Está en la página 1de 6

EJERCICIOS FASE 4- SUSTENTACIÓN

A. Con el fin de conocer las preferencias en los jóvenes respecto a qué marca
de vehículo comprarían como su primer auto, se evidenció que existen tres
marcas que sobresalen respecto a las demás, estas son Nissan, Ford y
Volkswagen. Al organizar los resultados de una encuesta, se obtuvo la
siguiente información: 80 jóvenes prefieren Ford, 85 jóvenes prefieren
Nissan, 90 prefieren Volkswagen, posterior a ello se pudo evidenciar que 55
prefieren a Ford y Nissan; 49 de manera conjunta prefieren Ford y
Volkswagen; 51 Volkswagen y Nissan; hay 35 jóvenes a quienes les gusta
las tres marcas de vehículos. Con lo anterior responda las preguntas

1. ¿Cuántos jóvenes fueron encuestados?


2. ¿Cuántos prefieren Ford o Nissan, pero no Volkswagen?
3. ¿Cuántos prefieren únicamente Ford?
4. ¿Cuántos jóvenes prefieren una sola marca de vehículos?
5.

Nissan: 85
Ford: 80
N F Volkswagen: 90
N n F: 55
F n V: 49
V n N: 51
14 20 11 N n F n V: 35
N: 85- 20-3516:14
F: 80-20-35-14:11
35 V: 90-16-35-14:25

16 14

25

U 30
1. Rta: 4+26+35+20+11+14+15+30: 155
Rta: Fueron encuestados 155 jóvenes.

2. Rta: 20 Jóvenes prefieren Ford o Nissan, pero no Volkswagen

N F

14 20 11

35
16 14

25

U 30

3. Rta: 11 Jóvenes prefieren únicamente Ford

N F

14 20 11

35
Únicamente Ford: 80-20-35-14: 11
16 14

25 N F

V
14 20 11

U 30
35
16 14

4. Rta: 30 Jóvenes prefieren una sola marca 25


de vehículo
V

U 30
Ejercicio 2: Métodos para probar la validez de un argumento

A. Expresión simbólica: [(𝑝→𝑠) ∧(𝑞→𝑟)∧(𝑝∧𝑞)]⟶(𝑠∧𝑟)

Premisas:

P1: 𝑝→𝑠
P2: 𝑞→𝑟
P3: 𝑝∧𝑞
Conclusión: 𝑠∧𝑟

1. Definir las proposiciones simples

p: Jair estudia en el I.E.J.E.G

q: Le gusta mucho el inglés

r: Son buenas sus notas

s: Pasa muy bien la materia.

Premisas:

P1: 𝑝→𝑠: Jair estudia en el I.E.J.E.G, entonces pasa muy bien la materia
P2: 𝑞→𝑟: Le gusta mucho el inglés, entonces, son buenas sus notas.
P3: 𝑝∧𝑞: Jair estudia en I.E.J.E.G y le gusta mucho el inglés.
Conclusión: 𝑠∧𝑟: Pasa muy bien la materia y son buenas sus notas.
2. Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas al
lenguaje natural.

Lenguaje Natural: Si Jair estudia en el I.E.J.E.G, entonces pasa muy bien


la materia. Y si Le gusta mucho el inglés entonces son buenas sus notas. Y
si Jair estudia en el I.E.J.E.G y le gusta mucho el inglés, entonces pasa
muy bien la materia y son buenas sus notas.

3. Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje


simbólico: En este caso contamos con 4 proposiciones simples, 5
operadores lógicos; por lo tanto, nuestra tabla de la verdad esta
compuesta por: 4 columnas de proposiciones simples y 5 columnas de
operadores lógicos.
[(𝑝→𝑠)∧(𝑞→𝑟)∧(𝑝∧𝑞)]⟶(𝑠∧𝑟)

p q r s (𝑝→𝑠) (𝑞→𝑟) (𝑝∧𝑞) (𝑝→𝑠)∧(𝑞→𝑟) (𝑞→𝑟)∧(𝑝∧𝑞) (𝑠∧𝑟) [(𝑝→𝑠)∧(𝑞→𝑟)∧(𝑝∧𝑞)]⟶(𝑠∧𝑟)


V V V V V V V V V V V
V V V F F V V F V F V
V V F V V F V F F F V
V V F F F F V F F F V
V F V V V V F V F V V
V F V F F V F F F F V
V F F V V V F V F F V
V F F F F V F F F F V
F V V V V V F V F V V
F V V F V V F V F F V
F V F V V F F F F F V
F V F F V F F F F F V
F F V V V V F V F V V
F F V F V V F V F F V
F F F V V V F V F F V
F F F F V V F V F F V

Resultado de la tabla de verdad: TAUTOLOGIA


4. Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir
del lenguaje simbólico.

[(𝑝→𝑠)∧(𝑞→𝑟)∧(𝑝∧𝑞)]⟶(𝑠∧𝑟)
5. Demostración de la validez del argumento mediante las leyes de
la inferencia lógica

Premisas:

P1: 𝑝→𝑠: Jair estudia en el I.E.J.E.G, entonces pasa muy bien la materia

P2: 𝑞→𝑟: Le gusta mucho el inglés, entonces, son buenas sus notas.

P3: 𝑝∧𝑞: Jair estudia en I.E.J.E.G y le gusta mucho el inglés.

Conclusión: 𝑠∧𝑟: Pasa muy bien la materia y son buenas sus notas.

DEMOSTRACION:
1. 𝑝→𝑠
2. 𝑞→𝑟
3. 𝑝 ^𝑞
_________________
Conclusión: 𝑠 ^ 𝑟

4. p Simplificación en 3
5. s Modus Ponendo Ponens en 1 y 4
6. q Simplificación en 3
7. r Modus Ponendo Ponens en 2 y 6
8. 𝑠^𝑟 Adjunción en 5 y 7

También podría gustarte