BtiES
[rOSESTVeS
8. Ésa es la señalde "prohibido
adelantar".
9. Quierocomorarese disco. 1. Contestaa las siguientes preguntascon un pronombre posesivo
10. En aqueljardínjueganmis hijos. 1. ¿Es tuyo estecoche?
2. ¿Es nuestroaquelapartamento?
según el demostrativo utilizado en la
2. Compfeta con aquí/ahí/attí,
frase 3. ¿Es tuya esta moto?
1. Esatiendaestá-_. 4. ¿Eresamigamía?
2. Quedamosen estatiendade _. 5. ¿Sonéstasvuestrasllaves?
3. ¿Quieresque guardeestosplatosde _? 6. ¡Señor!¿es suyoese paraguas?
4. La calleque te digoes aquéllade _ 7. ¿Carloses amigovuestro?
5. Mamá,cómprameesa muñecade __ 8. ¿Es suya estachaqueta?
3. Subraya la forma correcta 9. ¿Es ésta mi pulsera?
1. En aquel/aquélparquejugábamosde pequeños. 10. ¿Es vuestroesteregalo?
2. Esta/ésaque estáahíes la que más me gusta.
$l rr."","ros PnnaPRnclcnnLc GRnN/Árrca E.:rncrcros
fifl

2. Señalala resDuestacorrecta
1. l'r¡/mís/misamigosno vienena la fiesta.
2. Su/sus/nuestroprofesores son muysimpáticos.
3. vueslr./sustuueetra
madreesamisa
deYotanda. LCIS BbRúl*C*ÉitrRlES FrIEFiSO¡FÉALES:
4. Mi/tu^usperrosson muygrandes.
5. Estevestidoes suyc,/su/sus.
1. Escribeel pronombrepersonalde las siguientesfrases:
3. Completacon el adietivoposes¡voque corresponda l. ¿Cómote llamas?
1. lsabeles española. países España. 2. El martesvoy alcine.
2. Richardy Johnson alemanés.
_ es Alemania. 3. No lenemosdinero
3. Nosofassomosmarroquíes. países l\¡larruecos. 4. Llevanpueslounjerseyrojo
4. Soyfrancés.- países Francia. 5. Tienenque tlaer la cena'
5. Eresbelga.- países Bélgica. 6' Tenemosun problema
7. ¿Puedesayudarme?
4. Completaeste diálogo 8_ Se llamaEléna'
1. Buenasnoches,somoslos señoresde velasco.Tenemosuna 9. Tlénéun corazónde oro
réservaparacenarestanoche.¿Cuáles _ mesa? 10. Vaisal garaje,¿no?
2. Sí señot, eÍectivamente._ mesa es aquélla de allí. 2, Completalas frasr-seligiendo los pronombrs lo/los/la/tas/ldtesen
¿Puedoguarda es -abigo6? lug6r de las palabrasen n€rita
3. Si, el _ sí, pero_ mujerprefierelenerlocerca 1. hasdichoa tu mu¡erla verdad.
porquesiempretienelrío quieres?
z. voy a prepararcafé, ¿cómo-
4. No se preocupe: rcshuñnte tienemuybuenacaléfacción. 3. Lacasadeal lado es enorme,¿_ hasvisto?
5. Está bien. ¡Ahl Avísemes¡ hay algunallamadade _ yo
4. He vistoa lo9 tíos de Añá. _ vi la semanapasada.
hijos.Les hemosdadoel númerode leléfonodé _ res- 5' ¿Hallegadoya Juan? No - sé No he v¡sto'
taurantepara casos de emergenc¡a.son pequeñostodavía
¿sabe? 3. Completacon el pronombrepersonaladecuado
1. A _ nosguslair alcine.
2. A _ lés apelecesalirde excursión.
3. A me e'"cantala músicaclásica.
ffi E , r " . , ar osP ¡n ¡ P¡¡( r rc ¡H[-4Q1 1 4 ¡1 4 ¡rr:4 F-.i F rt ( , rr. , l i)
ffi
4. ¿A _._os gustala comidamejicana? 3. Tienenque ir pronto.
5.4 le encantabailarsaisa. 4. vistesde cualquiermanera.
4 . Transformaestas frases util;zando las formas usted/ustedes 5. compraropamuy cara.
'1.
¿Quéquierescomerhoy? 3. Sustituyelas palabrasen negritapor pronombres
2. ¿Cuándovais a venira mi casa? 1. Estoycomprandoun regalo a mi madre.
3. ¿Piredesdecirmequé horaes? 2. Estadibujandola escenaque te conté.
4. ¿Quétal estás?
3. Me estoybebiendoel zumo de naranja
5. ¿Cómose encuentra
tu madre?
4. Estoylavándomelas manos.
5. Estánpintándose
las uñas.

LOS [rllLl tri0túLt-]


tiES LiEt:LE).lVCS
LCS I{UIUIEII/ILES
1. Sustituyela forma entre paréntesispor un pronombrereflexivo
1. Compra(unjersey)
1. Enlazalos númeroscardinalescon sus corespondientesordinales:
2. Trae (el pan)
1. uno a. quinto
3. Ponte (/a camisa)
2. dos b. décimo
4. Quítate (os zapatos)
3. tres C. S E X IO
5. Regala(un ramo de flores)
4. cuatro d. primero
6. Mira (esa casa)
5. cinco e. tercero
7. Dirne (/a verdad)
6. seis f. segundo
8. Díganme(lo que pasa)
7. siete g. noveno
9. Comeos(la sopa)
8. ocho h. séptimo
10. Escribid(la carta)
9. nueve i. octavo
2. Completacon un pronombrereflexivo 10. diez j. cuarto
1. . tienenque duchar.
2. Escribeen letras
2. Voy a comer un heladode chocolate.
1.2.508 2.156 3.13.087 4. 997.999 5. 55
p[ rrrn","rosP¡nnPRacrcnR
LeGnnvÁrcn Errncrcros
f,fl

3. Escribecon números gracias.


3. No quieroningúnlnadie/nada,
1. Sesentay tres. 4. Tienebastantes/alguno/bastanteaños más que yo.
2. Quincemil ocho. 5. He vistoesa películavarialninguna/varias
veces.
3. Doscientasnoventay nueve.
3. Completael diálogo con el indefinidoque corresponda
4. Trescientasochentamil.
1. ¿Tienes blusade colornegro?
5- Ochenta sietemil quinientas
y
6. Quinientascinco. 2. No, ¿porqué? ¿Es que necesitas
7. Setecientasveinticinco. 3. Sí, necesito especialparaponermeen la fiestaestanoche.
8. Setenlay siete. 4. Te puedodejar cosasi quieres.Tengo ropade fiesta.
9. Cuatrocientasmil veinticuatro. 5. Bueno,y ¿qué cosastienes?Enséñamelas.
10. Cientotrecem. .
4. Contesta negativamentea las síguientes preguntas
1. ¿Quieresalgode comer?
2- ¿Sabesya la noticia?
LO St t { DE t : f t{ tD o s 3. ¿Me ha llamadoalguien?
4. ¿Hasconocidoa alguien?
5. ¿Tehas compradoalgúnjersey?
1 . Compfeta con las formas algo/ninguno/nadie/nada/alguien/algu-
no/algún
1. ¡No he visto __ igualen toda mi vidal
2. ¡No he vistoa _ igualen toda mi vida!
LOS trtio t{o ttltFliEs'
3. Conozcoa _., _ que se parecea ti. GAl-tvo s Y t-)i,ttA,tvr/1"1-Lv
tt\¿l-Etitio os
4. Tengo que contarte.
5. ¿Habla ruso?
6. ¿Tiene problema? 1 . etige enlre qué/cuándo/cómo/cuánto/quién/dóndey completa
7. ¿Tienes de beberen casa? 1. ¿ has compradoestospantalones?
8- ¿Esperana ?
2. ¿ vas a estaren casa?
9. No, no he visto_ _ extrañoúltimamenre.
10. Puesyo he visto 3. ¿ puedoir a Valencia?
increíble.
4. ¿__ te ha dichomi nombre?
2. etige la respuesta correcta
5. Yo no sé te llamastú.
1. ¿Le quedaalguna/algunasialgo
barrade pan?
6. ¿_ te ha costadoese abrigo?
2. No tengoalgun/algunos/ningún
interésen hacereso
ffir iEIr(rrcio P
s ar r ¡ ,P¡ r o,. t r r _. nr
L¡t G RRt v l, t lc ¡
F'l:::gt ffi
7. ¿ es aquellode allí?
A. ¿ la
eslá ca le Serrano?
9. ¿ es esa casade allí?
10' ¿ miprima
está Marta?
Lcs F lio t\io l|,tl"i
liES tiElAl'tvos
2. El¡geentre las lormas qué/cuály compleialas fraseg
1. ¿ le gustamás?¿E azulo el verde?
2. ¿ es lu colorfavorito? 1. El¡ge uno de estos pronombrés quel quien/-es/ cual/esl
3. ¿ - .. mar baña la costa este de España? cuyo/a/os/as/ cuanto/a/os/asl donde/ comol cuándo y completa
4. ¿ le austamás?¿Esqularo montaren tJic¡? las frases
5. No se de los dos me qustamás. 1. Estaes la chicaparala - compretlores.
2. Aquéllaes la carreterapor tener¡osque ir.
3. Ef¡geentre quélcuándolcómo/cuánto/quién/dónde y coñpleta 3. Esasmanzanasson mias_Ooge quteras.
1. i r¡e dices! 4. Ayerme llamó - - -- ie dije.
2. i alegríal 5. Aerolines la empresaparala hatrabalado lodoseslosaños.
3. I esta¡ámiiuvenludl 6. Tu madrees yo la habíairnaginado
4. i guapoésl 7. El periódicoen el vi la noticiaes italiano
5. i 1ehas DuestolTe has manchadola camisade chocolate. 8. El direclorcon tienesque hablares el señorvestidode
ne9ro.
9. Fueen verano nos conocimos.
10. Los chlcosde los te he habladovivencercade aouí.
2. Compfeta con que/quienes/quien
1. Éstees el chico me regalaf lores.
2. Ha sido mi hermana lo ha roto.
3. El quieraaprendertieneque estudrarmucho
4. No son decíanser.
5. Puedecomprarlo quiera.

