Está en la página 1de 2

Bogotá, D.C.

14 de mayo de 2018

Un saludo cordial a todo el grupo.

Bienvenidos al Módulo: DIDÁCTICA DE LA SEGUNDA LENGUA”

Para la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, modalidad virtual, es muy


grato presentar a ustedes el módulo: “DIDÁCTICA DE LA SEGUNDA LENGUA” para la
orientación de procesos de formación, desarrollo y potencialización de habilidades y
competencias tanto académicas como humanas, en el campo del aprendizaje.

Este módulo es una valiosa oportunidad para reforzar algunos conocimientos y


potencializar nuestras herramientas de aprendizaje al igual un espacio para interactuar
con otros y aprender de ellos. Los invito a participar con motivación y en forma activa
en el desarrollo de este, de tal forma, que al final ustedes mismos se sientan
satisfechos de sus propios logros. Espero sean 8 semanas amenas, de retos y sean el
preámbulo del camino que ustedes se han trazado hacia la excelencia.
Mi nombre es Claudia Hoyos Jaramillo, seré su guía y acompañante en este proceso
académico; pertenezco al equipo de docentes profesionales de diferentes disciplinas de la
Institución quienes nos hemos formado como Tutores virtuales y
hemos encontrado en las nuevas tecnologías y en la educación virtual herra
mientas válidas para alcanzar el objetivo de este módulo como es alcanzar una visión
integradora del proceso de enseñanza/aprendizaje de las segundas lenguas,
desde la contribuciones de la lingüística, la psicología del aprendizaje y la
psicolingüística, haciendo énfasis en la Educación Infantil en el contexto Colombiano.
Interactuar con la tecnología y los medios informativos en el proceso de formación
profesional, es vivir acorde con los avances y las innovaciones del mundo actual. Estamos
utilizando la plataforma “CANVAS” por esto les propongo: permanentemente explorar la
ruta didáctica que esta nos ofrece, revisar los contenidos, recursos, materiales, los anuncios
y tener una comunicación constante y asertiva por medio del sistema de mensajería y chat.
Los invito a participar con motivación y en forma activa en el desarrollo del módulo de tal
forma que al final ustedes mismos se sientan satisfechos de sus propios logros.
Puede ser que para algunos este procedimiento virtual sea nuevo y en algunos casos
sientan que es complicado, no tengan angustia, para eso estamos los Tutores para
guiarlos y acompañarlos en este camino, no duden en escribirme por este medio.

Quedo atenta, de nuevo bienvenidos y muchos éxitos en esta experiencia.


Claudia Hoyos Jaramillo

Tutora virtual
Les regalo esta Fábula como reflexión para ustedes.

El sabio y el pájaro
Se cuenta que en cierta ocasión un joven malicioso e inconsecuente quiso
engañar a un anciano y experimentado maestro, famoso por su sabiduría.
-Quiero ver si ese viejo es realmente sabio, como dicen. Voy a esconder un pájaro
en mis manos. Después, en presencia de sus discípulos, voy a preguntarle si está
vivo o muerto. Si responde que está vivo, lo aplastaré y lo enseñaré muerto. Si
afirma que está muerto, abriré la mano y el pájaro volará.
Realmente, una artimaña infalible. A los ojos de quien presenciase el encuentro,
cualquiera que fuese su respuesta, el sabio quedaría desmoralizado. Y allá se fue
el joven mal intencionado, con su engaño perfecto. Delante del anciano
acompañado de los aprendices, hizo la pregunta fatal:
-¿Maestro, este pájaro que tengo preso en mis manos, está vivo o muerto?
El sabio lo miro bien a fondo en sus ojos, como si escudriñase los recónditos de su
alma, y respondió:
-Hijo mío, el destino de ese pájaro está en tus manos.

Igual para ustedes queridos alumnos, la decisión del


éxito está en sus manos. Adelante, a triunfar.

También podría gustarte