Está en la página 1de 31

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE

PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

MEMORIA DESCRIPTIVA

ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE


FACTIBILIDAD PIP:

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERIOS
DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP3 DEL
DISTRITO DE TAMBOGRANDE-PIURA –
PIURA”

TAMBOGRANDE 2015
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.00 GENERALIDADES

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO


El proyecto se denomina: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP3 DEL
DISTRITO DE TAMBOGRANDE –PIURA- PIURA”.
Ubicación
Región : Grau
Departamento : Piura
Provincia : Piura
Distrito : Tambogrande

1.2 OBJETIVOS:
El Objetivo central del presente proyecto consiste en contribuir a la disminución
de la incidencia de enfermedades entero parasitarias, infecciosas y de la piel en
la localidad de influencia del proyecto, a través de un conjunto de acciones
orientadas a mejorar los servicios de agua y saneamiento y así garantizar el
bienestar de la población afectada por el problema identificado.

1.3.1 OBJETIVOS GENERALES:


Mejorar el nivel de vida de la población de los Caseríos de la zona de San
Martin CP-3 de Tambogrande contribuyendo con el desarrollo urbano
mediante la construcción de una infraestructura Sanitaria Moderna,
mejorando prácticas y hábitos de higiene, que corten con las
enfermedades endémicas de la zona.

1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mejorar el nivel de vida de los pobladores de los caseríos asentados a lo


largo de la línea de conducción del distrito de Tambogrande dotándolos
de un sistema eficiente de Agua Potable y Eliminación de Excretas , cuyo
mayor resultado se observará en la menor incidencia de enfermedades
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

hídricas de la región y en que la población no tendrá que emigrar en busca


de un mejor estándar de vida.

1.4 METAS

- Dotar de agua la población para que sus condiciones físicas, químicas y


bacteriológicas estén dentro de los rangos requeridos para el consumo
humano.
- Resolver el problema de Eliminación de Excretas teniendo en cuenta el
Sistema de recolección y el adecuado tratamiento de las aguas servidas; así
mismo mejorar y ampliar el sistema a todos los Caseríos en estudio.

1.4.1 METAS FISICAS


Sistema de Agua Potable Existentes y Proyectadas
Obras EXISTENTES No consideradas según TDR, en el presente
estudio de Factibilidad (solo hasta la intercepción de la Linea de
Conduccion de 500 MM con la Panamericana Norte)
 Construcción de toma lateral sobre canal el tablazo Q=320lt/seg.
(Existente ,con saldo de obra)

 Construcción de estación de bombeo equipada con 02


electrobombas de Qb=175 lt/seg, cada una.(Existente, con saldo de
obra)

 Construcción de línea de impulsión EB-LR con tubería PVC de 600


mm clase 7.5.(Existente, con saldo de obra)

 Construcción de laguna de regulación para almacenar 100,000m3


impermeabilizadas con geomembrana.(Existente, culminada)

 Construcción de planta de tratamiento de filtro rápidos con un caudal


de producción de Q=160lt/seg.(Existente, culminada)

 Construcción de reservorio de almacenamiento de 250m3 de


concreto armado semi enterrado.(No construido)

 Construcción de Oficinas para personal administrativo y vivienda.(No


construido)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

 Construcción de almacenes y dosificación de insumos químicos a


utilizar en la planta de tratamiento. (No construido)

 Construcción de caseta para cloración de agua filtrada.(No


construido)

 Construcción de la línea de conducción con tubería de 500mm, con


sus respectivas válvulas de aire y purga.(Existente, con saldo de
obra)

 Construcción de 02 reservorios apoyados de concreto armado de


120 m3 y 160 m3, en San Pablo y CP3 respectivamente.
(Construidos, con saldo de obra).

Obras PROYECTADAS Si consideradas según TDR, en el presente


estudio de Factibilidad (solo hasta la intercepción de la Linea de
Conduccion de 500 MM con la Panamericana Norte)

 Construcción de reservorio apoyado de concreto armado de 125 m3,


ubicado cerca de la planta de tratamiento de agua existente.

 8622 ml de tubería de aducción PVC SAP UF C-7.5, Ø160 MM

 398 ml de tubería de aducción PVC SAP UF C-7.5, Ø110 MM

 4338 ml de tubería de aducción PVC SAP UF C-7.5, Ø90 MM

 26248 ml de tubería de aducción PVC SAP UF C-7.5, Ø75 MM

 23580 ml de tubería de aducción PVC SAP UF C-7.5, Ø63 MM

 Construcción de 1520 conexiones domiciliarias con tubería de PVC


de ½” y colocación de cajas de concreto en cada una de las
conexiones nuevas y existentes.

