Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL LOS ALPES

GUÍA DE NIVELACIÓN PRIMER BIMESTRE 2019

1.IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
Área: Asignatura: Curso:
TECNICA EDUCACION 10 FECHA EN LA
FECHA DE
Y GESTION QUE EL
ENTREGA AL
AMB DOCENTE
ESTUDIANTE:
Nombre del Docente: CLAUDINA MARCELA RECIBE:
DD/MM/AÑO
REYES 05/11/19
Nombre del Estudiante:
2. PRESENTACIÓN Y MOTIVACIÓN
Dada la importancia del énfasis ambiental de la institución, se exhorta a los
estudiantes a trabajar sobre la guía de nivelación en su totalidad con
responsabilidad, dedicación, disciplina, honestidad y un especial sentido de
pertenencia por la institución y el área Técnica Mucho ánimo y cualquier duda o
aclaración acerca de la guía favor acercarse al docente encargado de la
asignatura.
3.COMPETENCIAS A ALCANZAR
El estudiante debe ser capaz de comprender los puntos principales que
posibilitan el contrapesar los procesos de globalización, haciendo uso de los
conocimientos que se tienen sobre la forma en cómo la naturaleza soluciona
sus problemas para sostenerse y aprovechar de la mejor forma los productos e
insumos que resultan de cada proceso.
4. ACTIVIDADES A REALIZAR
Leer el libro ECONOMIA AZUL DE GUNTER PAULI en su totalidad.
De acuerdo a cada uno de los capítulos el estudiante debe generar un
documento tipo artículo que conste de ampliación de la bibliografía ,
encabezado de acuerdo al modelo estipulado , un abstract de 150 palabras
como minimo, keywords, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo de
la temática, conclusiones y referencias ( bibliografía a parte de las del libro).
Se anexa documento patrón para la forma de redacción del documento.
5. REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ENTREGA DEL
TRABAJO.

 Para la revisión del trabajo se tendrá en cuenta la ortografía y el orden


con que se presente.
 Adquiera el conocimiento básico antes y aplíquelo en cada paso al
desarrollar la actividad.
 Analice atenta y detalladamente las actividades.
 Prepárese para la sustentación.
 Recuerde los aspectos relacionados con los buenos hábitos de estudio.
 Apóyese en lo trabajado en clase.
 Evidencia de plagio o copie y pegue de internet o trabajos de otros
compañeros el trabajo queda anulado y se niega posibilidad de
nivelación alguna y dará por perdida el periodo a nivelar con la nota
mínima igual a 1.0

6.ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO INDIVIDUAL

a. Recursos: tutorías, internet, apuntes del cuaderno, diccionario, etc.

b. Fecha de Atención para despejar dudas que genere la guía de


nivelación.
DD/MES/ AÑO / HORA:

7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (los que el docente considere necesarios)

 Observación directa
 Puntualidad
 La nivelación tiene un porcentaje
del 60% la evaluación escrita o verbal y el 40% las actividades o trabajos
de nivelación.

10. BIBLIOGRAFÍA
Pauli, G. (2011). La economía azul. Tusquets.

También podría gustarte