Está en la página 1de 4

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS

FICHA 1966001

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

TUTOR: ADRIANA MARCELA VELASCO

APRENDIZ: MARTHA ANTELO CAMACHO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS REGIONAL CAUCA

OCTUBRE 2019
DESCRIPCION DEL SERVICIO

Solumeca C.A. es una empresa que se dedica a la consultoría en Ingeniería


Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica para la pequeña y mediana
industria. Cuenta con una oficina en la que se realizan los proyectos técnicos que
se entregan a los contratantes en temas como modificación de maquinarias y
equipos, mejoras de procesos, automatización industrial etc., centrando los
esfuerzos del equipo de trabajo en generar valor a los clientes empresariales
ofreciendo soluciones rápidas y eficientes.

DIAGRAMA DE FLUJO

INICIO

SOLICITUD DE VISITA TECNICA


POR PARTE DEL CLIENTE

VISITA TECNICA Y
COORDINACION DE TRABAJO

DESARROLLO DE LA
PROPUESTA TECNICA

REUNIÓN DE PRESENTACIÓN
DE PROPUESTA

ENTREGA DE DOCUMENTOS AL
CLIENTE

FIN
TIPO DE RESIDUOS

 Papel: generado a través de documentos impresos que no tienen validez,


bosquejos y escritura a mano en las reuniones, periódicos, revistas y materiales
promocionales que llegan a la oficina.
 Plástico: botellas de agua, envoltorios de equipos o material de oficina.
 Residuos peligrosos: tóner de la copiadora y tintas de la impresora.
 Orgánicos: residuos de comidas
 Otros: mobiliario y equipos en desuso, material de oficina como bolígrafos,
cintas, etc.

MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL

ASPECTOS IMPACTOS PLAN DE MANEJO


AMBIENTALES AMBIENTALES AMBIENTAL
MEDIDAS DE NORMATIVIDAD
ACTIVIDAD
PREVENCIÓN Y/O APLICABLE
DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN
MITIGACIÓN /MEDIOS
DE CONTROL
Contaminación
Generación de Programa Cero Papel
Actividades de del suelo
residuos reciclables Uso de comunicación
oficina Uso de recursos
(papel y cartón) electrónica
naturales

Actividades de Consumo de Uso de recursos Programa de ahorro


oficina energía naturales de energía

Consumo de agua
Uso de Separación de
Uso de recursos
sanitarios y desechos y disposición
Generación de naturales
área de comida adecuada
desechos orgánicos
PROGRAMA AMBIENTAL

Para minimizar el impacto que se pueda generar por el trabajo diario de oficina, se
implementarán acciones que lleven a la mejor utilización de los recursos
disponibles.

1. Programa Cero papel: en todas las actividades diarias se minimizará la


utilización de papel en todas sus presentaciones, las comunicaciones internas y
externas se realizarás a través de email o mensajes vía electrónica. Los únicos
documentos que permanecerán en papel serán los que la ley indique que deben
ser archivados en forma física.

2. Programa de ahorro de energía: la fotocopiadora e impresora permanecerán


apagadas durante los lapsos de tiempo en los que no sea necesaria su
utilización, las computadoras portátiles deberán tener configurado el modo de
suspensión o hibernación para minimizar el consumo de energía cuando no se
estén utilizando. No se dejarán luces encendidas cuando no haya personal
trabajando en la oficina.

3. Reciclaje y separación de residuos: Se ubicarán en el área de oficina


recipientes adecuados para la separación de residuos orgánicos y reciclables.
En los casos en los que haya desincorporación de equipos electrónicos o
mobiliario por daño o desuso será llevados a lugares de reciclaje adecuados.

También podría gustarte