Está en la página 1de 1

   

HOME ENERGÍA SOLAR EFICIENCIA ENERGÉTICA ILUMINACIÓN INNOVACIÓN SOLUCIONES ENERGÉTICAS

!SUSCRIBIRSE!
ENERGÍA SOLAR PARA EMPRESAS

Últimas entradas
¿Habías oído sobre
los servicios on
demand para pymes?
Enel X

Garantiza la
continuidad de las
operaciones de tu
empresa con una UPS
Enel X

10 ideas para
entender los
bene cios tributarios
en proyectos de
energía solar
Enel X

Estudio de
generación de
potencia: el primer
paso para
autogenerar energía
Colsubsidio hizo la transición a energía solar para abastecer Enel X

uno de sus hoteles


Publicado por Enel X Categorías
 0 Comentarios julio 23, 2019
Ahorro Energético Para Empresas

Colsubsidio ha demostrado en sus más de 60 años de trayectoria que es en esencia una compañía que se preocupa por el país, pues a
Energía Solar Para Empresas
través de una gestión con una visión global de lo que significa el bienestar de la sociedad y atendiendo a distintos ejes de acción -entre ellos
la sostenibilidad-, ha consolidado varias estrategias en virtud de mejorar la calidad de vida de los colombianos. Y así lo ratifican proyectos Iluminación Para Empresas
como la Bioreserva de Piscilago, que además de permitir que sus visitantes tengan un acercamiento a la vida silvestre, facilitó la protección y
conservación de más de 1.200 especies, varias de ellas en peligro de extinción. Innovación

Soluciones Energéticas
Dado que la Caja avanza con la misma celeridad que las compañías más innovadoras del mundo, ahora su estrategia de sostenibilidad
aumentó su apuesta por la energía solar. Por eso en julio estrenó un sistema de energía solar fotovoltaico que implementó en las
instalaciones de su Hotel Alcaraván, con el cual busca sustituir casi el total del consumo del complejo turístico aprovechando el extraordinario Etiquetas
potencial de radiación solar de los Llanos. Se trata de un parque solar instalado en piso que tiene un tamaño de 180 kWp y contempla 558
paneles solares, con el cual se logrará una generación anual de 225 MWh/año. Este proyecto evitará la emisión anual de 83 toneladas de
ahorro de energía
CO2, lo que equivale a sembrar 5.901 árboles.

calidad de potencia
Para hablar de lo que significa para el país y para las empresas un proyecto con sello verde como el Hotel Alcaraván invitamos al Doctor Luis
Carlos Arango, Director General de Colsubsidio. Esto fue lo que nos contó.
compensadores de energía

1. ¿Cuál fue el argumento que motivó a Colsubsidio a implementar energía solar?


consumo energía

El deseo de aprovechar este tipo de fuentes de Energía de acuerdo a la ubicación del Hotel, sumado al aporte que este tipo de proyectos
crecimiento empresarial
hace al cumplimiento de nuestra Política de Gestión Ambiental en el contexto de la Sostenibilidad. Adicionalmente queremos contribuir con las
políticas públicas de aprovechamiento de fuentes no convencionales de Energía.
CREG 015

2. ¿Qué expectativas tiene la compañía con este proyecto?


Demanda Desconectable Voluntaria

Las expectativas de la caja de compensación son varias; la principal es la contribución al medio ambiente mediante una tangible reducción de
descargar atmosférica
las emisiones de carbono. Esperamos igualmente que podamos incorporar la granja solar a los atractivos turísticos y académicos del hotel
para brindar a nuestros visitantes una oportunidad segura y cercana de aprendizaje sobre estas nuevas tecnologías. Esperamos también energía de respaldo
evaluar el comportamiento de este proyecto como plan piloto para validar nuevas implementaciones en otras sedes de Colsubsidio.
Energía fotovoltaica
3. ¿Contempla comercializar energía solar?
energía reactiva energía solar
Si nuestras necesidades son cubiertas eficientemente y además nos queda una energía sobrante, lo lógico es no perderla y se podría vender
al sistema interconectado. energías renovables

4. La apuesta por la energía solar crece… ¿cree que algún día su uso en la industria nacional será tan cotidiano y generalizado como la estéreo picnic
energía tradicional?
facturación electrónica
Sin duda alguna. El cambio climático y su impacto en la naturaleza, y el estudio y desarrollo de nuevas energías alternativas ha hecho que el
hombre comience a pensar distinto, y ese es nuestro caso en Colsubsidio, donde partiendo de esta implementación esperamos adoptar un gestión cuenta de energía
caso de éxito para revisar su réplica en otros de nuestros servicios.
gestión cuentas energía
Lee también: Comestibles Italo, un caso de éxito en energía solar
herramientas digitales
5. ¿Cómo contribuye la implementación de energía solar con los objetivos corporativos de responsabilidad social y ambiental?
iluminación arquitectónica
Contribuyen de gran manera. Como dije antes, nos permiten dar cumplimiento a nuestra Política de Gestión Ambiental y a las metas y
objetivos de Colsubsidio ante nuestros afiliados y aliados, mostrando que son totalmente posibles estos proyectos en beneficio de nuestro iluminación artística

planeta, en beneficio de la prestación de nuestros servicios y en beneficio de nuestro compromiso como Caja de Compensación Familiar.
iluminación eficiente

