Está en la página 1de 16

Comenzado el sábado, 21 de mayo de 2016, 21:57

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 21 de mayo de 2016, 23:17

Tiempo empleado 1 hora 20 minutos

Puntos 5,5/10,0

Calificación 41,3 de 75,0 (55%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De las siguientes partidas NO se contabiliza dentro del PNB de Colombia:

Seleccione una:

a. El salario de un diplomático colombiano que reside en Estados Unidos

b. 1000 toneladas de carbón colombiano exportadas a China

c. El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

d. El salario de un colombiano contratado en Inglaterra

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

1- El conjunto de factores de producción utilizados por empresas, pequeñas, medianas, grandes,


públicas, privadas o mixtas, y su producción de bienes y servicios, algunos destinados al consumo
y otros como inversión, todos estos, constituyen:

Seleccione una:

a. La función macroeconómica de producción

b. El flujo real de la economia

c. El flujo nominal de la economia

d. La produccion intermediaria

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El flujo real de la economia

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades Precios PIB Cantidades Precios PIB PIB real


producidas corrientes nominal producidas corrientes nominal 2011, base
2010 año 2011 año 2011 2011 2010
año 2010 año 2010
A 10 5 12 6
B 6 10 8 12
C 4 7 5 8
D 2 4 3 5
Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB nominal del año 2010 es:

Seleccione una:

a. 223

b. 187

c. 146

d. 164

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 146

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En una determinada economía el total de consumos intermedios, en millones de dolares,


para cada uno de los sectores económicos fue: Sector primario, 185; Sector secundario, 243;
Sector terciario, 422, y el producto total, (P), producido por los tres sectores fue 1320 millones
de dolares; por tanto el valor bruto de la producción, VBP, para esta economía en millones de
dolares es:

Seleccione una:

a. 2170

b. 850
c. 2000

d. 2850

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 2170

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La teoria clasica la unica clase de desempleo que admite es el:

Seleccione una:

a. friccional

b. estructural

c. ciclico

d. institucional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: friccional

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Los estudiantes de la jornada diurna mayores de 16 años hacen parte de la población

Seleccione una:

a. subempleada.

b. ocupada.

c. económicamente activa.

d. económicamente inactiva.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: económicamente inactiva.

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En la Republica de Banana las estadísticas de empleo para el año 2014, son las siguientes:

Ítems Datos
Población total 25.000.000
Tasa bruta de participación, TBP= (PEA/PT) 48%
*100
Número de desempleados 620.000
Población menor de 12 años 5.000.000

En relación a los datos anteriores el calculo de la PEI, (población económicamente inactiva) es:

Seleccione una:
a. 8.000.000

b. 10.000.000

c. 12.000.000

d. 6.000.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 8.000.000

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En la matriz insumo -producto NO se refleja:

Seleccione una:

a. El regimen de dependencia reciproca en que operan los sectores productivos

b. El destino y uso de la producción de los diferentes sectores

c. La importancia relativa de cada uno de los sectores económicos dentro del PIB

d. Los problemas de inflación y/o deflación

e. Los problemas del medio ambiente

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los problemas del medio ambiente

Pregunta 9

Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Relacione los conceptos que correspondan a las siguientes situaciones economicas

Deflactacion Respuesta 1

Deflacion Respuesta 2

Devaluacion Respuesta 3

Desinflacion Respuesta 4

Reflacion Respuesta 5

Revaluacion Respuesta 6

Retroalimentación

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 3.
La respuesta correcta es: Deflactacion – Conversion de terminos nominales a términos reales,
Deflacion – Baja permanente y constante de precios, Devaluacion – Disminucion del valor de
una moneda nacional respecto a una extranjera, Desinflacion – Lucha contra la inflacion,
Reflacion – Lucha contra la deflacion, Revaluacion – Aumento del valor de una moneda
nacional respecto a una extranjera
Pregunta 10

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La sustitución de trabajadores por máquinas implica un aumento en la tasa de desempleo

Seleccione una:

a. Estructural.

b. Friccional.

c. Cíclico.

d. Involuntario.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructural.


