Está en la página 1de 4

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LUCIA GUADALUPE

RENTERIA GODINEZ
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ERAS GEOLÓGICAS
FACILITADORA: CECILIA FRANCO GONZÁLEZ
TUTOR: LETICIA ARVIZU CAMACHO
GRUPO: M14C2G10-027
FECHA: 11 DE MAYO DEL 2018
FICHA TEMATICA
No. Ficha 1

Autor: Lucia Guadalupe Renteria Godinez

Fecha: 14/05/2018

Era Cenozoica
La era Cenozoica fue la tercera de las principales épocas de la historia de la tierra, iniciando hace aproximadamente
66 millones de años y extendiéndose hasta el presente. Fue el intervalo de tiempo durante el cual los continentes
asumieron su configuración moderna y las diferentes posiciones geográficas que mantienen hasta el día de hoy y
durante el cual la flora y la fauna de la tierra evolucionaron hasta alcanzar las actuales. El término Cenozoico,
originalmente deletreado Kainozoico, fue introducido por el geólogo inglés John Phillips en un artículo de Penny
Cyclopaedia de 1840 y lo utilizó para nombrar la más reciente de las tres subdivisiones principales del Eón
Fanerozoico.

Características físicas
1. Los mamíferos evolucionaron y se diversificaron. 2. Hubo extensión de la fauna a lo largo de toda la tierra. 3.
El océano Atlántico se expandió. 4. Aparecieron los primeros homínidos. 5. Se formaron los casquetes polares.
Apareció la especie humana

Principales especies
En esta etapa ocurrió la extinción de los dinosaurios y muchas especies de la época. Se supone que esto sucedió por
el impacto de un gran meteorito que levanto grandes cantidades de polvo impidiendo que la luz llegara hasta las
plantas y produciendo graves alteraciones en la cadena alimenticia resultado en la extinción del 75% de la vida. Los
mamíferos aprovecharon y se reprodujeron dominando así la tierra.

Clima/ temperatura
En el Cenozoico prevaleció el clima cálido, con abruptas caídas de temperatura hacia los polos. El clima cálido
favorece la evaporación del agua y la transpiración de las plantas, lo que eleva los niveles de humedad relativa.

Actividad volcánica
Durante esta era se presenciaron 4 eventos volcánicos accionados al norte del Perú, en la extensión de la Cordillera
Occidental de los Andes, y en la Libertad. Entre los volcanes participantes están: Volcán Quesquena, Volcán
quiruvilca, Volcán Piedra Grande, los conjuntos volcánicos Payhual-Caupar y Urpillao-Rushos
Ficha 2

Sismicidad y tectónica de placas


Desplazamiento de los continentes. Geológicamente, el Cenozoico es la época en que los continentes se trasladaron a
sus posiciones actuales. Australia-Nueva Guinea se separaron de Gondwana y derivaron al norte y se acercaron al
Sureste de Asia. La Antártida se trasladó a su actual emplazamiento sobre el Polo Sur. El Océano Atlántico se
ensanchó, y más tarde, Sudamérica se unió a Norteamérica con la formación del Istmo de Panamá.

Principal(es) rasgo(s) que distingue(n) la era seleccionada


Durante esta era, el océano Atlántico se amplió formando la cordillera Atlántica, países como India, tuvieron grandes
choques hasta que llegaron a formar las montañas Himalaya, al mismo tiempo la placa tectónica africana hizo sus
movimientos hacia Europa formando los Alpes, y en Norte América se formaron por los mismos procesos las
montañas Rocallosas. Las rocas cenozoicas se desarrollan en los continentes, especialmente en llanuras de tierras
bajas y adquirieron más dureza por la alta presión causada por el enterramiento profundo, la diagénesis química y las
altas temperaturas. Las rocas sedimentarias predominaron durante el Cenozoico, y más de la mitad del petróleo del
mundo se localiza en ellas.

Imágenes Era Cenozoica

Fich
Referencias
Material extenso Prepa en Línea-SEP

http://148.247.220.108/pluginfile.php/10215/mod_resource/content/2/M14_S3_extenso.pdf

Era cenozoica | Qué es, qué ocurrió, características, periodos, clima

https://www.euston96.com/era-cenozoica/

Monografía de la Era Cenozoica


Conclusión
Me llamo la atención esta era porque tiene temas importantes y fue la que más me gusto de
todas.

La era cenozoica se la conoce como era de los mamíferos. La intensa actividad orogénica conformó
cordilleras tan importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya. Aunque los mamíferos
aparecieron en la era anterior, adquirieron en esta era una mayor relevancia y una gran área de
dispersión. También surgieron los tipos actuales de árboles

En cuanto a la evolución:

La evolución de la conciencia y tambien el nacimiento del Homo Sapiens

Apellidos_Nombre_M14S3_Erasgeologicas

También podría gustarte