Está en la página 1de 8

1 COMUHIC�CIOHtS

-� llttAAWS:�!!spQR1E 'TERRESTRE
OIRECCIOH GENERAL

.. .........;..h�
.Ñ� 1' ••••••••••
......,:.:.:...4!'..1,1C�IUIERO
'i,ilsTOR ALEJA ·- ntviar
Nº 943-2013-MTC/15
Fedatanu MTC/01
R.M.
Nº 848-2011·
¿oco
ReQ· NºES COPIA FIEL DEL ORIGINAL Lima, 26 de febrero de 2013

re

VISTOS: Los expedientes Nºs 2013-003488, 2013-003488-A y 2013-


003488-B, respecto a la solicitud de otorgamiento de autorización para prestar el
servicio de transporte público regular de personas de ámbito nacional, presentada por
la empresa TRANSPORTES CROMOTEX S.A.C.

CONSIDERANDO:

Que, mediante los expedientes indicados en Vistos, la empresa


TRANSPORTES CROMOTEX S.A.C. - en adelante La Empresa-, con RUC Nº
20100238234 y domicilio en Villa Hermosa Nº 1013, Distrito Cerro Colorado, Provincia
y Región Arequipa al amparo de lo resuelto en la Resolución Nº 1076-2012/SC1-
INDECOPI de fecha 08.05.2012, y de conformidad con lo señalado en el Reglamento
Nacional de Administración de Transportes aprobado por Decreto Supremo Nº 017-
2009-MTC -en adelante RNAT- solicita otorgamiento de autorización para prestar el
servicio de transporte público regular de personas de ámbito nacional en la ruta: Lima -
Chiclayo y viceversa, sin escala, con los vehículos de placas de rodaje V6E-960
(2012) y V6E-961 (2012) como flota vehicular operativa y el ómnibus de placa de
rodaje V6E-962 (2012) como flota vehicular de reserva, correspondientes a la
categoría M3, Omnibus;

Que, la Resolución Nº 1076-2012/SC1-INDECOPI del 08 de mayo de


2012, emitida por la Sala de Defensa de la Competencia Nº 01, confirmó la resolución
de primera instancia administrativa, Resolución Nº 0203-2011/CEB-INDECOPI, que
declaró barrera burocrática ilegal la decisión del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones de suspender el otorgamiento de autorizaciones para la prestación
del servicio de transporte regular de personas en la red vial nacional, hasta que se
implemente el Observatorio de Transporte Terrestre;

Que, el Procurador Público emitió su informe al respecto, señalándose


mediante Memorándum N° 3337-2012-MTC/07 de fecha 08.08.2012, entre otros
aspectos, lo siguiente:
- ( ... ) "fuimos notificados con la Resolución Nº 1076-2012/SC1-INDECOPI de
fecha 08 de mayo de 2012, notificada a la Entidad el 14 de mayo de 2012,
emitida por la Sala de Defensa de la Competencia Nº 1 que confirmó la
resolución de primera instancia administrativa que declaró fundada la
denuncia interpuesta por la empresa TRANSPORTES CROMOTEX S.A.C.
- Ante ello y habiendo agotado la vía administrativa, se impugnó la Resolución
Nº 1076-2012/SC1-INDECOPI del 8 de mayo de 2012, con el escrito de
demanda presentado el 16 de mayo del presente año ante el Décimo Tercer
Juzgado Permanente Especializado en lo Contencioso Administrativo de
Lima, con Expediente Nº 3055-2012.
- De tal manera que mediante Resolución Nº 01 de fecha 21 de mayo de 2012
se admitió a trámite la demanda presentada contra la empresa
TRANSPORTES CROMOTEX S.A.C., corriéndose traslado de la demanda
a las demás partes intervinientes en el proceso, siendo éste el último
actuado procesal.";

Que, el artículo 192º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento


Administrativo General, señala que los actos administrativos tendrán cará"'cter
ejecutorio, salvo disposición legal expresa en contrario, mandato judicial o que
estén sujetos a condición o plazo conforme a ley;

