Está en la página 1de 4

ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Marianas lideres por excelencia

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA COMUNIDAD VIRTUAL

Estimados colegas reciban un saludo cordial de los directivos, motivándoles a seguir compartiendo
experiencias para la mejora de la calidad educativa de nuestras estudiantes “MARIANAS LIDERES
POR EXCELENCIA” y de acuerdo al plan de capacitación se plantea las siguientes actividades.

PENSAMIENTO CRÍTICO
RECURSOS:
MODULO 1 - CAPITULO I
PENSAMIENTO CRÍTICO
ACTIVIDADES:
 Define que entiendes por el pensamiento crítico, mediante un organizador visual.

Autorregulación
Coraje
Intelectual Pensamiento Crítico
Cuestionamiento Caracterizado por
Capacidad manifestada para
permanente
analizar y evaluar la
Mente Control información existente respecto
Construcción y Valoración Agudeza Emotivo a un tema determinado, para
Abierta
Reconstrucción Justa perceptiva discernir entre lo que le dicen y
del Saber lo que percibe.
Desarrolla

Competencias Habilidades del


Pensamiento

Cognitivas Metacognitivas Análisis

Toma de Decisiones Planificación Interpretación

Solución de Problemas Ajuste del propio Razonamiento


conocimiento Lógico- crítico
Inductivas
Automonitoreo
Deductivas

Correo : eptmariainmaculada@gmail.com blogger : http://eptmariainmaculada.blogspot.pe


ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Marianas lideres por excelencia

 Escriba tres ejemplos desde tu experiencia docente de cada característica del


pensamiento crítico.

N° CARACTERISTICAS EJEMPLOS
01 Un alumno se encuentra viendo y
AGUDEZA PERSPECTIVA prestando atención a una noticia en la
televisión a pesar que afuera existe
mucho ruido y otros eventos.
02 Un alumno ve a otros faltar a clases y lo
CUESTIONAMIENTO PERMANENTE invitan a hacerlo, el alumno se cuestiona
si está bien o mal, al final lo piensa bien y
se da cuenta que no es lo correcto.
03 CONSTRUCCIÓN Y Un alumno esta alerta permanentemente
RECONSTRUCCIÓN DEL SABER aprendiendo un tema y cuando le
preguntan sobre ello responde
inmediatamente.
04 MENTE ABIERTA Un alumno acepta la ideología de género
sabiendo que son seres humanos y
merecen respecto al igual que los demás.
05 VALORACION JUSTA Un alumno piensa que está haciendo lo
correcto pero existen otros que le hablan
y lo aconsejan para cambiar ciertos
aspectos, el alumno se da cuenta de su
error y acepta las críticas.
06 CONTROL EMOTIVO Un alumno está en contra de la ideología
de género pero cuando alguien más le
debate el alumno sabe reaccionar y no se
pone violento sino que da sus puntos de
visto calmadamente.
07 AUTORREGULACIÓN Un alumno siente que está volviéndose
adicto a los videojuegos de internet, pero
reflexiona y se da cuenta que no es lo
recomendable y evita esos lugares.
08 CORAJE INTELECTUAL Un grupo de estudiantes se empiezan a
burlar de otro alumno solo porque es
cumplido en todos sus deberes y tareas, el
alumno lo toma con tranquilidad ya que
sabe que eso le servirá en el futuro.

Correo : eptmariainmaculada@gmail.com blogger : http://eptmariainmaculada.blogspot.pe


ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Marianas lideres por excelencia

 Realiza un cuadro comparativo de la inteligencia versus pensamiento critico

N° INTELIGENCIA PENSAMIENTO CRITICO


01 Permite observar los mínimos detalles
Es la capacidad de desarrollar de un tema u objeto y posibilita a dar un
pensamientos abstractos punto de vista y cuestionarla.
02 Capacidad de adaptarse al medio Es la destreza para afrontar diversas
situaciones con el análisis de la realidad
y transformarla.
03 Habilidad de análisis y Controlar nuestra forma de pensar y
reconstrucción mental actuar, según los criterios que tengamos
inculcados.
04 Capacidad de emplear los Saber actuar ante situaciones diversas
conocimientos eficazmente en la vida, dar un punto de vista
objetivo.
05 Existen diversos tipos de Aceptar, analizar y refutar las ideas con
inteligencias. el debido respeto y con la posibilidad de
equivocarse.

 Que rasgos de la inteligencia has observado en tus estudiantes, descríbelos mediante


ejemplos.
N° RASGOS EJEMPLOS
01 Después de leer un libro un alumno
Flexibilidad de conclusión puede recortar la idea central mediante
una percepción visual.
02 Velocidad de conclusión Un alumno lee varios capítulos de un
libro y es capaz de entender el concepto
general.
03 Conclusión verbal En un texto que no se entiendo bien las
letras el alumno es capaz de razonar y
asociar que es lo que quiere decir el
texto.
04 Fluidez asociativa Cuando un alumno habla y no concreta
la idea , otro alumno puede terminar su
idea central teniendo fluidez asociativa.
05 Fluidez de expresión Un alumno puede estudiar un tema y
exponerlo con facilidad y sin trabas
delante de un público.
06 Fluidez figurativa Cuando le solicitan dar ejemplos sobre
algún tema es capaz de crearlos
rápidamente.
07 Un alumno tiene clase sobre los
Fluidez de ideas mamíferos, para lo cual tiene la
capacidad de decir una serie de ideas
sobre el tema.

Correo : eptmariainmaculada@gmail.com blogger : http://eptmariainmaculada.blogspot.pe


ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Marianas lideres por excelencia

08 Es capaz de elaborar textos rápidamente


Fluidez de palabra mediante el uso de distintas palabras.
09 Un alumno ve que los perros y gatos
Inducción recién nacidos se alimentan de la mamá,
lo relaciona con un bebe que vio en su
vecindario, entonces concluye que se
trata de mamíferos.
10 Un estudiante recuerda un ejercicio de
Memoria asociativa Algebra porque lo relaciona con otro de
Física ya que ambos usan las mismas
propiedades algebraicas.

EXITOS

Correo : eptmariainmaculada@gmail.com blogger : http://eptmariainmaculada.blogspot.pe

También podría gustarte