Está en la página 1de 44

NTS-TS-002

No 000. ADMINISTRACIÒN ESTRATEGICA

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

MISIÒN

Satisfacer las necesidades de nuestro huéspedes superando sus expectativas y


ofreciendo una atencion personalizada, brindándoles un servicio de calidad y amigable
con el medio ambiente. Aportar al desarrollo económico y turístico de nuestra isla
mediante nuestro compromiso de mejoramiento continuo.

VISIÒN

Ser reconocido para el año 2027, como la mejor opcion de hospedaje en la isla,
brindando atención de excelente calidad para su descanso y diversión, teniendo en
cuenta el desarrollo sostenible de la isla a través de las normas ambientales y
manteniendo altos estándares de calidad en la prestación del servicio.

VALORES
Contamos con un talento humano comprometido, dentro de los valores que se
identifican en nuestro esablecimeinto tenemos:
Honestidad Cumpir con honestidad y transperencia cada una de las actividades
asignadas generando confianza a los proveedores o clientes

Calidad Brindar un servicio con la mejor aptitud, calidez y eficiencia para que
todos nuestros clientes se sientan como en su casa

De acuerdo a las normas, secretaria de salud y la exigencia de nuestros


Higiene clientes se hace necesario el compromiso para mantener las
instalaciones impecables y agradables para los huespedes
Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
Pagina: 1 de 1

__________

us expectativas y
e calidad y amigable
ico de nuestra isla
tinuo.

spedaje en la isla,
rsión, teniendo en
as ambientales y
del servicio.

ores que se

a de las actividades
dores o clientes

eficiencia para que


en su casa

exigencia de nuestros
ra mantener las
os huespedes
NTS-TS-002
No 001. FORMATO ACTA DE REUNIONES/
PERSONAL DE LA EMPRESA.

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

PERSONAL DE LA EMPRESA CARGO RESPONSABILIDADES

Coordinar, monitorear, evaluar y mejo


GERENTE/LIDER DE
ELSA CABALLERO implementación de la norma técnica se
SOSTENIBILIDAD
de turismo sostenible.

Supervisar el área de operación de


ELSA CABALLLERO JEFE DE OPERACIÓN
establecimiento.

CAMARERIA/OFICIOS Encargada del aseo general de lo


SUGEY LEMUS
VARIOS apartamentos

CAMARERIA/OFICIOS Encargada del aseo general de lo


JEIMY RORUIGUEZ
VARIOS apartamentos

CAMARERIA/OFICIOS Encargada del aseo general de lo


DAVID LEONARD GARIBELLO
VARIOS apartamentos
Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
Pagina: 1 de 1

__________

NSABILIDADES

monitorear, evaluar y mejorar la


ión de la norma técnica sectorial
e turismo sostenible.

sar el área de operación del


establecimiento.

ada del aseo general de los


apartamentos

ada del aseo general de los


apartamentos

ada del aseo general de los


apartamentos
NTS-TS-002
No 002. POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

El establecimiento maneja las siguientes políticas de contratación:


1. Hombre o Mujer del Municipio en calidad de raizal, que domine la lengua nativa
y el español.
2. Con habilidades y destrezas necesarias para desempeñarse competitivamente
en el área a contratar.
3. Con carisma, conocimientos de la cultura, lugares de interés, gastronomía,
sitios naturales e información básica de Departamento y Municipio reserva de
Biosfera.
4. Dispondrá de tiempo para asistir y participar en los procesos de capacitación.