Que, el artículo 14º del Decreto Legislativo Nº 1033, Ley de


Organización y Funciones del INDECOPI, señala que las resoluciones de las Salas
del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual,. agotan la vía administrativa y pueden ser objeto de acción judicial
mediante proceso contencioso administrativo;

Que, así mismo, el numeral 19.2 del artículo 19º del citado Decreto
Legislativo, establece que las resoluciones de las Salas del Tribunal de Defensa de
la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual se ejecutarán
inmediatamente, sin perjuicio de que el interesado presente la demanda judicial
correspondiente;

Que, del mismo modo, el artículo 28º del Decreto Legislativo Nº


807, sobre Facultades, Normas y Organización del INDECOPI, modificado por el
artículo 4º de la Ley Nº 27311, señala que si el obligado a cumplir con una medida
cautelar o con una medida correctiva ordenada por la Comisión no lo hiciera,
se le impondrá automáticamente una sanción de hasta el máximo de la multa
permitida, para cuya graduación se tomará en cuenta los criterios que emplea
la Comisión al emitir resoluciones finales. Dicha multa deberá ser pagada dentro
del plazo de 5 (cinco) días de notificada, vencidos los cuales se ordenará su
cobranza coactiva. Si el obligado persiste en el incumplimiento, la Comisión podrá
imponer una nueva multa duplicando sucesiva e ilimitadamente el monto de la última
multa impuesta hasta que se cumpla con la medida cautelar o la medida correctiva
y sin perjuicio de poder denunciar al responsable ante el Ministerio Público para
que éste inicie el proceso penal que corresponda. Las multas impuestas no
impiden a la Comisión imponer una multa o
�..w.� sanción distinta al final del procedimiento, de ser el caso;

f �
'\V"°--C�

0.� É Que, el artículo 26818 del Decreto Ley Nº 25868, señala que

i . � Comisión
la
de Acceso al Mercado es competente para conocer sobre los actos
y
17
'G� disposiciones de las entidades de la Administración Pública, que impongan
barreras
burocráticas que impidan u obstaculicen ilegal o irracionalmente el acceso
o permanencia de los agentes económicos en el mercado, estando facultada
mediante resolución, a eliminar las barreras burocráticas;
"'�' ""1f\l\' l'
Nº 943-2013-MTC/15

Lima, 26 de febrero de 2013

Que, el numeral 16.1 del artículo 16º del RNAT, aprobado por D.S. 017-
2009-MTC, señala que "el acceso y la permanencia en el transporte terrestre de
personas y mercancías se sustenta en el cumplimiento de las condiciones técnicas,
legales y de operación que se establecen en el presente Reglamento";

Que, así mismo, el numeral 16.2 del artículo 16º del mismo cu�po
legal, señala que: "El incumplimiento de estas condiciones, determina la imposibilidad
de lograr la autorización y/o habilitación solicitada, o, una vez obtenida esta, determina
la pérdida de la autorización y/o habilitación afectada, según corresponda";

Que, en el mismo sentido, la Tercera Disposición Complementaria


Final del RNAT, señala que: "A partir de la fecha de entrada en vigencia de este.
reglamento sólo se podrá acceder a una autorización para la prestación de servicios
de transporte de ámbito nacional y regional, según corresponda, si se acredita cumplir
con los requisitos establecidos en el presente reglamento. Esta disposición es
aplicable, incluso, a los transportistas que se encuentren autorizados a la fecha de
entrada en vigencia de este reglamento, enlo que resulte pertinente".( ... );

Que, el numeral 17.1 del artículo 17° del RNAT, señala que la
verificación del cumplimiento de las condiciones de acceso y el control de las
condiciones de permanencia será realizada directamente por la autoridad competente
o por entidades certificadoras privadas autorizadas por esta última para tal fin;

