Está en la página 1de 13

Cuestionario.

Por: Cervantes Medina Luis Enrique MI-36


Unidad 1: Principios de la Termodinámica.
1.- ¿Qué es la Termodinámica?
a) Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas
de energía.
b) Sistema que tiene interacciones externas.
c) Sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y
por lo tanto no está conectado casualmente ni relacionado con nada externo a él.
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno.
2.- ¿Qué es un sistema Abierto?
a) Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas
de energía.
b) Sistema que tiene interacciones externas.
c) Sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y
por lo tanto no está conectado casualmente ni relacionado con nada externo a él.
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno.
3.- ¿Qué es un sistema Aislado?
a) Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas
de energía.
b) Sistema que tiene interacciones externas.
c) Sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y
por lo tanto no está conectado casualmente ni relacionado con nada externo a él.
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno.
4.- ¿Qué es un sistema Adiabático?
a) Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas
de energía.
b) Sistema que tiene interacciones externas.
c) Sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y
por lo tanto no está conectado casualmente ni relacionado con nada externo a él.
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno.
5.- ¿Qué es la temperatura?
a) Grado o nivel térmico de un cuerpo
b) Espacio que ocupa un cuerpo.
c) magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno
6.- ¿Qué es el volumen?
a) Grado o nivel térmico de un cuerpo
b) Espacio que ocupa un cuerpo.
c) magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno
7.- ¿Qué es la Presión?
a) Grado o nivel térmico de un cuerpo
b) Espacio que ocupa un cuerpo.
c) magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno
8.- ¿Cuáles son las unidades de medida de la Temperatura?
a) °C, K, °F y R
b) Pascal, Kg/cm2, Atm, Bar, mm Hg y PSI
c) m3, ft3, L, Oz y Gal
d) kg, cm, y mm
9.- ¿Cuáles son las unidades de medida de la Presión?
a) °C, K, °F y R
b) Pascal, Kg/cm2, Atm, Bar, mm Hg y PSI
c) m3, ft3, L, Oz y Gal
d) kg, cm, y mm
10.- ¿Cuáles son las unidades de medida del volumen?
a) °C, K, °F y R
b) Pascal, Kg/cm2, Atm, Bar, mm Hg y PSI
c) m3, ft3, L, Oz y Gal
d) kg, cm, y mm
11.- ¿Qué es la Energía?
a) La capacidad para realizar un trabajo.
b) Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo.
c) Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura.
d) Cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
12.- ¿Qué es el Trabajo?
a) La capacidad para realizar un trabajo.
b) Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo.
c) Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura.
d) Cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
13.- ¿Qué es el calor?
a) La capacidad para realizar un trabajo.
b) Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo.
c) Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura.
d) Cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
14.- ¿Qué es la Potencia?
a) La capacidad para realizar un trabajo.
b) Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo.
c) Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura.
d) Cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
15.- ¿Cuál es la unidad de medida del Calor?
a) J y Cal
b) BTU
c) ft-lbf
d)m-kgf
16.- ¿Qué establece la Ley Cero de la Termodinámica?
a) Si dos sistemas A y B están en equilibrio térmico con un tercer sistema C,
entonces los sistemas A y B estarán en equilibrio térmico entre sí.
b) A toda acción corresponde una reacción.
c) La orden de los factores no altera el producto.
d) Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos
que sobre él actúe una fuerza externa.
17.- ¿De que propiedades de la materia depende la temperatura?
a) Equilibrio y Entalpia
b) Presión del vapor, Volumen y Densidad
c) Entropía y Trabajo
d) Energía Cinética
18.- ¿Qué es un Equilibrio Térmico?
a) Parte de la física que estudia la acción mecánica del calor y las restantes formas
de energía.
b) Se dice que los cuerpos en contacto térmico se encuentran en equilibrio
térmico cuando no existe flujo de calor de uno hacia el otro, entonces estos cuerpos
tienen la misma temperatura.
c) Sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y
por lo tanto no está conectado casualmente ni relacionado con nada externo a él.
d) Aquel en el cual el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno.
19.- ¿Qué es la Entalpia?
a) El flujo de energía térmica en los procesos químicos efectuados a presión
constante.
b) Energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo de un campo de
fuerzas.
c) Aquella que posee un cuerpo por el hecho de moverse.
d) Transferencia de energía entre el sistema y el entorno.
20.- ¿Qué es el trabajo Termodinámica?
a) El flujo de energía térmica en los procesos químicos efectuados a presión
constante.
b) Energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo de un campo de
fuerzas.
c) Aquella que posee un cuerpo por el hecho de moverse.
d) Transferencia de energía entre el sistema y el entorno.

