Está en la página 1de 13

1

Índice
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 2
PLANTEAMIENTO OPERATIVO ................................................................................................ 3
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO .................................................................................. 3
1.1. Tipo de Empresa............................................................................................................ 3
MISIÓN...................................................................................................................................... 3
VISIÓN....................................................................................................................................... 3
1.2. Descripción Del Producto ............................................................................................. 3
1.3. Tamaño De La Empresa ............................................................................................... 3
2. ANALISIS FODA ...................................................................................................... 4
3. ANALISIS DE MERCADO...................................................................................... 5
➢ Análisis Del Entorno Empresarial ................................................................................... 5
➢ Ventaja Competitiva ......................................................................................................... 5
➢ Estrategias Del Mercado ................................................................................................... 5
4. PLAN DE MARKETING ................................................................................................. 6
4.2. ¿Cómo Posicionara El Negocio En El Mercado?........................................................ 7
4.3. ¿Cómo Anunciará Y Promoverá Los Productos O Servicios? .................................. 7
4.4. ¿Qué canales de distribución serán usados? ............................................................... 8
5. PLAN DE INVERSION EN NUEVOS SOLES ...................................................... 9
6. RIESGOS ................................................................................................................... 9
7. MODELO DE NEGOCIO DE VENTA DE ARTÍCULOS DE ROPAS ............ 10
➢ Propuesta de valor........................................................................................................... 11
➢ Segmento de clientes........................................................................................................ 11
➢ Canales ............................................................................................................................. 11
➢ Relación con los clientes .................................................................................................. 11
➢ Fuentes de ingreso ........................................................................................................... 11
➢ Recursos claves ................................................................................................................ 11
➢ Actividades claves............................................................................................................ 12
➢ Socios claves ..................................................................................................................... 12
➢ Estructura de costos ........................................................................................................ 12
CONCLUSIONES .......................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................ 13
2

INTRODUCCIÓN

En el presente proyecto se propone la creación de la empresa MKFashion`s el cual se dedica


a la venta de artículos de ropas (para mujer y varón) online. Nosotros nos esmeramos por
brindar la calidad para así darles el placer de lucir las ropas con la mejor gama de lana de
alpaca, a su vez nuestra empresa tomara muy en cuenta los diversos aspectos, los cuales
tienen que ver, sobre todo la creación de la empresa MK`Fashions, la consideración de
marketing y las consideraciones financieras, y a su vez tomara aspectos sobre la selección de
productos, brindándoles a la juventud nuestro producto de gran calidad y con preciosos
acabados, de tal manera que satisfagan la necesidad de belleza y novedad de los clientes.

Este proyecto no presenta dificultades para llevarlo a cabo, resultara idóneo para nuestros
clientes y que estén dispuestos a adquirir nuestro producto. Ya que nuestro producto tendrá
diseños originales con marca propia, teniendo como fuente tendencias actuales de la moda y
diseño.
3

PLANTEAMIENTO OPERATIVO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO


1.1.Tipo de Empresa
VENTA DE ARTÍCULOS DE ROPAS ONLINE MK`FASHIONS

MISIÓN
Ofrecer a nuestros clientes servicios y productos de calidad con la mejor gama de
lana de alpaca, a precios cómodos al alcance del cliente, abarcando sus gustos de
acuerdo a su estilo de vida, así satisfacer sus necesidades y sus gustos del cliente.

VISIÓN
Ser una empresa líder y muy reconocida a nivel mundial en la venta de artículos
de ropas online MK`Fashions, proporcionando cada día una calidad de atención
y servicio excelente garantizando: comodidad, elegancia y distinción a nuestros
clientes.

1.2.Descripción Del Producto


Nuestra empresa MK`Fashions es la que se dedica a la venta de artículos de ropas
hechos con la mejor gama de lana de alpaca, tanto para damas y varones, con
todas las ganas de satisfacer las necesidades básicas de los clientes de verse y
sentirse bien con la mejor calidad y preciosos acabados. Ofreciendo un servicio
cómodo, económico y de rápido acceso para todos los clientes que adquieran
nuestros productos por medio de nuestro sitio web. Nuestra empresa tendrá el
funcionamiento de 24 horas, todos los días de la semana, entregando sus pedidos
todos los días en un plazo de 24 horas. El principal beneficio de comprar en
nuestra empresa es que no debes pagar ningún valor por el pedido que realizo.
Comprando así desde tu casa y respaldados por toda la seguridad en la compra y
así adquirir nuestros productos de manera fácil sin pérdida de tiempo.

