Está en la página 1de 15

FASE 2

HECTOR ALBEIRO MACIAS CARTAGENA


CC 71764582
CARLOS HERNAN ARROYO
CC

TUTOR
OSCAR ANDRÉS GUALTERO

GRUPO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


COLOMBIA
2019
Contenido
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD .............................................................................................................. 4
General ............................................................................................................................................ 4
Específicos ....................................................................................................................................... 4
MUNICIPIO SELECCIONADO ................................................................................................................ 5
PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS ....................................................................................................... 5
OPORTUNIDAD DE PROYECTO SELECCIONADA Y SU JUSTIFICACIÓN ................................................. 6
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS .............................................................................................................. 7
ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS ................................................................................................................ 8
ÁRBOL DE OBJETIVOS .......................................................................................................................... 9
TÍTULO DEL PROYECTO...................................................................................................................... 10
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ...................................................................................... 11
TIPO DE PROYECTO ........................................................................................................................... 12
MATRIZ DE MARCO LÓGICO .............................................................................................................. 13
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 14
REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 15
INTRODUCCION
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

General

Proponer un proyecto como solución a una de las problemáticas que presenta la ciudad de
Medellín para mejorar la calidad de vida de los hijos de las estudiantes universitarias

Específicos
MUNICIPIO SELECCIONADO

Medellín

PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS

1. Las madres estudiantes universitarias faltan a clase en repetidas ocasiones porque no


tienen con quien dejar sus hijos.
2. Menores de edad de la ciudad están dedicados a la venta en las calles y no estudian.
3. Los adultos mayores andan solos por las calles sin tener condiciones para ello.
4. Los adultos mayores salen a realizar sus diligencias personales y han sufrido varios.
Accidentes.
5. Alta tasa de desempleo de los profesionales de la ciudad.
6. Alta tasa de adultos mayores abandonados.
OPORTUNIDAD DE PROYECTO SELECCIONADA Y SU JUSTIFICACIÓN
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Grupos Intereses Problemas percibidos Recursos y mandatos

Buena alimentación Derecho a buena


Población menor de 0 a 10 años
alimentación

 Buena  La existencia de personas


alimentación inescrupulosas hace daño a
 Cuidados los menores
Madres- estudiantes
adecuados para  La tasa alta de abuso
universitarias
sus hijos contra los menores
 Bienestar y salud  Los casos de maltrato

 Cumplir con el
reglamento
 Alta tasa de ausentismos
universitario
injustificados
 Mejorar la
 La desesperación por irse
Universidades concentración
antes de ser culminada la
 Aumentar el
clase
rendimiento
académico

Velar por el bienestar


Auxiliares en cuidados
integral de todos los
infantiles
menores

 Velar por la
buena
Pediatra especialista en
alimentación de
alimentación infantil
los menores
 Revisión
periódica de la
salud de los
menores
ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
TÍTULO DEL PROYECTO
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
TIPO DE PROYECTO
MATRIZ DE MARCO LÓGICO
CONCLUSIONES
REFERENCIAS

También podría gustarte