5. En caso de no contar con una persona nativa que no cumpla con las
características, se contratara a la persona idónea que desempeñara dicha función.
Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
Pagina: 1 de 1

_____________

mine la lengua nativa

competitivamente
s, gastronomía,
pio reserva de

os de capacitación.

pla con las


ñara dicha función.
NTS-TS-002
No 003. PLAN DE CAPACITACIÓN

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

PLAN DE CAPACITACIÓN SEMESTRE____ Año _________

PARTICIPANTE INSTRUCTOR FECHA


Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
Pagina: 1 de 1

_____________

FIRMA
NTS-TS-002 Fecha: 01 Marzo 2017
No 004. LISTA DE CHEQUEO DE Versión:01
REQUISITOS LEGALES Pagina: 1 de 1

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________

REQUISITO LEGAL EVALUACIÓN ACCIÓN

REGISTRO MERCANTIL

REGISTRO NACIONAL
DE TURISMO

CONCEPTO FAVORABLE
DE LA SECRETARIA DE
SALUD
Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
Pagina: 1 de 1

ÓN
NTS-TS-002
No 005. MATRIZ DE IMPACTOS

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

Mediante la siguiente matriz se identifican los impactos ambientales, socioculturales y económicos:

PRODUCTO/ ACCIONES
SERVICIO QUE GENERA (Programa para mitigar el impacto)
IMPACTOS

Consumo de agua en baños, cocina y Programa de ahorro de agua, uso de habladores,


aseo en general recolección de agua de lluvia.

Contaminación del agua por aceite y Purificación del agua para reutilizarla en lavamanos y zonas
detergentes verdes.

Programa de prevención contra el abuso de niños, niñas y


Programa de ahorro de energía; uso de habladores;
Consumo de energía adolescentes ESNNA, información visible al público,
sensibilización a los colaboradores y huéspedes; Sistema de
capacitación al personal del hotel.
iluminación led; aires inverter.

Contaminación atmosférica (zona de


Señalización
fumadores)

Programa de reciclaje; uso de bolsas biodegradables.


Prevención de la explotación sexual
para menores de edad

Generación de residuos ordinarios y Programa de promoción del patrimonio cultural donde se da


Programa de reciclaje; uso de bolsas biodegradables.
reciclables información en recepción sobre gastronomía, ferias, fiestas,
eventos, tradiciones,

Programa de promoción del patrimonio cultural donde se da


Falta de promoción del patrimonio
información en recepción sobre gastronomía, ferias,.fiestas,
local
eventos, tradiciones.
Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
Pagina: 1 de 1

____________

urales y económicos:

VALORACION
l impacto) (Alta, Media, Baja)

de habladores,
ALTA
lluvia.

n lavamanos y zonas
BAJA

uso de niños, niñas y


so de habladores;
visible al público, MEDIA
uéspedes; Sistema de
el hotel.
verter.

MEDIA

s biodegradables.
ALTA

cultural donde se da
s biodegradables. MEDIA
nomía, ferias, fiestas,
s,

cultural donde se da
nomía, ferias,.fiestas, MEDIA
s.
NTS-TS-002
No 006. PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA SO

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

Después de identificar los impactos ambientales, socioculturales y económicos se establecen programas pa

ü OBJETIVOS

ü ACTIVIDADES

ü METAS ALCANZABLES

IMPACTO OBJETIVO ACTIVIDADES METAS

Contaminación Reducir la
Implementar un Sistema
atmosférica (zona contaminación 1.Señalizacion
de purificación del aire.
de fumadores) atmosférica.

Erradicar la
Prevención de la Erradicar la 1. Política visible al
explotación de
explotación sexual explotación sexual público la norma
menores de edad y
para menores de de niños, niñas y ESNNA.
para ello difundir en
edad adolescentes. 2.Capacitaciones
redes sociales.

Generación de Reducir la
1.Punto de acopio. Reducir el uso de
residuos ordinarios producción de
2.Reciclaje. plástico.
y reciclables residuos sólidos
Consumo 1.Reutilizar por ambas
Generación de Reducir el uso de
sostenible del caras material impreso
material impreso. papel.
material impreso. cuando sea el caso

Implementar material
Falta de 1.Capacitación
informativo visible para el
promoción de Promocionar la 2.Información a los
público e implementar
patrimonio cultura raizal. huéspedes en
material informativo
cultural. recepción.
visible para el público.

