Economía Emergente

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Economía emergente

El término economía emergente se usa en dos sentidos parecidos pero distintos:

1. Se denomina como tal al país que, siendo una economía subdesarrollada, por razones de
tipo económico plantea a nivel económico internacional un ascenso en función de su nivel
de producción industrial y sus ventas al exterior, colocándose como competidor de otras
economías más prósperas y estables por los bajos precios de sus productos.
2. Situación al interior de un país en donde se pasa de una economía de subsistencia a un
gran desarrollo industrial. Paises que son emergemtes pueden ser Unión
Europea,Canada,Estados Unidos etc

Las naciones BRIC del turismo

Según una encuesta realizada en la WTM de Londres, Argentina es considerada clave entre las
naciones emergentes en turismo, conformando el SLIMMA.
Noticias de: Actualidad
La República Argentina es considerada una de las cinco economías emergentes en turismo, según

una encuesta difundida en el World Travel Market (WTM) 2011, que también posicionó a Sri Lanka,

Indonesia, Malasia y México bajo la sigla SLIMMA, al tomar la inicial de cada uno de estos países.

Más de mil miembros del Meridian Club de WTM participaron de una de las dos encuestas

independientes realizadas durante el mes de septiembre de 2011 en torno a temas de actualidad

en la industria turística, mientras que la otra encuesta se realizó entre 1000 británicos que

vacacionan al menos 7 días dentro o fuera del Reino Unido y una de las preguntas estaba referida

a cuáles países tienen potencial para competir por el liderazgo con Brasil, Rusia, India, China o

Sudáfrica, las naciones que, con la sigla BRICS, reúnen condiciones clave para su desarrollo

económico.

A la manera de la sigla BRIC para la economía en general, nuestro país pasó a integrar el selecto

grupo SLIMMA, expresión que agrupa a los estados con mayor potencial para el desarrollo

turístico.

Resultados

Según el World Travel Market 2011 Industry Report, presentado como parte de las actividades de
la Feria de Turismo en Londres, los cinco países SLIMMA han sido señalados como las cinco más

importantes economías emergentes en el turismo, que rivalizarán con los BRICS.

El informe anuncia que Argentina es “un destino con un éxito continuado, con un desempeño

positivo y ofrece un gran valor a los turistas”. Además, hace referencia a que Argentina tiene la

ventaja de ser un nuevo destino en el mapa del turismo mundial, y es una de las pocas economías

del mundo que está teniendo un fuerte crecimiento, lo que significa que tiene más flexibilidad en los

precios que otros destinos.

Por su parte, la presidenta de WTM, Fiona Jeffery, manifestó que “aunque las naciones BRICS son

y serán importantes, hay otros países emergentes a los que la industria de viajes y turismo debe

mirar”. A su vez, sostuvo: “Las naciones SLIMMA son las identificadas por la industria como otros

mercados a tomar en cuenta tanto en el turismo receptivo como en el emisivo, por una variedad de

razones entre las cuales están las inversiones en infraestructura, la belleza natural y la

disponibilidad de ingresos de los consumidores”.

lobalización y las economías emergentes

Las economías emergentes se caracterizan por tener factores poco desarrolladas y no


integradas en su economía y que ello lo hace “Vulnerable” en menor y mayor grado según
el impacto de las presiones internas y externas lo afectan, haciéndolos “dependientes” hacia
otras economías más fuertes y sólidas.

Así se planteo que en América del Sur allá por los años 1900 se dieron los conceptos de
dependencias económicas sobre las actividades de los sectores primarios, secundarios
incluso el incipiente sector terciario, que se orientaban a las exportación de materias primas
y en las de importación de productos manufacturados desde el punto de vista rentable.
Dando como resulta un modelo de Subdesarrollo para algunos Países donde aun persiste.
Estas economías emergentes muestras las siguientes características:

· Sus Producciones están dadas en el sector primario.

· Las tecnologías no tiene un desarrollo de vanguardia.

· Alta tasa de Desocupación.

· Alta tasa de Pobreza. (Cultural, Salud, Alimentación y de Habitad)

· Alta tasa de Alfabetismo.


· Producciones Terminales con poca presencia hacia el mercado mundial.

· Deficiente relación PBI / Población Económicamente Activa Neta.

· Alta presión de los fenómenos de: Inflación, Recesión en la estructura económicas.

· Deficiente nivel (tendencia negativa) del Déficit de la Balanza de Pagos.

· Deficiente administración de recursos internos.

