Está en la página 1de 6

¿Cuáles son los temas de control estadístico de calidad que los autores del

paper utilizan en el proyecto con nombre “Estudio de la Variabilidad de


Proceso en el Área de Envasado de un Producto en Polvo”? Es necesario
explicar detalladamente como se aplicó el tema en la empresa objeto de
estudio.

La calidad se determina la satisfacción del cliente y la empresa pero viene un


conjunto de acciones que dan como resultado el cumplimiento de todas la
especificaciones del producto o servicio, que brida a la hora de un buen servicio
se debe tener claridad en la diferencia que existe entre la Gestión de la Calidad y
el Control Estadístico de la Calidad, son dos temas diferentes pero que hace
referencia al mismo aunque ambas tienen como propósito el cumplimiento de
objetivos y logro de metas y objetivos empresariales también es muy importante,
los autores del paper utilizan en el proyecto con nombre de estudio de la
variabilidad de procesos en el área se diseñó un nuevo método para el
mejoramiento del proceso la capacidad de toda la gestión y estadística, Diseño de
Experimentos, a una industria procesadora de producto en grano y en polvo.
.
Gestión de la Calidad:

Es una herramienta que le permite a cualquier organización planear, ejecutar y


controlar las actividades necesarias para el desarrollo de la misión, a través de la
prestación de servicios con altos estándares En ella se realiza la planeación
estratégica y se alinea con todos los procesos de la organización de manera
simultánea, el fin es la estandarización de procesos, satisfacción de sus partes
interesadas y contribuir a la mejora continua de la organización, tomando como
base lo establecido en las NTC ISO y en lo estipulado en la revisión por la
dirección.

Control Estadístico de la Calidad:

Se enfoca más en los procesos misionales de la organización con mayor énfasis


en el proceso productivo, su objetivo es la prevención, detección y eliminación de
salidas no conforme, analizando todos los factores que allí intervienen, por medio
de la aplicación matemática y herramientas de control las cuales arrojarán ciertos
datos de tipo cuantitativo (variables) y de tipo cualitativo (atributos), dicha
información permite realizar un análisis detallado facilitando la toma de decisiones,
contribuyendo a la satisfacción de las partes interesadas y la mejora continua.
Objetivos de un control de calidad:

la calidad del producto, el precio y la calidad del servicio Se es más competitivo si


se puede mejor calidad, a bajo precio y en menor tiempo, de acuerdo a esto la
empresa determina establecer controles estadístico para los productos resulten
con una muy buena uno de esos controles son las cartas de control para la edición
dela variación de proceso cuyo objetivo básico es, observar y analizar con datos
estadísticos, la variabilidad y el comportamiento de un proceso atrasos del tiempo
y costos.

Lluvia de Ideas:
Técnica de grupo cuyo objetivo es generar y aportar ideas innovadoras respecto a
determinado tema, teniendo así una extensa lista de opciones que permitan
identificar oportunidades de mejora para mejorar el proceso de calidad y control
estadístico para el mejoramiento continuo.

Control Estadístico de procesos (SPC)


analizar la información aportada por el proceso para detectar la presencia de
causas y se realiza mediante construcciones gráficas, dentro de las herramientas
del SPC encontramos:

 Diagramas de Pareto.
 Diagramas de Causa.
 Gráficos de Control.
 Planillas de Recolección de Datos.

Imagen causa-efecto figura 2.


Indicadores Críticos para la Calidad (CTQ´S)

las cuales los clientes evalúan un producto o servicio y puede usarse como
medidas para un proyecto Six Sigma, permite medir la satisfacción de las
necesidades o requerimientos del cliente. se debe realizar una planeación,
seguido de la recolección de información y por último un análisis.

Mencione una empresa que usted considera altamente competitiva en relación


con los avances logrados utilizando uno de los temas que mencionó en la
pregunta número 1. Describa la forma en que se han aplicado los conceptos
y herramientas para lograr la ventaja competitiva.

