Está en la página 1de 47

 Sistema inmune

 Función del sistema inmune

 Componentes del sistema inmunitario

 Células del sistema inmune

 Tipos de respuesta inmune

 Moléculas solubles en el sistema inmunitario


 Sistema monocito-macrófago

 Inmunidad neonatal

 Cambio o conversión genético

 Mecanismos de inmunidad

 Inmunodeficiencia aviar
Es una fuerte estructura que le permite
resistir las enfermedades o sobrellevar la
infección.
Defender contra células extrañas que
pueden ser organismos invasivos o
células anormales de su propio cuerpo.
DADO:
• CELULAS
•TEJIDOS

Existen dos
grupos principales
de células

Leucocitos Tejidos
inmunitarios

Liberan varios mediadores Cada célula del


solubles en forma de sistema inmunitario
moléculas en situaciones produce un mediador
especificas soluble en particular
LEUCOCITOS

Células fagociticas Células cooperadoras

linfocitos
CÉLULAS FAGOCITICAS

Se adhieren al
Presentan antígenos a
microorganismo, lo
los linfocitos T
ingieren y lo destruyen

Su reacción es poco
especifica

Los fagocitos actúan como la Se originan en la medula


primera línea de defensa en osea por medio de las
contra de una infección células precursoras
Tipos de fagocitos

Células
Células mononucleares polimorfonucleares

Monocitos (torrente sanguíneo) Se dividen en células:


Células de kupffer (hígado) Granulociticas Eosinofilas
Histiocitos (tejido conectivo) y heterofilas

Son células Producen y liberan


fagociticas de vida mediadores inmunitarios en
prolongada. forma de moléculas solubles
CELULAS LINFOIDES

Responsables de la
reacción especifica en
contra de los patógenos

Edad temprana Aves adultas

La producción de
Los linfocitos se originan de células linfocitos se realiza en
precursoras otros órganos

Otra parte de ellos se


encuentra retenida en
Una parte de los los órganos linfoides
linfocitos se encuentra
en la circulación en el
torrente sanguíneo Bazo, glándulas de harder,
tonsilas sécales, placas de
peyer, nodulos linfoides y
glándula pineal
Cada linfocito B consta de
un receptor molecular en su La principal función es
superficie y es capaz de producir anticuerpos
reconocer solo un antígeno específicos.
en particular
Linfocitos T

Linfocitos granulares o
Linfocitos T
Linfocitos T citotóxicos células asesinas
cooperadores
naturales

Destruyen patógenos Reconoce células


Grupo CD3 interactúan que se encuentran
con los interferones B y tumorales o
infectando células células infectadas
ayudan en la producción huésped
de anticuerpos con virus

Grupo CD4 interactúan


con los FMN y ayudan
a destruir patógenos
CELULAS
COOPERADORAS

se ven involucrados en
ayudan a las células el proceso de
inmunitarias en el desarrollo inflamación
de una respuesta inmunitaria

Granulocitos basofilicos
Mastocitos y plaquetas

sintetizan mediadores solubles en


forma de molécula que producen
inflamación alrededor de los tejidos
infectados
CELULAS DE TEJIDOS

Son capaces de sintetizar Constan de ciertas


mediadores solubles en forma defensas en contra de las
de moléculas, sobre todo infecciones
interferones

Blanco de infección
la específica no específica

humoral celular

responde a todos
los antígenos
responden siempre y cuando
haya un antígeno
procesado
CÉLULAR

responsables de la
respuesta

Los linfocitos T
(dependientes del timo)

se diferencian en dos
subgrupos

uno expresa el
marcador CD4
y el otro el CD8.
los linfocitos T auxiliadores
poblaciones los citotóxicos
los supresores.
HUMORAL

encargados de la
respuesta

Los linfocitos B (dependientes


de la Bolsa de Fabricio)

se desarrollan células
plasmáticas
Antígeno

Timo Bolsa de Fabricio

Linfocito T Linfocito B

Macrófago
Linfocito T Linfocito B
activo activado

Ig
M
Ig
Linfocito T Y
activo Ig
A
un linfocito B inmaduro se activa frente a la exposición de los
antígenos, su posterior diferenciación en células plasmáticas
que sintetizan anticuerpos específicos en contra del antígeno.
 paso 1. La célula B encuentra a un antígeno con el que se
complementa, una forma encaja en la otra presente en una bacteria
invasora.
 paso 2. La célula B es activada por un linfocitoT ayudante.
 paso 3. La célula B se divide en dos células: plasmática y de
memoria.
 paso 4. La célula plasmática produce anticuerpos específicos para
la bacteria invasora
 paso 6. Una bacteria se pone en contacto con una célula de
memoria que recordará a ese antígeno por mucho tiempo.
NO ESPECIFICA