1.3.Tamaño De La Empresa
PYMES (pequeña y mediana empresa)

1.3.1. Capital

Capital propio por los aportes de socio a.


4

Nº SOCIO APORTE
1 Yarmandú K. Acero Zanabria S/. 15000
2 Melania Yanapa Soncco S/. 15000
TOTAL S/. 30000

1.3.2. N.º de trabajadores


Nuestra empresa MKFashion`s contará con 04 trabajadores:
❖ 2 costureros
❖ 1 diseñador
❖ 1 empaquetador
1.3.3. Beneficio
Nuestra empresa MKFashion`s tiene la garantía para sus clientes de que
el producto llegue a su destino y en caso que no le guste el producto,
nuestra empresa también cuenta con un área de devoluciones.

2. ANALISIS FODA

➢ Fortalezas
Ropa exclusivamente con la mejor gama de lana de alpaca, para damas y
varones, con variedades tamaños, colores y con la mejor calidad, con una muy
buena atención al cliente a través de nuestro sitio web, y a su vez fácil de
disposición en entrega a los domicilios. La web es de fácil manejo que
permitirá la sincronización de clientes y colaboradores.
➢ Debilidades
Falta de conocimiento y experiencia en el mercado en cuanto a la venta, no
vendemos ropas para personas de tercera edad.
➢ Oportunidades
Aumentar los ingresos con promociones en días especiales, posibilidad de
incrementar las ventas por baja competencia, ya que nuestros productos serán
hechos de lana de alpaca.
➢ Amenazas
❖ Mercadería que no se vendió por temporadas
5

❖ Las compañías que copian nuestras ideas como estrategias


❖ Otras empresas pueden imitar nuestro funcionamiento físico (envíos).

3. ANALISIS DE MERCADO

➢ Análisis Del Entorno Empresarial


✓ Factor Económico
Los agentes económicos que influyen en la vida del ciudadano son un
punto clave en este proyecto, porque las personas siguen invirtiendo
sus ingresos en verse y sentirse bien, con la mejor calidad del
producto.
✓ Factor Distribución
Es uno de los motivos, el cual nos impulsó a planear esta inversión.
MKFashion`s cuenta con un eficiente servicio de envío del producto a
nivel internacional.
✓ Factor Socio – Cultural
Los tiempos han cambiado en muchos aspectos con la incorporación
de nuevos diseños y la moda que atrae a la población, así como los
productos de calidad que ofrece MKFashion`s.
✓ Factor Legal
Nuestra empresa MKFashion`s está constituido bajo ley de hacienda,
por lo tanto, nuestra empresa emite RFC.

➢ Ventaja Competitiva
Nuestra innovadora propuesta de crear ropas con la mejor gama de lana de
alpaca a precios cómodos que esté al alcance del cliente y con una variedad
de diseños modernos, para que satisfaga a las necesidades del cliente.

➢ Estrategias Del Mercado

❖ Estrategias De Productos o Servicios


o Modas por temporadas
o Calidad
o Excelente interfaz web para el cliente.
6

❖ Estrategias De Precios
o Descuentos por cliente fijo
o Pago con tarjetas de crédito
o Precios fijos por temporadas especiales.
❖ Estrategia De Distribución
o Envío internacional
❖ Estrategia De Promoción
o Envío de correos electrónicos con descuentos.
o Cupones virtuales de descuentos

4. PLAN DE MARKETING

4.1. ¿Cuáles son los Objetivos De Mercadeo?


Identificar oportunidades del producto que ofrece nuestra empresa MK`Fashions

4.1.1. Variables Geográficas:


Sudamérica, Norteamérica.
Tamaño del Mercado por país.
Presentamos datos sobre el mercado en los países que tienen la siguiente
información de la adquisición y devoluciones del producto.