Adquisición y Reducir el uso de 1.Capacitación Los productos que compra


consumo de productos no 2.Sensibilización el hotel vienen en
productos retornables ni 3.Politica de compra empaques reutilizables y
reciclajes. reutilizables. eficiente. reciclajes.

Falta de apoyo a Fomentar el consumo y


Apoyar los 1.Comprar,
personas y adquisición de productos y
emprendimientos promocionar y apoyar
empresas de la servicios de empresas
locales. empresas locales.
localidad. locales.

1.Sensibilizaciones
Consumo de agua 2.Capacitaciones
Reducir el consumo Reducir el consumo de
en baños, cocina 3.Habladores
de agua. agua mes a mes.
y aseo en general. 4.Recolección de agua
lluvia 5.Mantenimiento

1.Compra eficiente de
Contaminación del Eliminar el uso de productos amigables
El establecimiento utilizara
agua por aceite y productos con el medio
productos verdes.
detergentes contaminantes. ambiente.
2.Capacitaciones
1.Sensibilizaciones
Minimizar el uso de 2.Capacitaciones Se implementara sistemas
Consumo de
energías 3.Habladores de iluminación inteligente.
energía
convencionales 4.Iluminación Led Aires invertir.
5.Mantenimiento
NTS-TS-002 Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
DE GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD.
Pagina: 1 de 1

__________

e establecen programas para mitigarlos.

ü RECURSOS

ü RESPONSABLES

ü PLAZOS E INDICADORES

RECURSOS RESPONSABLE INDICADOR

1.Talento humano
Líder de sostenibilidad.
2.Purificador de aire

1.Talento humano
Líder de sostenibilidad.
2.Politica ESNNA visible

1.Talento humano
Líder de sostenibilidad.
2.Compra eficiente
1.Talento humano
Líder de sostenibilidad.
2.Sensibilizacion

1.Talento humano
Líder de sostenibilidad.
2.Material visual

1.Talento humano
2.Política de compra Líder de sostenibilidad.
sostenible.

1.Talento humano
2.Guia o directorio
informativo de
Líder de sostenibilidad.
actividades, lugares,
fiestas, eventos
actualizado.

1.Talento Humano
2.Material Impreso
Líder de sostenibilidad.
3.Sistema de tuberías en
optimo estado

1.Proveedores Líder de sostenibilidad.


1.Talento humano
2.Sistema de electricidad Líder de sostenibilidad.
en buen estado
NTS-TS-002
No 007. PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EMERGENCIA.

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

Ante las posibles emergencias que se pueda presentar en el establecimiento, se establece un protocolo

ü GASTRONOMICAS ü FISICAS

Prevención de intoxicaciones
Accidentes de personas
alimentarias, sea por manejo
Terremotos, sismos.
inadecuado de las buenas prácticas de
Incendios.
manufactura (BPM), por alergias
Otras.
alimentarias; atragantamiento entre
otras.

PLAN DE EMERGENCIA: GASTRONÓMICA


TIPO DE AMENAZA PREVENCIÓN

Se le pregunta al huésped si sufre de algún tipo


ALERGIA
de alergia.

Hacer un adecuado almacenamiento de los


INTOXICACIÓN
productos.

Adecuado uso de los instrumentos para laborar;


CORTADA, PINCHAZON, GOLPE O cuchillos, ropa, zapatos antideslizantes, tapa
IMPREVISTO EN LA COCINA. boca, malla.

PLAN DE EMERGENCIA: FISICAS


TIPO DE AMENAZA PREVENCIÓN
Avisos informativos de piso mojado; implementos
ACCIDENTE DE PERSONAS
adecuado de trabajo.

Tener implementos básicos como; linterna, agua,


enlatados, silbato, extintor, radio con baterías.
TERREMOTOS
Tener en cuenta las zonas más seguras, haga
simulacros.