Unidad 2: Propiedades y Estado Termodinámico.


1.- ¿Qué es una Sustancia Pura?
a) Es aquella que presenta una composición química estable.
b) Se define como la parte del universo objeto de un estudio.
c) Son aquellas que si dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
d) Son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
2.- ¿Qué es un Sistema Termodinámico?
a) Es aquella que presenta una composición química estable.
b) Se define como la parte del universo objeto de un estudio.
c) Son aquellas que si dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
d) Son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
3.- ¿Qué son las propiedades Extensivas?
a) Es aquella que presenta una composición química estable.
b) Se define como la parte del universo objeto de un estudio.
c) Son aquellas que si dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
d) Son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
4.- ¿Qué son las Propiedades Intensivas?
a) Es aquella que presenta una composición química estable.
b) Se define como la parte del universo objeto de un estudio.
c) Son aquellas que si dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
d) Son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo.
5.- ¿Cuál es la relación entre Presión y Temperatura?
a) Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y
por lo tanto aumenta el numero de choques contra las paredes.
b) Al aumentar el volumen las partículas del gas tardan mas en llegar a las paredes.
c) Es aquella que presenta una composición química estable.
d) Se define como la parte del universo objeto de un estudio.
6.- ¿Cuál es la relación entre presión y volumen?
a) Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y
por lo tanto aumenta el número de choques contra las paredes.
b) Al aumentar el volumen las partículas del gas tardan más en llegar a las paredes.
c) Es aquella que presenta una composición química estable.
d) Se define como la parte del universo objeto de un estudio.
7.- ¿Qué es la masa?
a) Magnitud que expresa a cantidad de materia de un cuerpo.
b) Magnitud referida a la cantidad de masa de un determinado volumen.
c) volumen ocupado por unidad de masa de un volumen.
d) Grado de desorden molecular de un sistema.
8.- ¿Qué es la Densidad?
a) Magnitud que expresa a cantidad de materia de un cuerpo.
b) Magnitud referida a la cantidad de masa de un determinado volumen.
c) volumen ocupado por unidad de masa de un volumen.
d) Grado de desorden molecular de un sistema.
9.- ¿Qué es el volumen Específico?
a) Magnitud que expresa a cantidad de materia de un cuerpo.
b) Magnitud referida a la cantidad de masa de un determinado volumen.
c) volumen ocupado por unidad de masa de un volumen.
d) Grado de desorden molecular de un sistema.
10.- ¿Qué es la Entropía?
a) Magnitud que expresa a cantidad de materia de un cuerpo.
b) Magnitud referida a la cantidad de masa de un determinado volumen.
c) volumen ocupado por unidad de masa de un volumen.
d) Grado de desorden molecular de un sistema.
11.- ¿Qué es un Liquido Comprimido?
a) Un estado donde el liquido no esta a punto de evaporarse y el agua solo existe
en estado líquido.
b) si al agregar energía una fracción pasa a la fase de vapor.
c) Cuando el Vapor se genera utilizando una caldera
d) Fase donde un vapor está apunto de condensarse.
12.- ¿Que tiene que pasar para que se genere un Liquido Saturado?
a) Un estado donde el líquido no está a punto de evaporarse y el agua solo existe
en estado líquido.
b) si al agregar energía una fracción pasa a la fase de vapor.
c) Cuando el Vapor se genera utilizando una caldera
d) Fase donde un vapor está apunto de condensarse.
13.- ¿Cuál es el Vapor Húmedo?
a) Un estado donde el líquido no está a punto de evaporarse y el agua solo existe
en estado líquido.
b) si al agregar energía una fracción pasa a la fase de vapor.
c) Cuando el Vapor se genera utilizando una caldera
d) Fase donde un vapor está apunto de condensarse.
14.- ¿Cuál es el vapor Saturado?
a) Un estado donde el líquido no está a punto de evaporarse y el agua solo existe
en estado líquido.
b) si al agregar energía una fracción pasa a la fase de vapor.
c) Cuando el Vapor se genera utilizando una caldera
d) Fase donde un vapor está apunto de condensarse.
15.- ¿Qué es la Condensación?
a) El cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa y pasa a
forma líquida.
b) Es la temperatura en la cual una sustancia en estado liquido pasa a estado solido
c) Proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso
d) Cuando un liquido se encuentra a la temperatura de ebullición.
16.- ¿Qué es la congelación?
a) El cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa y pasa a
forma líquida.
b) Es la temperatura en la cual una sustancia en estado líquido pasa a estado solido
c) Proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso
d) Cuando un líquido se encuentra a la temperatura de ebullición.
17.- ¿Qué es la sublimación?
a) El cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa y pasa a
forma líquida.
b) Es la temperatura en la cual una sustancia en estado líquido pasa a estado solido
c) Proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso
d) Cuando un líquido se encuentra a la temperatura de ebullición.
18.- ¿Cuál es el calor de Sublimación?
a) El cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa y pasa a
forma líquida.
b) Es la temperatura en la cual una sustancia en estado líquido pasa a estado solido
c) Proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso
d) Cuando un líquido se encuentra a la temperatura de ebullición.
19.- ¿Cuál es la fusión?
a) Proceso físico que resulta en la transición de fase de una sustancia de un solido
a un líquido.
b) Gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con
desplazamiento aleatorio.
c) Proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso
d) Cuando un líquido se encuentra a la temperatura de ebullición.
20.- ¿Qué es un gas ideal?
a) Proceso físico que resulta en la transición de fase de una sustancia de un solido
a un líquido.
b) Gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con
desplazamiento aleatorio.
c) Proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso
d) Cuando un líquido se encuentra a la temperatura de ebullición.