MKFasion`s % de adquisición % de devoluciones


Perú 15 % 2%
Ecuador 20% 1%
Brasil 22% 1%
Bolivia 27% 3%
EEUU 35% 5%
Colombia 15% 1%
7

4.1.2. Variables Demográficas


Uso del producto por edades en damas
Edad % de uso
15 a 20 20 %
20 a 25 40%
25 a 35 40%

Uso del producto por edades en varones


Edad % de uso
15 a 20 15 %
20 a 25 30%
25 a 35 55%

4.2. ¿Cómo Posicionara El Negocio En El Mercado?


4.2.1. Posicionamiento Del Producto
La empresa MKFashion`s será percibido por el E-commerce.
4.2.2. Deseo y Necesidades Del Consumidor
De acuerdo con el programa de investigación del mercado acerca de las
compras realizadas como modo de uso.
✓ Adquirir nuevos modelos
✓ Colores variados
✓ al alcance del bolsillo

4.3.¿Cómo Anunciará Y Promoverá Los Productos O Servicios?


4.3.1. Promoción Y Publicidad
Canales digitales
Anunciaremos por página web las cuales sirva de información para las
potenciales compradores (especialmente público juvenil o universitarias),
las cuales pueden informarse en línea o seleccionar las prendas a su gusto
y comprará por medio de la web. Para este fin se dispondrá de un catálogo
y a su vez atención personalizada por medio de chat para de esta manera
8

nuestros clientes estén informados y adquirir nuestros productos a través


de nuestro sitio web.

4.3.2. Estrategia De Posicionamiento


Los vendedores siguen la estrategia de diferenciar en las ventas de ropa
de moda, colores y aun precio adecuado, cuando existe como ventaja
competitiva es transferido en el precio y utilizado como un objetivo
estratégico para así ocupar un posicionamiento en el mercado.

4.3.3. Medios de comunicación


Nuestra campaña publicitaria está basada en videos cortos publicitarios
enviados a YouTube, Facebook, WhatsApp y a los sitios web que mayoría
ingresa.

4.3.4. Promoción de Ventas


Las promociones al consumidor en general están centradas a os siguientes
recursos.
✓ Por la compra de 5 pantalones el ultimo será descuento de 50%
✓ Por aniversario de nuestra empresa MKFashion`s sorteo de ropas
para los clientes
✓ Subastas online por tiempo limitado

4.3.5. Marketing Directo


Llegar a los consumidores (público juvenil) por medio de publicidad
personalizada, la idea es lograr llegar a los consumidores lo más rápido
posible en orden de conseguir mayores ventas de nuestro producto de
mejor calidad.

4.4.¿Qué canales de distribución serán usados?


Directo del usuario con el fabricante.
9

5. PLAN DE INVERSION EN NUEVOS SOLES

RUBRO VALOR UNIDADES INVERSIÓN


UNITARIO REQUERIDAS TOTAL
Maquinarias y equipos
Transporte (Economy
International Shipping) -------------- ---------- --------

Computadora s/. 2100 01 s/. 2100


Cámaras de seguridad s/. 500 04 s/. 2000
Ventilador s/. 250 02 s/. 500
Máquinas de coser s/. 1500 05 s/. 7500
Total s/. 12100
Nota: Transporte (Economy International Shipping), es un medio de transporte que
depende de la cantidad de envío el precio.
Contrato Mensual Con El Proveedor De Lana De Alpaca.
s/. 5000 de inversiones por cada mes.
Gastos operativos Inversión total
Energía eléctrica s/. 120
Publicidad s/. 500
Internet – teléfono s/. 120
Salarios 04 trabajadores c/u s/. 1200 s/. 4800
Otros gastos s/. 1000
TOTAL s/. 6540

6. RIESGOS

¿Qué problemas potenciales podrían presentarse?


✓ Los precios
✓ La calidad
✓ Servicio
10

¿Qué posibilidades de que ocurran?


✓ Que nuestros competidores vendan productos a bajo precio, pero son
imitaciones.
✓ Preferencia de cliente por productos imitados
✓ Aparición de nuevos competidores en el mercado.
¿Cómo planeas manejar esos problemas?
✓ Tomar las estrategias d hacer una comparación entre el original y el imitado.
✓ Ofrecer promociones y estar en alerta frente a las estrategias del competidor.

7. MODELO DE NEGOCIO DE VENTA DE ARTÍCULOS DE ROPAS

Nuestra empresa MKFashion`s teniendo como objetivo principal desarrollar un


lienzo de CANVAS para así analizar los diferentes factores que nos rodean.