Señalización; conocer las rutas de evacuación y


salidas de emergencia; contar con extintores;
INCENDIO
alarma contra humo; contacto visible de los
bomberos.

PLAN DE EMERGENCIA: AMBIENTALES


TIPO DE AMENAZA PREVENCIÓN

Almacenar en lugares seguros.


DERRAME DE PRODUCTOS
Los productos se deben encontrar totalmente
QUIMICOS
cerrados y sellados.

Mantenimiento preventivo en los sistemas de


FUGA DE GAS
ducto de gas.

Emplear un programa de fumigación


PROPAGACION DE PLAGAS
dependiendo de la necesidad y el tipo de plaga.
002 Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
CIA ANTE EMERGENCIA.
Pagina: 1 de 1

_____________

, se establece un protocolo para los siguientes casos:

ü AMBIENTALES

Derrame de productos químicos.


Fuga de gas.
Problema con el sistema de
recolección de basuras.
Propagación de plagas.
Taponamiento de alcantarillas.

ACCIONES

El establecimiento no auto medicara bajo ninguna


circunstancia. Por lo tanto se cuenta de manera visible en
el área de alimentos los contactos de los prestadores de
salud más cercana y farmacias.

Se solicita ayuda médica de inmediato

En alguno de los casos, se usara primeros auxilios básicos


mientras se socorre a un hospital.

ACCIONES
Se usara primeros auxilios básicos mientras se socorre a un
hospital.

Durante el fenómeno es necesario agacharse y cubrirse


bajo una mesa; mantenga la calma; estar alejado de vidrios
y ventana.
Después del fenómeno es necesario que apague todo tipo
de fuego, cierre la llave, desconecte la electricidad.

En caso de un incendio mantenga la calma; llame a


emergencia y utilice el extintor más cercano; cierre el gas
y la electricidad; cierre puertas y ventanas al alejarse del
área donde se encuentra el fuego; use un sistema de
alarma; si hay humo tápese la nariz.

ACCIONES
Evitar el contacto directo con el liquido; retirar todas las
fuentes cercanas que puedan generar chispas, llamas etc.
Si se producen salpicaduras en los ojos, lavarse con
abundante agua.

No respirar
No fumar
No encender la luz
No usar el celular
No usar fósforos ni nada que pueda generar una llama

En la caso de tener una propagación de plagas es necesario


llamar a un profesional en el tema, ya que el uso de
componentes químicos no apropiados podría generar más
proliferación.
NTS-TS-002
No 008. USO EFICIENTE DE PRODUCTOS QUIMICOS

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

NOMBRE PROOVEEDOR DOSIFICACIÓN ALMACENAMIENTO


Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
UCTOS QUIMICOS
Pagina: 1 de 1

___________

EN CASO DE
COMPOSICIÓN
EMERGENCIA
NTS-TS-002
No 009. PROGRAMA DE USO EFICIENTE DEL AGUA

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

FECHA CONSUMO MENSUAL


002 Fecha: 01 Marzo 2017
EFICIENTE DEL AGUA Versión:01
Pagina: 1 de 1

_____________

VALOR A PAGAR
NTS-TS-002
No 010. PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGI

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

FECHA CONSUMO MENSUAL


002 Fecha: 01 Marzo 2017
Versión:01
ICIENTE DE LA ENERGIA
Pagina: 1 de 1

_____________

VALOR A PAGAR
NTS-TS-002
No 011. PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS
SOLIDOS

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

TIPO DE RESIDUOS SOLIDOS DISPOSICION FINAL CANTIDAD


Fecha: 01 Marzo 2017
JO DE RESIDUOS Versión:01
Pagina: 1 de 1

_______________

CANTIDAD RECICLAJE
NTS-TS-002
No 012. PROGRAMA DE REDUCCION DE
CONTAMINACION AVA.

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

Establecimiento implementa las siguientes medidas para reducir la contaminación atmosférica, visual y

1. Se realiza mantenimiento preventivo a los equipos eléctricos como calefacción, ai


nevera, con el fin de minimizar el ruido.

