Está en la página 1de 2

del colector.

Como en todos los circuitos que tengan

Oscilador y Modulador
transistores necesitamos conectar resistencias para
polarizarlos. La tensión de reacción se obtiene de los extremos
García González Brandon Gael de uno de los condensadores conectados a la bobina en
paralelo.
Departamento de Ingeniería en Comunicaciones y
Electrónica
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica Unidad Culhuacán
Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México.
brand.ales.24@gmail.com

Abstract — The following document shows the characteristics of


an oscillator circuit and a modulator circuit, its main
characteristics and basic operation

Key Words — Oscillator, modulator, frequency.


Figura 2. Oscilador Colpitts.
I. INTRODUCCIÓN.
Oscilador LC.
Un oscilador es un dispositivo electrónico capaz de convertir Muchos osciladores LC responden a un diagrama circuital
la energía de corriente continua en corriente alterna a una como el indicado en la figura 3, formado por dos impedancias
determinada frecuencia. en paralelo con la entrada y salida de un dispositivo
Un circuito oscilador está compuesto por: un "circuito amplificador (por ejemplo un FET o un transistor bipolar, un
oscilante", "un amplificador" y una "red de realimentación". amplificador operacional, una compuerta lógica, etc.) y una
Como se observa en la Figura 1. tercera impedancia en la cadena de realimentación.

Figura 3. Estructura básica de oscilador sinusoidal.

Oscilador RC.
Consiste en utilizar un elemento activo inversor y una cascada
de células RC que producen rotaciones de fase que sumadas
proporcionan los 180º requeridos por el criterio de
Figura 1. Esquema de un circuito oscilante
Barkhausen. Dado que una célula RC produce un máximo
defasaje de 90º, se requieren al menos tres células para que en
El circuito oscilante suele estar compuesto por una bobina (o alguna frecuencia se alcancen los 180º. En la figura 20 se
inductancia) y por un condensador. El circuito oscilante presenta la estructura genérica de un oscilador por rotación de
produce una oscilación, el amplificador la aumenta y la red de fase, cuyo bucle abierto se muestra en la figura 4. La salida se
realimentación toma una parte de la energía del circuito obtiene de la salida del elemento activo
oscilante y la introduce de nuevo en la entrada produciendo
una realimentación positiva.

II. TIPOS DE OSCILADORES


Oscilador Colpitts.
Este oscilador es bastante parecido al oscilador de Hartley. La
principal diferencia se produce en la forma de compensar las
pérdidas que aparecen en el circuito tanque y la Figura 4. Estructura de un oscilador por rotación de fase.
realimentación, para lo cual se realiza una derivación de la
capacidad total que forma el circuito resonante. Una parte de
la corriente del circuito oscilante se aplica a la base del
transistor a través de un condensador, aunque también se
puede aplicar directamente. La tensión amplificada por el Ecuación, para obtención de frecuencia de oscilador
transistor es realimentada hasta el circuito oscilante a través
Oscilador Puente de Wein
El oscilador por rotación de fase estudiado es muy sencillo y
funciona con facilidad. Sin embargo, según veremos, su
estabilidad en frecuencia es más bien pobre, haciéndolo
inviable para aplicaciones de precisión. Se puede sustituir la
red de rotación de fase por un circuito conocido como puente
de Wien cuya aplicación más conocida es la medición de
impedancias. En la figura 5 se muestra un diagrama
esquemático del oscilador resultante. En la figura 24 se ha
abierto el lazo para el análisis de las condiciones de oscilación.

Figura 5. Oscilador puente de Wien implementado mediante


un amplificador operacional.

III. COMPARADOR DE VENTANA CON AMPLIFICADORES


OPERACIONES

IV. CÁLCULOS

V. SIMULACIÓN DE CIRCUITO

VI. RESULTADOS PRÁCTICOS

VII. CONCLUSIÓN

VIII. REFERENCIAS
[1] https:/www.ingmecafenix.com/automatizacion/termistor-
sensor-temperatura/
[2] https://unicrom.com/comparador-de-ventana-
amplificadores-operacional

También podría gustarte