 Construcción de 17 piletas publicas

 02 pases aéreos.

 92 valvulas de control.

 07 valvulas de aire

 08 valvula purga.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

Sistema de Alcantarillado
 Construcción de 1520 Letrinas de Arrastre Hidráulico Tipo I (*)

 Construcción de 153 Letrinas de Arrastre Hidráulico Tipo II (**)

(*) incluye inodoro, ducha, lavador de cara, lavadero de granito, biodigestor y


pozo percolador.
(**) incluye inodoro, biodigestor y pozo percolador.

2.00 ASPECTOS GENERALES


El presente Proyecto de Inversion Publica se denomina “INSTALACION DE LOS
SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y DE ELIMINACION DE EXCRETAS EN LOS
CASERIOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN DE CP-3 DEL DISTRITO DE
TAMBOGRANDE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA” , con
Codigo SNIP N° 283264 y esta orientado principalmente a la atención de la demanda
de los servicios básicos de abastecimiento de agua potable y eliminación de excretas
generadas en los caserios de la zona de San Martin CP-3 , Del Distrito de
Tambogrande, Provincia de Piura, Departamento de Piura.

2.1 Area de influencia del Proyecto.

El Area de influencia, es el área donde se ubica la población que será beneficiada con
el proyecto, o el territorio donde potencialmente se manifiestan los impactos del
presente proyecto, es decir el Distrito de Tambogrande, cuya Area de intervención son
los Caserios CP-11, CP-14, VALLECITO-PINGOLITA, VILCA-AGUILAR, SAN MARTIN –CP3, CP-12,
TRES PUENTES, CS HUALTACO, SAN PABLO y CP-2 COLERA.

3.00 SISTEMAS EXISTENTES – SITUACION ACTUAL

A continuación pasaremos a tratar el estado actual de los servicios de saneamiento de


la localidad de Tambogrande, así como plantearemos la solución correspondiente. A
los Caserios que serán abastecidos con agua potable ,que son materia del
presente estudio de Factibilidad : CP-11, CP-14, VALLECITO-PINGOLITA, VILCA-
AGUILAR, SAN MARTIN –CP3, CP-12, TRES PUENTES, CS HUALTACO, SAN PABLO y
CP-2 COLERA.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

3.1 SISTEMA DE AGUA POTABLE


3.1.1 FUENTE DE ABASTECIMIENTO

Las localidades de CP-11, CP-14, VALLECITO-PINGOLITA, VILCA-AGUILAR, SAN MARTIN –CP3,


CP-12, TRES PUENTES, CS HUALTACO, SAN PABLO y CP-2 COLERA ,no cuentan con un
sistema de agua potable, actualmente el 100% de la población de la zona se abastece
de agua sin potabilizar a través de canales pertenecientes al sistema de riego regulado
de San Lorenzo. La distancia entre la viviendas y la fuente de acarreo en un 70% están
ubicadas a mas de 100 metros y un 20% totalmente dispersas .
La fuente de abastecimiento del proyecto es el Canal de Tablazo, este fue evaluado tanto
en antigüedad, estado de conservación y producción, determinándose su utilización por
presentar características que satisfacen el requerimiento del presente estudio:

- Profundidad 2.90
- Sección trapezoidal
- Caudal de transito 25 m3/seg
- Nivel superior 176.50 msnm
- Nivel fondo 173.80 msnm
Como el requerimiento para abastecer de agua potable a las poblaciones de Tambogrande
y Caseríos es de 160 lt/seg, y el Canal El Tablazo satisface dicha demanda, para atender
la misma se tiene que realizar una Captación Lateral, la misma que esta por ejecutarse
con el reinicio del proyecto: AMPLIACION Y REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE TAMBOGRANDE,
De esta captacion se derivara un caudal de 320 lt/seg para garantizar el caudal de
bombeo (Qb) requerido y una línea de impulsión con tubería PVC Ø750mm en una
longitud de 12.00m. desde la captación hasta la estación de bombeo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

EN LA PRESENTE TOMA SE INDICA LA ESTRUCTURA DEL CANAL EL TABLAZO,


DONDE SE VERIFICA SU ESPEJO DE AGUA Y LA UBICACIÓN DE LA FUTURA
CAPTACION PRINCIPAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL AGUA
3.1.2 ESTACION DE BOMBEO POTABLE TAMBOGRANDE.
En la actualidad se tiene construido parcialmente una Cisterna de Concreto tipo Caisson de
6.00M. de diámetro interior y de 6.50M. de profundidad. Así mismo se a construido parcialmente
en el nivel superior la Caseta de Bombeo. Ver fotografía siguiente:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

EN LA TOMA SE MUESTRA LA CISTERNA Y LA ESTACION DE BOMBEO, LA


MISMA QUE ESTARÁ EQUIPADA CON 2 ELECTROBOMBAS DE Q=175 LT/SEG
PARA UN PERIODO DE 10 AÑOS Y SE HA PROYECTADO ELECTROBOMBAS DE
Q=275 LT/SEG PARA UN PERIODO DE 20 AÑOS CON ADT=40.00M.