Unidad 3: Leyes y Sistemas de la Termodinámica


1.- ¿Cuál es la Primera Ley de la Termodinámica?
a) Establece que la energía no se crea ni se destruye, si no se transforma.
b) Aquel que tiene entrada y salida de masa, así como sus interacciones de trabajo
y calor.
c) Es uno que no tiene intercambio de masa con el resto del universo
termodinámico.
d) Medida del rendimiento de una maquina térmica
2.- ¿Qué es un sistema Abierto?
a) Establece que la energía no se crea ni se destruye, si no se transforma.
b) Aquel que tiene entrada y salida de masa, así como sus interacciones de trabajo
y calor.
c) Es uno que no tiene intercambio de masa con el resto del universo
termodinámico.
d) Medida del rendimiento de una maquina térmica
3.- ¿Qué es un sistema Cerrado?
a) Establece que la energía no se crea ni se destruye, si no se transforma.
b) Aquel que tiene entrada y salida de masa, así como sus interacciones de trabajo
y calor.
c) Es uno que no tiene intercambio de masa con el resto del universo
termodinámico.
d) Medida del rendimiento de una maquina térmica
4.- ¿Qué es la eficiencia Térmica?
a) Establece que la energía no se crea ni se destruye, si no se transforma.
b) Aquel que tiene entrada y salida de masa, así como sus interacciones de trabajo
y calor.
c) Es uno que no tiene intercambio de masa con el resto del universo
termodinámico.
d) Medida del rendimiento de una maquina térmica
5.- ¿Qué es un ciclo térmico?
a) Serie de procesos termodinámicos tales que al transcurso de todos ellos el
sistema regresa a su estado inicial.
b) Establece que la presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las
presiones parciales.
c) Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece
invariable con el tiempo.
d) La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.
6.- ¿Cuál es la Ley de Dalton?
a) Serie de procesos termodinámicos tales que al transcurso de todos ellos el
sistema regresa a su estado inicial.
b) Establece que la presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las
presiones parciales.
c) Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece
invariable con el tiempo.
d) La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.
7.- ¿Qué dice la Ley de la Conservación de la Energía?
a) Serie de procesos termodinámicos tales que al transcurso de todos ellos el
sistema regresa a su estado inicial.
b) Establece que la presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las
presiones parciales.
c) Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece
invariable con el tiempo.
d) La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.
8.- ¿Qué dice la Ley de la Conservación de la Masa?
a) Serie de procesos termodinámicos tales que al transcurso de todos ellos el
sistema regresa a su estado inicial.
b) Establece que la presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las
presiones parciales.
c) Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece
invariable con el tiempo.
d) La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.
9.- ¿Cuál es la Ley de las Proporciones Múltiples?
a) Indica que cuando dos elementos son capaces de combinarse entre su para
formar varios compuestos.
b) Indica que si dos elementos diferentes cada uno con un cierto peso son capaces
de combinarse.
c) Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece
invariable con el tiempo.
d) La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.
10.- ¿Cuál es la ley de las proporciones equivalentes?
a) Indica que cuando dos elementos son capaces de combinarse entre su para
formar varios compuestos.
b) Indica que si dos elementos diferentes cada uno con un cierto peso son capaces