Socios Actividades clave: Propuesta de Relación de Segmentos


clave: Intermediario entre las empresas valor: clientes: de
moda y el consumidor final. Trato rápido y clientes:
Proveedores de El primero en llegar con
Poner en contacto al consumidor eficaz.
lana. las tendencias al mercado. Personas con
final y el producto a través de PRE y POST
Aun precio razonable y edades entre
nuestro sitio web. venta adecuado.
con una buena calidad y 16 y 40 años.
Actualización y mantenimiento y el
con un buen servicio. Empresas de
Buen trato con el cliente.
Mayor seguridad y servicio cualquier
rápido. ámbito
Recursos clave: Canales:
PRE y POST venta. geográfico.
Personal: Sitio Web

profesional encargado de la web. Redes sociales

Infraestructura: Teléfono

Web, Local E-mail

Capital: publicidad

Asociación con una entidad bancaria.


Tecnología
Dominio, Hosting, Wifi
SOFTWARE

Estructura de costos: Fuente de ingresos:


Diseñador web, desarrollador web, dominio, hosting, base de datos. PayPal
Pedido mínimo a los proveedores Tarjeta
Impuestos. Transferencia bancaria
11

➢ Propuesta de valor
Nuestra empresa MK`Fashions ofrece varios modelos de ropas en todos los tamaños,
tanto como para mujeres y como para varones, somos una empresa de calidad y
confianza, nuestros productos se desarrollan con la mejor gama de lana (alpaca),
también ofrecemos entregas a domicilio y ventas totalmente seguras online, con
nuestra pasarela de pagos PayPal quién te aseguro que tus datos estén totalmente
protegidos.

➢ Segmento de clientes
Nuestra empresa MK`Fashions tiene como objetivo al público juvenil que, por medio
de encuestas, libro de sugerencia(virtual), comentarios en las compras, podrán
generar un amplio conocimiento y así poder ofrecer productos objetivos para el
cliente.

➢ Canales
Nuestra empresa MK`Fashions de ventas de artículos de ropa online llegara al
consumidor final mediante nuestra página web.
Nuestros clientes estarán bien informados a través de redes sociales, teléfono, e-mail,
también a través de las publicidades.

➢ Relación con los clientes


Nuestra empresa tiene una calidad de atención en las ventas de manera rápida y eficaz
con una relación amigables hacia el consumidor final ofreciendo nuestro producto de
manera adecuada.
Al consumidor final (clientes), daremos un trato rápido y eficaz, tendremos una
relación amigable. Contactaremos con las empresas a través de e –mails. También
ofrecer a los clientes el servicio de pre y post venta de manera adecuada.

➢ Fuentes de ingreso
Nuestro sitio web, tendrá un sistema de pago por internet, donde el consumidor final
podrá realizar su pago de sus compras de artículos de ropa con tarjeta de crédito
también podrá realizar de otra manera el cual es a través de transferencia bancaria.

➢ Recursos claves
Diseñadores (estos se encargarán de diseñar nuevos modelos de ropa)
taller externo de confección (donde se producirá la ropa)
12

➢ Actividades claves
Nuestra empresa MK`Fashions capta rápido las tendencias en ropas y ofrecerá al
cliente un estilo único en menos de 48 horas de que salió la tendencia.

➢ Socios claves
Nuestros socios claves en nuestra empresa serán los proveedores de lana.

➢ Estructura de costos
Alto coste en: Captación de tendencias y diseño

CONCLUSIONES

Llegamos a la conclusión que es un proyecto de negocio viable y rentable, considerándose


como un proyecto muy atractivo a pesar de las amenazas que se puedan presentar en nuestro
negocio, consideramos que estos pueden contrarrestarse fácilmente con las oportunidades
que nos presenta el mercado ya que este negocio está dirigido al público internacional.
13

BIBLIOGRAFIA

Mific.gob.ni. (2013).
https://www.mific.gob.ni/Portals/0/Portal%20Empresarial/6.3%20plandenegocios%
20M%C3%A9xico%20(38%20p%C3%A1ginas).pdf

Infoalpacas.com.pe. (2006). http://infoalpacas.com.pe/wp-


content/uploads/2013/12/pop_tejidos_alpaca1.pdf

También podría gustarte