3. Señala la respuestacorrecta
1. Estaes la casaque/cualcompraronmis padres
2. Las que/quienes
tienenmás éxitoson de Alicante.
pll rr."","ros PeRe LnGn¡uÁrlc¡
Pn¡crc;an
'T:g5W
3. Ésie es el niño clecuyo/cualpadrete habléayer. 4. lJliliza no/nunca/jamásllampoco parc completar estas frases
4. Es hoycuando/que lienesla citacon el médico,¿no? 1. Yo en mi vida he vistounacosaasí
por
5- La persona la cual/que/quiéñ liénesque preguntares Ricar 2. Si lú no vas al cine, yo --
dozart'ota 3. Elenay Yolanda --- van a ir a esa fiesia'
4. Enlazalos elemenlosde las dos columnasy forña frases 4. Eso_ explicaqué pasóen realidad.
1. Ésaes la molo a. a las que qurerover E. No has vistoa JuanCarlospero,¿ has vistoa Lourdes?
2. Ésaés la chicade b. comoel que teniade pequeña.
3. Aquíténgoamigas c. que me gustaríacoñprar.
4. Ese perroes d" parala que he compradolas sábanas.
5. Éstaes la cama e. cuvo paclrete hablé. LAS [][iE[]LrStCtOt{ ES

1. Completaponiendola preposic¡ónadecuada
E[- Af]ll Ef+B lO 1 vov- - mrspadres
casa
2, Estamoscasi.- pf¡mavera.
3. He visto Lucía con Mario
l- Escritrefo contrar¡o 4. Hoyestamos._ 25 febrero 1999.
1. Antes 2. Siempre 3.Todo 4.Mucho 5. [/ás 5. El lvlanzanarespasa N,,ladrid.
6. Bien z.Fue? 8.Cérca 9. Rápidameñte10. [¡ejor 6. Lasfloresson ti.
2. Eligeentre fss formas ñuyo muchoy completalas frases 7. Noséaprende esiud¡ar'
1. Fstacomidano me gust¿ 8. Eseés el abrigo mi hermano
2. Esleaclores guapo. 9 l"lándaleun mensaje fax
l0' Las tljerasestán la mesa
3. La casadé m¡spadresesta - léjos.
4. No creoque aprendas - sin esludiar- 2. Enlazalos elementosdé las dos columnaspala lormar frases
5. Elenaes amigamía_ 1. Estascopasson a. pof la mañanay por la tafde
2. Estudio b. entrelos dos
3. Translormaestos adjetivosen adverb¡osen -rnenfe 3. Trabaia c. de cristalde Bohemia.
1. Posible 2. Inleligente 3. Rápido 4. Lo han hecho d. con menossal
5' Tienesque cocinar e' en casade mi amigaElena-
4. Triste 5" cómodo
ffi E¡rncrcros
Pan¡PnnclcnnL¡ GRn¡¡Árce Elencrcros
ffi

3. Subrayala preposicióncorrecta 2 . Eligeentre las formas que te proponemosy completalas frases:


1. Trabajoen/deuna empresaprivada. en cltanto, mientras, por más que/con tal que/ para que
2. No salgode trabajarhasta/hacialas dos. 1. llegoa mi casa me quitolos zapatos.
3. Siempreviajamosen/poravión. 2. Yo preparola mesa tú hacesla cena.
4. Siempreva al trabajoaien pie.
3. Fletraídoestasentradas vayamostú y yo al cine.
5. L.obuscamospor/paratodaspartes.
4" Ha orobadotodoslosmétodos su hiioaprendaidiomas
4. Compfeta con a/en
5. lo intentano lo consiquey siempresuspende
1. Llegamos Valladolid las cuatro.
2. ¡Nuncallegas 3. Señalala respuestacorrecta
tiempo!
1. No nos compraremos otra casa a menosque/y/o nos toque la
3. Me gustarviajar públicos.
transportes
loteria.
4. Abrilsiemprellueve.
2. He llevadoel reloja esa tiendacomo/para gue nos lo arreglen.
5. El cochede papáestáaparcado la puertade casa
3. Serás un buen profesorsiempre que/como tengaspaciencia.
4. Vale. te compro el jLrguetea condición de que/a no ser que
estu0tes.
5. Lo sé como/puesto/ya que me lo dijo ayer.
L/IS COI\LJ
UI{CIO[{ES-

1. Compfeta con las siguientes conjunciones ytetnitquetpero/sin


emba rgo/ o/u/ bien... bien tr lil rr ti ti /lt:[A
1. Es muy extraño,te gustanlos dulces. _. no te gustael chocolate.
2. He compradodos heladosde fresa dos de limón.
1 . Rellenalos espacioscon b o u según correspondaen cada caso:
3. Ruth lsabelestáncansadasde tantotrabajar.
1. La no _ia. .estíaun onito estidode color lanco.
4. ¡No quieroque vengas que me llames!
2. La e ida que le prepararon
en aquel ar esta a mLly uena.
5. No me gustaJuliolglesias que cantabien.
reconozco
3. Los hom res de esa ciudadson casitodosru ios.
6. Trabajao por las mañanaso por las tardes
4. No creo que tengaspro lemascon la ar acoa.
7. ¿Cine teatrc?¿Quéte gustamás?
5. Puedesllamara los om erosy elloste sal aran.
8. Yo sé que no tienenadaespecial, me qLtstamuchísimo.
6. Recuerdoque aquel eranofuimosa enezuela.
9. Puedeselegirentreéstede aqui otrocualquiera.
7. Cuando ine a I ir a estacasatcdoslos ecinosme saludaron.
10. Te estoyhablando pareceque no me escuchas.
W e.,uo","rosPnnnPR¡crcnn Ln GnnH¡Álon

2. en estas frases faltan las letras g o i. Escríbelascorrectamente 10. avion 11. aguila '12.n¡adre
1. De todoslos personaes de la películadeAladinoel enioes ml 13. amigo 14.cafe 15.cafeteria
favorito.
16. respuesta 17.toxico 18. papel
2. Ef _-ueves
me voy de via e a inebra.
19. ordenador 20.fabrica 21.barco
3. ¿Quéte di eronesoschicosde Portu_al?
4. Cómprameuna . oma para borrartodoesto. 22.lampara 23. gas 24.fLrncion
5" Ten o que averi uar si este erseyenco e. 25. lagrimas 26. proximamente 27.demasiado
6. ¡Note que,es más!
7. Los uantesque me de-asteme están randes. 2. elige la palabraadecuadaen cada oración:
1. Me dijoque (si/sí)queríacasarseconmigo,
3. Escribela palabracon h o sin h según corresponda
1. abría/habría.Esa puertano se 2. No sabemos(el porqué/ por que/ por qué) de su cotnportamiento.
desde el año pasaclo.
2. izo/hizo.No ___.nada de lo que le dijeron. 3. No lo he terminado(aun/aún),esperaun momento.
3. echo/hecho.Yo todos los días las cartas albuzón. 4. La prirna(de/dé)mi madre es mLrycotilla.
4. ora/hora. Ya es __ , de volver. 5. Esle (te/té)no me gusta es demasiadofuerte.
5. onda/honda.Teníaun pelo precioso,con muchas s.
6. A lo mejor (eUél)no viene hoy.
6. aslhas. Es un _ del volante,¿le conocidoya?
7. ¿(Cual/cuáf de los dos te gusta (mas/más)?
7. a verl haber.Tieneque más por aquí ¿no?
8. asta/hasta. No te verá las ocho. 8. No (selsé/ lo que pasó, ¿y (tu/tú)?
9. La verdades que (aun/aún)no he visto esa película.
10. Ponme un poquito(mas/más)de leche,por favor.
/le-EtrLlU/lt-tti t{
3. Escribe las tildes que faltan en este texto.
Cuando volvi de America mi sobrina me anuncio que se iba a
1. Subrayala sílabaacentuadade cada palabra,escribe la titde (-)
casar con un chico que vivia en el decimo.¡Que sorpresa!No me
cuando sea necesario y escribe a qué tipo pertenece cada una
lo podia creer. El habia sido mi novio cinco años atras y ahora yo
como en el ejemplo:
tenia que asistira su boda. La luna de miel sería en Paris, nues-
1. easa (lana o grave) 2. examenes 3. facil tro sitio, y despues viajarian por otros paises de Europa.
4. muñeca 5. telefono 6. coche
7. aqui 8. quitaselo 9. util
ffiffit E rrncrcos P¡t¡¡PrA,lu¡H LaGR¡vnl,-¡ Errncrcros
W

4. ¡Québuenoestezumode zanahoria!
5. ¡Quécuriosotu amigo!Siemprequieresabertodosobrela gente.
6. ¡Qué curiosotu amigo!Al final va a descubrirque estamos
haciéndoleuna fiestasororesa.
EL SISI-EIVLA
V EtiF/-IL 7. ¡Quéguapatu hermana!¡Siempre tan bienvestiday arreglada!
v Eti t!c s /,r,U
)it.Ltl{tiEs 8. ¡Quéguapatu hermana!Va a algunafiesta¡seguro!
9. ¡QuétristeChristine!
Nuncasonríe.
10. ¡QuétristeVanesa!Hoy se ha ido su novioa Canadá.
Ser y estar
Hay 3. Haz frases con SEFIy ESTAR enlazandolos elementosde las
1 . Completacon SER o ESTAR dos columnas:
1. ¿Dónde Córdoba,en el sur de España? La gabardina reveladas
2. El hotel al ladodelAyuntamiento. El secretario mataparcaoos.
3. La tienda cerradahastalas cinco. Este restaurante sef cn el armario.
4. ¿Cómo tu ciudad? El café pelrgrosas.
Los dos tenistas
estar
5. ¿De dónde tú? muy eficiente.
6. ¿ Mi prima rubiacomoyo.
,_ muy lejosde aquí el Museodel Prado?
7. La mesa de cristal. Las motos cansados
8. Luis médico. Aquellibro en todaslas guías.
recomendado
9. El conciertode esta noche a las diez y media. Las fotos f río.
10. Estebar no me gusta,siempre llenode gente. José de Sevilla.

