Está en la página 1de 22

CV-TLS041 – Taller Virtual de Primavera P6

Unidad 1 – Caso Práctico v1

CASO PRÁCTICO Nº 01

1. OBJETIVO

El desarrollo del Caso Práctico Nº 01, busca lograr los siguientes objetivos en el
participante:
- Conocer las generalidades y configuraciones de Primavera P6.
- Definir las categorías y preferencias administrativas de Primavera P6.
- Definir los ajustes de preferencia de usuarios de Primavera P6.

2. TEMAS A DESARROLLAR

El Caso Práctico Nº 01 desarrolla los siguientes temas:

- Generalidades y Configuración.
- Presentación rápida de Primavera P6.
- Definiendo categorías y preferencias administrativas.
- Ajustes de Preferencias de usuario.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el PMI para otorgar
unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios
establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

3. DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO

3.1 INGRESANDO A PRIMAVERA P6

3.1.1 Abrir primavera P6

Para ingresar al entorno de Primavera P6, seguimos la siguiente ruta: Inicio »


Programas » Oracle – Primavera P6 » y seleccione el módulo “Project
Management”, como se observa en la Figura 1.

FIGURA 1: Ruta de ingreso a Oracle-Primavera P6.

Antes de ingresar al módulo de primavera, el software nos pide ingresar los datos
de la cuenta de usuario, para fines del Caso Práctico los datos son los siguientes:
 Nombre de usuario = admin
 Contraseña = admin.
 En la opción de Base de Datos mantener seleccionada la opción PMDB que
viene por defecto.

La Base de datos usada por el primavera P6 es el PMDB, el cual será


administrada por el DBA de la empresa, quién podrá establecer políticas de
ingreso a la Base de Datos con un usuario y contraseña respectivo a cada uno
Nota de los integrantes del equipo de proyecto.

Luego de ingresar los datos de la cuenta de usuario, debe hacer clic en el


botón . Ver Figura 2
The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 2
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 2: Vista de ingreso a Primavera P6.

En el siguiente cuadro de diálogo de Bienvenida, se nos pregunta ¿Qué desea hacer


en Primavera P6?, elegiremos las siguientes opciones:
 Seleccionar portafolio del proyecto, debe seleccionar Todos los
proyectos.
 De las 4 opciones para ingresar a un proyecto, debe hacer clic en el
botón Abrir datos Globales, ver Figura 3.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 3
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

Hacer clic
para
seleccionar un
portafolio
diferente.

FIGURA 3: Menú de Ingreso a Primavera P6.

Seleccionando un portafolio podremos visualizar un grupo de proyectos que


tienen características comunes.
Nota

Luego de elegir las opciones de la figura 3, se puede visualizar el nodo EPS


principal, sub-nodos EPS, proyectos dentro de los sub-nodos y las funciones
disponibles en el módulo.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 4
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 4: Vista por defecto del Primavera P6.

3.1.2. Reconociendo el espacio de trabajo de Primavera P6


Luego de revisar el EPS principal, los principales nodos, subnodos y proyectos
revisaremos las principales funciones, barras y comandos que presenta el espacio
de trabajo de primavera, para ello debe realizar lo siguiente:
1. Ubique el proyecto ERP System Consolidation que se encuentra dentro del
nodo EPS Program A » ingrese al proyecto, haciendo clic derecho y seleccionando
Abrir Proyecto.

FIGURA 5: Ingreso a un proyecto.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 5
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

En la Figura 6, reconoceremos las principales herramientas con las cuales


trabajaremos en Primavera P6. Para reconocerlos fácilmente lo hemos numerado de
la siguiente manera:

1. Barra de Menús, muestra todos los menús de Primavera P6, cada menú
tiene una lista de comando para realizar diversas funciones.
2. Barra de Navegación, permite movilizarse entre todas las ventanas que
estén abiertas, muestra y oculta el directorio, e ingresa rápidamente a la
ayuda de Windows.
3. Barra de Directorio, permite acceder a diversas vistas de Primavera P6,
como son la vista de Proyectos, Recursos, Reportes, Seguimiento, WBS,
Actividades, entre otros.
4. Barra de Herramientas, permite acceder rápidamente a las opciones que
presenta cada vista de Primavera P6, y así poder cambiar el diseño de cada
vista.
5. Barra de Comandos, permite realizar varias funciones específicas en la
ventana abierta.

