Está en la página 1de 2

Determinación de la densidad y peso molecular del CO2

Michael Cortez Ibarra; Andrés palomino López; Ronald David Torres


Grupo A, Departamento de Ciencias Básicas, programa de química Universidad de Pamplona,
Kilómetro 1, Vía a Bucaramanga, Pamplona - Colombia

RESUMEN:
En este laboratorio se determinó la densidad y el peso molecular del CO 2 a partir de una tableta efervescente Alka-Seltzer, además, se
analizó su efervescencia en medios de agua destilada y ácido clorhídrico, donde se observó mayor efervescencia en el HCl, donde se obtuvo
mayor volumen.

Palabras Claves: densidad, peso molecular, dióxido de carbono, efervescencia, ácido clorhídrico.

ABSTRACT: In this laboratory the density and molecular weight of CO2 was determined from an Alka-Seltzer effervescent tablet, in
addition, its effervescence was analyzed in distilled water and hydrochloric acid media, where greater effervescence was observed in the
HCl, where it was obtained Greater volume.

1. Introducción gas ideal. La densidad es la masa dividida entre


el volumen:[3].
La masa molecular (masa molecular relativa o
peso fórmula) es un número que indica cuántas
veces la masa de una molécula de una
sustancia es mayor que la unidad de masa 2. Materiales y reactivos
molecular y sus elementos, se calcula sumando Materiales:
todas las masas atómicas de dicho elemento. Su
valor numérico coincide con el de masa molar, 3 vasos de precipitado de 100mL, 1 Pipeta graduada
pero expresado en unidades de masa atómica, de 10mL, 1 Pipeta graduada de 5mL, 2 pipeteadores, 2
en lugar de gramos /mol. La masa molecular Varilla de agitación, 1 Probeta de 100mL, 2
alude a una sola molécula, mientras que la masa Termómetro -10 a 110ºC, 1 Balanza analítica, 2
molar corresponde a un mol (N =6,022×1023) de Espátulas, 8 Tubos de ensayo, 1 Gradilla, 2 Vidrios de
moléculas. [1] reloj.

Todos los elementos existentes tienen peso Reactivos:


molecular y densidad incluido los gases, en la Agua, Anticongelante comercial (Etilenglicol),
familia de los gases se encuentran dos Cloruro de sodio (NaCl), Sacarosa (C12H22O11).
grupos: reales e ideales. El gas ideal está
contemplado como parte del grupo de los gases
teóricos por componerse de partículas puntuales
que se mueven de modo aleatorio y que no
interactúan entre sí. El gas real, en cambio, 3. Metodología
es aquel que posee un comportamiento
termodinámico y que no sigue la misma En esta práctica los materiales usados para determinar
ecuación de estado de los gases ideales. [2] el punto de congelación fue principalmente el
Mientras los gases reales se vuelvan menos termómetro que nos sirvió para determinar la
densos, sus propiedades PVT, se acercarán temperatura de las diferentes soluciones a una distinta
cada vez más a las que predice la ecuación concentración, al igual que para verificar y tener en
del gas ideal. Todos los gases a densidad cuenta que el baño de hielo estuviera en el rango de
suficientemente baja siguen la ecuación del temperatura de -5°C a -10°C. También se utilizaron
vasos de precipitado y espátula para pesar la cantidad
1
necesaria de casa soluto, la pipeta para extraer temperatura de las soluciones, y cuando estas llegan a
graduadamente el anticongelante y el agua. La varilla un estado constante de congelación se denomina o se
de agitación para diluir los solutos, tubos de ensayo dice que ese es la constante de crioscopia.
donde adicionábamos las diferentes soluciones con las
que trabajamos y por último vasos de precipitado de Es de gran importancia que el baño de hielo este en el
10 mL en los que hicimos el baño de hielo y rango de temperaturas y algo que nos sorprendió fue
agregábamos el tubo de ensayo con la solución, el aprender que la sal, ósea el cloruro de sodio ayudara a
termómetro y agitábamos con la espátula. En esta que se mantuviera el frio en dicho baño.
oportunidad trabajamos con reactivos tales como el Existen factores como la presión y la temperatura que
Anticongelante comercial; el cual era de color azul hacen que los resultados de nuestra práctica no sean
intenso. Utilizamos el Cloruro de Sodio, la Sacarosa los esperados.
los cuales se disolvieron en agua y son totalmente
solubles en ésta. Fue muy difícil trabajar o analizar los resultados del
anticongelante comercial ya que teníamos poca
información sobre éste.
4. Resultados y Análisis
Aquí inserta las tablas con los resultados que tienes 6. Referencias Bibliográficas
de los calculos
[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Masa_molecular
[2] https://definicion.de/gas-real/
[3] Manual de laboratorio de química básica dos
Fuente: Times New Roman, tamaño = 12 pt. [4]https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_
carbono
Espacio interlinear 1.0.
[5]https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S0920410518304157

5. Conclusiones
Mediante la experimentación logramos observar que a
medida que pasan los segundos va bajando la

También podría gustarte