Está en la página 1de 2

Administración / Management

Estudiante: Dana Marcela Ramírez Niño


La misión fundamental del Management es conseguir la actuación conjunta y eficaz de la gente
hacia objetivos y valores comunes, estructura adecuada, adiestramiento y desarrollo necesarios para la
eficacia y respuesta al cambio.

Función: El Management, en todas las actividades empresariales y organizaciones humanas es simplemente el


acto de unir las personas para lograr las metas y objetivos deseados. Management comprende planificar,
organizar, asesorar, liderar o dirigir, y controlar una organización con el propósito de lograr una meta.

consistirá en buscar la obtención de un objetivo en


Administración de Empresas, o Management es una situaciones complejas, es decir, en aportar un cierto
disciplina social que tiene como objeto de análisis la grado de orden para evitar
organización de las empresas y la forma como se la entropía o en dirigir cierto
administran los Recursos, procesos y resultados. El desorden temporal para
Management se apoya en técnicas o disciplinas luego transformarlo.
administrativas como: la economía y finanzas,
Contabilidad, Marketing, Esto supone la utilización de
administración, dirección estratégica procedimientos formales e
etc. informales:
- De comunicación y coordinación.
Existen muchos tipos de
- De reparto de las responsabilidades.
management y también funciones
que dependen de la relación que necesita establecer el - De reagrupación o división de las actividades.
administrador con la empresa, su entorno y objetivos. - De creación, de dirección o de consideración de las
Aquí te explicaremos las 7 funciones principales: estructuras internas, tangibles o intangibles, formales o
informales.
1. La Dirección de la empresa o de la unidad. 3. La asignación de recursos.
Se trata de acciones de direcciones consistentes en
maniobrar la unidad para conducirla a "alguna parte",
para hacerla progresar. Evidentemente esta "alguna
parte" depende de la estrategia global de la
organización y de los objetivos de la unidad.

La dirección de la unidad consiste en decidir los


objetivos específicos coherentes con las directrices
globales, en trazar el itinerario de la ruta y en realizar el
recorrido.

Para que la unidad funcione, conviene dotarla de un


cierto número de medios o recursos. Pero las
atribuciones de medios, en un contexto de rareza y
competitividad, suponen la búsqueda de una
dosificación óptima de los recursos asignados, en
materia de calidad, naturaleza, calidad, lugar y modo de
2. La organización de la empresa o de la unidad asignación.

Se trata de organizar, en el marco de este proceso Se trata entonces de actuar con eficiencia, para estos
dinámico de progreso de unidad, su funcionamiento objetivos de management, comparando los resultados
conciliando corto, medio y largo plazo. La organización deseados con los medios utilizados.
Recuerda que los recursos en cuestión no son
únicamente financieros, también existen recursos en
hombres, tiempo, energía, competencia, etc.

4. El control.
La función de control
permite o bien
regular a posteriori (y
evitar degradaciones
y derivados
excesivamente
importantes en términos de costes, plazo, calidad,
contenido) o bien prever y anticipar cualquiera mal
funcionamiento que hubiese podido sobrevenir durante
dicha alarma.

6. La activación.
El control es una ayuda y no sanción. En efecto también
en este sentido debe entenderse la función de control La activación consiste en dar vida y energía a la unidad
en el management. En cierta forma , se corresponde con regularidad. Su objetivo es combatir la rutina y la
con la técnica de auditoría, que consiste en examinar entropía, permitir la innovación y la anticipación, dirigir
una situación para poner de relieve las desviaciones el cambio más que experimentarlo.
respecto a un referencial dado, con vista a saber donde
aplicar las acciones correctoras. Efectivamente, la empresa es un sistema vivo que no
puede estar anclado en
El control no es exclusivamente final: es un proceso que un sistema estático: si no
permanece en la vida de la unidad. se activa, su evolución
puede ser regresiva. La
Pueden definirse varios criterios de control: activación puede
referirse a la estrategia,
- Control de pertinencia las estructuras o los
comportamientos.
- Control de conformidad.
7. La animación.
- Control de coherencia. La animación puede concebirse de diferentes formas.
Algunos no ven más que mandos y otros carisma
- Control de eficiencia. paternalista por nuestra parte. La animación precisa de
la utilización de dispositivos de comunicación, de
- Control de eficacia. evaluación, de contrapartida a su contribución, es decir,
reglas de juegos
Para obtener esta doble orientación (a priori o a claras y explicitas,
posteriori) la función de control debe de estar integrada incluso negociadas.
realmente en las otras funciones de Management.

5. La planificación.
En un principio, la planificación consiste en determinar
etapas precisas para el futuro y en poner en marcha los
medios adecuados para alcanzarlas en los plazos
heaven
previsto. La planificación, consecuentemente, es el
corolario de la dirección de la unidad. Supone la
concepción previa de un plan que abarca la descripción
de las diferentes fases necesarias para realizar los
objetivos previamente definidos.

También podría gustarte