2. Sen y ESTARdelantede un adjetivosirven para describira una 4. Completa con HAY,ESTA/-N


persona. Fíjate en el ejemplo y transforma la frase con SER o 1. ¿ un estancocercade aquí?
ESTARsegún el caso 2. ¿Dónde tu casa?
Ejemplo:¡Quécielotan azul el de Madrid! S1 es muy azul. 3. ¿ yoguresen el frigo?
¡Quécielotan azul hoy! Sí,está muy azul,sí. 4. ¿ tu novioaquí?
1. ¡Quésonrrente
tu hermanahoy! ¡Quéalegre! 5. ¿Donde un quiosco?
2. ¡Quécanciontan alegre! 6. Las gafas en la habit ación.
3. ¿El zumo de zanahoria?
¡Muybuenoparala vista! 7. Pasadomañanano ^t^^^
UIODU
Pan¡Pnacrcrn
ffiKE¡encrcros LeGnnvrÁrrc¡ ELrncrcros
__ @

8. ¿ Iatta para todos? 8. ¿_ (practicar fú) algún deporte?


9. No aquíel lrbroque me dejaste. 9. ¿A qué hora __ (levantarse tú) en tu país ?
10. muchagenteque no sabeconducir. 10. Luz y Alfredo_ (cenar)hoy en casa de sus padres.
5. Forma frases con los elementosde las columnas 2. Conjuga los verbos del cuadro
En este examen un cenicero? poder preferir entender ser empezar
¿Dónde en ese arrnario? escuchar trabajar soler costar cerrar
¿Qué algunapregunta? despertarse vivir leer hablar
Ailí haY el paquetede cigarriltos. 1. Los españoles
_ demasiadorápidopor eso no _ (yo)nada.
¿Dónde está demasiadoserrores. 2. Vosotros por las nochesla radio¿verdad?Yo __ ver
están
¿Porqué la fuzdel baño encendida la tele.
¿Cuándo las llaves? 3. ¿Usted todoslos días el periódico?
Por aquí en su sitio. 4. La clase a las diez de la mañana.
Los diccionarios un buen restaurante. 5. ¿Cuánto este lrbro?
vacaciones? 6. ¿A qué hora__ los comercios?
7. Vosotros cercadel centrocomo yo.
MODOINDICATIVO 8. Marioy yo __ en la mismaempresa.
Presente 9. Tú _ despertartemuy tempranolos sábadosy yo al con-
1 . Completa las frases conjugando el verbo en presente trario__ normalmentetardísimo.
10. Las niñosno _ cruzarla callesolosporque peligroso.
1. Todos los dias despuésde desayunar__ (leer yo) dos o
rrespoemas. 3. Completa estos diálogos con los verbos en presente
2. ¿Vosotrostambién (estudiar)españolen Madrid? Renata:¿Qué(hacer)__, Tobías?
3. ¿Dónde (vivir vosotros)? Tobías:Nada, (estar)_ haciendolos ejerciciosde gramáti-
4. ¿Cómo tu novio? (llamarse) ca para mañana?¿Me (traertú) _ que
el diccionario
5. Ustedes _ (trabajar)demasiado.¿No (cansarse (estar) en mi habitaciónpor favor?
ustedes)? Renata:Vale,ahorate lo (traeryo) tú) _
. ¿(Querer
6. Marina y Aly siempre (comer) en el restaurantede al un té?
ladode la escuela. Tobías:Bueno,vale.(Teneryo) _ gafletastípicasalemanas
7. Jorge (escribir)a su noviatodos los días diez e-mails en la estanteríaque (estarella) al ladodel arma-
mÍnimo.¡lncreíble!
¿no'? rio.Si (querertú) las (traertú) _
M

@ rrr"","ros PnnnPnncrrcnn
LnGRnvrÁrc¡ E¡rncrcros
EEI

(. ) SOLER
Renata:¡Tobíassss!No (encontraryo) el diccionario, VENIR
¿dónde(estarél) _? REPETIR
Tobías:¿Qué (decirtú) _? ¡Ah!el diccionario;lo (poneryo) CONSEGUIR
normalmenteen la mesa de estudio,¿no (estar
SONAR
él) - allí?
E NT E NDE R
Renata:¡Atréil (...)Aquí(estarél) Oye,Tobías¿(sabertú)
una cosa? (estudiarél) demasiado
¿Porqué no (venirtú) _ conmigo(ir yo) a una dis- Pasado:
cotecanuevaque (encontrarse ella) muy cerquita 1. Relaciona:
de aquí y (dejartú) - de estudiarya, guapo?
A) quiénha sido el culpable?
Tobías:Muchas gracias, de verdad pero es que (necesitaryo)
B) has pensadohacer Puenting?
estudiarmucho porque(sabertú) _ perfecta-
que profe C) no ha llovidonada
mente mañanala nos (hacer) un examen.
al hotel y realizaron l
Renata:Ya,pero yo (quedarse)_ en Madridsolamenteuna
semanitamás y (tener yo) _ que aprovecharmis
E) se ha ido a la nieveY se lo ha
noches en España, ¿sabes? Bueno, ¿(tomarsenosotros)
pasadogenial.
el té? ¿cuántascucharadasde azúcarte (poner
yo) -. D unéxitoentodoel
i1.:f:
m undo
Tobías:Lo (tomaryo) - sin azúcar,gracias,es que las galle-
tas ya (estar) bastantedulces¿sabes?
Renata:Ah,pues yo (preferir) el té dulce porque si no
no(poderyo) _ beberlo,con galletaso sin galletas.
Tobías:Para gustos(estarellos) los colores¿no?

4. Conjuga en las tres personas del singular los siguientes verbos:


yo tú él/ella/usted
C ONDUCIR 2. Respondea las siguientespreguntasusandoel indefinido
tarde¿no? Sí,llegamos
Ejemplo:Ustedesllegaron unpocotarde.
PERMANECER
DISTRIBUIR I 1. ¿Vistela televisiónanoche?

l
-;.-i,!-**---

CONOCER 2. ¿Os marchasteisel viernes?


PARECER 3. ¿lntentóllamarpor teléfonoa su madre?

J
$pfl Errr",.¡osP¡n¡ PnncrrcnR
LaGnnvÁrrc¡ i'1-,lll-.tF'--W

4. ¿Vinistea vermeayer? cuchilloy tenedor.Siemprelc-r (aeampanarnosotros) con un


5. ¿Se durmióusteden el avién? donutso un pincho de tortillareciénhecho.llrnrrirnin,¡Qué bttenri
_! (estar él). ¿Qué (hacer)los estudiantesen la c¡,ife'-
6. ¿Firmamoslos documentos?
tería?Pues...mil cosaspero sobretodo - (hablar nosotros)
7. ¿Apagasteis
la luz al salir? de todo, (comentar nosotros) la últimaclase,. (cri-
8. ¿Pudistecambiarel billetede tren? ticar nosotros) o --- (hablar nosotros) bien de los profes.de
9. ¿Lesdierona ustedeslas llaves? nuestroscompañeros,__ (contar nosotros) muchÍsimoschis"
10. ¿Llcgarona tiempo? tes, uno detrásde otrcly sobretodo (iugar nosotros) al nrus
que ,_ (ser) nuestra pasión.
11. ¿Comistelo que te preparé?
La Universidad _ (ser) nuestrasegundacasa.
12. ¿Recibiópor fin el fax que le envié?
13. ¿Fueronal Pradoel jueves? 4. Completacon el pretéritoindefinidoo con el pretéritoimperferrtcr
14" ¿Consiguieron ver al director? 1. Cuandomi abuela (estar)hablandopor teléfono
15. ¿ t -e d i j i s teto d a l a v e rd a d ? (llegar) nri padre.
2. El jueves no pt-)r(ltt{l
(venir ella) a L:l¿¡s;r: ( t ""
3. Completa el texto con el pretérito imperfecto ella) cila con el cjentista.
De vez en cuando nos gusta recordarcuando (ser 3" C\-rando le /rtarír
t "-"¡J
al
*' "!
Io"tl l r¡ n,rf i ,' i :r (ponerse ella)
nosotros)estudiantes. La LJnrversidad,,__ (ser/distinta, a llorar.
(tener) otro ambiente, - (vivir nosofros/ más dentrode ella,
4. No (poder nosotros) ir a la sietrít ¡rtrtr¡tr,'
(ser ella) el centrode estudiospero tambiénel centrode
(haber) muchaniebla.
nuestras vidas; _ _- (estar nosotros) allí horas y horas. En
(representarlel centrode 5. Cuando (licenciarse yo) en Derecha rilir,ill:lljr¡a':;
':"'
époc;ade exámenesla Biblioteca__
operaciones,alli unos (ligar),otros ___ (comer)a escon- (regalar)una plunrapreciosa.
diclas1rotrosmr-¡chos,_ (jugar)a los barcos,al ahorcado,a mil 6. Como no -- (actuar)Princeporque ,- (tenerél) niu.'-
cosas. Eso sÍ, cuando (tener nosotros) que estudiar, ción de garganta.nos (devolver)las entrarlas"
. (pasar nosotros) horas y horascon los codospegadosa la 7. C uando ( ir se) a la cam a ( ser ) I 'r s i; t r í t i.üt r j, . li. l
mesa. madrugada,¡tardísinol
Cu¿rncjo no (ser) épocade exámenes,el centrode opera- 8" En el casting - (seleccianar)¿ l¿¡; 1;[tii.; r , r.¡
ciones (cambiar),esta vez le (tocar) a la cafetería. (tener ellas) más delantera¿tu tr: crcr:s?
(ser) grande,espaciosa. _ (tener) muchas mesas L Cuando (vivir nosoftelerlr,'lllVl;,i,lrtrl i¡
ílufr(luÉjsiempre (estar) ocupadas,sobre todo por los de el P : lr r : -
todos l os tl r 'inr inct os
que
L)r:rr:r;ho _ (ser) muchomás numerososque nosotros.El
productoestrellade la cafetería _, (ser) el café con leche,lo
10. No - , (venir elta) cor.rrl()i,(ilíür;lr At¡il't i ,-;ll,
(tener e/lal suficiente dinero,
(hacerl tan fLrerteque casi se (poder)cortarcon un
PRncrcnR
rrr"",arosPnRR LnGRnunrcn Elrnocros@
$l