2. Los mantenimientos de desarrollan en horas en que los huéspedes no se encuent


en el establecimiento.

3. Se establecen límites de volumen entre las habitaciones para evitar la incomodid


de otros huéspedes.

4. Se evita el exceso de iluminación en las áreas externas, para evitar la contaminac


lumínica y afectación de los ecosistemas cercanos.

5. Se realiza mantenimiento preventivo a los equipos de ventilación y refrigeración,


el fin de minimizar la contaminación atmosférica.

6. Se aprovecha la iluminación solar.

7. Se encuentra señalizada las zonas de fumadores, que cuenta con ceniceros y un


constante recolección de esta.

8. Está prohibido la quema de residuos sólidos en el establecimiento.

9. Se evita el uso de productos en aerosol que dañen la capa de ozono.


10. Se incluye en el plan de capacitación al personal para mitigar los impactos AVA
Fecha: 01 Marzo 2017
DUCCION DE Versión:01
AVA. Pagina: 1 de 1

_______________

minación atmosférica, visual y auditiva:

eléctricos como calefacción, aire,


el ruido.

los huéspedes no se encuentran

ones para evitar la incomodidad

nas, para evitar la contaminación


mas cercanos.

e ventilación y refrigeración, con


n atmosférica.

n solar.

que cuenta con ceniceros y una


esta.

s en el establecimiento.

dañen la capa de ozono.


para mitigar los impactos AVA.
NTS-TS-002
No 013. PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

ACCIÒN REALIZADA DESCRIPCIÒN DE LA ACCIÒN

El establecimiento realizo una muestra gastronómica a sus


SEMANA RAIZAL huéspedes, con productos elaborados por laS madres
cabeza de hogar.

El establecimiento cuenta con un stand de artesanías, que


STAND ARTESANAL promociona y comercializa como alianza a la cooperativa
de artesanos locales.

A las de madres cabeza de hogar se les dona la lencería


DONACIÒN LENCERIA para realizar colchas, bolsos entre otros productos
artesanales

DONACIÒN MENSUAL A Donaciòn a la fundaciòn internacional Maria Luisa Moreno


FUNDACIÒN para el programa "mi nueva familia".
Fecha: 01 Marzo 2017
PONSABILIDAD Versión:01
RIAL Pagina: 1 de 1

_______________

ACCIÒN FECHA

a gastronómica a sus
dos por laS madres
.

nd de artesanías, que
nza a la cooperativa
es.

les dona la lencería


e otros productos

l Maria Luisa Moreno


va familia".
NTS-TS-002
No 014. PROGRAMA DE ADQUISICION DE BIENES Y
SERVICIOS

FECHA:_______________________________________

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:_____________________________

RESPONSABLE/ LIDER DE SOSTENIBILIDAD:______________________________________

La adquisición de bienes y servicios hace referencia a que no degradan el medio ambiente y son amiga
este.

LISTA DE PRODUCTO PROVEEDOR CRITERIO DE CO

CORPORACION LOCAL DE Patrimonio ancestral autócto


ARTESANIAS
ARTESANOS raizal

Punto local que comercializ


FRUTAS, VERDURAS, HUEVOS PROVEEDORAS
agremiaciones agrícola

PRODUCTOS QUIMICOS IVOSHE - ARAMBURO Productos amigables con el m

BOLSA PLASTICA SUPERMERCADO Solo se acepta el uso de bolsa


Fecha: 01 Marzo 2017
CION DE BIENES Y Versión:01
Pagina: 1 de 1

_______________

medio ambiente y son amigables para con

CRITERIO DE COMPRA

Patrimonio ancestral autóctono de la cultura


raizal

Punto local que comercializa productos de


agremiaciones agrícolas locales.

Productos amigables con el medio ambiente.

Solo se acepta el uso de bolsas Biodegradables.

También podría gustarte