Está en la página 1de 13

Caricaturas del proceso de paz

Por: Flor Edilma Osorio1


En este documento presentamos una recolección de caricaturas asociadas proceso de paz
que se lleva a cabo en el país. Es una manera de presentar la realidad con la que vivimos
diariamente y de la cual tenemos muchas cosas que decir. En esta ocasión recolectamos
diferentes caricaturas de periódicos, revistas, páginas web, entre otros medios de
comunicación, relacionadas al proceso de paz.

Tomado de: Revista semana - 2017/06/07

1Profesora e investigadora del Grupo de Investigación: Conflicto, Región y Sociedades Rurales. Facultad de
Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Correo: floredyosorio@gmail.com

1
Tomado de: Revista semana - 2017/05/20

2
Tomado de: Revista semana - 2017/05/16

Tomado de: Revista semana - 2017/03/25

3
Tomado de: Revista semana - 2017/03/06

4
Tomado de: Revista semana - 2017/03/02

5
Tomado de: Revista semana - 2017/03/03

6
Tomado de: Revista semana - 2017/01/05

7
Tomado de: Revista semana - 2016/12/29

8
Tomado de: Revista semana - 2017/06/02

9
Por Elizabeth Otálvaro Vélez
Si bastante se ha preguntado por la pertinencia de la memoria en medio de un conflicto
inacabado, es preciso hacer el mismo cuestionamiento frente al humor: ¿Qué tan atinado es
mofarse del dolor causado por el conflicto armado colombiano, cuando aún no se resuelven
sus causas ni se pacta cómo finalizarlo?
Al visitar la exposición “Trazos libres por la paz”, que reúne a Betto, Mico y Chócolo, tres
de los mejores caricaturistas del país, es posible experimentar una doble sensación:
primero, una suerte de culpa tras la risa causada por las caricaturas que se sirven de una
realidad triste y cruda como la desaparición forzada o el uso de las minas antipersona y,
finalmente, una reflexión sobre lo poderosas que resultan ser las sesenta caricaturas
expuestas para enviar un mensaje contundente: el conflicto armado ha marcado el ritmo de
la historia reciente colombiana, la posibilidad de terminarlo no ha sido ni será un proceso
sencillo. Ver: “Un toque de humor e ironía para la paz”
En el ejercicio de reconocer el valor del humor y la caricatura, especialmente en el
escenario de negociación del conflicto que plantean los diálogos de La Habana, Hacemos
Memoria se propuso, junto Elizabeth Aristizábal, periodista de la Universidad de
Antioquia y actualmente estudiante de la Maestría en Comunicación de la Universidad
Nacional Autónoma de México, una selección y análisis de las tres mejores caricaturas de
cada uno de los artistas que se dan cita en la exposición organizada por Confiar y la
Fundación Trementina y que, actualmente, puede apreciarse en la Casa de la Cultura y la
Cooperación Confiar en Medellín. Es así como el caricaturista vuelca lo que desea en su
obra, mientras el espectador la interpreta con el arsenal de información con el que cuenta.

10
11
Betto ha hablado de paz o, para ser más precisos, Betto ha caricaturizado una paloma blanca, elemento
al que acude para permitir la rápida asociación con ella, es una constante en sus trazos; a veces sin ojos,
a veces con ellos, pero siempre recordándole al espectador el tema que tiene a un país entero sintiendo
ansiedad, dudas, contradicciones y otros sentimientos. En efecto, la paz despierta todo aquello que la
paloma de Betto transmite, así, enfrentarse a sus dibujos es una experiencia realmente visceral.

Gallego, C.M. (2015). La caricatura política. Agenda cultural Alma Mater, pp. 11-13. Recuperado de
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/almamater/article/download/22020/18251

Ospina. D.A. (2011, 04, 08). Radiografía de Mico Carlos Mario Gallego alias Tola [wb log post].
Recuperado de http://diegospinabril.blogspot.com.co/2011/08/radiografia-de-mico-carlos-mario.html

Análisis: Elizabeth Otálvaro y Elizabeth Aristizabal


S.A. Los caricaturistas opinan sobre caricatura. revista de Estudios Sociales, N°30, pp. 83-85

12
Tomado de: El espectador 2017/05/21

'Sin título' del caricaturista Chócolo es la nueva Estampilla para la paz que viajará por el
mundo con el servicio postal 4-72
Tomado de: Cortesía Arteria

13

También podría gustarte