3.1.3 LINEA DE IMPULSION


I. En la actualidad, se ha ejecutado en esta etapa solo la excavación en terreno limpio en
pendiente pronunciada en una longitud aproximada de 286M., hasta llegar a un vertedero de
ingreso de concreto.
II. La línea de impulsión proyectada, será de tubería PVC Ø600mm, clase 7.5; la misma que se
construirá desde estación de bombeo hasta lagunas de regulación, con el fin de darle seguridad
y eficiente funcionamiento se propone colocar 01 válvula de aire que están ubicadas como se
indican en los planos del proyecto.

EN LA TOMA SE MUESTRA
SOLO LA EXCAVACION
PARA EL TENDIDO DE LA
LINEA DE IMPULSION
DESDE LA ESTACION DE
BOMBEO HASTA EL
ESTANQUE PRINCIPAL
CONSTRUIDO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

EN LA TOMA, SE MUESTRA LA ESTRUCTURA EXISTENTE DE CONCRETO O


VERTEDERO DE INGRESO HACIA EL ESTANQUE PRINCIPAL DONDE
CONCLUIRA LA LINEA DE IMPULSION
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

3.1.4 RESERVORIO DE REGULACION


III. El reservorio de regulación fue construido y ubicado en el cerro El Ereo, el mismo que tiene
una capacidad de almacenamiento de V=100,000m3; con diques de tierra con taludes de 1:2
en su interior y exterior.
IV. El reservorio de almacenamiento se encuentra revestido con geomembrana, pues; aparte de
garantizar el suministro de agua a la planta de tratamiento durante 15 días, por corte de agua
en el canal el tablazo, debido a mantenimiento periódico del mismo, funcionara como un gran
sedimentador que ayudara a la sedimentación de partículas en suspensión, por lo tanto bajara
la turbidez antes de ingresar a la planta de tratamiento.

EN LA TOMA, SE MUESTRA LA ESTRUCTURA EXISTENTE CON MUROS DE TIERRA


(MATERIAL DE PRESTAMO) TALUD 1:2, IMPERMEABILIZADO CON GEOMEMBRANA
CUYA CAPACIDAD ALBERGARA UN V=100,000M3 DE AGUA PARA CONSUMO.

3.1.5 PLANTA DE TRATAMIENTO


V. Construida parcialmente para tratar un caudal A=160lt/seg.
VI. La planta de tratamiento constara, de una unidad de mezcla rápida, 02 unidades de
floculadores, 6 unidades de decantadores, 6 unidades de filtros y 01 cámara de mezcla de cloro
en la salida de agua hacia las localidades de la zona de San Martin-cp3, Tambogrande,
Caseríos de Locuto, Angostura y San Martin de Angostura.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

EN LAS FOTOS, SE MUESTRA PRIMERO EL LADO FRONTAL Y LUEGO EL LADO


POSTERIOR DE LA ESTRUCTURA EXISTENTE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO
CONSTRUIDO DE MANERA PARCIAL.

3.1.6 CERCO PERIMETRICO DE PROTECCION


VII. Esta estructura proyectada, en la actualidad no se ha construido, esta propuesto con palos
rollizos y alambre de púa, con su respectivo portón del mismo material.
VIII. Su función es garantizar la integridad de operadores, evitar manipulación y sustracción de
equipos por manos extrañas se va a construir un cerco perimétrico en todo el contorno de la
Planta de tratamiento y laguna de almacenamiento.

IX.

EN LA FOTOS, SE MUESTRA PARTE DEL PERIMETRO EXISTENTE DEL RESERVORIO


PRINCIPAL (V=100,000M3) SIN NINGUN TIPO DE PROTECCION EXTERNO.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

3.1.7 CONSTRUCCIÓN DE 02 RESERVORIOS APOYADOS DE CONCRETO ARMADO DE


160 M3 Y 120 M3, EN EL CASERIO CP3 Y SAN PABLO RESPECTIVAMENTE.

X. En la actualidad, en el caserío San Martin CP-3 fue construido un Reservorio de capacidad de


160M3, junto con su caseta de válvulas y en caserío San Pablo también un Reservorio de
capacidad de 120M3, junto con su caseta de válvulas, en ambas localidades los reservorios
tienen conexiones hacia la tubería de conducción de agua que es llevada hacia la localidad de
Tambogrande y los . Caseríos de Locuto, Angostura y San Martin de Angostura.

