Está en la página 1de 3

EXP: XXXXX- 2019

CENTRO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL – APREDEC


Resolución Ministerial N° 061-99-JUS

ACTA DE CONCILIACION Nº XXX

En la Ciudad de Lima, a los once días del mes de Junio del año dos mil diecinueve,
a horas 09:00 de la mañana ante mi Víctor Diego Caballero García , identificado con
documento nacional de identidad N° 07725488, en mi calidad de Conciliador
Extrajudicial Especializado en Familia debidamente acreditado y autorizado por el
Ministerio de Justicia mediante acreditación N° 118, se presentaron con el objeto de
asistirlos en la solución de su conflicto la señora ROSSANA XXXXXXX XXXXXXX
SXXXXXX, con documento nacional de identidad N° 000007, con domicilio en la
calle Miguel XXXXXX N° XXX, Distrito de XXXXXXX, y de la otra parte el señor
CARLOS XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX, , identificado con
documento Nacional de Identidad N° 615, Distrito de XXXXXXXXXXXXX, en
adelante LAS PARTES; con el objeto de llevar a cabo la Audiencia de Conciliación
solicitada.

Iniciada la Audiencia de Conciliación, se procedió a informar a las partes sobre el


procedimiento de conciliación, su naturaleza, características, fines y ventajas.
Asimismo, se señaló a las partes, las normas de conducta que deberán observar. A
continuación, las partes manifestaron lo siguiente:

HECHOS EXPUESTOS EN LA SOLICITUD:

Para estos efectos se adjunta copia certificada de la solicitud de conciliación, la que forma
parte integrante de la presente acta, de conformidad con lo establecido en el inciso g del
artículo 16 del Decreto Legislativo N°1070, que modifica la Ley de Conciliación N° 26872.

DESCRIPCION DE LAS CONTROVERSIAS:

Ambas partes desean resolver las controversias sobre Tenencia, Régimen de


Visitas y fijar una pensión de alimentos para sus menores hijos
………………………………….. identificados con Documento de Identidad N°
…………………………………….. de xxxxxx de edad y
……………………………………… identificada con el Documento de Identidad N°
xxxxx y x años de edad
ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL:

Considerando los hechos señalados y las propuestas formuladas por las


partes y/o el conciliador, se conviene en celebrar un Acuerdo en los siguientes
términos:

TENENCIA:
1. LAS PARTES acuerdan que la tenencia de la niña XXXXXXXX XXXXXX
XXXXX, estará a cargo de la madre de la menor, señora XXXXXXX
XXXXXXX XXXXX Asimismo las partes acuerdan que para realizar cualquier
trámite administrativo, frente al colegio donde estudia o estudie la menor, la
madre podrá realizar dicho trámite con su sola firma, sin necesidad de
solicitar el permiso del padre. La tenencia será ejercida en el domicilio
ubicado xxxxxxxxxxx a partir de la firma de la presente acta.

PENSION DE ALIMENTOS:

1. Ambas partes acuerdan que el señor XXXXXXXX XXXXXXX XXXXXX,


asistirá a su menor hija con una pensión adelantada y mensual ascendente
a S/ 350.00 (Trescientos Cincuenta y 00/100 Nuevos Soles), la cual será
depositada en la cuenta de ahorros N° 001-7175, a cargo del Banco
Scotiabank. El depósito se realizará en efectivo, entro los días 8 y 15 de cada
mes, empezando a partir del mes de Marzo del presente año.

REGIMEN DE VISITAS:

LAS PARTES, acuerdan que el señor XXXXXXX XXXXX XXXXX, podrá visitar a su
menor hija bajo el siguiente Régimen de Visitas.

1. Los días sábados o domingos y un día de la semana, desde las 9:00 de la


mañana hasta las 9:00 de la noche, hora que deberá retornarla al hogar
materno cada día.
2. En el cumpleaños de cada progenitor, la menor pasará el día con el padre
que cumpla años, en el cumpleaños del señor XXXXX XXXXX XXXX, este
podrá recoger a la menor del hogar materno a partir de las 9:00 de la mañana
y retornarla al mismo, a más tardar a las 9:00 de la noche.
3. En el día del padre y de la madre: Las partes acuerdan que la menor pasará
el día festivo según corresponda, de igual modo, el padre deberá recoger a
la menor del hogar materno a partir de las 9:00 de la mañana y retornarla al
mismo, a más tardar a las 9:00 de la noche en el día del padre.
4. Navidad: Las partes acuerdan que la menor pasará el 24 de diciembre con
la madre y el 25 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana, con el padre,
el cual deberá retornar a la menor al hogar materno a mas tardar a las 9:00
de la noche. A excepción del presente año que la menor pasara el 24 de
diciembre con el padre.
5. Cumpleaños de la menor: El día del cumpleaños de la menor, el padre
podrá pasar a saludar a la menor en el hogar materno.

VERIFICACION DE LA LEGALIDAD DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS:

En este acto el Dr. Víctor Diego Caballero García, abogado de este Centro de
Conciliación procedió a verificar la legalidad de los Acuerdos adoptados por las
partes conciliantes, dejándose expresa constancia que conocen, que de
conformidad con el articulo 18° de la Ley de Conciliación N° 26872, modificado por
el articulo 1° del Decreto Legislativo N° 1070, concordando con el artículo 688° texto
único ordenado del Código Procesal Civil, Decreto Legislativo N° 768, modificado
por el Decreto Legislativo N° 1069, el Acta de este acuerdo conciliatorio constituye
Titulo Ejecutivo.

Leído el texto anterior, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo,


siendo las diez de la mañana del día once de Junio del dos mil diecinueve.
En señal de lo cual firman la presente Acta que tiene tres (3) paginas.

_____________________ _____________________
XXXXX XXXXX XXXXX XXXXXX XXXXX XXXX
La Invitada Solicitante

_______________________
Víctor Diego Caballero García
Conciliador Extrajudicial en Familia
Registro N° 118

_______________________
Víctor Caballero García
ABOGADO
Registro CAL N° 32752

También podría gustarte