6. ¿Hay algún beneficio en términos de competitividad, productividad o rentabilidad?


iluminación eventos

Efectivamente, esperamos obtener eficiencias en nuestro consumo de la energía tradicional e ingresos en la posible comercialización de la
energía solar generada, pero también estamos apuntando a aumentar las visitas de nuestros usuarios al Hotel Alcaraván para que conozcan iluminación exterior

el Sistema Fotovoltaico, y sabemos que no solo nuestros usuarios frecuentes querrán visitarnos sino potenciales usuarios como Colegios,
iluminación festivales
Universidades y nuevos grupos de interés dado el impacto e innovación de este proyecto, hecho realidad en conjunto y con el
acompañamiento de Enel-Codensa.
iluminación LED

7. ¿Hay otros hoteles de Colsubsidio o proyectos que estén contemplando para implementar energía solar?
iluminación navideña

En el Hotel Peñalisa en Ricaurte, desde hace varios años se viene empleando la energía solar para el calentamiento de agua, este sistema
instalaciones eléctricas
esperamos actualizarlo teniendo en cuenta que ya ha cumplido su vida útil esperada. También esperamos evaluar las fuentes no
convencionales de autogeneración en sedes como el parque Piscilago y el Hotel Bosques de Athan en Nilo y Ricaurte.
Ley 1715 de 2014

8. ¿Qué significa para Colsubsidio ser la primera caja de compensación que se anima a usar energías limpias en sus hoteles?
mantenimiento preventivo

Es motivo de satisfacción continuar con nuestro modelo de ser pioneros en implementar nuevas tecnologías, que muestra nuestro
marketing estacional
compromiso absoluto frente a la naturaleza y a romper ciertos paradigmas para el desarrollo de este tipo de proyectos de energías
alternativas siendo Caja de Compensación. Igualmente nos compromete aún más a seguir revisando oportunidades dentro de nuestra
movilidad eléctrica
infraestructura y servicios para el uso de estas energías limpias

nueva carga energética


Lee también: ¿Tu empresa está lista para implementar energía solar? Inicia con este checklist

paneles solares planta eléctrica


9. ¿Cuál es la invitación para las empresas que están considerando unirse a esta ola de innovación sostenible?

rayos red eléctrica


Desde luego invito a todas las empresas, especialmente a nuestras empresas afiliadas, a que lleven a cabo sus proyectos para que
rápidamente puedan ver estos beneficios. Es más, la empresa que quiera conocer el sistema, solo basta con que nos lo deje saber y con Resolución CREG 030
gusto nos puede visitar y desde ya quedan cordialmente invitados.
Ruta de la Navidad
10. ¿Cómo fue trabajar con Enel -Codensa en la implementación del proyecto?
sistema apallanamiento
Fue un trabajo muy bueno, un trabajo con un cronograma que se cumplió en su totalidad. Hasta ahora la experiencia que tengo y los
resultados de este proyecto han sido muy positivos. uso eficiente de energía

Colombia está ubicada en una zona geográfica muy privilegiada en términos de radiación solar, y esta es una oportunidad que el sector vehículos eléctricos
empresarial e industrial del país debería aprovechar no solo para operar en armonía con el medio ambiente y con la sociedad, sino para
hacer su transición hacia un modelo de negocio circular y, por qué no, obtener eficiencias en sus procesos, generar ingresos extra
comercializando energía solar, y acceder a los múltiples beneficios tributarios y arancelarios.

Compartir en:

Categorías: Energía solar para Empresas


Etiquetas: calidad de potencia, instalaciones eléctricas

 POST ANTERIOR SIGUIENTE POST 

Sé el primero en comentar

NOMBRE Y APELLIDO * E-MAIL * SITIO WEB

Nombre y apellido * E-mail * Sitio web

MENSAJE *

DEJAR COMENTARIO

ACERCA DE NOSOTROS CATEGORÍAS ENTRADAS RECIENTES

Home ¿Habías oído sobre los servicios on demand para pymes?


 Colombia
Energía Solar  septiembre 25, 2019
 601 6000
 Enel X
 servicioalcliente.empresarial@enel.com Eficiencia Energética

Innovación Garantiza la continuidad de las operaciones de tu empresa con


una UPS
Iluminación
 septiembre 24, 2019
Soluciones Energéticas  Enel X

Contáctenos

© 2019 CODENSA S.A. – BLOG EMPRESAS  

También podría gustarte