Colanta Alta competitividad gracias al bajo costo de producción a la buena calidad


de la leche y a la capacidad de innovación de la empresa la cual trabaja
constantemente para garantizar la satisfacción integral del cliente y consumidor,
los cuales son la razón de ser de la compañía. Sus procesos permiten garantizar
la seguridad, eficiencia y calidad de sus operaciones manteniendo la flexibilidad
para adaptarse a los entornos y estrategia de crecimiento de la organización
Propiedad de la tecnología. Ventajas en costos, Habilidades para la innovación de
productos.
Se encuentra certificada en la NTC ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad cuya
finalidad va centrada en la satisfacción del cliente y mejora continua, el proceso
Abundancia de problemas operativos internos productivo es un proceso critico que
requiere de constante seguimiento y control con el fin prevenir cuellos de botella, y
altamente calificado integran tecnología de punta estando así sistematizadas la
mayoría de las etapas del proceso, pero aun así son susceptibles a cualquier
variación en el proceso, Ingresar en nuevos mercados o segmentos cabe destacar
que la gran mayoría de las técnicas de control estadístico mencionadas
anteriormente son aplicadas y sus resultados en el control de calidad Como
evidencia del cumplimiento y mejora de los estándares nacionales e internacionales,
COLANTA cuenta con la certificación ISO 9001:2008 otorgada por ICONTEC.

Escoja una empresa que usted considere líder con la implementación de al


menos uno de los temas descritos en el punto 1 Describa la forma en que la
empresa ha aplicado los conceptos, herramientas y/o avances en torno al
control estadístico de la calidad. Mencione por qué la empresa ha sido
altamente competitiva.
Control de calidad COLANTA

Control Calidad analiza, califica y controla por medio de inspección, medición y


ensayo la materia prima, los insumos, material de empaque y los procesos de
transformación con el fin de asegurar el cumplimiento de las especificaciones y la
inocuidad del producto terminado.

Innovación

COLANTA se mantiene a la vanguardia en su tecnología con el fin de garantizar


confiabilidad en los resultados de los análisis realizados.

Implementación de nuevos métodos de abastecimiento, producción y distribución


de los productos (reingeniería, eficiencia, calidad). Esquemas organizativos que, en
ocasiones, llegan a suponer una redefinición total de la identidad de las empresas:
alianzas, fusiones, segregaciones, a territorialidad, deslocalización, virtualidad,
producción y comercialización en red, franquicias, etc

La empresa Colanta es una empresa considerad líder en ventas y calidad, la


compañía vela porque sus proveedores cumplan con todas las normas de calidad
establecidas por el Invima, ya nivel interno, se debe contar con sistemas que
permitan que todos los procesos se hagan adecuadamente.
Diagramas de causa y efecto a productos y procesos:

con el fin de establecer las causas que influyen a que un producto sea reportado
como no conforme, por parte del proceso se utiliza como mantenimiento
preventivo observando y analizando en que puede fallar los equipos y maquinaria.

abastecimiento de sucursales (ABA):

Este sistema le permite a la cooperativa eficiencia en la distribución a tiempo de


productos en los almacenes o sucursales para que nunca falten stocks y en
ningún momento se pierdan posibles ventas. Tiene inteligencia suficiente para
recibir las definiciones y las estrategias comerciales, llevarlas a la práctica de
forma automática y mostrar los resultados como una “Propuesta de
Abastecimiento”

Bibliografía

https://www.google.com.co/search?ei=AVv0W5zyEoTCzwLRk7-
gAw&q=Gesti%C3%B3n+de+la+Calidad&oq=Gesti%C3%B3n+de+la+Calidad&gs_l=p
sy-ab.3..35i39j0i67j0j0i20i263j0l6.9486.9486..10025...0.0..0.138.138.0j1......0....1..gws-
wiz.......0i71.eKlODhSFCew

http://www.colanta.com.co/institucional/mision-vision/

http://www.colanta.com.co/institucional/calidad/
https://books.google.com.co/books?id=kWGWTiZXLkUC&printsec=frontcover&dq=control
+estadistico+de+la+calidad&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjSjqbQjOrbAhUH5awKHezkADUQ6AEIJjAA#v=onepage&q=co
ntrol%20estadistico%20de%20la%20calidad&f=false

http://www.um.edu.uy/_upload/_investigacion/web_investigacion_55_Memoria_7_Disenod
eExperimentos.pdf

https://control-estadistico-de-la-calidad.wikispaces.com/CAPITULO+1

https://control-de-gestion-2014.webnode.es/news/la-importancia-de-la-gestion-de-
la-calidad-en-alpina-s-a-/

También podría gustarte