Está en la página 1de 5

AA4-Ev6-Blog de Grupos de trabajo para el diseño de una

bodega de datos y construcción de un cubo


http://gysbd.blogspot.com.co/2016/02/aa4-ev6-blog-de-
grupos-de-trabajo-para.html

Inteligencia del Negocio

 Objetivos del Negocio

Gestionar la información y convergencia de los datos que dificultan los procesos de


análisis y toma de decisiones derivados de éstos.

Brindar un nivel de confianza aceptable y dejar en evidencia la implementación de


dicha solución con el fin de obtener datos precisos y confiables que soporten los
nuevos proyectos.

Visualizar en forma clara y precisa la relación entre los acontecimientos registrados por
las diferentes secretarías.

 Objetivos por secretarias

1. Secretaria General

 Estudiar, revisar y preparar los proyectos de acuerdos, resoluciones, decretos y


contratos relacionados con asuntos de competencia de la Alcaldía.

 Velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan el funcionamiento de la


Alcaldía

 Vigilar el oportuno cumplimiento de las decisiones del mismo.


2. Secretaría de Hacienda

 Gestionar y recaudar todos los dineros que por diversos conceptos debe percibir el
municipio.

 Registrar, recibir y procesar toda la información económica en la administración


municipal.

 Custodiar, guardar y controlar los títulos, valores y garantías constituidas a favor del
municipio.

 Expedir los certificados de Paz y Salvo que por concepto de pago de impuestos le sean
solicitados y que se encuentren al día.

3. Secretaría de Planeación y Obras Públicas

 Definir y establecer el modelo de desarrollo social.


 Direccionar los diferentes proyectos que las demás secretarias realicen.

4. Secretaria de Educación

 Velar por la construcción de planteles educativos.

 Proveer el profesorado necesario tanto para la parte urbana como la Rural.

 Velar por la calidad y cobertura de la educación y su correcta prestación.

 Establecer las políticas, planes y programas necesarios.

5. Secretaría de Salud

 Supervisar y controlar los recursos del sector salud para un buen recaudo y aplicación.

 Registrar los prestadores de servicios de salud para la gestión de la prestación de los


mismos.

 Implementar y actualizar la operación del Sistema Integral de Información en Salud para


reportar la información a las instancias correspondientes.

6. Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura

 Elaborar estudios para identificar los problemas y necesidades del Municipio en el


campo deportivo, recreativo y cultural con el fin de formular planes y proyectos que
respondan a esas demandas.
 Vigilar y supervisar la correcta administración y funcionamiento de los escenarios
deportivos, recreativos y culturales.

7. Secretaría de Gestión Ambiental y Minera

 Gestionar las políticas para la conservación del medio ambiente y protección de los
recursos naturales.

 Ejercer el control y vigilancia del cumplimiento de estas normas, adelantando


investigaciones e imponiendo las sanciones que correspondan.

Diseño de Base de Datos

 Tipo de arquitectura
Con base a los requerimientos requeridos por la Alcaldía se utilizara la arquitectura en una
capa utilizando el sistema de almacenamiento Source Lawyer ya que la base de datos
estará relacionada conforme a la información que ya solución al problema de la
alcaldía.

 Modelado lógico de la bodega de datos

El modelo lógico que da solución a los requerimientos conforme a la problemática que


tiene la alcaldía es un esquema en copo de nieve ya que las tablas no estarán
relacionadas con una única tabla sino que estará relacionada con demás para obtener
una mayor información y coherencia en los datos.

Implementación del cubo de datos.

 Comprensión del modelo de negocio

La Alcaldía es una institución del estado Colombiano, que realiza las funciones de
administración local en una población de este país.

Esta Alcaldía está presidida por el Alcalde elegido por votación popular, quien enfrenta
una situación de caos administrativo a causa de los malos manejos de la información y
la inadecuada utilización de tecnología para el apoyo a los procesos.

El Alcalde de “San Antonio del SENA”, convencido de poder mejorar la situación,


presentó un proyecto de inclusión de tecnología que le fue aprobado por el concejo y
propende en realizar todas las mejoras en las condiciones actuales de manejo de
información de las diferentes dependencias y secretarias de su actual administración.
Una mejora sensible, se da a través de una reingeniería de procesos enfocados en la
utilización de la información generada por las dependencias de la alcaldía, pensando
en optimizar los tiempos de respuesta y flujo de información para la toma de
decisiones.

 Levantamiento de requerimientos

La Alcaldía del Sena desea mejorar los procesos de la información que se manejan en cada
una de las secretarias para la toma de decisiones, para lograr esto se comenzó por
realizar una análisis de los datos suministrado por cada una de las dependencias.

 Modelado del cubo de datos

Se mostrara a continuación las bases de datos tal y como se muestra a continuación:

También podría gustarte