Está en la página 1de 3

SUJETO ÉTICO

Presentado Por:

Julián Mauricio Olaya Campos

ID: 518698

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Pitalito Huila

2019
SUJETO ETICO

Presentado Por:

Julián Mauricio Olaya Campos

ID: 518698

Trabajo presentado como nota parcial del curso de Ética Profesional

NRC: 23240

Presentado a:

Diana Mercedes Andrade Oviedo

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Pitalito Huila

2019
SUJETO ÉTICO
Contribuir al bien común es un deber de justicia de todos y cada uno de los ciudadanos
independientemente de que profesión desarrolle; el sistema nacional de contabilidad
pública tiene la función social de contribuir a la formación de un Estado cuya contribución
al bien común sea adecuada y significativa. Su apoyo, imprescindible en la rendición de
cuentas, es condición que hace posible el ejercicio pleno del derecho a la información, pilar
básico de la transparencia.
La participación de los ciudadanos es un componente central para la construcción de una
democracia más dinámica, en parte porque el funcionamiento eficaz de las instituciones
democráticas depende tanto de garantizar y proteger los derechos de los ciudadanos como
de una ciudadanía alerta y activa. Los ciudadanos apoyan la democracia no solo porque sea
un bien deseable en sí mismo, sino porque conlleva la esperanza de una mejor calidad de
vida socio-económica y política.
La consideración de la educación como estrategia de promoción de la participación,
reconoce en los diversos actores y escenarios responsabilidades y funciones particulares en
la construcción de la ciudadanía. En conclusión la educación juega un papel muy
importante en la transformación del individuo como lo dice el profesor Martin Johani
Urquijo de la Universidad del Valle respecto a que los ciudadanos en realidad no nacen, los
ciudadanos nos hacemos y nos hacemos a través de la práctica y de la educación.
‘’El negar a las personas el acceso a la educación, provoca que estas sean menos
productivas y tengan una mínima capacidad de pertenencia’’ (U, Martin), al igual que se le
estarán cerrando las oportunidades para lograr progresar en esta sociedad cambiante y
competitiva.
La información permite tomar conciencia de lo hecho y lo por hacer, principio de la
responsabilidad social. El tener un buen nivel de educación, llevándolo más a la parte de
conocimiento, permite que la persona sea consciente de las decisiones que toma y las
consecuencias y repercusiones que estas decisiones puedan generar en un futuro, le permite
pensar y analizar las diversas situaciones a las que se enfrenta de una manera más
razonable.

También podría gustarte