FIGURA 6: Reconociendo las principales barras de Primavera P6.

3.1.3. Reconociendo diferentes esquemas para la información del proyecto


Un esquema es una vista personalizada de la información del proyecto realizada
para satisfacer sus necesidades específicas, y se pueden mostrar esta información
en la parte superior e inferior. Por ejemplo muestre en la parte superior la Red de

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 6
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

Actividades y en la parte inferior la Hoja de cálculos de utilización de


recursos, para ello debemos hacer lo siguiente:
1. De la Barra de herramientas, primero muestre el diseño inferior haciendo clic

en el botón mostrar/ocultar diseño inferior .


2. Luego en la misma Barra de herramientas, debemos hacer clic en los

botones Red de Actividades y Hoja de cálculos de utilización de los

recursos .

FIGURA 7: Diseño de una vista personalizada.

Luego de realizar su diseño, lo guardará en la lista de diseños personalizados de


primavera para usarlo en el futuro cuando desee mostrar dicha información. Para
ello realice los siguientes pasos:
1. De la barra de menú, seleccione Ver » elija Diseño » de las opciones
seleccione Guardar como.
2. En el cuadro de diálogo, ingrese el nombre del diseño: Red de Actividades
con Hoja de Cálculo de utilización de recursos » luego dicho diseño
deberá estar disponible para el proyecto » finalmente haga clic en
Guardar.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 7
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 8: Guardar diseño personalizado.


Ahora mostraremos el diseño personalizado que guardamos, para ello:

3. De la barra de menú, seleccione Ver » elija Diseño » de las opciones


seleccione Abrir.
4. De la lista desplegable, seleccione el diseño que establecimos, finalmente haga
clic en abrir. El diseño establecido se mostrará en el espacio de trabajo de
primavera.

FIGURA 9: Abrir diseño personalizado en el espacio de trabajo.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 8
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

Puede establecer muchos diseños dependiendo de su requerimiento de


información. Estos diseños lo ayudarán a tener la información de su
Nota proyecto con más rapidez.

3.2 DEFINIENDO CATEGORÍAS Y PREFERENCIAS ADMINISTRATIVAS

3.2.1. Definiendo las configuraciones por defecto


Use el cuadro de diálogo “Preferencias de administrador” para especificar
configuraciones por defecto establecidos por el Coordinador del control del proyecto
y donde usted puede establecer y personalizar configuraciones de acuerdo a su
proyecto. Para ello realice lo siguiente:
1. En la barra de menú, seleccione Admin » Preferencias de administrador.
En las siguientes imágenes definiremos las principales preferencias de
administrador en cada pestaña. Se recomienda modificar sólo lo resaltado en un
cuadro.
Pestaña General.

FIGURA 10: Preferencias Administrativas – Pestaña General.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 9
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

Pestaña Hojas de Tiempo: En el caso de las Preferencias Administrativas de las


Hoja de Tiempo, colocar la siguiente configuración, según la Figura 11.

FIGURA 11: Preferencias Administrativas – Hojas de Tiempo.

Pestaña Límites de Datos: En el caso de las Preferencias Administrativas de los


Datos Límites, colocar la siguiente configuración, según la Figura 12.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 10
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 12: Preferencias Administrativas – Límites de datos.

Pestaña Longitudes de ID: En el caso de las Preferencias Administrativas de los


Longitudes de ID, debe colocar la siguiente configuración, según la Figura 13.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 11
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 13: Preferencias Administrativas – Longitudes de ID.

Pestaña Periodos: En el caso de las Preferencias Administrativas de los Periodos


de Tiempo, colocar la siguiente configuración, según la Figura 14.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 12
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 14: Preferencias Administrativas – Periodos de Tiempo.

En el caso de las pestañas Valor Obtenido, Informes, Opciones y Tipos de


Tarifas debemos mantener los datos que están por defecto en el Primavera P6.

SELECCIONANDO UN IDIOMA

Primavera P6 está disponible en varios idiomas. Nosotros trabajaremos con la


versión en español. Para cambiar el idioma a primavera, siga la siguiente ruta:
1. Diríjase a la Barra de Menú » Herramientas » Establecer Idioma » en el
cuadro de diálogo emergente seleccionar la opción de idioma Spanish –
México » finalmente haga clic en Aceptar.