4. ¿Han comidosuficiente? No, pero más tarde


5. Señala con un círculo el tiempo adecuado
más, no te preocupes.
Ejemplo: fli^nu"l@/ ha tenido muchos problemascon
el alcoholpor eso decidiódejarde bebercompletamente. 5. ¿Hemosterminadola reunión? rs No,no _ hastaque haya-
mos resueltoel problema.
1. Cuando llegamosel partidoya ha empezado/había empezado,
6. ¿Has encontradopiso nuevo? No, si seguimos así,
¡Quérabia!
el año que viene.
2. Mi hermanase enfadómuchoconmigoporqueno le he compra-
do/ había compradolo que quería. 7. ¿Hanvueltotus padres? !s No, _ dentrode
3. Desde que ha empezado la películano ha dicho/ había dicho ni tres días.
una palabra. 8. ¿Hasido ya a la piscina? r€ No, hoy ya no voy,
4. Yo creía que ya habíais estudiado/habéis estudiadoel subjunti- máñana..
vo en vuestrosoaíses. 9. ¿Le has dado ya el disquete? No, no _ hasta
5. Fernandoal final no ha podidovenir.Yo sé que ha hecho/había la próxima semana, no
hecholo imposiblepor estaraquí. tieneprisa.
6. Me encontrécon Raúl y me dijo que se ha casado/ había casa- 10. ¿Habéisreservadomesa? No, ha dicho Juanjo que
do en verano. él después.
7. ¡lnpresionante!Es el chico más guapo que había,Visto /he visto
en mivida.
8. Llegamosal aeropuertocuandoel avión ya ha despegado/ había
despegado.
9. Cuandollegaronmis padresa casa nosotrosya nos hemosido /
habíamos ido.
10. Marina es una chica que ha cambiado/había cambiado mucho
desde que vive con ese chico.

l.:..:.,:FÚtt¡iOl.'.i,lil0nlnld|lé!6ñál[:ill:,

1. Respondea las preguntasutilizandoclfuturoy los pronombres


Io/le/la/los/lesllas cuando sea necesario.
1. ¿Hasrecibido e-mails? ns No,mañana
2. ¿Hasabiertoel buzpn? ¡€ No,luego
-.
3. ¿Habéis oídola noticia? * en el telediá-
ryo,
riode la noche.
![ Er."","ros PnR¡ PR¡crcaR LA uRArvlArcA
!::r::::.3il
3. Oa conse¡os como en el ejemplo utilizando yo que tú / yo en tu 9. Me duelemuchísimoel cuello.
Iugar Conselq:Vetea una piscinay nadaregularmente
Ejemplo:Estoyenamoradísimo de ella.
Consejo:Hablarcon ella sin rodeos.e Yo que tú, hablaría 10. Mañanaes el cumpleañosde mi madrey no sé qué reqalarle
con ella sin rodeos.
Conseje:Un perfumeo unasflores,nuncafalla.
1. ¡ Necesitovacaciones! No puedomás.
Consejo:Díseloa tu jefe:

MODO IMPERATIVO
2. No veo nada con estas gafas.
Consejo:Vetea una ópticaa haceruna revisión: 1. Sigue el modelo:
Tú Usted Vosotrc¡s
3. He discutidocon mi mejoramigo,lo peor de todo es que es por
Ejemplo: iSal!e ¡No salgas! ¡No salga! ¡Na salgáis!
culpamía.
Consejo:Llámalopor teléfonoparapedirleperdón. 1. ¡Levántatel
2. ¡Escúchame!
4. No me funcionala imoresora. 3. ¡Come!
Conseio:Llamaa un técnico. 4. ¡Cállatel
5" ¡Siérrtatel
5. Todaslas plantasque tengo en casa se mueren,buenotodas 6. ¡Piensal
exceptolos cactus. 7. ¡Vetel
Consejo:Riegamás las pobresplantas. 8" ¡Dímelol
9. ¡Paga!
6. No sé qué hacersi comprarmeun cocheo una moto. 10" ¡Respondel
Consejo:Mejorun cocheporquela motoes más insegura
2. Completalas frasescon los verbos del recuadre¡. Ufilizael impe^
rativo afirmativo y negativo y los pronomhres de (){} y ()/ cuanclct
7. ¿Quéhago?¿Me comproestaminifalda verdefosforitoo eltraje sean necesarios
gris para la boda?
tomarse coger bajar traer poner apunlar llegar
el trajegrises más adecuado.
Consejo:No compresla minifalda.
mira(2) sacar venir regar comprar movertil dejar
1. Si no te importa el rnatttely lil rnega rntr,,rntras
yt:
8. No entiendoa las mujeres¿porqué son así? voy haciendola cena ¿valei)
Consejo:No te hagaspreguntasinútilesque no sirvenpara nada.
2. N o puedes llam ar m e por t eléf onc)por qlle t r o lienes t ni r t it r ner o,
¡anda! Lt nPaPelY ¡ . ¡ ¡i; r t liY
@l LnGnnvrnrcn
r.,r*","ros PnnnPRncttcnR E.nncrcros
@

3 . ¿Vas a salir,verdad?- un paquetede cigarrospor favor;


eres un cielo.
4. Si te duele la cabeza estas pastillas,son increíbles,ya 1. Practicalas formasregularese irregularesdel presentede sub-
verás. juntivocomoen elejemplo
5. MiraJuan,yo con la radiotan alta no puedoconcentrarme, o sea Ejemplo: HABLAR (tú) hables (usted) hable
que si no te importa- el volumen.Mil gracias. 1. VIVIR (vo) (vosotros)
6. i_ María! ¡Rápido! Estás saliendo en la tele, ¡-, 2. EMPEZAR (ét) (vo)
_! ¿Erestú, no? 3. RECIBIR (rú) (ellos)
7. La fiestaes aquí a las diez perosi no soportasesperara la gente 4. CONOCER (ellas) (ustedes)
\,_
porquees tardonapues...¡- tú tarde!¿no? (usted)
5. COMPRENDER(ella)-
8. ¡Miralyo no te vuelvoa cortarel pelo porqueno puedesestarsin 6. PODER (tú) (nosotros)
moverteun segundo¡ no - más!
7. LEER (usted) (ellas)
9. ¡Vale!Te dejo mi estudiomientrasyo estoyde vacacionespero a (ella)- (rú)
8. VENIR
cambio al perrodos vecesal día y mis preciosas
plantaspor lo menosdos veces a la semana. 9. TRABAJAR (nosotros) (vosotras)
10. oÍR
10. Julio,- dos mil pesetillas,es que estoysin blancay tengo
t-
que comprarmelíquido para las lentillas. 11. COMER (yo) (ustedes)
12. HACER (ella) (vosotros)
3. Sigueel modelo: 13. ANDAR (rú) (nosotras)
Ejemplo:¿Medejas tu libro? Déjamelo No me Io dejes 14. LEVANTARSE (ét) (yo)
1. ¿Me das tu carpeta? 15. DECIR (ella) (nosotros)
2. ¿Me pasáisla silla? 16. PASEAR (usted) (ella)
3. ¿Empiezasel ejercicio? 17. ESCRIBIR (nosotros) (tú)
4. ¿Me prestas5 euros? 18. DORMIR (yo) _ (vosotros)
5. ¿Haceslos deberespor mí? 19. CONOCER (ét) (nosotros)
20. PEDIR (tú) (vosotros)
6. ¿Me contáislo de ayer?
7. ¿Me dices la verdad?
21. SABER (ellos)_ (rú)
22. ESTAR (nosotros) (ellos)
8. ¿Les das las gracias?
23. PONER (usted) (tú)
9. ¿Tepones la chaquetá?
24. COGER (vo) (ustedes)
10. ¿Me esperáisun segundito?
25. INTRODUCIR (ét) (vosotras)
W gffeff: 1afff]grf !^ gl::[]-t!:'j Elencrcros
ffi

2. Practicalas formas del imperfectoy pluscuamperfectode sub- 3. Pon el verbo en el tiempo adecuadode subjuntivo
juntivo como en el ejemplo 1. Tu primoes un pitagorín¿hay algo que no __ (él saber)'?
Ejemplo:HABLAR (tú) hablaras (usted) hubiera o hubiese 2. Quien (coger) mañanalas invitacionespara ir a la dis-
hablado coteca que lo (decir)
1. VIVIR (vo) (vosotros) 3. Podránsubirde niveltodoslos que (hacer)bienmaña-
2. EMPEZAR (ét) (yo) na el examen.

