Está en la página 1de 4

COMPAÑIAS O EMPRESAS QUE INTERVIENEN EN LA

PERFORACION, CONTRATOS, ETC. PROPUESTA GEOLOGICA


EN LA ACTIVIDAD DE PERFORACION
Muchas veces existe el criterio equivocado de que perforación se reduce al hecho operativo
de perforar el pozo. es importante mencionar que antes, durante y después de la perforación
deben cumplirse diversas actividades y la participación de varias compañías sin los cuales
no sería posible lograr el objetivo.
Cuando una compañía petrolera decide comprar o tomar en arrendamiento un prospecto o
bloque petrolero para realizar exploración y posteriormente explotarlo, debe disponer de un
equipo multidisciplinario para lograrlo. La primera parte del plan seria el establecimiento de
un programa de exploratorio y como parte de este un plan de explotación. Ese plan de
perforación cuya responsabilidad directa recae sobre el personal del departamento de
perforación que en coordinación con otros departamentos involucrados lo definen y lo
aprueban internamente será luego puesto a consideración de instituciones estatales para
su revisión y aprobación. Hasta este momento toda la actividad en lo referente a perforación
ha sido básicamente trabajo de oficina. Luego, vendrá la preparación del programa de
perforación del primer pozo que normalmente es desarrollado por un ingeniero de
perforación bajo dirección del gerente de perforación. De igual manera toda esta
información debe estar respaldada por solicitudes, permisos y documentos dirigidos y
avalados por la autoridad estatal correspondiente. Las compañías directas o propiamente
dichos aparecen en escena en la reunión de pre-arranque de operaciones. Normalmente,
a esta reunión asiste el gerente de perforación quien entre otras cosas se encarga de
presentar a los principales directivos y responsables del proyecto de perforación que está
por iniciar. A la cabeza del equipo está el representante de la compañía (Company man) y
sus colaboradores más cercanos. Luego, el toolpusher como representante de la contratista
y sus colaboradores más cercanos, los supervisores y técnicos de las compañías de
servicios involucradas en la ejecución de las actividades encargadas. Esta reunión presenta
de manera sintetizada los puntos más relevantes durante toda la perforación del pozo, y
además, permite conocer si el taladro y todas las compañías de servicio están listas con
materiales, equipos y personal para arrancar las operaciones. Básicamente, durante las
perforaciones todos estos serán los actores quienes ejecuten las actividades planeadas y
establecidas en el programa de perforación. Después de terminadas las operaciones de
perforación, se iniciara un plan ambiental para revisar y restaurar de ser necesario todas
las áreas que estuvieron bajo la influencia de la operación.
Compañía Operadora
La compañía operadora o corporación petrolera, es la persona jurídica principalmente
responsable de la perforación del pozo de petróleo o gas. Además, estas empresas cuentan
con el respaldo financiero y administrativo para llevar a efecto estos proyectos de alto costo
y riesgo.
Para la ejecución de la perforación del pozo será necesario contratar los servicios de una
compañía de perforación y de compañías de servicio cada una para cumplir funciones
específicas. Además, debe contar con un representante, normalmente conocido el
representante de la compañía o Company man, quien es el responsable directo de toda la
operación, todos los funcionarios de las compañías de servicio y perforación deben reportar
sus actividades directamente al Company man, este representante de la operadora está
disponible durante las 24 horas y trabaja durante 28 días ininterrumpidos. Cuando los
proyectos implican la perforación de varios pozos simultáneos dentro de un mismo bloque
o concesión, será necesaria la presencia de un superintendente de perforación quien será
el responsable de coordinar todos los trabajos de perforación que se estén ejecutando. Esto
implica, relación con compañías de servicio, logística y provisión oportuna de materiales
necesarios en las perforaciones. El Company man reportara sus actividades diariamente al
superintendente y este a su vez al gerente de perforación domiciliado en las oficinas
principales.
Compañía de perforación
La compañía contratista o compañía de perforación es la ejecutora principal de la
perforación. Entre los compromisos que adquiere la compañía de perforación se tiene:
proporcionar el taladro y equipos de perforación de acuerdo a las especificaciones
establecidas en el contrato. Así como personal y las cuadrillas de perforación con capacidad
y experiencia suficiente para perforar el pozo.

