Está en la página 1de 9

EL BORO Y SUS APLICACIONES

EL BORO
Boro (B), elemento químico, semimetal del grupo principal 13 (IIIa, o grupo
de boro) de la tabla periódica, esencial para el crecimiento de la planta y de
amplia aplicación industrial. El boro es un semimetal extremadamente duro y
resistente al calor que se puede encontrar en una variedad de formas. Es
ampliamente utilizado en compuestos para hacer de todo, desde
blanqueadores y vidrio hasta semiconductores y fertilizantes agrícolas.

MINERALES DE BORO
Se ha descrito que más de 200 minerales contienen boro, pero pocos son explotados
comercialmente La mayoría de los minerales de borato se pueden dividir en tres grupos:
 Boratos de sodio y calcio: se forman bajo condiciones de superficie cercana como
resultado de la actividad volcánica y se asocian con sedimentos continentales y
rocas volcánicas.
 Boratos de magnesio: se encuentran con mayor frecuencia en los sedimentos
marinos.
 Borosilicatos: se asocian con asambleas de rocas y minerales metamórficas e ígneas.
Los minerales más explotados son:
 Boratos sódicos – Tincal
 Borato de calcio- Colemanita
 Borato sódico-cálcico – Ulexita
PRINCIPALES APLICACIONES DEL BORO
INDUSTRIA DEL VIDRIO

La ASTM define al vidrio como “Producto inorgánico de


fusión enfriado hasta un estado rígido no cristalino”
Propiedades generales del Boro en los vidrios:
 Inhibe la desvitrificación
 Reduce la temperatura de fusión
 Incrementa la resistencia a los choques termicos
 Reduce el coeficiente de dilatación lineal

INDUSTRIA DE LA CERAMICA
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LOS BORATOS EN LAS
FRITAS
• Incrementa la resistencia a los choques térmicos.
• Reduce la temperatura de fusión, porque Reduce el
punto de reblandecimiento de la Sílice.
• Mejora la resistencia química de los vidriados.
• Reduce la viscosidad del vidrio y la tensión
superficial, ayudando al esmalte a madurar
rápidamente y formar una superficie lisa.
• Reducir el coeficiente de dilatación lineal del
revestimiento para asegurar un buen ajuste térmico
entre el vidrio y el sustrato
• Actuar como una base para la disolución de los
óxidos colorantes, mejorando la apariencia y
reduciendo los tiempos de cocción.
INDUSTRIA DE FERTILIZANTES
PROPIEDADES DE LOS PRODUCTOS BORICOS EN LOS FERTILIZANTES:
El uso del boro en la industria de fertilizantes está bien establecido por
la importancia de este elemento como nutriente necesario para el
crecimiento y el desarrollo de las plantas, ya que cumple un rol
fundamental en los tejidos en expansión, obteniendo mayores
producciones y cosechas de buena calidad.
Debido a la poca movilidad del boro, es que tiene que ser
proporcionado continuamente a lo largo de la vida de la planta, por lo
general a través del suelo para ser absorbido por la raíz. Se puede
aplicar boratos en forma sólida directamente en el suelo, donde en
condiciones húmedas, se disolverán fácilmente y luego serán
absorbidos por las plantas.
INDUSTRIA MADEDERA