· Discreta integración en mercados: regionales y mundiales.

· Alta dependencia económica y Financiera Externa.

· Fuerte carga de Deuda Interna y Externa.

· Producto Bruto con niveles bajos de crecimiento y desarrollo.

· Deficiente o carencia de llevar acabo un Plan Maestro Nacional sostenido.

· Desigualdades participativas de las Unidades Económicas frente a las exigencias de


Mercado.

· Carencia y/o descenso en la Autogeneración de Autofinanciamiento Interno.

· Baja Productividad de sus Producciones Terminales de los sectores productivos.

· Débiles economías por falta de reglas legales fijas y transparentes.

· Alta exportación de productos primarios ó con poco valor agregado o tecnologías básicas.

· A esto debo agregar la inestabilidad y fragilidad de la Administración de los Gobiernos,


que tienen que ver con el sentido de la: Democracia, Institucionalidad, Equilibrio de
Poderes y de Justicia, como de las Legislaciones claras y precisas para la Inversión Interna
como externa.

Pero la Globalización y los términos “Mega” ó “Internet ó (Intranet & Extranet)


Ciberespacio” da la revolución de la Tecnología de la Información, acreciento el fluido de
acciones y reacciones como vasos comunicantes entre países, empresas y familias como en
todos índoles de actividad económica y social. Es por ello que ahora se define en:

· Mega Industrias,

· Mega Capitales.

· Mega Efectos,
· Mega Mercados,

· Mega Educación

· Y otros.

MARAVILLAS DEL PERU


Perú
LIMA - AREQUIPA - COLCA - PUNO - CUZCO - MACHU PICCHU
Salidas del 1 de Mayo al 15 de Diciembre
Diarias
Itinerario
Día 1.- Ciudad de origen - Lima
Salida en avión línea regular hacia Lima.
Noche a bordo.
Día 2.- Lima (a)
Llegada a Lima. Traslado al hotel. Visita del
Centro Histórico: La Catedral, El Convento de
San Francisco y sus Catacumbas; La Plaza
Mayor y La Plaza San Martín. Continuaremos
hacia los barrios residenciales de San Isidro
y Miraflores, para continuar al Museo Arqueológico.
Tarde
libre.
Alojamiento.
Día 3.- Lima - Arequipa (ad)
Desayuno. Por la mañana traslado al aero-
puerto para tomar el vuelo hacia la ciudad
de Arequipa. Llegada y traslado al hotel.
Visita de la ciudad llamada “Ciudad
Blanca”: el Convento de Santa Catalina, la
Plaza de Armas, los Claustros de la Compañía
y los distritos residenciales de Yanahuara
y
Chilina. Tarde
libre.
Alojamiento.
Día 4.- Arequipa - Colca (mp)
Desayuno. Salida hacia uno de los cañones
más profundos del planeta, El Cañón del
Colca. Pasaremos por Pampa Cañahuas,
cerca de la Reserva Nacional Salinas Aguada
Blanca, antes de llegar
a Chivay,
punto
de partida
y llegada
para
las visitas
de
la zona. Tarde
Libre.
Cena y alojamiento.
Día 5.- Colca - Puno (ad)
Desayuno. Nos dirigimos al lugar denomi-
desde
nado “Cruz del Cóndor”, mirador desde
donde se aprecia la profundidad del cañón
y el vuelo arrogante de los cóndores que ascienden
a la superficie.
Visitaremos los pueblos
de Yanque
y Maca con iglesias
coloniales
y unas tumbas colgantes,
muy
cerca
de allí, antes de iniciar el retorno
hacia
Chivay
en donde cambiaremos de vehículo
para
continuar a Puno,
capital de altiplano
peruano.
Llegada
a Puno al final de
la
tarde.
Traslado
al hotel. Alojamiento.
Día 6.- Puno: Navegación Islas de los
Uros y Taquile (ad)
Desayuno. Hoy surcaremos el lago navegable
más alto del planeta. Haremos una pri-
mera visita de las Islas Uros y continuaremos
navegando hacia la Isla de Taquile. Por la
tarde, retorno a Puno y traslado al hotel.
Alojamiento.
Día 7.- Puno - Cuzco (mp)
Desayuno. A primera hora de la mañana y
ya con el equipaje a bordo, haremos una
primera visita del complejo arqueológico de
Sillustani para apreciar las “Chullpas” o torres
funerarias
a orillas del Lago Umayo.
Enlace
con el autobús turístico para
continuar en
dirección
a Cuzco haciendo visitas a las ruinas
de
Pukara,
la Raya
(puerto
más alto de camino
a la capital Cuzqueña, Racjchi
(templo
de
Wiracocha),
y Andahuaylillas
(la capilla
Sixtina
andina). Almuerzo
en ruta.
Llegad
Día 12.- Cuzco - Lima (ad)
Desayuno. Traslado al aeropuerto para
tomar el vuelo de retorno a Lima. Llegada,
asistencia y posterior conexión con el vuelo
internacional de retorno a la ciudad de origen.
Noche
a bordo.
Día 13.- Ciudad de origen
Fin del viaje y de nuestros servicios.
Posibilidad de regresar a España o
realizar alguna de las extensiones
opcionales desde Lima (ver pág 50).
Temporada Categoría Doble Triple Supl. Individual
1 may - 15 dic
3*
2070 1979 375
4*
2280 2233 540
5*
2680 2506 904E
C
U
R
S
I
O
N
• Navegación por el lago Titicaca con visitas a las Islas Uros y Taquile
• Visita a las Chullpas de Sillustani
• Visitas de Cuzco, Chincheros, Minas de Maras, Ollantaytambo
• Visitas en Machu Picchu (con el amanecer) mercado de Pisac, Ruinas de
Sacsayhuaman, Tambomachay y Qenqo
El precio Incluye
◗ Pasajes aéreos en vuelo regular en clase turista.
◗ Vuelos domésticos según los tramos indicados.
◗ Asistencia y traslados indicados en el programa.

