Está en la página 1de 1

Unidad 1: Evidencia de Aprendizaje

Estructuras de Datos
Resolver y codificar uno de los siguientes problema.

1. (Balanceo de Parentesis) Una expresión como a(b + c) − (d + 1) tiene


lo paréntesis balanceados porque es una expresión aritmética dónde
los paréntesis que abren están en concordancia con los que cierran.
Ejemplo de una expresión con paréntesis no balanceados: (a + z ∗ (3 +
x) − 5)) + (4y + 4z) (el tercer paréntesis que cierra no tiene paréntesis
que abre).
Problema: Dada una expresión aritmetica decidir si tiene o no los
paréntesis balanceados. Sugerencia: Usar una estructura PILA para
y almacenar los paréntesis que abren y cada vez que se encuentra un
paréntesis que cierra sacar el tope de la PILA.

2. (Conversión de expresiones infijas a posfijas). La forma habitual de es-


cribir expresiones matemáticas sitúa el operador entre sus dos operan-
dos, ejemplo: (a ∗ b)/(a + c), en la notación posfija los operandos
preceden al operando:ab ∗ ac + /. La forma de la expresión anterior
recibe el nombre de notación infija. Una expresión en notación infija
tiene operandos, operadores y puede tener paréntesis. Los operandos
a considerar se representan con letras y son éstos: +, −, x, /. Diseñar
un programa que use una estructura PILA y convierta una expresión
de notación infija a notación posfija.

También podría gustarte