Está en la página 1de 2

1

Autores. Andrés Felipe Cardona Romero y Alan David Llanos Caro

Taller de Resistencias
Universidad Cooperativa de Colombia, calle 170,andres.cardonar@campusucc.edu.co

Resumen--En el siguiente informe se presentara de forma


clara y concisa el desarrollo y los resultados por medio de
formas experimentales y de escritorio, utilizando
conocimientos vistos en el aula de clase e impartidos por el
docente.
Resultados finales obtenidos por medio de la impartición
de fórmulas básicas y esenciales para el desarrollo de la
medición de una resistencia, además de la implementación
de herramientas básicas como el multímetro.
Abstract-- In the following report, the development and results
will be presented clearly and concisely by means of experimental
and desktop forms, using knowledge seen in the classroom and
taught by the teacher.
Final results obtained through the delivery of basic and essential
formulas for the development of the measurement of a resistance,
in addition to the implementation of basic tools such as the
multimeter.

INTRODUCCIÓN

E ste documento se dará muestra del trabajo desarrollado


por medio de la utilización de conocimiento impartido en
aulas de clase para su presentación en un ámbito evaluativo,
Fig. 2. Tabla de Procedimientos
.
En la tabla podemos observar el desarrollo y el
de crecimiento intelectual y demostración de este. procedimiento realizado, donde disponemos de 10 resistencias
Aquí mostraremos la metologia utilizada para el desarrollo de y el fin será determinar su valor calculado mediante sus
este taller, además de aclarar, dar una breve explicación e colores y un cálculo manual que se verá en la Fig. 1.
ilustrar en terninos generales, el lenguaje técnico utilizado,
nuestras unidades de medición con forme al sistema A. Unidades de medidas
internacional en nuestro fuerte de alma mater la electrónica. El ohmio: (símbolo Ω) Se define a un ohmio como la
resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un
I. PROCESO INICIAL conductor, cuando una diferencia de potencial constante de 1
voltio aplicada entre estos dos puntos, produce, en dicho
conductor, una corriente de intensidad de 1 amperio (cuando
no haya fuerza electromotriz en el conductor). Se representa
por la letra griega mayúscula omega (Ω). También se define
como la resistencia eléctrica que presenta una columna de
mercurio de 106,3 cm de altura y 1 mm² de sección transversal
a una temperatura de 0 °C.
El kiloohmio: ( símbolo KΩ ) Se define a kiloohmio como
la unidad de medida de una resistencia, esta unidad es
proveniente de un ohmio con una elevación de diez elevado a
la menos 3.
.

B. Resultados Fig. 2.
Como resultado en la Fig. 2 vemos el valor calculado de
resistencia mediante la utilización de los parámetros en la Fig.
2 que nos muestra el equivalente a cada color y su tolerancia
Fig. 1. Valor de bandas en una resistencia calculada por medio de operación matemática con el
porcentaje de acuerdo con nuestra referencia en la Fig. 1.

II. RESULTADO FINAL


2

Fig. 3. Resultados Finales

En la Fig. 3 podemos observar los resultados obtenidos por


medio de la calculación de escritorio empleada y expuesta en
la Fig. 2 y su diferencia y valores obtenidos por medio de la
herramienta utilizada, el multímetro el cual es un instrumento
eléctrico portátil para medir directamente magnitudes
eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones), o
pasivas, como resistencias, capacidades y otras.

Las medidas pueden realizarse para corriente continua o


alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay
analógicos y posteriormente se han introducido los digitales
cuya función es la misma, con alguna variante añadida.

RECONOCIMIENTOS
Poner el reconocimiento a la institución por el adecuado
impartimiento del conocimiento al estudiante prospecto.

REFERENCIAS

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
[2] http://universidadcooperativa.com.co

También podría gustarte