EN LA FOTOS, SE
MUESTRA EL
RESERVORIO EXISTENTE
(V=160M3) POSESIONADO
EN LA COTA =174.30
MSNM.

EN LA FOTOS, SE
MUESTRA EL
RESERVORIO EXISTENTE
(V=120M3) CONSTRUIDO
PARCIALMENE ESTA
POSESIONADO EN LA
COTA =139.20 MSNM.

En conclusión, los trabajos de culminación de la Captación, Caseta de bombeo, Línea de Impulsión,


Laguna de Almacenamiento, Planta de Tratamiento, construcción del cerco perimétrico y la
energetizacion de la caseta de bombeo, serán ejecutados con el reinicio del proyecto “AMPLIACION Y
REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE
TAMBOGRANDE” .
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

De lo anterior, se indica que una vez operativo el sistema antes mencionado el proyecto:
“INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DE ELIMINACION DE EXCRETAS EN LOS

CASERIOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP 03 DEL, DISTRITO DE TAMBOGRANDE” se pondrá


en funcionamiento, el mismo que beneficiara los caseríos de la siguiente manera:
1° Desde la línea de Conducción Ø500mm. a la altura de la planta de tratamiento se Construirá un
Reservorio de V= 125.0m3, el mismo que abastecerá a las localidades de CP4, CP11, Valle San Juan y
Vallecito.
2° Desde la línea de Conducción Ø500mm., existente del Proyecto Integral Tambogrande alimentara el
Reservorio Existente de V=160.0m3, que abastecerá a las localidades de San Martin-CP3, CP12 y Tres
Puentes.
3° Desde la línea de Conducción Ø500mm., existente del Proyecto Integral Tambogrande alimentara el
Reservorio Existente de V=120.0m3, que abastecerá a las localidades de San Pablo, Hualtaco II, San
Miguel y CP2 Cólera.

3.2 SISTEMA DE ALCANTARILLADO


Según la encuesta aplicada por la formulación del perfil , se sabe que el 35% de las
familias del área de estudio realizan sus necesidades fisiológicas en pozos ciegos y el
65% a campo abierto, además las letrinas se encuentran en muy mal estado, no son
seguras, no brindan privacidad..

Por lo descrito anteriormente, se concluye que la población se encuentra expuesta a


una insalubridad generalizada, así como la generación de un problema ambiental,
poniendo en alto riesgo de contraer enfermedades de origen fecal, como: diarreas,
enfermedades gastrointestinales, a la piel, etc.

4.00 PARAMETROS DE DISEÑO


Los parámetros de diseño utilizados en el presente proyecto, se ajustan a los valores
recomendados por el Reglamento Nacional de Edificaciones así como los
determinados en el Estudio de Pre Inversión, considerándose lo siguiente:

4.1 PERIODO DE DISEÑO


El período de diseño para el equipamiento, redes de distribución, conexiones
domiciliarias del sistema de agua potable, redes de alcantarillado, cámaras de
bombeo, líneas de impulsión y tratamiento de aguas servidas, se considera de
acuerdo a las recomendaciones del estudio del perfil técnico. En ese sentido el
período de diseño será de 20 años durante los cuales los sistemas proyectados
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

deberán funcionar a su máxima capacidad (oferta=demanda), además


considerando la vida útil de los materiales a utilizar en la construcción del
proyecto.

4.2 ESTUDIO DE LA POBLACION


Con el objeto de determinar la población futura se ha tomado los datos censados
del año 1993, 2005. Así mismo, se ha tomado en cuenta el resultado de las
encuestas de crecimiento actual del número de viviendas obtenidas en el perfil
2009 y la densidad obtenida de 3.95 hab/vivienda.