3" RECIBIR (tú) (ellos) 4. ¡Muchas gracias! No era necesarioque (usted


molestarse)
4. CONOCER (ellas) (ustedes)
5. La próximavez que (tú venir) tan tarde no te esperoy
5. COMPRENDER(ella) (usted)
me voy sota"
6. PODFR (tr.r) (nosotros)
6. S¡- (tener) más cuidadono se te habrianperdidolas
7. LHEB (usted) (ellas) lentillas"
8. VENIR (ella) (t u ) 7. Tan prontocomo (irse ella) a la canrame llanras¿vale'7
9. TFTABAJAR lnosotros) (vosotras) 8. Nos gustaríaque - (venir) con nosotrosde vacaciones
10. oiR (ét) (yo) ¡venga,anímate!
11. COMEF] (yol (ustecles) 9. Mañanavoy a llamara Movistar, me preocupamuchoque toda-
12. HACER (e l l a ) (vosotros) vía no (ellos recibir) el chequeque les envié.
13. ANDAR (tu) (nosotras) 10. Me encantaríaque Juan (volver) a casa por Navidad
como todoslos años.
14. I*F.VANTAF]SE (éI) (vol
"I5. DECIR (ella) (nosotros) 4. Completalas frasescon los verbos del cuadro utilizandoel sub-
16. PASEAR (usted) (el l a) juntivo en el tiempo adecuado

17" ESCRIBIR (nosotros) (tú) discutir recibir volver eslar enfadado lleqar saber
I8. DORMIR (yo) _ (vosotros) preparar hacer ir seleccionar llamarpor teléfono
19. CONOCER (él) (nosotros) 1. Quizásel consejode administración el planeconómi-
20. PEDIR (tu) (vosotros) co en la oróximareunión.
21. SABER (ellos) (tu) 2. Me voy a casa,ojalá _ muchísimos
e-mailsde nrisanri-
gos.
22. ESTAIT (ncrsutros) (el l os)
(rú) 3. Me he cruzadocon Fran en el pasilloy no me ha saludado,qrri-
23" PONER (usted)
zas ___conmrgo.
24. COGER (yo) (ustedes)
4. Cuando a mi paíspiensoseguirestudiando
español.
25. INTRODLJCIR (ét) (vosotras)

j
&,/' \si
&ffi*_r,,' r',lr ,rl, l''r,
i.lllti''":"w

5. Ayei nre tur de tu casa alrtesde que .. - tu herniano.Es 6. Utilizael indicatívo,subjuntivo(con QUE)o inf¡nitivosegún con-
que no lo sopotto. vcnga
6. No quieroque nada parracenar,de verdad,hoy he
que_ve¡ga$(venir fú)a estashorasr"¡nlunes"
Ejemplo: No es lógicr>
conlirJc¡tardÍsinro.
7. ¡Al fiiralvas a delar'atu maridnlBueno,esperoque 1. No creo (llegar vosotros) a terminarel trabajopara
bien lo r¡uefraces. mañana,todavÍaos r¡uedamucfrÍsimo.
8. El año pasadopreferimos que nuestroshijos de vaca- 2. Es mejor (esperar tú) tuerit pol(lue María tierle un
crc¡nes ellossolos, mejorque con nosotros. perritoun pocoespecral¿sabes'?
9. Santrs:elprevienea buscarmea casa,¡Quéraroque hoy no lo 3. Es obvio (vivir ellos)juntos porqueel ntensa¡edel
contestador ha cambiado,tienevoz de mu1er.
10. No c re o q u e l c t para ese traoajo,en ese caso ya nos 4. No es por nada,pero en esta dtscusióncreo (tener
L n O C re e ,l : yo) la razón.
5. No me parecebierr (traer vosotros) restos dt-l lat;
5. B elac i o n a
Pirámides, no sois nluv true;nos lunsiasl¿¡verdacl
A. Lo que nlás me gustófue a. hastaque no me di gasque
6. No nos gusta (ir ella) a e,'setrpo dc' fiestas y sc)brÉjt()ri(
na pasaoo.
(regresar ella) de rracJrugada.
B . Com pru e b aq u e ti e n e s b. no te olvidesde traerel
todos los documentos l i broque te dej é. 7. Estáclara (no tener ganas nosotros) cJeprepatirr la
C. Des pué sd e q u e h u b i e ra c. podríamosformarun comidaasi que...¡venga! llamaafe@pizza.
hecholos deberes equi poestupendo! 8. A Lauray a mi nos encanta (meterse nosotras) en la
D. Y o no rn e mu e v od e a q u í d. me pusea ver l a tel e un cocinae inventarolatosraros
poqui l l o. 9. Si tú creesoue es bueno (ettsayar e//os/ rnas, pues
E . Cuand ov e n g a sa v e rn o s e. antesde que vayamos ensayarárr rnás;trl tranquila,que la obrasaldrábien.
al aeropuerto. 10. No qurero (salir) con Ernesto aclerrá:; det ¡Lresuntltci
F. Estuvimosesperándote f. que te pusierasese lazotan so es ur.tInrp|e: ient abl€)
horteraen el pelo.
G. Tan prontocomo lo sepa g. para que se distrajeray eso,
FORMAS NO PERSONALES
como está depre.
H. E s t ef in d e s e m a n as a l i mo s h. te l o di go,tú tranqui l o. l. Todo está en la manera.Transformalas frases según el ejemplo
con Leonor r¡tilizandoel gerundio
l. ¡ Q uépe n aq u e J e s ú sn o i. hastaque empezóa llover
trabajecon nosotros y nos fui mos Ejemplo:Me insultaba y me rnirabaalacara. c me insultabamirátl-
J. Es lógicoque estécomo un fideo j. está todo el dia fumandoy (lorTre
a la cara.
tomandocafé y la comida '1. Llegóa clasey corría porquenclhabiaoído el c1e;speitador.
sólo la cenoceen foto.
: li]..'l''. ,.]'.].il ]:..]..i:. ]]] ' ]' i.:i ]] i,:i ]]]| :.i.:i:i ]
E.run c r c r osP¡ qc Pnqc r t c ARLA G nAN¡ A T I c A ELencrc,os
!!l

2. Le explicóal profesorlo que pasabay se ponia ro¡o. 9. Mi hermanaeslá (ver) la tele.


10. Este argumentoya esIá muy (ver) . No es nada original.
3. Los otros estudianteslo nrirabanv cuchícheaban v se reían
3- Decideentre infinitivo,gerundioo participío
Pepe!¿Qué te pasa, has discutidootra vez con tu
Antonio:¡Hola,
4. Mi compañerose acercóam.y me dijoque siemprellegabatarde.
novia?¡Cuéntame
la historiavenga!
Pepe: Pues nadaque al (salir)de la escuelade música,
5. Yo le dije que tarnpocoera tan gravey le quité importancia
ya (terminar)las clasesde la mañana,me acer-
qué al bar y vi a mi mejor amigo con mi novia
6. El pobre pasójunto a mí y casi lloraba. (tomarse)un café. Buenono quiero (pensar)mal...
Antonio:¡Pero
Pepe!Siempreestás (pensar)en lo mismo.
no lo es todo en la vida y le guiñé
7. Yir le clijeque la puntualidad (Dar) tanta impofianciaa ___-___ (tomar) un
un ot0. simplecafé lo que haceses (complicarse,)la vida
gratuitamente.
8" Al final de la clase se levantóy se acercó a mÍ y me dijo que Pepe: ¡Ya!Teníasque _._ (ver)lacarade imbécildemi amigo
habíaprobadotodotipo de despertadores. cuando estaba (escuchar) hablar a mi novia,
(mirarla) y (comérsela) con los ojos.
L Me acerqué a su oído y le dije que el que mejorfuncionaes tu Antonio:Puespuedes (aclararlo)todo con tu noviay ter-
madre,tu amanteo el olora un buencafé. minascon la duda.
Pepe: ¡Sí, claro! Para -___ (acabar) (discutir)
2 . Decideelrtreun gerundio o un participio como siempre.No, no, prefiero (comerme) las
1. Franciscoha (preparar) ,- _ la cena para le reuniónde uñas.oracias.
esta noche.
2. Franciscoestá (preparar) -, la cena para le reuniónde
esta noche. tA, t:EtlIt:tiÉ.sts
3. ¿Quótal habéis(dormir) en ese colchón?Bien ¿no?
4. Entrasin hacer ruido,el niño se ha (dormir) _ _
1 . Pon los verbos en infinitivo,gerundioo participio
5. ¿Estás(escribir) a tus amigos?
6. Enséñamela carta que has (escribir) a tu novia. Ejemplo: Cuandoterminóde contarel chiste,todosse pusierona
reír. (reír)
7. N/arisoleslá (dar)
1. Cuando discuto con Pedro siempre acabo (darle) la
8. Nc;,yo nr.rtengo la direcciónde Eduardo,no me la ha (dar)
razón.¡Es increíble!
todavia.
&ü& rr.o.,"ros PnqaPR¡crrcaR
LaGa¡vÁrrc¡ L.jEIlLiC OS

2. ¿Marinano ha terminadotodavíala carrerade Económicas? 5. Me duelemuchísimola cabeza. - de tocarIa giritarraelec-