FIGURA 15: Seleccionando idioma en Primavera P6.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 13
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

ESTABLECIENDO TIPO DE MONEDA

Por defecto el tipo de moneda en Primavera P6 es el dólar. Nosotros crearemos un


nuevo tipo de moneda para trabajar en los proyectos, para ello seguimos los
siguientes pasos:
1. Diríjase a la Barra de menú » Admin » elegir la opción Monedas. Como se
muestra en la Figura 16.

FIGURA 16: Menu Admin – Monedas

2. En el nuevo cuadro de diálogo monedas, hacer clic en el botón Agregar. Ver


Figura 17.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 14
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 17: Creando nueva moneda.


3. Seleccionar la nueva fila que se inserto, ahora ingrese los siguientes datos según
corresponda:
 ID de Moneda  NSL,
 Nombre de la Moneda  Nuevo Sol,
 Símbolo de la moneda  S/.
 Tipo de Cambio  0.333333, como se observa en la Figura18.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 15
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 18: Insertar Datos de la nueva moneda.

4. Luego haga clic en el botón Cerrar de este cuadro de diálogo para dar por
terminado la creación de esta nueva moneda.

5. Finalmente, vaya a la Barra de menú, seleccione Editar, y elija la opción


Preferencias del usuario. En el cuadro de diálogo, seleccione la pestaña Moneda
y establezca como moneda para valores unitarios la moneda del Nuevo Sol, para

ello haga clic en el botón .

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 16
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 19: Asignando nueva moneda al proyecto.

6. Luego seleccione la moneda de Nuevo Sol, y hacer clic en el botón

Seleccionar , como se observa en la Figura 20.

FIGURA 20: Seleccionando nueva moneda.

7. Finalmente en el cuadro de diálogo Preferencias del usuario, podremos


observar que la nueva moneda ha sido asignada al proyecto. Luego haga clic en el
botón Cerrar, ver figura 21.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 17
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 21: Nueva moneda asignada al proyecto.

En Primavera P6 no existe la opción guardar, a medida que va realizando


los ajustes e ingresando la información del proyecto, esta se guardara
Nota automáticamente.

3.3. DEFINIENDO PREFERENCIAS DE USUARIO


En las preferencias de usuario, podemos adaptar ciertas opciones que se pueden
adaptar a sus necesidades específicas. Por ejemplo, indicar el formato para la
visualización de unidades de tiempo y fechas, especificar el tipo de moneda para
visualizar costos, indicar como transferir información desde correo electrónico, etc.
Ahora daremos un vistazo a las principales preferencias, para ello debemos seguir
la siguiente ruta:

1. En la Barra de Menú, seleccione Editar » Preferencias del usuario.


En las siguientes imágenes definiremos las principales preferencias de usuario en
cada pestaña. Se recomienda modificar sólo lo resaltado en un cuadro.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 18
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

Pestaña Unidades de tiempo: En el caso de las Preferencias del usuario de las


Unidades de tiempo, colocar la siguiente configuración, según la Figura 22.

FIGURA 22: Preferencias del usuario – Unidades de Tiempo.

Pestaña Fechas: En el caso de las Preferencias del usuario de las Fechas,


colocar la siguiente configuración, según la Figura 23.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 19
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 23: Preferencias del usuario – Fechas.

Pestaña Moneda: En el caso de las Preferencias del usuario de la Moneda,


debe estar configurada con Nuevo Sol, según la Figura 24.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 20
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 24: Preferencias del usuario – Moneda.

Pestaña Contraseña: En el caso de las Preferencias del usuario de la


Contraseña, debe establecer una nueva contraseña, para ello debe realizar los
siguientes pasos:
1. En la pestaña contraseña, haga clic en el botón Contraseña.
2. En el cuadro de diálogo Cambiar contraseña, establezca la nueva contraseña
llamada administrador.
3. Para finalizar haga clic en Aceptar. Ver Figura 25.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 21
CV-TLS041 - Taller Virtual de Primavera P6
Unidad 1 – Caso Práctico v1

FIGURA 25: Preferencias del usuario – Contraseña.

Pestaña Filtros de Inicio: En el caso de las Preferencias del usuario de los


Filtro de Inicio, colocar la siguiente configuración, según la Figura 26.

FIGURA 26: Preferencias del usuario – Filtros de inicio.

The PMI Registered Education Provider logotipo es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. 22

También podría gustarte