Está en la página 1de 8

Tabla de Contenido

Introducción ............................................................................................................. 3
Objetivos ................................................................................................................. 4
Imagine que trabaja para una empresa que diseña y produce computadoras
personales. El centro de ID está en Estados Unidos. Las computadoras se
fabrican en Taiwán. La estrategia de marketing se delegó en los jefes de tres
grupos regionales. Cada grupo regional desarrolla la estrategia de marketing para
su zona. ................................................................................................................... 5
Conclusiones: .......................................................................................................... 6
Recomendaciones:.................................................................................................. 7
Bibliografía: ............................................................................................................. 8
Introducción

En el siguiente trabajo estaremos haciendo un pequeño análisis sobre un caso


empresarial que se nos ha dado a analizar para poner a prueba nuestros
conocimientos sobre los negocios internacionales y determinar si somos capaces
de poder tomar decisiones en una empresa.
Objetivos

Los objetivos de este trabajo es que analicemos el caso que se nos ha presentado
en el libro de negocios internacionales donde se nos presenta una situación sobre
la manufactura de una computadora revolucionaria para introducirla en el mercado
europeo.
Imagine que trabaja para una empresa que diseña y produce computadoras
personales. El centro de ID está en Estados Unidos. Las computadoras se
fabrican en Taiwán. La estrategia de marketing se delegó en los jefes de tres
grupos regionales. Cada grupo regional desarrolla la estrategia de marketing
para su zona.

Evaluación:
a) Para tomar la decisión acerca de la estrategia de entrada a otro país, las
empresas deben tener en cuenta factores como: las decisiones de ingreso,
las formas de ingreso, la selección del método de entrada y la consideración
de las alianzas estratégicas.

b) La ventaja de las licencias sobre la IED es que la propietaria no tiene que


pagar por abrir un mercado foráneo: la concesionaria lo hace. La propietaria
tampoco corre los riesgos de abrir otro mercado. Cuando una empresa
concede una licencia sobre sus conocimientos técnicos, no tiene que pagar
los costos ni correr los riesgos de la IED. La concesión de licencias es el
principal mecanismo para que las empresas vendan sus conocimientos
técnicos, más aun cuando hay obstáculos.

c) Una Empresa subsidiaria es aquella que está controlada por otra compañía
llamada matriz a la cual pertenece, en la mayoría de los casos porque esta
controla una gran cantidad de acciones de la primera y se posiciona como
dominante

Decisión:
En la toma de decisión a mi punto de vista es conceder una licencia a una empresa
europea para que fabrique y venda la computadora en Europa ya que esta da más
beneficios para nuestra computadora.
Conclusiones:

1. Es importante tomar decisiones en base a criterios fundamentados.


2. Los negocios internacionales requieren de investigación.
3. Se deben tomar en cuenta las políticas de otros países.
4. Es conveniente para las empresas producir en países extranjeros donde la
mano de obra tiene un costo mucho más bajo que en su país de origen.
Recomendaciones:

1. Se recomienda conocer el uso correcto de las políticas de los gobiernos


europeos.
2. Se recomienda producir en países extranjeros.
3. Se recomienda conocer los costos antes de tomar una decisión.
4. Se recomienda continuar trabajando por la empresa de una forma ética.
5. Es recomendable conocer las leyes laborales de los países donde se
produce.
Bibliografía:

Negocios Internacionales 1, Charles W. L. Hill

También podría gustarte