Finalizar revisión

Comenzado el domingo, 22 de mayo de 2016, 16:03

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 22 de mayo de 2016, 17:10

Tiempo empleado 1 hora 6 minutos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una economía se dice que se descapitaliza cuando:

Seleccione una:

a. La inversion neta sea negativa

b. La inversion en reposición de capital sea menor que la inversión neta

c. Las amortizaciones superen a la inversion en reposición de capital

d. La inversión bruta sea inferior a la depreciación o inversion de reposicion

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La inversión bruta sea inferior a la depreciación o inversion de
reposicion

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones la que determina la diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB)
de Colombia y el Producto nacional bruto de Colombia es:

Seleccione una:

a. La inversion de la multinacional Mac Donald en Colombia

b. La inversion del Banco de Bogota en Nueva York


c. La inversion de los extranjeros en Colombia

d. Los gastos de los turistas extranjeros en Cartagena

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La inversion del Banco de Bogota en Nueva York

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

1- La totalidad de recursos naturales, mano de obra y bienes de capital utilizados por los sectores
primario, secundario y terciario de la economía constituye:

Seleccione una:

a. El flujo real de la economia

b. El flujo nominal de la economia

c. La función macroeconómica de producción

d. La oferta de bienes y servicios

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La función macroeconómica de producción

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En Colombia cuando el PNB es mayor que el PIB, esto significa que:

Seleccione una:

a. Los colombianos en el extranjero producen igual que los extranjeros en nuestro país

b. Los colombianos en el extranjero producen menos que los extranjeros en nuestro país

c. Los colombianos en el extranjero producen mas que los extranjeros en nuestro país

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los colombianos en el extranjero producen mas que los extranjeros en
nuestro país

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En las economias de mercado las familias ofrecen:

Seleccione una:

a. Los bienes y servicios para satisfacer necesidades

b. Los factores de produccion por tener posesion sobre estos

c. Los insumos para la produccion de bienes finales

d. Directamente sus ahorros para la inversion de las empresas


Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Los factores de produccion por tener posesion sobre estos

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En una determinada economía el ingreso personal es de 570, el impuesto predial 50, el impuesto
de retencion en la fuente 40 y el IVA es del 16%, por tanto el ingreso personal disponible es:

Seleccione una:

a. 660

b. 480

c. 520

d. 470

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 480

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Los desequilibrios económicos, causados, por ejemplo, por un incremento en la demanda
de bienes y servicios, ocasionan un incremento en el precio de dichos bienes restando
capacidad de compra de las familias, es el caso de que, si para en el año 2015 el
gobierno autorizó un incremento del 4.6% en el salario mínimo de los trabajadores pero
si, además tenemos en cuenta que, la inflación planeada para este año es el 3%.

Seleccione una:

a. Los trabajadores mejorarían su ingreso real en el 4.6%

b. El salario real se incrementaría en el 1.6%

c. Los trabajadores perderían el 3% de poder adquisitivo.

d. El incremento nominal sería, tan solo, del 3%.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El salario real se incrementaría en el 1.6%

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En la Republica de Banana las estadísticas de empleo para el año 2014, son las siguientes:

Ítems Datos
Población total 25.000.000
Tasa bruta de participación, TBP= (PEA/PT) 48%
*100
Número de desempleados 620.000
Población menor de 12 años 5.000.000

En relación a los datos anteriores la PEA, (población económicamente activa) es:


Seleccione una:

a. 15.000.000

b. 12.000.000

c. 10.000.000

d. 9.000.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 12.000.000

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El desempleo friccional se refiere a

Seleccione una:

a. Los trabajadores con habilidades no requeridas para los trabajos existentes.

b. Los cortos períodos de desempleo necesarios para que las personas que buscan un

empleo lo encuentren.

c. Las personas que pasan largos períodos de tiempo sin trabajar.

d. Los pensionados que por su característica ya no trabajan.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los cortos períodos de desempleo necesarios para que las personas que
buscan un empleo lo encuentren.

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla relaciona los datos de contabilidad nacional de un país hipotético en unidades
monetarias:

Cuentas y datos
Producto nacional bruto Impuestos
(PNB) pm = ? (T) = 300
Depreciación Exportaciones
(D) = 200 (X) = 1.000
Consumo ( C Importaciones
) = 3.000 (M) = 350
Inversión bruta Renta de recursos nacionales
(IB) = 2.000 (RRN) = 80
Gasto público Renta de recursos extranjeros
(G) = 1.000 (RRE) = 50

A partir de la información anterior, el producto nacional bruto a precios de mercado, PNBpm,


para una economía abierta con sector público es:

Recuerde que: PNBpm=C+I+G+(X-M+RRN-RRE)

Seleccione una:

a. 6.680

b. 5.800

c. 4.800

d. 8.360

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 6.680


Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario
Navegación por el cuestionario
Pregunta 1 Esta página MarcadasPregunta 2 Esta página MarcadasPregunta 3 Esta página
MarcadasPregunta 4 Esta página MarcadasPregunta 5 Esta página MarcadasPregunta 6 Esta
página MarcadasPregunta 7 Esta página MarcadasPregunta 8 Esta página MarcadasPregunta 9
Esta página MarcadasPregunta 10 Esta página Marcadas
Finalizar revisión

También podría gustarte