Guía local de habla hispana y entradas a las visitas mencionadas
durante
el circuito.

3
comidas y 1 cena (sin bebidas).

Alojamiento
en hoteles indicados o similares.

◗ Transporte en autobús o minibús con aire acondicionado.



Tren categoría Vistadome (Perú Rail) o Ejecutivo (Inca Rail),
según disponibilidad, entre Ollantaytambo / Machu Picchu /
Ollantaytambo, más el bus i/v al parque arqueológico con el
ingreso y visita guiada al recinto.
◗ Lancha compartida por el lago Titicaca.

Seguro básico de asistencia en viaje.

Kit de viaje por habitación reservada compuesto por Trolley, portadocumentos
y guía práctica de viaje (ver
detalles en pag.
2)
El precio no incluye
◗ Tasas de aeropuerto y suplemento de carburante.

Gastos de índole personal, bebidas, propinas u otros servicios
no mencionados como incluidos.
◗ Cualquier otro concepto no especificado en el apartado anterior.
◗ Impuestos de salida del país.
◗ Seguro de ampliación de coberturas y gastos de anulación: 40€
Notas Importantes

Salida mínimo 2 pasajeros. Consultar suplemento para clientes que
viajan solos.
◗ Vuelos con llegada en horario de tarde, el City Tour de Lima se realizara
el último día de circuito.
Alojamientos previstos o similares
Ciudades 3 * 4* 5*
Lima Casa Andina Miraflores Sonesta El Olivar C. Andina Private
Arequipa
Casa Andina Arequipa
Jerusalen
Sonesta
Posada del Inca
mapa
tours
Casa Andina
Private Collection
Colca Pozo del Cielo El Refugio
Colca Lodge Spa
&Hot Springs
Cuzco Casa Andina Catedral
Aguas
Calientes
1
Lima
Cuzco
Océano
Pacífico
Aguas Calientes
Machu Picchu
Casa Andina
Private Collection
El Mapi Hatuchay Tower Sumaq Hotel
Valle
Sagrado
La Hacienda del Valle
Puno
C.Andina Puno
1
1
3
PERÚ
Valle Sagrado
Arequipa
Colca
= Número de noches en esa ciudad.
Casa Andiana
Private
Tikarani
Jose Antonio
Suplementos aéreos
1 May - 26 Jun
15 Ago - 30 Nov
1
1
2
Puno
Libertador
Palacio del Inca
Sol y Luna (4*)
Libertador Lago
Titicaca
27 Jun - 14 Ago
1 - 15 Dic
Clase P O N S P O N S
Madrid, Barcelona,
Alicante,Bilbao,
Pamplona, Palma,
Santiago, Málaga,
San Sebastian, Valencia
Resto Península
y Baleares
P.
Base
93 251 357 383 476 629 747
64 157 315 421 447 540 693 811
Canarias 128 221 379 485 511 604 757 875
1 May - 26 Jun
15 Ago - 30 Nov
27 Jun - 14 Ago
1 - 15 Dic
Clase X O N S X O N S
Madrid, Barcelona,
Alicante,Bilbao,
Pamplona, Palma,
Santiago, Málaga,
San Sebastian, Valencia
Resto Península
y Baleares
547 640 797 904 929 1023 1176 1293
611 704 861 968 993 1087 1240 1357
Canarias 675 768 925 1032 1057 1151 1304 1421
Tasas de aeropuerto y suplemento de carburante (sujetos a modificación):
Iberia 480 €; Lan 80 €.
49
Perú
Día 1.- Vuelo Cuzco - Lima (al)
Recepcion y traslado al hotel seleccionado. Resto del
tiempo libre. Alojamiento.
Día 2.- Lima - Paracas (ad)
Desayuno. Traslado a la estación de autobús con destino
a la Bahía de Paracas. Durante el trayecto pasaremos
por las ciudades de Cañete y Chincha. Llegada y visita
de la Reserva Nacional de Paracas. Se inicia en el centro
