Está en la página 1de 3

PROCESOS INDUSTRIALES

FORMULAS:

Juego máximo= diámetro máximo agujero – diámetro mínimo del eje

Juego mínimo= diámetro mínimo agujero – diámetro máximo del eje

Apriete máximo= diámetro máximo del eje – diámetro mínimo del agujero

Apriete mínimo= diámetro mínimo del eje – diámetro máximo del agujero

Desviación superior (+-ds)= cota límite superior máxima (Dmax) – cota nominal (D)

Desviación inferior (+-di)= cota limite mínima (Dmin) – cota nominal (D)

Calidades de fabricación e intervalos de tolerancia


Desviaciones para ejes

EJERCICIOS.

Determine la magnitud del apriete máximo y mínimo y si existe apriete holgura o indeterminación
entre las partes ajustadas.
1. 68H7/m6
2. 85H5/m6
3. 62N6/j7
4. 250 H7 /j7

SEMANA 2
El torneado es una operación mecánica con desprendimiento de viruta y se usa para fabricar
piezas de revolución, es decir, piezas de perfil circular. Las operaciones que se pueden
realizar en un torno son:
a) Cilindrado
b) Refrentado
c) Pulido

d) Torneado interior o mandrinado


e) Roscado
f) Taladrado y barrenado
g) Tronzado y sesgado

h) Moleteado
i) Conicidades
j) Piezas esféricas o semiesféricas

Cilindrado: Se cilindra cuando se produce una superficie exterior de revolución por


desplazamiento de una herramienta (de forma particular para cilindrar), paralelamente a la
línea determinada por los puntos del torno. Cuando el desplazamiento de la herramienta es
oblicuo a la línea entre puntos, la operación se denomina torneado cónico.

Refrentado: Refrentar una pieza es producir una superficie exterior que sea plana por
desplazamiento de una herramienta especial (cuchillo o para refrentar) perpendicularmente al
eje del torno. Estas superficies, formando un ángulo de 90° con las generatrices del cuerpo de
revolución, determinan generalmente sus extremidades.

Pulido: El pulido consiste en repasar, para perfeccionarla, una superficie cilíndrica o cónica
que previamente ha sido desbastada con la ayuda de una plana de mano o utilizando una
herramienta de acabar que se desplaza automáticamente, según las generatrices (línea cuyo
movimiento en el espacio engendra una superficie) de la pieza.

Torneado interior o mandrinado; Se mandrina en el torno cuando se produce una superficie


interior de revolución mediante una herramienta de tornear interiores. Cuando el
desplazamiento de esta herramienta es oblicuo respecto al eje del torno, la operación se
denomina mandrinado cónico.

Roscado: El roscado consiste en ejecutar sobre la pieza que gira un surco helicoidal, por
desplazamiento de una herramienta de roscar paralelamente a las generatrices del cuerpo a
trabajar. El roscado es exterior para la ejecución de un tornillo o de un perno, e interior para la
obtención de una tuerca.

También podría gustarte