Está en la página 1de 2

3) Dado el siguiente sistema de ecuación:

2x + y = 4
Prueba de Matemática 3x + 2y = 9
Nombre:_______________________ El conjunto solución es:
Curso:_________ Fecha:____/___/2019 A) (1,-6)
B) (-1,6)
Objetivos a Evaluar: C) (1,6)
1) Reconocer el planteamiento de ecuaciones con 2 D) (-1,-6)
incógnitas.
2) Identificar los métodos de resolución de los 4) Dada la siguiente representación, responda:
sistemas de ecuaciones.
3) Determinar la solución que entrega un sistema
de ecuación.
4) Identificar los elementos que conforman un
espacio muestral.
5) Calcular probabilidades mediante la regla de
Laplace.

INSTRUCCIONES:
Lea cuidadosamente las instrucciones y luego
conteste o responda.
La prueba consta de 15 preguntas con 4 posibles
respuestas. ¿Cuál es la solución del sistema?
Debe marcar claramente la alternativa.
Se le solicita el desarrollo correspondiente para
cada pregunta.
Deberás dejar escritas las operaciones y no borrarlas A) x=2 e y=1
si corresponde hacerlo de no hacerlo se descontará B) x=2 e y= -1
puntaje. C) x= - 2 e y=1
Cuida para que sea buen trabajo, ordenado y limpio. D) x= - 2 e y= - 1

5) Encuentra un sistema que tenga por solución


I) Sistemas de Ecuaciones x = -3 e y = 0
1) Plantea la ecuación para la siguiente situación: A) x + 2y= - 3
“Un número más el doble de otro es 12” y= 3x + 9
A) x + y = 12
B) x + 2y = 12 B) y= 3x +9
C) x + y/2 = 12 2x -3y = 1
D) x – 2y = 12
C) 2x + y = 1
2) Para resolver un sistema de ecuación los x + 2y = 4
métodos de resolución son:
D) 2x + y = - 1
A) igualación, sustitución, reducción y Cramer. x + 2y = - 3
B) igualación, sustitución y deducción.
C) composición, igualación y Cramer. 6) ¿Cuál es la solución del sistema de ecuaciones
D) solución, reducción y Cramer. 2x – 3y = 5
x+ y =0 ?
A) (–2, 2)
B) (1, 2)
C) (0, 0)
D) (1, –1)
7) ¿Cuál es una solución de la ecuación 4x + 7y = C) 0,4
33? D) 0,7
A) x = 0, y = 5
B) x = 3, y = 3 13) Al lanzar un dado normal, la probabilidad de
C) x = –10, y = 1 que salga un número impar o múltiplo de 3 es:
D) x = –6, y = –1
A) 1/6
Probabilidades: B) 2/6
Se lanzan dos dados y se suman los puntos C) 3/6
obtenidos. Consideremos el suceso A: Suma de los D) 4/6
puntos obtenidos. ¿Cuál es el espacio muestral?
(Resultados posibles del experimento) 14) Una caja contiene 12 esferas de igual tamaño y
peso. Cada una de ellas contiene una letra de la
palabra DEPARTAMENTO. ¿Cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?

I) La probabilidad de sacar una M es 1/12

8) Si A = “La suma de los puntos obtenidos sea 7 “


A) 1/6 II) La probabilidad de sacar una vocal es 7/12
B) 2/6
C) 3/6
D) 4/6 III) La probabilidad de sacar una A es igual a la
probabilidad de sacar una T.
9) Si A = “La suma de los puntos obtenidos sea 5”
A) 1/9 A) Solo I
B) 2/9 B) Solo II
C) 3/9 C) Solo I y II
D) 4/9 D) I, II y III

10) Si A = “La suma de los puntos obtenidos sea 8 ó 15) En un liceo hay 180 estudiantes repartidos por
10” nivel de la siguiente manera:
A) 1/9
B) 2/9
C) 3/9
D) 4/9
Si se elige al azar. ¿Cuál(es) de las siguientes
11) ¿Cuántos números de tres dígitos se pueden
afirmaciones es(son) verdadera(s)?
formar con los números 1, 2, 3 y 4 si no se permiten
elementos repetidos? I) La probabilidad de que sea niño es 65/180
A) 2
B) 4 II) La probabilidad de que sea un estudiante de
C) 8 tercero es 25/45
D) 16
III) La probabilidad de que sea una niña y de
segundo es 25/45
12) Si se saca al azar sólo uno de los primeros 20
números naturales, ¿Cuál es la probabilidad de que A) Solo I
él no sea par ni múltiplo de 3 ni de 5? B) Solo II
C) Solo I y II
A) 0,2 D) Solo II yIII
B) 0,3

También podría gustarte