¡Perosi llevaocho años _ (estudiar)en la Universidad! trica.oor favor.
3. Nos de;ó ,__ (asombrarse)con la noticia. a) anda b) hay c) deja
4. Estatenistalleva (ganar)numerosascompeticiones
de 6. No llevorelojpero de ser las cinco,cincoy cuarto.
la ATP.Prontoserá la número1.
a) tienen b) deben c) hay
5. Mañanavoy a (montar) a caballopor prrmeravez.
7. Si quierestenerbuenanotaen español estudiarrnucl'lo
rnás.
6. ¿Acabáisde (venir) o ya hace rato que estáisaquí?
a) debes b) vuelve c) termina
7. Nataliarne contóque Jaimey Nuriadejaronde (salir)
naceoos semanas. 8. ¡Es increíble! lloviendotres mesesseguidos,Yo ya rro
(hacer)muchísimaspelículasy la puedomás,tengocara de rana.
8. CarlosSauratiene
rnayorÍanruyinteresantes. a) está b) sigue c) lleva
9. ¡Mamá,me voy! ¡oye!quedan . (hacer)los bocadillos
de 9. Pocoa poco aprendiendo
en la vida.
tortillaparala excursión,
¿vale? a) vamos b) seguimos c) andamos
10. ¡Mrralsi sigues (decir) esas tonteríassobre Tomásme
10. Yo no tenerproblentas
paraaparcaren rnibarrio¿ tú sí'?
enfadocontigo¿sí?
a) ando b) suelo c) voy
2. Subrayala forma que puede utilizarseen las siguientesfrases:
Ejemplo:Ya hechosquincecurrículos. 3. Completalas frases con las perífrasisdel cuadro
a) vienen dejar hecha seguirintentando
b) están echar a volar estarfumando
c) terminan ponersea llover tenerdicho
1. Mañana a estarcorreqidos
todoslos exámenes. dejarde ir terminardiciendo
a) v a n b) hay c) siguen llevarpidiendo ir sacando

2. Hastael mornentola oolicía detenidossieteterroristas 1. Cuando mi hermanaestuvoen el hospitalpara dar a luz, rni
a) l l e v a b) termina c) acaba cuñado un cigarrillo
detrásde otro.
2. Louisno consiguellamarpor teléfonoa su paÍsperoél lo
3. No sé cómo hacer.Le , dichomil vecesque no vengatan
día tras día.
tardey nada.
3. Recogíuna palomaherida,la curéy cuandoabríla ¡aula
a) debo b) tengo c) sigo
pero ruegoregresoa casa.
4. Ya puedo irme a la cama. ¡Por fin! , hechostodos los 4. Cuandolo cuentono me creen,peroes verdad.Esteveranoha
deberesde nrañarra. hecho un calorhorribleV no nos decidíamosa ir al zoo, buerio
a) he terminado b ) he debi do c) he dejado puesjustoel día que nos decidimosa ir a fTtares.
fipf Er."","rosPnnnPRncrc¡R
LnGnnvÁrcn Err*crcros
XKX

5. Nos contó una historiade su familiatristísimay justo cuando


2. Completalas siguientesnoticias con el verbo SER + participio
todosestábamoscasi llorando que era una broma.
<lclos siguientesverbos:
6. Este niño es pesadísimo_ bombonesa su madretoda la
tarde. otorgar condenar disminuir * ¡i

{5
7. José,te que no fumes,sabesperfectamente
que el médi- esperar suspender trasladar €ñ
?
co te lo ha orohibido. transmitir premiar traducir *
f
t
8. ¡Claro!Has vuelto a engordarporque al gimnasioy inaugurar aumentar
3
*
comescomo un desesoerado. .::it'

9. Es tardísimo,no vamosa llegaral cine.Jorge_ el coche


rl a l nar aio :ttnla2 Ejemplo: La película"La niña de mis ojos" fia sido premiada con
10. Podemosir dondetú quierasporqueno tenemosprisa,antesde numerososGoya.
salir____ la comida. 1. Todasu obra literaria a variosidiomas.
2. La EscuelaOficialde ldiomas estatarde.
USODE SE.VOZ PASIVA
3. El asesino a cuarentaañosde orisión.
1. Transformaestas frases según el modelo:
4. El estrenode la película___ con granimpaciencia
portoda
1. Maríaalouilahabitaciones. la crítica.
Se alquilan habitaciones.
5. La etapa de la VueltaCiclistaa España,",_-- a causa del
2. En estatiendavendencochesimoortados. mal tiemoo.
3. La oolrcÍatomarálas medidasnecesarias. 6. Los presospeligrosos hoy a una prisiónde alta
4. Mi hermanovendeordenadores
de segundamano. seguridad.
7. A partirdel año 2000 los partidosde fútbol solamente
5. Mi vecinaalquilaun pisoen el barriode Salamanca.
por Canal+.
fumaren casa.
6. Nosotrosno oermitimos
8. Las becasdel Ministerio
de Educación a estudiantes
7. Vosotroscerráisla tiendaa las ocho ¿verdad? de toda Españaayer martes.
del metroharánhuelgael martespróximo.
8. Los trabajadores 9. En los últimosdías el precio del tabaco por el
_",..
9. Hagotraducciones
nruybaratas. Gobierno.

10. Freídanteslas oatatas. 10. Con el últimoGobiernola tasa del oaro en un siete
oor c¡ento.
ffi Elror,aios Frnn¡.
i)rtrr.ttc¡¡rLn Gnnt¡nrc¡

3. Completalas frases con SE + verbo en 3epersonasing. o plural

Ejemplo: Parahacerun buenflanse echaprimerouna buenacan-


tidadde azúcarpara hacerel caramelo.
1. El camembertes un quesofrancésque _ (encontrar)en
casitodoslos supermercados.

OLAl|ES
2. ¿En España _ (poder) esquiartodo el año?
3. A. Para controlarbien una lengua. (necesitar) ir a
algún país dónde _ . (hablar)
B. Pues yo creo que (poder) hablar perfectamente
una lengua sin estaren el paÍs de la lengua.
En esa escuela (tener)muchocuidadocon la educa-
cionde los niños.
5. Fn España (decir) "porfavor"con entonaciónmuchas
V E C ES,

6. ¿A qrréhora (comer) en tu casa?


7 Ayervi un cartelque ponía: (hacer)todotipode masa-
jes a domicilio.
8. Perclona,¿es ahí dorrde (buscar) una canguropara
los finesde semana?
9. En general,en Españaen las enrpresasno (prohibir)
furnara los empleados.
10. Para aprendercualqr"rier
idioma (necesitar)mucha
pacierrci;r
y constancia.
cLaves [[

ELl{riT'[cu,lo

t.
' 1.el /- 2.lalla 3. los/- 4. -lla 5. una
6.- 7. los/un 8. un/el 9. la 10. el/un/un

2.
t. - 2.- 3. una/la 4. un 5.-

:f.
f .l o de 2.l o 3. lo que 4. lo que 5. lo que

4.
l - el de 2. el que 3. el de A- lc do 4

o l n ¡ro
v, Ysv

[:L SU:S,1'A[\¿1'[VO
t.
1. el 2. el 3. el 4. el 5. la
6. el 7.la 8. la 9. el 10. el

2_
1. la mujer 2. el padre
3. el tío/latía 4. la prima
5. el yerno/lanuera 6. la hermana
7. el hijo 8. el abuelo
9. la sobrina 10. el cuñado
M$X Errr","rosPnR¡Pn¡crcaRLnGRRvÁrca cLnvrs
ffi

3.
1. Los lunesvoy al dentista.
2. Los vestidosde colorrojoson mis favoritos.
3. La señoraVelascovive en una casagrande.
LA COtt/ttrA.Li/{Ctét{
4. Los niñosesperana sus padres"
5. Los cocheshacenmuchoruido.

I
l. rrltísimos 2. grandÍsima
1];rliÍsima 4' baratísimo
EL ¡lllJ El-tV O
5- facilísimo 6. buenísimo
/. rrnportantísimo 8. estrechÍsima
1.
1. La gataes negra. {). linrpísimos 10. inteligentísimos
2. no cambi^
),
3. La hrjade Ricardoes pequeña.
l- Estacasa es más barataque la casaazul'
4. Los vestidosde Elenason verdes.
5. Los profesoresde mis amigosson italianos. 2. La clasede FÍsicaes más largaque la clasede Ciencias.
6. no cambia :|. El librode francéses más difícilque el librode inglés.
7. Las cancionesson bonitas.
4' El profesorde alemánes tan aburridocomo el de japonés'
8. son unosgrandeslibros.
t¡-Ahoraestoymás delgadaque antes.
9. La amigade yolandaes sueca.
10. no cambia
:t
2. l. tanto 2. tanto 3. tanta 4. tan 5. tantos
1. oscuro 2. pequeño 3. exterior 4. peor 5. meior
4.
3. l - cl más guapo 2. la más rica
1. enormes 2. buenos 3. inteligentes4. oscuros 5. marrones 3- los más altos 4. la mástrabaiadora
4. 5- la más simoática
1. guapa 2. no cambia 3. clara 4. no cambia 5. pequeño
Eru*","rosPnnnPRnr.rcnRu GRnvnttcn
Craurs![
![l

ll EtVIO
Sl-t,i/\l-tvOS PtiO tti0tUttiliEbt [:C S[:S-LV
0S

I
1.
l ' es mío 2' es nuestro
1. Estasfaldasson ro;as.
3. es mía 4. soy amigatuya
2' Esas niñasson rubias
5. son nuestras 6. es mro
3. Aquellasseñorasllevanunosabrigosverdes. /. cs amigonuestro 8. es mía
4. Estasgatasson de colormarrón. 9' os tuya 10. es nuestro
'.'
5. Estosprofesorestienenbigotey barba.
l ' rnis 2' sus 3' vuestra 4' tus 5' suyo
6. Aquellosárbolesson los más viejosdel pueblo.
7. Ésosson los que más me gustan. :l
l' su 2' su 3' nuestro 4' mi 5' tu
8. Ésasson las señalesde "orohibido
adelantar".
9. Queremoscompraresosdiscos. 4
l- rruestra 2. su/sus 3. mío/mi 4. nuestro 5. mis/su
10. En aquellosjardinesjueganmis hijos.