de interpretación de la reserva, se visita el mirador del
acantilado “La Catedral”, desde allí tendremos una vista
panorámica de la playa Supay, continuamos hasta Playa
Yumaque hasta llegar a los más alto de la península para
observar sus 2 puntas; bajaremos hasta La Playa Roja
para regresar a Paracas cruzando de Istmo de Paracas.
Tarde libre. Alojamiento.
El precio Incluye
tours
50
Itinerario
mapa
EXTENSIONES
Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas con Líneas de Nazca 4D/3N
Precio por persona en habitación doble
◗ Asistencia y traslados
◗ Embarcación por el río hacia el Lodge ida y vuelta
◗ Actividades diurnas y nocturnas según cada Lodge
◗ Pensión completa, desde el almuerzo del día de llegada hasta
el desayuno del día de salida
◗ Alojamiento en cabañas con baño privado, energía eléctrica
restringida (solo por horas y durante las noches)
◗ Seguro básico de asistencia de viaje
◗ Kit de viaje por habitación reservada compuesto por Trolley, por-
tadocumentos y guía práctica de viaje (ver detalles en pag. 2)
El precio no incluye
◗ Gastos de índole personal, bebidas, propinas u otros servicios
no mencionados como incluidos.
◗ Cualquier otro concepto no especificado en el apartado anterior.
◗ Seguro de ampliación de coberturas y gastos de anulación: 40€
Notas Importantes
◗ Salida mínimo 2 pasajeros. Consultar suplemento para clientes que
viajan solos.
◗ Por capacidad de las embarcaciones para desplazarse por el río,
los pasajeros sólo deben llevar equipaje necesario para sus días
de permanencia en selva. El equipaje excedente se queda en custodia
en las oficinas de los Lodge.
Día 3.- Paracas - Islas Ballestas - Ica (Líneas de Nazca) Paracas
(ad)
Desayuno.
Traslado
al embarcadero.
Salida en lancha
hacia
las
islas observando
de camino la figura
de “El Candelabro”.
Siguiendo
con la navegación
por las Islas Ballesta, observaremos
lobos marinos,
e infinidad de aves.
Regreso
al hotel.
Continuación
hacia Ica, realizando el sobrevuelo a las Líneas
de
Nazca y donde visitaremos el Museo Regional
y la ciudad.
Paseo
en “boogies” o “areneros”
por el desierto
del
oasis
de la Huacachina.
Traslado
al hotel en Paracas.
Alojamiento.
Día 4.- Paracas - Lima - Ciudad de origen (ad)
Desayuno. A la hora acordada, traslado a la estación de
autobús con regreso a Lima. Llegada y tiempo para conectar
con el vuelo internacional
de retorno
a ciudad de
origen.
Noche
a bordo.

* Si vienen del circuito “Leyenda del Mundo Andino”, no es necesaria la primera noche en Lima, quedandose
3D/2N.
Consultar precios.
Temporada Categoría Doble Triple Supl. Individual
1 may
15 dic
A
707 633 125
B
749 675 191
C
832 768 280
Alojamientos previstos o similares
Ciudad A B C
Paracas
La Hacienda
Bahía Paracas
Double Tree
Paracas Hilton
Itinerario
Itinerario
Día 1.- Cuzco - Lima - Trujillo (ad)
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Lima
para embarcar en vuelo regular con destino
Trujillo.
Llegada,
asistencia y traslado
.

También podría gustarte