Está en la página 1de 11

DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD

ALBERTO GAMBOA COTTE

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
INCORPORACIÓN DE TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
BUCARAMGANGA
2019
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD

ALBERTO GAMBOA COTTE

INFORME ESCRITO: DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN


DE LA ACTIVIDAD

DOCENTE: DORA NUVIA BAYONA PINTO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
INCORPORACIÓN DE TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
BUCARAMANGA
2019
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD

El Instituto Tecnico Sabana de Torres está localizado en el corregimiento de


Provincia, a trece minutos del municipio de Sabana de Torres, departamento de
Santander. El río Lebrija se encuentra a tres minutos del corregimiento. Al cruzar
el río Lebrija, ya es territorio del municipio de Rionegro, Santander.
El Instituto es una entidad pública, rural, brinda educación formal en preescolar,
básica secundaria y media vocacional, que le apuesta a la formación integral de
ciudadanos competentes, innovadores, emprendedores, gestores de paz y
solidarios, comprometidos con el cuidado y el medio ambiente.

Descripción detallada de la institución:


Nombre:
INSTITUTO TÉCNICO SABANA DE TORERES
Estado: ANTIGUO-ACTIVO
Tipo: INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Calendario: A
Zona EE: RURAL
Jornada: MAÑANA, TARDE, NOCTURNA
Género: MIXTO
Carácter: TÉCNICO
Especialidad:
Clases de Especialidades Industriales
Clases de Especialidades Agropecuarias

Aplicaciones o TIC útiles en la propuesta:

GeoGebra: Reúne dinámicamente, aritmética, geometría, álgebra y cálculo e


incluso recursos de probabilidad y estadística, en un único conjunto tan sencillo a
nivel operativo como potente.
GeoGebra es también una comunidad en rápida expansión, con millones de
usuarios en casi todos los países. GeoGebra se ha convertido en el proveedor
líder de software de matemática dinámica, apoyando la educación en ciencias,
tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM: Science Technology Engineering &
Mathematics) y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA

Perfil del aprendiz


La experiencia se desarrolla con estudiantes de octavo grado (8-1) del Instituto
Técnico Sabana de Torres ubicado en el corregimiento Provincia de Sabana de
Torres, en edades de 12 a 15 años en el área de Matemáticas. Dicho colegio
pertenece a la Secretaria de Educación de Santander.

Descripción del problema educativo


La experiencia surge a partir de las siguientes situaciones:
 Los bajos desempeños en pruebas internas y externas. Revisando los
desempeños logrados el año inmediatamente anterior, se observa que
muchos de los estudiantes de octavo grado tienen mínimos en las pruebas. De
igual forma se ha notado que los resultados en matemática han venido
mejorando, pero conscientes de que aún se requiere hacer muchos esfuerzos
para lograr la excelencia se propone innovar aprovechando los intereses o
necesidades de los estudiantes.
 Contextualización de la matemática. A partir de los ejercicios presentados en
la herramienta interactiva se quiere que el estudiante encuentre la relación
entre las matemáticas y las situaciones que deben resolver en su cotidianidad.
 Condiciones de conectividad existentes. En el corregimiento Provincia son
pocas las oportunidades de conectividad con las que cuentan los docentes,
estudiantes y comunidad educativa en general. En el aula de informática hay
equipos de cómputo en buen estado, pero sin internet.
 Incorporación de las TIC en la práctica educativa. El éxito de los procesos
educativos requiere la participación activa de los estudiantes, a partir de este
enfoque es fundamental partir del interés del estudiante, aprovechando el
interés que ellos muestran frente al uso de herramientas tecnológicas, esto a
su vez permitirá orientarles en el uso correcto de las mismas.
Restricciones y recursos del contexto
Propósitos de formación:
-Implementar la herramienta interactiva GEOGEBRA en el Instituto Técnico
Sabana de Torres como estrategia para que los estudiantes de octavo grado
fortalezcan la competencia matemática al utilizar software que no requieren
conectividad permanente.
-Incentivar en el estudiante el uso de la herramienta interactiva Geogebra para
despertar el gusto e interés por las matemáticas.

Esta actividad interactiva, permite a los estudiantes utilizar diversas aplicaciones


matemáticas con el fin de despertar en ellos el gusto e interés por esta área y de
esta manera propiciar un aprendizaje más significativo.
El software GeoGebra presenta una serie de recursos que pretenden reforzar lo
aprendido en el aula.

Se dispondrá de los computadores disponibles en el colegio (sala de informática,


portátiles, tabletas) para un total de 40 equipos.

Una de las ventajas más importantes para el desarrollo de la experiencia es que


no es necesario el acceso a internet.

