Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD UNIDAD 1

1. A continuación se presentan 5 frases en forma desordenada, relacionadas con los


efectos de la corriente eléctrica. Su trabajo será reconstruir las frases originales y
escoger dos de ellas para realizar un comentario al respecto e intercambiar
opiniones con los compañeros.

a. La constituye un electricidad factor mortalidad de en importante las personas


La electricidad constituye un factor importante de mortalidad en las personas

b. cuerpo eléctrico eléctrica la accidente gravedad del través recorrido corriente del
depende de la a del
La gravedad del accidente eléctrico depende del recorrido de la corriente eléctrica a
través del cuerpo.

c. busca la siempre menor el corriente de resistencia camino eléctrica


La corriente eléctrica siempre busca el camino de menor resistencia.

d. típicamente las lesiones quemaduras y causan tardíos graves eléctricas profundas


efectos
Las quemaduras eléctricas típicamente causan efectos tardíos y lesiones profundas
graves.

e. no accidentes por la personal de eléctricos intervención causa parte calificado es de


sistemas de
Intervención de sistemas eléctricos por parte de personal no calificado es la causa de
accidentes

TALLER UNIDAD 1

1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan.

Recuerde la ley de Ohm: V = Ih x R

Siendo Ih (corriente que atraviesa el cuerpo por un trayecto determinado)

Ih= V/R
Ih= 200 V/2000 ohmios
Ih= 0.1 amperios = 100 miliamperios

2. Determine los tiempos máximos de actuación del sistema de protección para que no
se alcancen los umbrales de no soltar y fibrilación ventricular en corriente alterna.
Umbrales de no soltar el tiempo máximo de actuación es de 40 ms en corriente
alterna.
Umbral de Fibrilación ventricular el tiempo máximo es de 500 ms

3. ¿Cuál sería la magnitud y las consecuencias del accidente, si Juan hubiera tocado el
motor con la mano?

Contracciones musculares, agarrotamiento de piernas y brazos, aumento de la


presión arterial, dificultades respiratorias, fibrilación y arritmias cardiacas

4. Identifique los factores de riesgo que provocaron el accidente y realice propuestas


acerca de las medidas de prevención que se deben tomar en cada factor, para
eliminar el riesgo de accidente.

Factor de riesgo
 Mecánico: Líneas de alimentación del motor estaba haciendo contacto con la
carcasa del motor.
Medidas de prevención: Mantenimiento preventivos de los equipos y
herramientas, inspecciones pre-operacionales.
 Eléctrico: Problemas en el aislamiento y motor sin toma a tierra.
Medidas de prevención: Inspecciones pre-operacionales, uso de elementos de
protección personal.
 Locativo: Condiciones inadecuadas ya que el piso se encontraba mojado.
Inspecciones pre-operacionales, locativas y de orden y aseo.

También podría gustarte