Que, la Quinta Disposición Complementaria Final del RNAT señala


que mediante Decreto Supremo que se dictará en un plazo no mayor de noventa (90)
días, contados a partir de la promulgación del presente Reglamento, se reglamentará
el régimen de fiscalización y de autorización, funcionamiento y actuación de las
Entidades Certificadoras Privadas en las que se podrá delegar la evaluación de las
condiciones de acceso y permanencia necesarias para otorgar una autorización o
habilitación, así como la supervisión del transporte;

En el servicio de transporte de ámbito nacional, la delegación de la


evaluación de las condiciones de acceso solo podrá ser implementada cuando existan
por lo menos dos (2) Entidades Certificadoras Privadas autorizadas;

Que, a través del Memorándum Nº 055-201 O-MTC/15.01 de fecha


05.02.2010, la Dirección de Regulación y Normatividad formuló respuesta a la consulta
efectuada por la Dirección de Servicios de Transporte Terrestre, respecto a la
posibilidad de atender solicitudes de otorgamiento de autorización para realizar el
servicio de transporte especial de personas ·sin contar con el informe de entidad
certificadora a que se refiere el D.S. Nº 017-2009-MTC y el TUPA del MTC, indicando
entre otros que no existiendo a la fecha entidades certificadoras autorizadas por el
MTC para verificar el cumplimiento de los requisitos previstos en las condiciones de
acceso y permanencia establecidos en el artículo 55° del RNAT, lo cual imposibilita
a los administrados la presentación del informe de la entidad certificadora en
los procedimientos 41, 46 y 78 del TUPA vigente, considera que mientras no se
autorice a una entidad certificadora conforme a los parámetros establecidos en la
normatividad vigente, se debe requerir una Declaración Jurada en la que los
solicitantes preciseQ._de forma detallada que cumplen con cada uno de los requisitos
establecidos en el artículo
55º del Reglamento, de acuerdo al servicio de transporte especial de personas
de ámbito nacional que se solicite, agregando que la referida Declaración Jurada
se encontrará sujeta a presunción de veracidad y fiscalización posterior, conforme
a lo establecido en los artículos 32° y 42° de la Ley Nº 27444;

Que, asimismo, mediante Memorándum Nº 207-2011-MTC/15.01,


de. fecha 04.08.2011, la Dirección antes citada señaló lo siguiente: "( ... ) esta Dirección
es de opinión que se aplique el mismo criterio utilizado para la evaluación de
las solicitudes de otorgamiento de autorizaciones para el transporte especial de
personas que señala el Memorándum Nº 055-2010-MTC/15.01; es decir, se debe
requerir al administrado la presentación de una Declaración Jurada, sujeta a
fiscalización posterior conforme a lo señalado en la Ley Nº 27444, en la que debe
indicar en forma detallada que cumplen con cada uno de los requisitos establecidos
en el artículo 55º del RNAT aprobado por el Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC y
modificatorias; así como la presentación de la documentación que acredite el
pago por derecho de tramitación y el cumplimiento de los numerales 55.1.5, 55.1.6,
55.1.7, 55.1.8, 55.1.9,
55.1.12 del citado
artículo";

Que, el numeral 55.2 del artículo 55° del RNAT, señala que a
la indicada Declaración Jurada (contemplada en el numeral 55.1 de dicho artículo)
se acompañará el número de la constancia de pago, día de pago y monto, así
como la documentación y/o prueba suficiente que acredite cada uno de los requisitos
previstos en los numerales 55.1.5, 55.1.6, 55.1.7, 55.1.8, 55.1.9 y 55.1.12,
situación que deberán tener en cuenta los administrados al momento de solicitar
cualquiera de las autorizaciones previstas en RNAT;

Que, el numeral 55.2 del artículo 55° del D.S. Nº 017-2009-


MTC, señala que a la indicada Declaración Jurada (contemplada en el numeral 55.1
de dicho artículo) se acompañará el número de la constancia de pago, día de pago y
monto, así como la documentación y/o prueba suficiente que acredite cada uno de
los requisitos previstos en los numerales 55.1.5, 55.1.6, 55.1.7, 55.1.8, 55.1.9 y
55.1.12, situación que deberán tener en cuenta los administrados al momento de
solicitar cualesquiera de las autorizaciones previstas en los procedimientos Nºs
41, 46 y 78 del TUPA vigente, conforme a lo indicado en el D.S. Nº 017-2009-MTC;

