Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Contables

Contabilidad Financiera I

1. A continuación se muestra una tabla que resume el análisis de siete transacciones de Pizza
Romana, S.A., en la que se detalla el efecto de cada transacción sobre la ecuación contable:

Se pide: Explica para cada inciso la transacción que pudo haber causado dichos efectos.

2. Para cada situación que se plantea describe una transacción que produzca el efecto mencionado:

a) Disminuye un activo y disminuye el capital.


b) Aumenta un activo y aumenta un pasivo.
c) Disminuye un activo y disminuye un pasivo.
d) Aumenta un activo y disminuye otro activo.
e) Aumenta un pasivo y disminuye el capital.
f) Aumenta un activo y disminuye el capital.

3. Para cada uno de los siguientes tipos de cuentas, indica con qué tipo de movimientos aumenta,
con cuáles disminuye y cuál es su saldo normal:

4. Para cada uno de los siguientes incisos: a) Identifica el tipo de cuenta que es: activo, pasivo,
capital, ingreso o gasto. b) Anota su naturaleza o saldo normal: deudor o acreedor.

Belsasar Cuadros Maya


Contador Público
Facultad de Ciencias Contables

5. Presenta en forma adecuada una balanza de comprobación, utilizando las cuentas que se
proporcionan. Recuerda ordenar las cuentas en activos, pasivos, capital contable, ingresos y gastos.
Todas las cuentas tienen saldo normal.

6. A continuación se listan las cuentas y el saldo de González Esqueda y Asociados, S.C. hasta el 31
de diciembre. Las cuentas están en desorden, pero todos los saldos son normales. Ordénalas y
prepara la balanza de comprobación correctamente.

Belsasar Cuadros Maya


Contador Público
Facultad de Ciencias Contables

Belsasar Cuadros Maya


Contador Público

También podría gustarte