Solución propuesta

GeoGebra: es un software de matemáticas dinámicas para todos los niveles


educativos que reúne geometría, álgebra, hoja de cálculo, gráficos, estadística y
cálculo en un solo programa fácil de usar. GeoGebra es también una comunidad
en rápida expansión, con millones de usuarios en casi todos los países.
GeoGebra se ha convertido en el proveedor líder de software de matemática
dinámica, apoyando la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y
matemáticas (STEM: Science Technology Engineering & Mathematics) y la
innovación en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.
Además GeoGebra no requiere de acceso a internet y es un software gratuito.
Secuencia de Actividades:
1. DIAGNÓSTICO
El uso de Geogebra surge de necesidades relacionadas con los bajos
desempeños logrados en los estudiantes en el área de matemática,
específicamente en la comprensión de conceptos básicos como los son área y
perímetro, lo cual es en gran parte producto del desinterés que traen los
estudiantes por el área.
2. INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO
Al indagar en la red y con pares docentes por estrategias o experiencias que con
necesidades comunes a las detectadas hayan resultado exitosas porque
incidieron en el mejoramiento de los aprendizajes, llamó la atención que la
incorporación de las TIC favorece el aprendizaje en el área y el desarrollo de
competencias comunicativas.
3. PILOTAJE
Se pretenden desarrollar pruebas con los estudiantes de un octavo que servirán
para medir el impacto de la herramienta.
4. IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA
Desarrollo y apropiación de la herramienta por parte del estudiante y docente en
el aula y en actividades extra escolares.
5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Se proyecta realizar por medio de instrumentos construidos por el docente
(ejercicios propuestos inicialmente de área y perímetro) a partir de los objetivos
propuestos.
PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD
DATOS DEL CURSO/UNIDAD
Título del curso/unidad
Octavo grado / Geometría
Autor/Equipo de trabajo
Docente Alberto Gamboa Cotte
Objetivo/Competencia a desarrollar
GENERAL:
-Implementar la herramienta interactiva GeoGebra en el Instituto Técnico Sabana
de Torres como estrategia para que los estudiantes de octavo grado fortalezcan
la competencia matemática al utilizar software que no requieren conectividad
permanente.
ESPECÍFICOS:
-Incentivar en el estudiante el uso de la herramienta interactiva Geogebra para
despertar el gusto e interés por las matemáticas.
-Desarrollar la herramienta con el fin de identificar algunas ramas de la
matemática (geometría, estadística, trigonometría y cálculo), propiciando la
construcción y aprehensión del conocimiento matemático.

Competencias:
INTERPRETATIVA:
Identificar la función de las variables dentro del contexto algebraico (como número
generalizado, como objeto concreto, como elemento cambiante).
ARGUMENTATIVA:
Explicar, usando elementos de variación como representaciones gráficas, tablas,
diagramas, fi guras y esquemas, el planteamiento de situaciones concretas.
PROPOSITIVA:
Proponer situaciones modelo para el planteamiento y solución de un problema en
cualquier tipo de pensamiento matemático.
Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad
Las actividades piloto se desarrollaran en el segundo semestre del presente año
ya que es la primera vez que los estudiantes la usaran.
Conceptos clave
GEOMETRÍA
Características generales de los polígonos:
Lados, ángulos y vértices
Diagonales en un polígono
Medida de los ángulos internos de un polígono
Clasificación de un polígono a partir de sus elementos y sus propiedades:
Según su número de lados
Según la medida de sus lados y de sus ángulos internos
Según su forma
Enfoque pedagógico
Martí (1992) realiza una propuesta basada en dos ejes:
• Aplicación a situaciones específicas instructivas del constructivismo.
• Mediación del aprendizaje a través del medio informático y de otras personas.
Es importante destacar el rol que desempeña el profesor ofreciendo una tarea de
andamiaje al aprendizaje que desarrolla el alumno.
A todo esto hay que agregarle que si bien durante el uso de la aplicación se debe
desarrollar el análisis necesario, este nunca será “suficiente” ya que el mismo
software dará resultados diferentes con distintos grupos de alumnos y profesores.
Gagné y Glaser (1987), desarrollan la teoría del Procesamiento de la
información que considera al aprendizaje y a la instrucción como dos
dimensiones de una misma teoría, ya que ambos deben estudiarse
conjuntamente. Se torna de fundamental importancia conocer los factores
internos que intervienen en el proceso de aprendizaje y las condiciones externas
que pueden favorecer un mejor aprendizaje.
Gagné y Glaser citan los factores internos: motivación, comprensión, adquisición,
retención, recuerdo, generalización, ejecución y realimentación. Las acciones
externas, son las acciones que ejerce el medio sobre el sujeto y le permite a éste
desarrollar un proceso de aprendizaje. Dependen del tipo de aprendizaje que se
desea alcanzar.
Metodología del curso/unidad
El curso/unidad se desarrollará de forma presencial con el uso constante de los
equipos de computo de la institución (sala de informática, portátiles, tabletas)
RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD
No. Descripción Tiempo Recursos/Materiales Evaluación
1 DIAGNÓSTICO 2 semanas Resultados pruebas Conclusiones a
internas y externas partir del
diagnostico
2 INVESTIGACIÓN Y 1 semana Internet, pares Conclusiones a
ESTUDIO académicos, partir de la
experiencias investigación
significativas
3 PILOTAJE 2 semanas Sala de informática, Analizar el
portátiles, tabletas interés de los
estudiantes en
la realización y
cumplimiento
con las
actividades.

4 IMPLEMENTACIÓN 12 Sala de informática, Afianzamiento


DE LA semanas portátiles, tabletas. de los
HERRAMIENTA Tablero inteligente conceptos y
temáticas
estudiados en
el aula de
clase.
Fortalecimiento
de las
habilidades de
trabajo grupal
5 SEGUIMIENTO Y Durante Sala de informática, Se proyecta
EVALUACIÓN toda la portátiles, tabletas. realizar por
experiencia Tablero inteligente medio de
instrumentos
construidos por
el docente a
partir de los
objetivos
propuestos.

Es necesario contextualizar las actividades matemáticas para facilitar la


comprensión de las mismas.
Es importante que los estudiantes participen en la construcción de los materiales
que se usan en la clase, además de valorarlos más, el docente puede apreciar los
intereses de los estudiantes y las formas como aprenden.
Si bien el conocimiento es individual, se construye grupalmente por lo cual es
necesario entrenar a los estudiantes en el trabajo grupal.
BIBLIOGRAFIA

Capítulos 1 y 3 del Libro Electrónico Multimedial (LEM) Aprendizaje y Cognición


(Perea, 2013).
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.008.EATE/Documentos/c
ap2/Capitulo_Completo.pdf

La importancia de la práctica docente.


http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2017/03/29/la-importancia-de-evaluar-la-
practica-docente/

También podría gustarte