2.
1. ahí 2. aquí 3. aquí 4. allí 5. ahí

3. Ptio L{olutFtil-s t:osl*slvL]s


1. aquel 2. ésa 3. eso 4. aquello 5. éste
1
4.
1. eso 2. eso 3. eso 4. eso 5. aquello l' lú 2'yo
3. nosotros/-as 4. ellos/ellas
5. r:llos/ellas 6. nosotros/-as
rr."","ros PnRn
PRacrc¡nLnGnnl¡Álce
[f!
_, -""E E I
7 .r ú 8. ella
9. éll e l l a 1 0 . v o sotros/-as

2.
1. le 2. lo 3. la 4. los 5. lo/lo LOS t{Ut|1IEti/{LES

1. nosotrosi-as 2. ellos 3. Mi 4. vosotrosi-as 5. éllella


t.
4.
le d 2cf 3ce 4cl 5oa
1.¿Quéquierecomerhoy? {; .-c gor
7eh 9_g 10cb
2. ¿Cuándova a venira mi casa?
3. ¿Puededecirmequé horaes? ') '
l ' closmil qutnientos
ocho.
4. ¿Quétal está?
2' <--lento
cincuentay seis'
5. ¿CómoSe encuentrasu madre?
1l_trecemil ochentay siete.
4. novecientosnoventay sietemil novecientos
noventav nueve.
tr ti0 hl0 t[/tt!tiES tiEt:LE)i,lV O S rr,cincuenta
y cinco
.t
1. r.63 2. 15.008 3.299 4.380.000 5.87.500
1. cómpralo 2.Iráelo (;, 505 7.725 8.77 9.400.024 10. 113.000
3. póntela 4. quítatelos
5. regálalo 6. mírala
7. dímela 8. díganmelo
9. coméosla 10. escribidla
tt{DEt-tt{illos
2. 1
1. se 2. me 3. se 4. te 5. se l. ¡ada 2. nadle
3. 3. ;rtguien 4. algo
1. estoycomprándoselo 2. estádibujándola li- rtlguien 6. algÚn
3. me lo estoybebiendo 4. estoylavándomela. 7- ;tl9o 8. alguien
5. estánpintándoselas f). nada 10. algo
pnRnpnacrcnnLRGRnvÁlca
E¡Escrcros
EE

2.
1. alguna 2. ningún 3. nada 4. bastantes 5. varias
3.
1. alguna 2. una 3. algo 4. otra/mucha S. otras
p[rot]{úfvit5
tiEStitiL/$'tvcs
4.
1. no quieronada.
2. no la sé.
t.
t. que 2. la que 3. las que 4. quien 5. que
3. no te ha llamadonadie.
4. no he conocidoa nadienuevo. 6. como 7. que 8. quien 9. cuanoo 10. que
5. no me he compradoninguno. ').
l. que 2. quien 3. que 4. quienes 5. quien
:t_
LO,SL:ti0 t{oltltEllES l. que 2. que 3. cuyo 4. cuanoo
tt{l-Etitic cl{]-tv e s y H}i.clAtvll{1'fv
QS /1.
5. que

l..f 2.2ce 3.3ca 4.4eb


1. -c 5.5od
1. dónde 2. cuándo
3. cómo 4. quién
/lDVEtiEto
5. cómo 6. cuánto
7. qué 8. dónde
t.
9. de quién 10.dónde
1. después 2. nunca
2. 3. nada 4. poco
1. cuál 2. cuát 5. menos 6. mal
3. qué 4. qué 5. cuál
7. dentro 8. lejos
3. 9. lentamente 10. peor
1. qué 2. qué 3. dónde 4. qué 5. cómo 2.
1. mucho 2. muy 3. muy 4. mucho 5. muy
ffl E r . " " , " r o s Pn n nP R n c l rc n LRn G R a H ¡¡l l cn cLavrs
!fl

3.
1. posiblemente 2. inteligentemente 3. rápidamente I r:n cuanto 2. mientras
4. tristemente 5. cómodamente .r l);rraque 4. con tal que
¡,.
4. l)r)fmás que
1. nunca 2. tampoco 3. no 4. no 5' tampoco
t
I r¡rre 2. paraque
I :;rompre
que deque
4' a condición
flt.*l::|:3üsEtJl;ü,f{Es, lr !;t eUe

1.
1. a/de 2. en 3. a 1... 4. aldelde 5. por
6. para 7. sin 8. de 9. Por 10. sobre e til-oG.ti/{t:Ll{
2.
1.1oc 2.2,ce 3.3oa 4.4ob 5.5,o6 |
l. La noviavestíaun bonitovestidode colorblanco.
3.
?. La bebidaque le prepararon
en aquelbar estabamuy buena.
1. en 2. hasta 3. en 4. a 5. Por
:l- Los hombresde esa ciudadson casitodosrubios.
4. 4. No creoque tengaproblemascon la barbacoa.
1. ala 2. a 3. en 4. en 5' en
5- Puedesllamara los bomberosy elloste salvarán.
(;. Recuerdoque aquelveranofuimosa vivira Venezuela.

t{¡:s
co t*Jiu'htcto 7. Cuandovinea vivira estaciudadtodoslos vecinosme saludaron

,. '
l. De todoslos personajes
de la películade Aladino,el genioes mi
1. pero/sinembargo 2.y ravorilo.
3 .é 4.ni
2_ Eljuevesme voy de viajea Ginebra
5. pero 6. bien...bieñ
7. o 8. pero 3- ¿Quéte dileronesoschicosde Portugal?
9. u l0 pero 4. cóñprame unagomaparaborrartodoesto-

)
lll er.*","rosPnnnPRncrcnH
LnGRnuÁrrcn c,ovrs![

,'
5. Tengoque averiguarsi estejerseyencoge.
6. No te quejesmás. l- sÍ 2. el porqué
7. Los guantesque me dejasteme estángrandes. if. ;rún 4. de
5- te 6. él
3. I. r:uál/más 8. sé/tú
1. 2. h- 3.- 4. h-
!)-¡rún 10. más
5. 6. -/h- 7.h 8- h-

volví/ América/ anuncióI vivía/ décimoI qué lpodía / había/


,rlr;is/ tenía/sería / París/ despuésI viajarían/ países
ACEhtTU/{CtÓt\¿

1.
SHti Y HS]7{I1
2. exámenes,e Esdrújula 3. fáclle Llana
4. muñecac Llana 5. teléfono ¡ Esdrújula
6. coche,c Llana 7. aquí ,o Aguda L c:;ta 2. está 3. está 4. es 5. eres
8. quítaselo,c Sobreesdr. 9. úttl c Llana { i - r:stá 7. es 8. es 9. es 10. está
10. avión c Aguda 11. águilac Esdrújula
t

12. madre,,c Llana 13. amigo'e Llana I fií, está muy alegre.
14. café ,c Aguda 15. cafetería¡ Llana 2. Sr,es muy alegre.
:1. fií, es muy buenopara los ojos.
16. respuesta,c Llana 17. tóxico,c Esdrújula
4- fjr. está muy bueno.
18. papel o Aguda 19. ordenador,c Aguda
1¡. Íií, es muy curioso.
20. fábrica e Esdrújula 21. barco ,c Llana li. Íii. está muy curioso.
22 lámpara.c Esdrújula 23. gas / 1ir.es muy guapa.
24. función e Aguda 25. lágrimasc Esdrújula ll" Sí, está muy guapa.
26. oróximamenlee Sobr. 27. demasiadoe Llana 'l). liÍ, es una chicatriste.
lO. fji, está muy triste.

E
![ Er.*","ros PnRrPr¡¡rclc¡RLn GRnvÁrrcn crnvrs@

3' MoDo tNDtcATtvo


1. La gabardinaestáen el armario.
Presente
2. El secretarioes muy eficiente.
3. Este restaurante en todaslas guías.
está recomendado l_
4. El café estáf río" 1. leo 2. estudiáis
5. Los dos tenistasestáncansados. 3. vivís 4. se llama
6. Mi primaes rubiacomoyo. 5. trabajan/ se cansan 6. comen
7. Las motosson peligrosas. 7- escribe 8. practicas
9' te levantas 10' cenan
8. Aquelloscochesestánmal aparcados.
9. Las fotos están reveladas. 2"
10. José es de Sevilla. 1. hablan/ entienclo suelo
2. escucháis/
3. lee 4. es
4.
5. cuesta 6. cierran
1' hay 2' está 3. hay 4' está 5' hay g. trabajamos
7. vivís
6' están 7' hay 8' hay 9' está 10' hay
9. prefieres/me despierto 10. pueden/ es
5.
l En esteexamenhaydemasiados
elores
haces,esroy,rraés,está,faigo, qu¡eres,tengo,es¡a,qure'
2, ¿Dóndéhay un cenicero? res,traes,encuentro,está,dices,pongo,éstá,esta,sabes,
3. ¿Hayalgunapregunta? dejas,neces¡to,
estudias,vienes,voy,se encuentra, sabes,
4.¿Qu é hayenesearmaio?hace ' me q u e d o , le n g o , n o s t o ma mo s ' p o n g o . lo mo . es t á n ,
prefiero,puedo,eslán
5. En mi chaquetaeslá el paquelede tabaco.
6. ¿Dóndeestánlas llaves?
y9 !{ éuella/usted
7. ¿por qué estára ruzderbañoencendida?
(I)NDUCIfI cgllguz9o coñduces conduce
*_
8' ¿cuándohayvacaciones?
r{ RT'TANE.ER permanezc! pérmaneces permanocc
9' Poraquíhay un buenreslaurante tnsrBlBulB distribuyo distribuyes distribLryo
10. Los diccionarios
estánen su sitio. ijONOCER c¡nozco cojoces
l'ARECER permanezco permaneces pelnanece
j!! rrr""'"ros P¡nqPnncrc,cR
LnGnnl¡Árc¡ C,ovr,;
Sl

solER .. qr¡919__- q,elgl._ ,,-!gele 4.