 Toolpusher
 Supervisor de taladro
 Perforador
 Encuellador
 Cuñeros
 Obreros de patio
 Electricista
 Mecánico de motores y bombas
Todo el personal descrito anteriormente debe quedar bien definido en el contrato y deberá
cumplirse en cada uno de los turnos de trabajo, de no ser así, el Company man no deberá
firmar el reporte IADC en el cual no este constando la nomina completa de trabajadores.
Compañías de servicio
Las compañías de servicio cumplen funciones especializadas dentro de la perforación de
un pozo petrolero. Existe una variedad de compañías que realizan su trabajo a través de
representantes con capacidad y experiencia suficiente para cumplir exitosamente su
función.
Compañía de lodos
La compañía de lodos generalmente proporciona los químicos necesarios para la
formulación del sistema de lodo que será usado para perforar el pozo. además, debe
proporcionar un ingeniero de lodos que será responsable de preparar y mantener el lodo
de perforación en las condiciones apropiadas para que pueda cumplir las funciones y
requerimientos dentro de la perforación. El ingeniero de lodos deberá realizar y reportar
diariamente al Company man las actividades y pruebas de laboratorio. Considerando que
el fluido de perforación es clave para el buen desarrollo de la perforación, este profesional
debe acreditar gran experiencia y conocimiento del área que se va a perforar. El ingeniero
de lodos está disponible las 24 horas del día y trabaja durante 28 días ininterrumpidos, en
ciertos trabajos se requerirá la presencia de dos ingenieros que se realizaran turnos de 12
horas.
Compañía de registro de lodo
La compañía de registro de lodo se encarga de mantener el control litológico continuo en
función en función del programa geológico establecido. Normalmente, se lo realiza cada 30
pies en formaciones previas al objetivo y cada 10 pies en formaciones en formaciones de
interés de tal manera que en cualquier momento es conocida la formación que se está
perforando. Además, esta compañía lleva el monitoreo de todos los parámetros de
perforación como son:

 Rotaria
 Peso sobre la broca
 Torque control de niveles de fluido en los tanques
 Volumen de fluidos en el pozo
 Velocidades anulares
 Presencia de hidrocarburos, etc.
Este trabajo es realizado por un geólogo y un ayudante que coordina y reporta el trabajo
al geólogo del pozo. normalmente, esta compañía proporciona monitores para las oficinas
de Company man, toolpusher y consola del perforador. La información que proporciona
este monitor responde a todos los parámetros mencionados anteriormente. Estas
personas realizan turnos de 12 horas al día y trabajan 14dias ininterrumpidos.
Compañías de control direccional
Cuando se perfora un pozo desviado u horizontal es necesario establecer un contrato con
una compañía de control direccional. Esta compañía deberá proporcionar los equipos y
herramientas necesarios para cumplir con el programa direccional previamente
establecido. Además, es importante la presencia de dos ingenieros, uno direccional y otro
MWD. El ingeniero direccional será responsable de diseñar los ensamblajes de fondo de
pozo requeridos para cumplir progresivamente el programa planteado. El ingeniero MWD
será responsable de tomar los surveys que permite conocer el rumbo y la inclinación del
pozo, datos adicionales como la profundidad vertical verdadera, sección vertical, pata de
perro severa y rata de construcción de angulo. Estos datos son obtenidos cada 100 pies
cuando las condiciones son normales. El ingeniero direccional está disponible las 24 horas
del día y trabaja durante 28 días ininterrumpidos. El asistente realiza turnos de 12 horas
al día y trabaja 14 días ininterrumpidos. En ciertos contratos se establece la presencia de
dos ingenieros direccionales que trabajan 12 horas diarias en turnos de 28 días
ininterrumpidos.
Compañías de registros eléctricos
La presencia de la compañía de registros eléctricos no es continua durante la perforación
del pozo. en pozos exploratorios será necesario llevar un registro de casi todo el pozo.
mientras que en pozos de desarrollo solo es necesario hacerlo en las zonas de interés.
Para la ejecución de este tipo de trabajo, la compañía de registro envía al pozo un camión
de registros, un ingeniero de registro, un operador de malacate y 1 o 2 ayudantes para
armar las herramientas. Los registros se realizan después de alcanzar la profundidad total
del pozo, para esto se bajan con cable eléctrico las sondas registradoras que envían la
información mediante el cable eléctrico a la computadora de superficie para su respectivo
procedimiento y obtención final de los registros. Los registros eléctricos permiten
determinar las zonas porosas y permeables que contienen hidrocarburos.
La compañía que corre la tubería de revestimiento (casing)
En las diversas etapas del pozo será necesario bajar la tubería de revestimiento
correspondiente. Este trabajo es realizado por una empresa de servicios que cuenta con
todas las herramientas apropiadas para tal propósito como son:

 Llave de potencia para el tamaño de la tubería


 Cuñas
 Elevadores
 Protectores, etc.
Además, proporciona una cuadrilla de tres personas que son las encargadas junto con el
perforador del taladro de bajar la tubería de revestimiento con sus accesorios al pozo.
estos servicios solo son requeridos cuando el pozo está listo para bajar la tubería de
revestimiento correspondiente.

PROPUESTA GEOLOGICA EN LA ACTIVIDAD DE PERFORACION


El objetivo de la propuesta geológica de perforación del pozo es conocer la parte inferior
del carbonífero, la formación, su comportamiento como reservorio y su capacidad para
almacenar hidrocarburos.

También podría gustarte