Para la aplicación de los diferentes métodos analíticos del cálculo de la


población proyectada se ha tomado los siguientes datos:

Población al 2007, según perfil


Según Estudio Catastral
LOCALIDAD TOTAL DE VIVIENDAS HAB/VIVIENDA POBLACION TOTAL
Tambogrande 6515 3.95 25,732.00
Caserios 300 3.95

Según datos Censales:

CENSO CENSOS POBLACIONALES


LOCALIDAD 1993 2005 2009
Tambogrande 20194 25732 26092
Caseríos 3186 4231

4.2.1 POBLACION PROYECTADA


En el cálculo de la población proyectada se aplican los métodos
analíticos, aritmético, geométrico, parabólico y tasa referencial ,
métodos que corresponden a poblaciones como Tambogrande. El
resumen de los métodos se presenta en el siguiente cuadro:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

El crecimiento poblacional es un factor importantísimo en la realización


de cualquier proyecto. Consiste en determinar la curva de crecimiento
de una determinada población para calcular a cuánto se aproxima el
número de habitantes de dicha población en un tiempo futuro.

En el presente proyecto tomando como base la factibilidad se ha


utilizado el método aritmético:

Pf = Pa (1+r.t)

Donde:

Pf = Población futura o de diseño

Pa= Población actual

R= ratio de crecimiento

T= tiempo en años

Obteniéndose los siguientes resultados:

Para la población en estudio se presenta los RESULTADOS de la Población Futura,


los cuales fueron obtenidos de la curva del método Aritmetico, cuyo método fue el
que mas se aproxima a la curva de crecimiento poblacional, de los caserios en
Estudio.

Tasa
Aritmética Geométrica Parabólica
Años Referencial
2,014 6,456 6,456 6,456 6,456
2,019 7,447 7,510 6,737 7,510
2,024 8,438 8,735 7,469 8,735
2,029 9,429 10,161 8,653 10,161
2,034 10,420 11,820 10,289 11,820
2,039 11,411 13,749 12,376 13,749
2,044 12,402 15,993 14,915 15,993
2,049 13,393 18,603 17,906 18,603
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

POBLACION DE SERVICIO

De acuerdo a la práctica y por tratarse de localidades con población de


magnitud pequeña, el presente estudio está considerando como meta
dotar de servicio al total de la población de los Caseríos, por cuanto la
repercusión de los caudales de diseño afecta de modo mínimo en el
dimensionamiento de los diámetros del sistema.
De acuerdo al estudio de demanda en la factibilidad, la población servida
para el horizonte final del proyecto será de 100% de la población
proyectada.

4.3 ESTUDIO DE DEMANDA


Para determinar los volúmenes de consumo se ha tenido que obtener el número
de conexiones domesticas a ser atendidas el número de habitantes por
conexión, también el porcentaje de agua no controlada.

4.4.1 DOTACION
La dotación se ha determinado de acuerdo al consumo por persona/día de
acuerdo al siguiente cuadro:

Descripción Consumo
Letrinas con arrastre hidráulico - costa 90

Este valor de 90 lt/hb/día concuerda con el Perfil ,para el Sistema


Propuesto de disposición de excretas
4.4.2 VARIACIONES DE CONSUMO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

Al no contar con el estudio de la curva de porcentajes de las variaciones de


los consumos diarios y horarios con respecto al promedio anual para el
presente estudio, asumimos los valores adoptados por las normas y
requisitos para los proyectos de agua potable y alcantarillado para lo cual
consideramos lo siguiente:
Promedio diario anual 100% 1.00
Promedio máximo diario 130% 1.30
Promedio máximo horario 180% a 200% 1.80 a 2.50
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA –
PIURA”

4.4.3 PROYECCION DE LA DEMANDA


La proyección de la demanda de las localidades de Tambogrande y Caseríos se ha calculado en base a las
consideraciones de todos los factores para el estudio de la demanda, tal como se analiza en el siguiente cuadro:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA –
PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA –
PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA –
PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA –
PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

CALCULO HIDRAULICO.

EL CALCULO HIDRULICO SE REALIZO MEDIANTE EL SOFTWARE WATERCAD .

LINEA DE CONDUCCION

DERIVACION HACIA LOS RESERVORIOS CP4 ENMANUEL PROYECTADO,CP3 SAN


MARTIN , SAN PABLO EXISTENTE Y ZONA URBANA DE TAMBOGRANDE.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

RED DE DISTRIBUCION: RESERVORIO CP4 EMANUEL

ESTE RESERVORIO ABASTECERA A LOS CASERIOS :


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

RED DE DISTRIBUCION: RESERVORIO CP3 SAN MARTIN

ESTE RESERVORIO ABASTECERA A LOS CASERIOS :


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

RED DE DISTRIBUCION: RESERVORIO SAN PABLO

ESTE RESERVORIO ABASTECERA A LOS CASERIOS :


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE
PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN LOS CASERÍOS DE LA ZONA DE SAN
MARTIN CP3 DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE -PIURA – PIURA”

También podría gustarte