El objetivo de la preservación de la madera consiste en aumentar la


vida útil de la madera disminuyendo los costos por reemplazo o
mantenimiento.
Características de los preservantes:
 Toxicidad, para un amplio rango de
degradantes.
 Alto grado de permanencia.
 Alta penetrabilidad y retención en la madera.
 No debe ser corrosivo.
 Debe ser económico
El Boro constituye una de las principales sustancias
hidrosolubles preservante para la madera de uso interior o
bajo techos, es eficiente contra hongos pudridores e
insectos xilófagos sin contar con su probada capacidad
como retardante de flama.
INDUSTRIA DEL AISLAMIENTO CELULOSICO
• El aislamiento celulósico son fibras celulósicas preparadas
especialmente y tratadas químicamente para resistir al
moho y al fuego. Se aplica por rociado y se adapta a
cualquier superficie. Combina un material natural como
es la celulosa reciclada con el desarrollo y la aplicación
proyectada. El resultado es un revestimiento monolítico
fuerte y durable de espesor. El 85% de su peso final es
fibra de celulosa reciclada y el 15% adiciones de bórax y
ácido bórico. Al no ser un producto nocivo para la salud
su aplicación es compatible con el resto de los gremios sin
necesidad de protección especiales para ellos.
• Los boratos cambian las reacciones de oxidación en la
combustión de los materiales celulósicos para formar el
residuo de carbono. Esta acción constituye una barrera de
carbonización de los productos durante la combustión, ya
que la celulosa tiene un factor de aislamiento mayor
(R=3.75/inch) y es más densa que la fibra de vidrio
(R=2.20/inch), no permitiendo la oxigenación necesaria
para una propagación del fuego.
INDUSTRIA METALURGICA
Pirometalúrgia:
Consiste de los procesos tradicionales de alta temperatura
de calcinación, fusión, conversión y refinación.
Los boratos se emplean como fundentes de la retorta que
contiene el mineral valorado y al mezclarse uniformemente
con la retorta en el molino e ingresar al horno eléctrico el
boro actúa disminuyendo temperatura de fusión de los
metales y capturando la escoria separándola del metal
valorado.
INDUSTRIA ELECTROQUIMICA O GALVANOTECNIA
Propiedades de los boratos
 Reduce la tendencia a formar depósitos quemados.
 Reduce la formaciones gaseosas en el cátodo.
 Facilita la conductividad en la celda galvánica.
 Controla el pH de la capa catódica.
 Previene grietas y picaduras en el cátodo.
 Actúa como aditivo en determinados
recubrimientos superficiales de Ni, Cd, Latón, Zn.
El ácido bórico tiene la función de sustancia Buffer y reduce
la formación de defectos a altas densidades de corriente,
generados por la acidificación de la solución debida al exceso
del ion hidrógeno.
Para la formulación de Fluoroboratos se emplea entre 17 g/L
– 25 g/L de B2O3
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Propiedades del Boro:
• Incrementa la resistencia mecánica de la placa.
(flexión y tracción)
• Aporta una propiedad de preservante y fungicida.
• Permite que el peso del tablero se reduzca en un
10% aproximadamente.
• Incrementa la viscosidad y le da mejor propiedad de
fluido al adhesivo.
• Durante el proceso de secado, reduce el tiempo
de curado de las placas.
• Actúa como retardante de flama.

INDUSTRIA DE DETERGENTES Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA


Los detergentes son una mezcla de muchas sustancias. El
componente activo de un detergente es similar al de un
jabón, su molécula tiene también una larga cadena lipófila y
una terminación hidrófila.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LOS BORATOS EN
DETERGENTES Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA
• Actúa como desodorizador de ropa.
• Agente blanqueador de la pulpa debido a que
produce una reacción de oxidación y reducción que
incrementa la solubilidad de las coloraciones.
• Facilita la saponificación.
• Actúa como regulador del pH
INDUSTRIA FARMACEUTICA
PROPIEDADES DEL BORO EN LA INDUSTRIA
FARMACÉUTICA
• Tiene propiedades antifúngicas y
antibacterianas leves.
• Las soluciones "buffer" de borato tienen valiosas
propiedades anti bactericidas que pueden ser
aprovechadas ventajosamente en la
conservación de gotas oftálmicas o nasales
• Como un agente emulsionante en
cremas para formar un jabón.
• Capacidad de retener un pH en el rango
de 9.0 - 10.5 que ayuda en la eficacia de
las reacciones
INDUSTRIA QUIMICA
PROPIEDADES DE LOS BORATOS
 Formador de compuestos químicos.
 Facilidad para formar quelatos (complejos
con iones metálicos).
 Facilidad para formar ésteres alquílicos.
 Forma derivados halogenados usados
como catalizadores.
 Forma redes moleculares estables de
átomos unidos covalentemente.

PRODUCTOS OBTENIDOS
• Fluoruros de Boro, Carburo de boro, Ferro-
Boro, Boranos, Ácidos Borónicos, Haluros
de Boro, Borohidruros de Sodio, Boratos
metálicos, Ésteres de Borato, etc.
• Trifluoruro de Boro, Tricloruro de
Boro.
• Carboranos, Metaloboranos,
Fosfocarboranos.
RESERVAS MUNDIALES DEL BORO

También podría gustarte