Está en la página 1de 16

Comenzado el domingo, 23 de octubre de 2016, 13:38

Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 23 de octubre de 2016, 14:22
Tiempo empleado 43 minutos 26 segundos
Puntos 19,0/20,0
Calificación 95,0 de 100,0

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El método de Apple es uno de los criterios utilizados para realizar


balanceos de líneas de ensamble. Esta afirmación es:

Seleccione una:
a.

El método de Apple sirve para definir el número de máquinas en


cada estación de trabajo

b.

El método de Apple sirve para calcular la eficiencia en el


balanceo de líneas de ensamble

c.

Ninguna de las Anteriores

d.
Todas las anteriores

Retroalimentación

Recordemos que el Método o Técnica de Apple es una de las


técnicas para realizar diseños de instalaciones, no se utiliza
para balanceos de Línea

La respuesta correcta es:

Ninguna de las Anteriores

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el método de Planeación Sistemática de la Distribución en Planta (SLP), ¿cuál es paso


que sigue al “Análisis de necesidades y disponibilidad de espacios?

Seleccione una:
a. Análisis del recorrido de los productos

b. Análisis de las relaciones entre actividades

c. Desarrollo del Diagrama Relacional de Actividades

d. Desarrollo del Diagrama Relacional de Espacios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desarrollo del Diagrama Relacional de Espacios

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La eficiencia en el balanceo de líneas de ensamble se utiliza


para:

Seleccione una:
a.

Definir qué tan bueno es el balanceo realizado

b.

Mide el porcentaje de Utilización de la Capacidad utilizada

c.

Indica si el balanceo se puede mejorar

d.

Sirve para estimar el tiempo de Ciclo del Proceso.

e.

Ninguno de los anteriores.

Retroalimentación
La eficiencia es un porcentaje entre 0% y 100% e indica que tan
bueno es el balanceo de línea. Se espera que Un Balanceo
adecuado esté cercano al 100%.

La respuesta correcta es:

Definir qué tan bueno es el balanceo realizado

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el método de análisis de secuencia, ¿En cuál de las etapas se realiza un Diagrama


Esquemático Ideal?

Seleccione una:
a. Determinación de la secuencia de operaciones

b. Determinación de las cargas de transporte entre los diferentes departamentos que

conforman el proceso
c. Desarrollo del layout de detalle

d. Búsqueda de la posición relativa ideal de los diferentes centros de trabajo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Búsqueda de la posición relativa ideal de los diferentes centros de
trabajo

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El método de Apple es una de las técnicas utilizadas para procesos de


diseño de Layout. Esta afirmación es:

Seleccione una:
a. Correcta

Recordemos que el Método o Técnica de Apple es una de las


técnicas para realizar diseños de instalaciones.

b. Incorrecta

Retroalimentación

Recordemos que el Método o Técnica de Apple es una de las


técnicas para realizar diseños de instalaciones.

La respuesta correcta es: Correcta

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el método de Immer, ¿cuál de las siguientes opciones no corresponde a una de sus


etapas?
Seleccione una:
a. Plantear correctamente el problema a resolver.

b. Detallar las líneas de flujo.

c. Convertir las líneas de flujo en líneas de materiales.

d. Desarrollo del layout de detalle

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desarrollo del layout de detalle

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el método de Apple, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una etapa posterior a
la “determinación de los requerimientos de espacio”?

Seleccione una:
a. Establecer grupos de operaciones relacionadas

b. Diseñar las relaciones entre actividades

c. Determinar los requerimientos de almacenamiento

d. Construir una distribución en planta maestra

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Construir una distribución en planta maestra


Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el método de Reed, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una etapa posterior a
la “consideración de instalaciones para personal y servicios”?

Seleccione una:
a. Determinación de las estaciones de trabajo.

b. Determinar los requerimientos de áreas para almacenamiento.

c. Determinación de la anchura mínima de los pasillos.

d. Planificar los servicios de la planta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Planificar los servicios de la planta

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el método de Planeación Sistemática de la Distribución en Planta (SLP), ¿cuál son las


cuatro fases o niveles de la distribución en planta?
Seleccione una:
a. Localización, Distribución General del Conjunto, Diseño del layout e Instalación

b. Localización, Dimensionamiento, Diseño del layout e Instalación

c. Dimensionamiento, Distribución General del Conjunto, Diseño del layout e

Instalación
d. Localización, Distribución General del Conjunto, Plan de Distribución Detallada e

Instalación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Localización, Distribución General del Conjunto, Plan de


Distribución Detallada e Instalación.

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes métodos, ¿cuál es considerado más como una filosofía de trabajo que
como un procedimiento detallado?