VEryLR vengo vienes _yielg t. estaba/egó 2. vino/tenía
¡EPETIR !gPi!o, .,j9pi!9! ,-.iepi!g- puso
3. dijeron/se 4. pudimos/había
CONSEGT-¿IE cofrsigg consigues _ ggllqlgqe, S. met¡cenc¡éÍegalaron6. actuó/iení€lnos
devotvieron
qoÑ4¡ nrg¡o 7. tuite|añ 8. selecc¡onaron/tenían
-_9u9!q9 - 9u9!q-
qryIE!'lDE¡_ ellLell{o entiqqeg _ _ejtiejlle 9. vivíamos/íbamos io. vino/renía

Paaado 5-
'1. habíaempezado 2. habíacomprado
1 4. hu di"ho 4. habíais
estud¡ado
a- E b-G ctl d -H e -J 5- hahecho 6 . s e h a b í ac a s a d o
f.'D g'A húc i-F j-B 7. hevtsto 8 . h a b í ad e s p e g a d o
2. 9. nos habíamosido 10. ha cambiado
1. v¡ 2. nos matchaños
Futufo y Condlclonal
3. ¡ntentó/¡nlenlé 4. vine
5. medormí 6. firmamos l'
1_ los recibiré 2' lo abriré
7. apagamos 8. pude
3- la o¡remos 4. comeré
9 nos las dieron 10' llegaron/llegamos
5. raterm¡naremos E. roencontraremos
11. comí 12. lo recibí/lorecibió 7_ volverán g. iré
13. fuimos/lueron 14. conseguimos/cons¡guieron 9. selodaré 10. la reservará
15, la dije 2.
3. ir-C b-E c-A d-G e-B
ér a m os/
eraltenía/ viviamos/ | g-l húF i_D i_H
era/ e s t á b a mo/ sre p re s e n - -J
taba/ ligaban/comían/jugaban/teníamos/ pasábamos / 3.
era / camb¡aba/ tocaba/ era / tenia/eslabanle,an| éa I
l se lo d¡ría 2' Íía
hacian/ podía/ acompun¿¡u.o"l
bamos/ comentábamos ""t""illiu;;;;"rÉ-
/ criticábamos / hablábamos / coñ- 3. Io llamaría 4. llamaría
tábamos/jugábamos/eralera 5. reoaría 6. mecomoraria
@ E r ar a, " ro sPe R ¡P n n c rc a RL n G R n H ¡e rrcn

7. no comprarÍa 8. no me haría 3.
f. iríalnadaría 10. le regalaría 1. dámela/nome la des/
2. pasádmela/nome la Paséis
MODOIMPERATIVO lo emPieces
3. empiézalo/no
4. préstame5 euros/nome prestes5 euros
1.
5. hazlospor mí/nolos hagasPormí
1. no te levantes/nose levante/noos levantéis
6. contadmelo de ayerl no me contéislo de ayer
2. no me escuches/no
me escuche/no
me escuchéis
7. dímela/nome la digas
3. no comas/nocoma/nocomáis le des las gracias
8. dale las gracias/no
4. no te calles/nose calle/noos calléis
9. póntela/note la Pongas
5. no te sientes/nose siente/noos sentéis -10. esperadmeun segundito/no
me esperéisun segundlto
6. no pienses/no
piense/nopenséis
7. no te vayas/nose vayalnoos vayáis
8. no me lo digas/nome lo diga/nome lo digáis MODOSUBJUNTIVO
9. no pagues/nopague/nopaguéis t.
10. no respondas/no
responda/no
respondáis 2. empiece/emPiece
1. viva/viváis
2- 3. recibas/reciban 4. conozcan/conozcan
1. trae/pon 5. comPrenda/comPrenda 6. puedas/Podamos
2. coge/apúntalo 7 - lea/lean 8. venga/vengas
3. cómprame 9. trabajemos/trabajéis 10. oiga/oiga
4. tómate l1 . coma/coman 12. haga/hagáis
5. baja 13. andes/andemos 14. se levante/melevante
6. ven/mira,mira 15. diga/digamos 16. pasee/pasee
7. llega 17. escribamos/escribas 18. duerma/durmáis
8. te muevas 19. conozca/conozcamos 20. pidas/pidáis
9. saca/ riega 21. sepan/sepas 22. estemos/esten
10. déjame 23. ponga/pongas 24. coja/cojan
25. introduzca/introduzcáis
ryt
rrr"","ros PnnaPRncrcnR
LnGnnvÁrca Cr¡ves ffl
ftl

2. 3.
1. viviera/hubierais
o hubieseisvivido 1. sepa 2. coja/dtga
2. empezaralhubiera 3. hagan 4. se molestase
o hubieseempezado
5. vengas 6. hubierastenido
3. recibieras/hubieran
o hubiesenrecibido
7. se vaya 8. vinieras
4. conocieran/hubieran
o hubiesenconocido 10. volviera
9. hayanrecibido
5. comprendiera/hubiera
o hubiesecomprendido
4.
6. pudieras/hubiéramos podido
o hubiésemos
1. haga 2. haya recibido
7. leyera/hubieran
o hubiesenleído 3. esté enfadado 4. vuelva
L viniera/hubieras
o hubiesesvenido 5. llegara 6. hagas
9. trabajáramos/hubierais
o hubieseistrabajado 7. sepas 8. fueran
9. haya hecho llamado
10. hayanseleccionado/hubieran
10. oyera/hubiera
o hubieseoído
11. comiera/hubieran
o hubiesencomido 5_
A'of Be e C¡d Dca f c b
12. hiciera/hubierais
o hubieseiscomido
Fci Gch H-g l-c Jr- J
13. anduvieras/hubiéramos
o hubiésemos
andado
14. levantara/hubiera
o hubieselevantado 6.
15. dijera/hubiéramos
o hubiésemos
dicho 1. que lleguéis 2. que esperes
3. que viven 4. tener
16. paseara/hubiera
o hubiesepaseado
5. que traigáis 6. que vaya/queregrese
17. escribiéramos/hubieras
o hubiesesescrito
7. que tenemosganas 8. meternos
18. durmiera/hubierais
o hubieseisdormido 9. que ensayen 10. salir
19. conociera/hubiéramos
o hubiésemos
conocido
20. pidieras/hubierais
FORMASNO PERSONALES
o hubieseispedido
21. supieran/hubieras
o hubiesessabido t.
22. estuviéramos/hubieran
o hubiesenestado 1. corriendo 2. poniéndose
23. pusiera/hubieras
o hubiesespuesto Y riéndose
3. cuchicheando 4. diciéndome
5. quitándole 6. Ilorando
24. cogiera/hubieran
o hubiesencogido
7. guiñándole 8. diciéndome
25. introdujera/hubierais
o hubieseisintroducido
9. acercándome
IEI
pnnepnncrrceR
E¡encrcros LnGnn¡¡Árcn cLav¡,.,
lEI

2. 5. terminodiciendo 6. llevapidiendo
1. preparado 2. preparando 7. tengodicho B. has dejadode ir
3. dormido 4. dormido 9. ve sacando 10. he dejadohecha
5. escribiendo 6. escrito
7. dando 8. dado
USODE SE.VOZ PASIVA
9. viendo 10. visto t.
3. 1. se alquilan 2. se venden
salir/ terminadas
/ tomándose/ pensar/ pensandoI dandoI 3. se tomarán 4. se venoen
tomar/ complicarte I habervisto/ escuchandoI mirándoraI 5. se alquila 6. no se permlte
comiéndoselaI aclararloI acabar/ discutiendo/ comerme 8. se hará
7. se cierra
9. se hacen 10. se fríen

2.
Ll{ []Et1[t=Rnsrs 1. ha sidotraducida 2. ha sido inaugurada
3. ha sidocondenado 4. ha sido esperado
5. ha sido susPendida 6. han sido trasladados
1. 8. fueronotorgadas
7. serán transmitidos
1. dándole 2. estudiando
9. ha sido incrementado 10. ha dtsminuido
3. asombrados 4. ganando
5. montar 6. venir
3.
1. se encuentra 2. se Puede
7. salir 8. hechas
9. hechos 10. diciendo 3. se necesita/sehable/sepuede 4. se tiene
5. se dice 6. se come
2. 7. se hace 8. se busca
1' e a) 2aa) 3."b) 4C C ) 5'- c) 9. se orohibe 10. se necesita
6, - b) 7 ra ) 8-c) g,- a) 10'- b)
3.
1. estuvofumando 2. sigue intentado
3. echó a volar 4. se puso a llover
Es un libro de ejerciciosgramatica-
les pensadopara que los estudian-
tes ponganen prácticay consoli-
den los conocimientosadquiridos.
Va dirigidoa los alumnosde E/LE
con nivelesInicialo Intermedio.
Este volumen completael libro de
GRAMÁilcA BÁsIbn oeI ESPA.
ÑOL,de esta mismacolección.

iltiltlilulililtffiil
i*Iil|il|il|ililil
C e rva n tes 291008396
B IBL IOT E CMAO S C Ú

lIilililillililffiil[i

También podría gustarte