Que, la Dirección de Servjcios de Transporte Terrestre en el


Informe
Nº 749-2013-MTC/15.02, refiere que La Empresa ha presentado la documentación
Nº 943-2013-MTC/15

Lima, 26 de febrero de 2013

exigida por el Reglamento Nacional de Administración de Transportes, aprobado por


D.S. Nº 017-2009-MTC, para el otorgamiento de la autorización para prestar el servicio
de transporte público regular de personas de ámbito nacional, en la ruta solicitada por
ésta con los vehículos ofertados,' cumpliendo con las condiciones técnicas, legales y
de operación contempladas en los artículos 20º, 33º, 37º, 38º, 41 º y 42º del Dec.!:_eto
Supremo Nº 017-2009-MTC, conforme a lo indicado en el numeral 16.1 del artículo 16º
del D.S. Nº 017-2009-MTC; ha cumplido con lo dispuesto en el numeral 55.1 del
artículo 55° del cuerpo legal antes mencionado, específicamente con lo indicado en los
numerales 55.1.1 al 55.1.11, así como lo señalado en el numeral 55.1.12 del artículo
precitado; ha presentado la documentación y/o prueba suficiente que acredita cada
uno de los requisitos previstos en los numerales 55.1.5 (relación de conductores),
55.1.6 (placas de rodaje), 55.1. 7 (arrendamiento financiero), 55.1.8 (pólizas de
seguro), 55.1.9 (CITV), 55.1.12.1 (patrimonio mínimo), 55.1.12.2 (el destino al que se
pretende prestar el servicio); 55.1.12.3 (asignación de vehículos); 55.1.12.4 (propuesta
operacional), 55.1.12.5 (terminales); 55.1.12.6 (taller de mantenimiento); 55.1.12. 7
(mecanismo de comunicación). 55.1.12.8 (manual general de operaciones), el cual se
encuentra acorde a lo previsto en el numeral 42.1.5 del artículo 42º del D.S. Nº 017-
2009-MTC; 55.1.12.9 (limitador de velocidad); 55.1.12.1 O (personas a cargo de la
gerencia de operaciones y de prevención de riesgos), conforme a lo indicado en el
numeral 55.2 del artículo 55º del D.S. Nº 017-2009-MTC; asimismo, cabe señalar que
en la solicitud inicial se consigna la ruta Chiclayo-Lima y vic, sin embargo, atendiendo
la precisión consignada en el Anexo, Propuesta Operacional y el Estudio de
Factibilidad, se establece que la ruta solicitada es Lima-Chiclayo y viceversa.

Que, en el citado Informe se indica que La Empresa deberá presentar


previa a la emisión de las correspondientes Tarjetas Únicas de Circulación, copia del
contrato de comodato suscrito entre LIMABANDA SAC e INMOBILIARIA SUR
COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - INSUR SRL;

Que son aplicables al presente caso, los principios de informalismo,


eficacia y privilegio de controles posteriores establecidos en el artículo IV del Título
Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley Nº 27444;

De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27444 -Ley del


Procedimiento Administrativo General, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones - Ley Nº 29370, Reglamento Nacional de
Administración de Transportes aprobado por el Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC y
.
o
·1:.
1 ...
us modificatorias;

� �-� SE RESUELVE:
'D 1:

ARTÍCULO PRIMERO.- Conforme a lo señalado en el numeral 68.1 del


artículo 68° del Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC, efectuar la baja de los vehículos
¡� 1

,,. I
e

de placas de rodaje V6E-960 (2012), V6E-961 (2012) y V6E-962 (2012) de la


ruta: Arequipa - Lima y viceversa; autorizada a la empresa TRANSPORTES
CROMOTEX S.A.C.