Seleccione una:
a. Método de Reed

b. Método de Apple

c. Método de Immer

d. Método de Nadler
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Método de Nadler

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones, ¿cuál representa las 5 categorías de los datos básicos de
consumo?

Seleccione una:
a. Producto, Calidad, Reproceso, Servicios y Tiempo

b. Producto, Cantidad, Reproceso, Servicios y Transporte

c. Precio, Calidad, Recorrido, Servicios y Tiempo

d. Producto, Cantidad, Recorrido, Servicios y Tiempo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Producto, Cantidad, Recorrido, Servicios y Tiempo

Pregunta 12

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se tiene una compañía que dispone de tres plantas de producción y quiere construir un
centro de distribución que atienda a las tres plantas, a continuación se proporcionan las
coordenadas geográficas de las tres plantas y los volúmenes diarios que enviarían al centro
de distribución

Planta
Ubicación Volumen a
(X,Y) enviar

Planta 1 (200,300) 600 ton

Planta 2 (0.500) 1200 ton

Planta 3 (500,0) 1800 ton

Halle las coordenadas más adecuadas para el centro de distribución si se utiliza el método
del centro de gravedad.

Seleccione una:
a. (500,0)

b. (1457.1, 975)

c. (216.6, 283.3)

d. (283.3, 216.6)

Retroalimentación

La respuesta correcta es: (283.3, 216.6)

Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En lo que respecta al dimensionamiento y diseño del layout, ¿Cuál de los siguientes


opciones indica las tres etapas en el plan de organización?

Seleccione una:
a. Diseño, verificación e instalación

b. Diseño, configuración e instalación

c. Dimensionamiento, diseño del layout y verificación

d. Dimensionamiento, diseño del layout e instalación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dimensionamiento, diseño del layout e instalación

Pregunta 14

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En balanceo de líneas de ensamble, para poder obtener las


estimaciones del número de máquinas se requiere conocer el volumen
de producción deseado. Esta afirmación es:

Seleccione una:
a. Correcta

b. Incorrecta

Para calcular el número de máquinas, es necesario conocer el volumen


de producción deseado o los pronósticos realizados por periodo de
tiempo
Retroalimentación

Para calcular el número de máquinas, es necesario conocer el volumen


de producción deseado o los pronósticos realizados por periodo de
tiempo

La respuesta correcta es: Correcta

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se tiene una compañía que considera 4 factores: Proximidad a proveedores, Costes


laborales, Transportes y Costes instalación. Suponga que los pesos relativos asignados a
dichos factores son, respectivamente: 10%, 20%, 30% y 40%. Ahora suponga que se
dispone de una alternativa con valores para cada factor dadas por: 3, 6, 9, 6. Calcule el
puntaje asignado a esta alternativa con los factores proporcionados.

Seleccione una:
a. 4.0

b. 24.0

c. 5.6

d. 7.2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7.2

Pregunta 16

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes métodos, ¿cuál fue el primero en crear una metodología común para la
resolución del problema de distribución en planta?

Seleccione una:
a. Método de Reed

b. Método de Nadler

c. Método de análisis de secuencia de Buffa

d. Método de Immer

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Método de Immer

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes no es uno de los principios básicos considerados por la teoría
clásica de la distribución de planta?

Seleccione una:
a. Principio de la flexibilidad
b. Principio de la circulación o flujo de materiales

c. Principio de la mínima distancia recorrida

d. Principio de la economía

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Principio de la economía

Pregunta 18

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con respecto a la ordenación global del espacio en la distribución de servicios, cuál de las
siguientes no es una opción valida:

Seleccione una:
a. Colocar los productos de consumo diario alrededor de la periferia.

b. Colocar en lugares prominentes los productos de compra impulsiva y aquellos con

altos márgenes.
c. Usar como expositores los finales de las calles.

d. Usar factores de marketing

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Usar factores de marketing

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el método de Planeación Sistemática de la Distribución en Planta (SLP), para el paso


correspondiente a la evaluación de las alternativas de distribución de conjunto y selección
de la mejor distribución, ¿cuál de los siguientes métodos es el más simple de evaluar?

Seleccione una:
a. Análisis de factores ponderados

b. Comparación de costos

c. Relación costo-beneficio

d. Comparación de ventajas y desventajas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comparación de ventajas y desventajas

Pregunta 20

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Las cuatro formas básicas de distribución en planta son?

Seleccione una:
a. Por posición fija, por proceso, por sistema, por producto.

b. Por posición fija, por sistema, por producto, celdas de trabajo.

c. Por sistema, por proceso, por producto, celdas de trabajo.

d. Por posición fija, por proceso, por producto, celdas de trabajo.

Retroalimentación

También podría gustarte