Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2

COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1: GENERALIDADES


KATHERINE CONTRERAS JAIMES
PROYECTO DE ESPECIFICACION

NOMBRE DESCRIPCION
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCION Y DOTACION DE LA PRIMERA FASE DEL
ALOJAMIENTO PARA ALUMNOS EN LA ESCUELA DE SUBOFICIALES
FAC ¿ESUFA¿ LOCALIZADA EN MADRID CUNDINAMARCA

UBICACION DEL PROYECTO: Bogotá D.C. : Bogotá D.C.


Dirección de Contratación de la Agencia Logística de las Fuerzas
Militares - Carrera 50 No. 18-92

ESTADO DEL CONTRATO: Normal

TIPO DE TERMINACION DEL 05 de marzo de 2012


CONTRATO:

NOMBRE DEL CONTRATISTA: CONSORCIO C Y D

TIPO DE CONTRATO: Obra

CUANTIA DEFINITIVA DEL $2,131,225,977.00 Peso Colombiano


CONTRATO:

VALOR CONTRATO DE $80,842,000.00 Peso Colombiano


INTERVENTORIA EXTERNA:

PAZO DE EJECUCION DEL 99 dias


CONTRATO:

TIPO DE PROCESO: Licitacion Publica

En la página 4 de la cartilla “Costos en la construcción “, usted podrá encontrar un párrafo


que le indica “Los costos que pueden presentarse en el planeamiento y ejecución de una
edificación, con base a un listado: Terreno, Gastos pre inversión, asesorías estudio y
diseño, gastos de construcción, gastos generales entre otros.
COSTOS DEL PROYECTO DE EDIFICACION

TERRENO: De acuerdo al oficio No. 1530 ESUFA-ESSUB-GRUAL-GALEI-524 del 05 de agosto de 2007,


se describe la necesidad de cuantificar los costos para la construcción del alojamiento de alumnos,
así como adelantar su correspondiente estudio de suelos: teniendo el grado de importancia del
proyecto de construcción de un nuevo alojamiento de alumnos en la Fase No. 1 de las siete
solicitadas. Esto permitirá brindar a la población estudiantil las condiciones básicas de descanso,
actualmente no cuentan con la capacidad real de alojamiento presentándose un déficit que genera
unas condiciones desfavorables al personal de alumnos, lo cual se implica se vean afectados en su
proceso de formación.

GASTOS DE PREINVERSION: El estudio de esta infraestructura actual en esta materia data


aproximadamente de los años cincuenta y a pesar de los permanentes mantenimientos y
adecuaciones su estado de vetustez es evidente, por lo que un proceso de construcción de nuevas
instalaciones y modernización de infraestructura existente, aunado al incremento de la población
estudiantil, viene desarrollándose unas condiciones óptimas de carácter habitacional a esta
población estudiantil, los planteamientos de la edificación dan respuesta a la necesidad académica
por tanto a su futuro desempeño laboral.

ASESORIAS, ESTUDIOS Y DISEÑO: La determinación de las especificaciones técnicas para


construcción de la primera fase de alojamiento, fue establecida por los usuarios a través del comité
técnico estructurador, con las especificaciones técnicas de los estudios y diseños de la edificación
con respuesta a las necesidades del estudio.

GASTOS DE CONSTRUCCION: La mano de obra estará a cargo por el contratista para realizar el
proceso de construcción, teniendo en cuenta el programa de obra y las inversiones vigentes del
contrato, teniendo en cuenta los riesgos es asumido por el contratista.

GASTOS GENERALES: El cumplimiento a lo establecido en la resolución 065 del 05 de febrero del


2009 , por el cual se delega parcialmente la facultad de contratar al ordenador del gasto para el
proceso contractual, será el Directos General de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.

IMPUESTO DE CONSTRUCCION: En este caso son permisos que requiere el Estatuto General de la
contratación.

DERECHOS DE INSTALACION DE SERVICIOS PUBLICOS: En este caso se encuentra excento.

SEGUROS Y GARANTIAS: Como ya se había mencionado la Agencia de Logística de las Fuerzas


Militares cubrirá con todos los riesgos y valores.

GASTOS COMERCIALES: Tampoco es necesario incurrir en este gatso no se va a comercializar la


construccion sino que su proposito es aumentar la capacidad de nuevas instalacione spara los
estudiantes.

También podría gustarte