ARTÍCULO SEGUNDO.- . Otorgar a la empresa TRANSPORTES


CROMOTEX S.A.C. la autorización para prestar el servicio de transporte público
reg'uiar de personas de ámbito nacional en la ruta: Lima - Chiclayo y viceversa, bajo la
modalidad de servicio estándar, por el periodo de diez (10) años, contados a partir de
la fecha de expedición de la presente Resolución, de acuerdo a los siguientes términos:
Ruta: LIMA- CHICLAYO Y VICEVERSA
Origen: Lima

Destino: Chiclayo

Itinerario: Chimbote - Trujillo

Frecuencias Una (01) diaria

: Horarios: Salidas de Lima: a las 19:30 horas


Salidas de Chiclayo: a las 19:30 horas

Flota vehicular: Tres (03) vehículos


Operativo: V6E-960 (2012) y V6E-961
(2012) Reserva: V6E-962 (2012)

Modalidad:- Estándar
··,·
ARTÍCULO TERCERO,- Previa a la emisión de las respectivas Tarjetas
Únicas de Circulación la empresa TRANSPORTES CROMOTEX S.A.C. deberá
presentar copia del contrato de comodato suscrito entre LIMABANDA SAC e
INMOBILIARIA SUR COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - INSUR SRL.

ARTÍCULO CUARTO.- La empresa TRANSPORTES CROMOTEX


S.A.C., para la prestación del servicio de transporte público regular de personas que
se autoriza mediante el presente acto administrativo, utilizará los siguientes
terminales terrestres:
LIMA - Terminal Terrestre habilitado a nombre de TRANSPORTES CROMOTEX
S.A.C.,
ubicado en la Av. Nicolás Arriola Nº 898, Sub-Lotes 2, 4 y 5, Mz B-7, Distrito La Victoria,
LIMA, que se encuentra autorizada con Certificado de Habilitación Técnica de
Terminales Terrestres y/o Estaciones de Ruta N° 006-2012-MTC/15.
CHICLAYO - Terminal Terrestre habilitado a nombre de INMOBILIARIA
SUR COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - INSUR SRL -, ubicado
en la Av. Víctor Raul Haya de la Torre Nº 242-246, Chiclayo, que cuenta con
Certificado de
rnP1� ne, n�1�1M;. · Nº 943-2013-MTC/15

Lima, 26 de febrero de 2013

Habilitación Técnica de Terminales Terrestres y/o Estaciones de Ruta Nº 0003-


2010- MTC/15.

ARTICULO QUINTO.-. Los vehículos ofertados se encuentran bajo contrato


de arrendamiento financiero; por lo que La Empresa, culminada la vigencia del
citado contrato deberá presentar a esta Administración, copia de las tarjetas de
propiedad vehicular o tarjetas de identificación vehicular a nombre de La Empresa, o de
lo contrario, copia de la documentación que acredite la vigencia de los contratos,
mediante una prorroga o ampliación de los mismos, de conformidad a lo señalado
en el presente resolutivo, debiéndose tener presente lo dispuesto en el numeral 26.2
del artículo 26º del RNAT.

ARTÍCULO SEXTO.-La presente Resolución deberá ser publicada en


la· página web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a más tardar dentro de
los tres (03) días hábiles de haber sido emitida, debiendo mantenerse publicada
por un periodo mínimo de treinta (30) días hábiles.

ARTÍCULO SEPTIMO.-. La empresa TRANSPORTES CROMOTEX


S.A.C. iniciará sus operaciones dentro de los treinta (30) días siguientes de efectuada
la publicación a que se refiere el artículo precedente; asimismo, deberá colocar en
su domicilio legal y oficinas administrativas, la presente Resolución de autorización o
copia de la misma en un lugar visible y a disposición de los usuarios.

Regístrese y comuníquese.

C/ ' . �
� 'e>- 7 ----
.
José Luis Qwistgaard
Suárez
Director General (e)
Dirección General de Transporte Terrestre

1
. 1¡'1

También podría gustarte