Las células asociadas


a esta respuesta son

macrófagos, heterófilos,
Trombocitos y las células
asesinas naturales o NK.
Estos mediadores incluyen
anticuerpos , citocinas,
Son proteínas o péptidos complemento
adheridos algunas veces a
moléculas de azucares
sintetizados por células del
sistema inmunológico. Su concentración se
incrementa con rapidez
durante una infección
son producidos por los linfocitos B
Componentes responsables
y pueden determinar la forma
de la respuesta inmunitaria
soluble del receptor antigénico del
humoral
linfocitos B

Activa el complemento y se une a


los fagocitos al actuar como
opsinas
 LosAc al estar finalizando la
función son ayudados por otros
factores como los linfocitos T
cooperadores, el complemento y
el complejo mayor de
histocompatibilidad.
El mayor anticuerpo sérico
La Ig Y de las aves es el en aves, es la Ig Y. que se
elemento fundamental acumula en la yema durante
de la defensa humoral la ovogénesis de manera
frente a virus, bacterias similar a la transferencia
y toxinas bacterianas. placentaria de la Ig G que
ocurre en los mamíferos.
Ig A
tiene el componente secretorio, que es el
activo y muy resistente a la proteliosis.
Tienen muchas clases de inmunoactividad
contra bacterias, micoplasmas, virus,
proteínas alimentarias y autoantígenos.
Ig M
fija el complemento y se forma como
respuesta primaria al antígeno; Es
segregada al exterior localmente y
aparece unida a la defensa celular sobre
todo a nivel intestinal.
 El mayor anticuerpo sérico en aves, la
Ig Y, se transfiere a través del epitelio
folicular del ovario y se acumula en la
yema durante la ovogénesis
Otros isotipos de anticuerpos, Ig A e Ig
M son además transferidos a la clara de
huevo en cantidades limitadas.
En aves el desarrollo de largos y
duraderos Ac depende de la edad. Para la
mayoría de enfermedades, las gallinas y
pollos deben estar al menos de 6
semanas para producir Ac duraderos.
 Es el termino que se aplica a una gran
variedad e moléculas producidas por
células del sistema inmunitario
citocinas

interferones interleucina

Producidos por varias Sintetizadas por


células en un estado linfocitos T, CMN y
temprano de la células de los tejidos
infección

Dirigen la
Protección celular en contra
diferenciación celular
de infecciones virales

Factor de necrosis tumoral


Factor estimulante de colonias
 Es un grupo de proteínas séricas que
interactúan entre si y con los otros
elementos del sistema inmunitario

 Un gran numero de agentes infecciosos


puede activar el sistema del complemento
de una manera inespecífica
 Tiene su origen en el tejido
mesenquimatoso, y constituyó el
antiguo sistema retículo-endotelial,
integrado por monocitos de la médula
ósea, de la sangre periférica y
macrófagos hísticos
 la inmunidad materna es pasada al
embrión a través de fluido amniótico y la
yema del huevo cuando este los ingiere
durante y después de la ruptura del
cascaron.
 Es la educación de los linfocitos B, células
que responden a una enfermedad
produciendo anticuerpos que luego se une
al antígeno para que sea removido de la
sangre por el hígado y el bazo.
inmunidad natural inmunidad adquirida

depende de las características se da a través de anticuerpos


de la especie, raza, y células
particularidades del individuo en respuesta a un agente extraño.
inmunidad adquirida

pasiva activa

cuando se cuando el individuo


transfieren Ac produce Ac
inmunidad natural

puede ser

completa cuando una clase variable cuando algunas


de aves es naturalmente líneas de una clase de
resistente a una enfermedad aves son susceptibles
especifica
• En general, el SI puede fallar de tres maneras:

AUTOINMUNIDAD: esta se produce


si el SI reacciona contra si mismo,
como si fuera un cuerpo extraño.
Presentando un error en el
reconocimiento de antígenos
propios.
HIPERSENSIBILIDAD: es una sobre
reacción de la respuesta
inmunitaria.
En estos casos el sistema
reacciona a moléculas inocuas al
reconocerlas como antígenos

INMUNODEFICIENCIA: las
aves pueden no ser capaces
de pelear contra alguna
infección de manera
adecuada, si cualquier parte
del SI es defectuosa.
En la aves es causada
casi siempre por factores
externos…LOS MAS
NOTORIOS SON…

VIRUS Y LAS BACTERIAS


TOXINAS
LAS AVES INMUNOSUPRESIÓN SON MAS
VULNERABLES Y LA VACUNACIÓN NO LOGRA
DAR PROTECCIÓN
 Es la inmunidad activa producida de manera
artificial, por medio de la vacunación.

 Utilizadas en la avicultura de manera amplia,


para proteger a las aves de muchas
infecciones virales y algunas bacterianas
NATURAL ARTIFICIAL (inmunización)
Pasiva Activa Pasiva Activa

materna Infección(pasar Vacunación de vacunación


la enfermedad) las madres (Ig)
· Avian Immune System by Sherri Carpenter.
www.holisticbirds.com

· Dr. Gary D. Butcher, D.V.M., Ph.D. and


Richard D. Miles, Ph.D. THE AVIAN IMMUNE
SYSTEM. University of Florida. IFAS Extención.

También podría gustarte