de combinarse.
c) Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece
invariable con el tiempo.
d) La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.
11.- ¿Qué dice la Segunda ley de la Termodinámica?
a) La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo
b) Es un ciclo termodinámico que se produce en un equipo o maquina cuando
trabaja absorbiendo una cantidad de calor.
c) En el que existe tanto una trasferencia de energía al interior del sistema
d) Es un espacio arbitrario que se instituye con el objeto de estudio.
12.- ¿Cuál es el ciclo de Carnot?
a) La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo
b) Es un ciclo termodinámico que se produce en un equipo o maquina cuando
trabaja absorbiendo una cantidad de calor.
c) En el que existe tanto una trasferencia de energía al interior del sistema
d) Es un espacio arbitrario que se instituye con el objeto de estudio.
13.- ¿Qué es Politropico?
a) La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo
b) Es un ciclo termodinámico que se produce en un equipo o maquina cuando
trabaja absorbiendo una cantidad de calor.
c) En el que existe tanto una trasferencia de energía al interior del sistema
d) Es un espacio arbitrario que se instituye con el objeto de estudio.
14.- ¿Cuál es el volumen de Control?
a) La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo
b) Es un ciclo termodinámico que se produce en un equipo o maquina cuando
trabaja absorbiendo una cantidad de calor.
c) En el que existe tanto una trasferencia de energía al interior del sistema
d) Es un espacio arbitrario que se instituye con el objeto de estudio.
15.- ¿Qué es la Superficie de Control?
a) Superficie real o no que delimita el volumen de control
b) Proceso por el cual un fluido fluye de forma estable por un problema de control.
c) Son procesos transitorios el cual las propiedades cambian con el tiempo
d) Es un dispositivo cuyo objetivo es convertir calor en trabajo
16.- ¿Cuál es el proceso de flujo permanente?
a) Superficie real o no que delimita el volumen de control
b) Proceso por el cual un fluido fluye de forma estable por un problema de control.
c) Son procesos transitorios el cual las propiedades cambian con el tiempo
d) Es un dispositivo cuyo objetivo es convertir calor en trabajo
17.- ¿Cuál es el procesos de Flujo Uniforme?
a) Superficie real o no que delimita el volumen de control
b) Proceso por el cual un fluido fluye de forma estable por un problema de control.
c) Son procesos transitorios el cual las propiedades cambian con el tiempo
d) Es un dispositivo cuyo objetivo es convertir calor en trabajo
18.- ¿Qué es un maquina Termica?
a) Superficie real o no que delimita el volumen de control
b) Proceso por el cual un fluido fluye de forma estable por un problema de control.
c) Son procesos transitorios el cual las propiedades cambian con el tiempo
d) Es un dispositivo cuyo objetivo es convertir calor en trabajo
19.- ¿Qué es un proceso Irreversible?
a) Aquellos procesos que como la entropía no son reversibles con el tiempo
b) Proceso que se puede invertir sin dejar ningún rastro en los alrededores
c) Proceso por el cual un fluido fluye de forma estable por un problema de control.
d) Son procesos transitorios el cual las propiedades cambian con el tiempo
20.- ¿Qué es un proceso reversible?
a) Aquellos procesos que como la entropía no son reversibles con el tiempo
b) Proceso que se puede invertir sin dejar ningún rastro en los alrededores
c) Proceso por el cual un fluido fluye de forma estable por un problema de control.
d) Son procesos transitorios el cual las propiedades cambian con el tiempo

También podría gustarte