Está en la página 1de 3

TEMA: CÁLCULO DE ÁREAS DE REGIONES PLANAS

CURSO: CÁLCULO 2

SEMANA: 2

HOJA DE TRABAJO

CONOCIMIENTO / COMPRENSIÓN
1. Plantear la integral necesaria para calcular el área de la siguiente región

2. Plantear la integral necesaria para calcular el área de la siguiente región

APLICACIÓN / ANÁLISIS
3. En los siguientes ejercicios, calcule el área de la región limitada por la gráfica de la función y el eje
x en el intervalo dado
a) y = 2x + 3; x  −1; 2  2
b) y = 3 x − 2 ; x  0;
 3 

4. Calcule el área de la región limitada por la curva y el eje x en el intervalo dado.

a) y = x 2 + 1; x  0 ; 2 b) y = − x 2 + x ; x  0 ; 1

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN


5. Calcular el área limitada por las curvas:
𝑦 = 𝑥2 𝑦 = 2 − 𝑥2 c) x = y2 ; x = 2 − y
a) { b) {
𝑦 = √𝑥 𝑦=𝑥

6. En los siguientes ejercicios, esboce la región acotada por las gráficas de las funciones y calcule su
área.
𝑦 = 𝑥2 − 2 2𝑦 2 = 𝑥 + 4
a) { b) {
𝑦 = 6 − 𝑥2 𝑥 = 𝑦2
7. Calcule el área total acotada por la gráfica de la función dada y el eje x en el intervalo dado.
a) 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥; 𝑥 ∈ [−𝜋; 𝜋]
b) 𝑦 = 1 + cos 𝑥 ; 𝑥 ∈ [0; 3𝜋]
8. En los siguientes ejercicios, esboce la región acotada por las gráficas de las funciones y calcule su
área.
𝑦 = 4𝑠𝑒𝑛 2𝑥
{ 𝑦 = 4 cos 2𝑥
𝑥=0 ; 𝑥= 𝜋

SÍNTESIS / EVALUACIÓN
9. Se debe construir una barda alrededor de una residencia con el diseño mostrado en la figura
adjunta. La longitud total de la barda es de 90𝑚 lineales en segmentos de 6𝑚, y el costo de
construcción por 𝑚 2 de 𝑆/. 100. Suponiendo que la parte curva es modelada por una parábola
¿cuánto será aproximadamente el costo total de esta construcción?

10. Considere la región acotada por las gráficas de 𝑦 = 2𝑒 𝑥 − 1 , 𝑦 = 𝑒 𝑥 y 𝑦 = 2 mostradas en la


figura adjunta. Exprese el área de la región como integrales definidas primero usando integración

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN


con respecto a 𝑥 y luego usando integración con respecto a 𝑦. Escoja una de estas integrales para
determinar el área.

11. Las funciones de la oferta y la demanda de cierto producto están dadas por:
𝑆: 𝑝 = 𝑔 (𝑞) = 52 + 2𝑞
𝐷: 𝑝 = 𝑓 (𝑞) = 100 – 𝑞 2
Determine el excedente del consumidor y del productor, suponiendo que se ha establecido el
equilibrio de mercado.

12. Un fabricante de neumáticos estima que los mayoristas comprarán (demandarán) q (miles) de

neumáticos radiales cuando el precio sea p = D(q) = −0.1q 2 + 90 dólares por neumático, y el

mismo número de neumáticos se ofertarán cuando el precio sea p = S(q) = 0.2q 2 + q + 50

dólares por neumático.


a) Determine el precio de equilibrio (cuando la oferta es igual a la demanda), así como la
cantidad ofertada y demandada a ese precio.
b) Determine el excedente de los consumidores y el de los productores al precio de equilibrio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CÓDIGO UPN AUTOR TÍTULO
515.15 SWOK SWOKOWSKI, EARL Cálculo Con Geometría Analítica.

Cálculo De Una Variable: Transcendentes


515 STEW/P 2007 STEWART, JAMES
Tempranas

515.15/LARS LARSON, RON Cálculo

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ®UPN

También podría gustarte