Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTA DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA DE MÉTODOS I

Título:
Diagrama de Pareto

Autor:
Jheferson Naranjo

Docente:
Ing. Carlos Mesias Bejarano Naula

Fecha de Entrega:
13-11-2019
“Diagrama de Pareto”
Introducción:

El diagrama de Pareto es una herramienta que ayuda a encontrar errores o problemas en el


desarrollo de soluciones. El principal objetivo de la herramienta es reducir las pérdidas
causadas por productos defectuosos. Pero eso no quiere decir que la herramienta se centre
en encontrar las causas de los problemas, pero en hacer los problemas visibles.

Objetivo: Analizar la función principal del Diagrama de Pareto y sus aplicaciones.

Marco teórico:

Un diagrama de Pareto es un tipo especial de gráfica de barras donde los valores graficados
están organizados de mayor a menor. Utilice un diagrama de Pareto para identificar los
defectos que se producen con mayor frecuencia, las causas más comunes de los defectos
o las causas más frecuentes de quejas de los clientes. Este diagrama, también es
llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma
que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras.

Este diagrama:

- Permite asignar un orden de prioridades.


- Permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales),
es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos muy
importantes. Mediante la gráfica colocamos los «pocos que son vitales» a la izquierda
y los «muchos triviales» a la derecha.
- Facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así como
fenómenos sociales o naturales psicosomáticos.

El diagrama de Pareto debe su nombre a Vilfredo Pareto y su principio de la "regla 80/20".


Es decir, el 20% de las personas controlan el 80% de la riqueza; o el 20% de la línea de
producto puede generar el 80% de los desechos; o el 20% de los clientes puede generar el
80% de las quejas, etc.
Un Diagrama de Pareto generalmente se relaciona con:

 Diagrama de Causa y Efecto (Ishikawa)


 Check List de Revisión
 Check List de reunión de datos
 Matriz para la Planeación de Acciones

Elaboración del Diagrama de Pareto


Los pasos a seguir para la elaboración de un diagrama de Pareto son:

1. Seleccionar los datos.


Aquellos que se van a analizar. También el periodo de tiempo al que se refiere dichos
datos.
2. Agrupar los datos.
Se agrupan según categorías, de acuerdo con un criterio determinado.
3. Tabular los datos.
Comenzando por la categoría que contenga más elementos y, siguiendo en orden
descendente, calcular las frecuencias:

 Absoluta.
 Absoluta acumulada.
 Relativa unitaria.
 Relativa acumulada.

Tabla Diagrama de Pareto

4. Dibujar el diagrama de Pareto.


Ahora, se delinea el diagrama, sus ejes de ordenadas y abscisas.
5. Representar el gráfico de barras.
En esta representación, el eje horizontal aparecerá también en orden descendente.
6. Delinear la curva acumulativa.
Se dibuja un punto que represente el total de cada categoría. Tras la conexión de
estos puntos se formará una línea poligonal.
7. Identificar el diagrama.
Se etiquetan los datos como: título, fecha de realización, periodo estudiado,…
8. Analizar el diagrama de Pareto.
Finalmente, se analiza el diagrama de Pareto.

Planteamiento:

Ejemplo de un Diagrama de Pareto

El hotel Brisas del mar, ha recibido en el último semestre numerosas quejas sobre el servicio.
Esto está afectando negativamente al desempeño del sistema de gestión de calidad,
repercutiendo negativamente en la satisfacción del cliente. Las quejas son variadas, así que
los responsables de procesos se reúnen y deciden hacer un diagrama de Pareto para
determinar la causa predominante y trabajar sobre ella.

El equipo de trabajo recopila las posibles causas del problema a través de listas de
verificación, resultados de encuestas, quejas, etc y también la frecuencia con la que ocurren.

Quedaría una tabla como la que te muestro a continuación.


Resultados:

Conclusión:

El diagrama de Pareto es una herramienta para el análisis de la calidad de los productos, de


manera que se reduzcan la cantidad de pérdidas. Con esta herramienta es posible enumerar
y dar prioridad a las situaciones que deben abordarse con mayor urgencia.

La función principal del diagrama es hacer más evidentes los problemas que son más
importantes para la empresa. Por lo tanto, es posible resolverlos para aumentar los
resultados de las ventas de productos.

Linkografía:

Link [1] https://www.gestiopolis.com/diagrama-de-pareto/


Link [2] https://aprendiendocalidadyadr.com/diagrama-de-pareto/
Link [3] https://www.aiteco.com/diagrama-de-pareto/

También podría gustarte