Está en la página 1de 2

ANÁLISIS

Se logró realizar una investigación sobre actividades similares a las desarrolladas

por la empresa MK, dedicada a la fabricación de productos de aseo para el hogar, cabe

mencionar que aunque existen muchas empresas dedicadas a la manufactura, la

información encontrada no es muy precisa frente a los riesgos y acciones de mejora que

se realizan a través de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Teniendo en cuanta lo anterior y de acuerdo a los parámetros establecidos y se da

la necesidad de diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la

empresa MK, tomando como punto de partida la normatividad aplicable a los sistemas

de gestión y la aplicable para regular las actividades de fabricación, manejo,

almacenamiento y transporte de productos químicos; para esta actividad fue

indispensable realizar el diagnóstico de la empresa, herramienta de inicio para

identificar las necesidades a implementar en la empresa MK, obteniendo parte de los

beneficios la identificación de los peligros presentes en cada uno de los procesos

desarrollados en la empresa, para de esta manera establecer un plan de capacitaciones

que contribuya a prevenir y minimizar la aparición de enfermedades laborales o la

ocurrencia de accidentes e incidentes en el trabajo.

De igual manera con la implementación del sistema de seguridad y salud en el

trabajo se obtiene mejorar las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores,

creando espacios de trabajo mucho más seguros y personal más motivado y responsable

de su propia seguridad, el regir el sistema de gestión según lo dispuesto en la

normatividad legal aplicable a la organización, garantiza que todos los procesos se


ejecuten dando cumplimiento a los requisitos mínimos en seguridad y salud en el

trabajo, así como estar en mejora continua.

Quizá las barreras presentadas en la implementación del sistema de gestión de

seguridad y salud en el trabajo, están relacionadas directamente con la continuidad del

sistema, teniendo en cuenta que esto implica una alta pero necesaria inversión

económica, es importante dar continuidad a todos los procesos, el contar con el personal

idóneo en las actividades que se ejecutan y quizá uno de los aspectos más importantes

que garanticen que dicha inversión valga la pena, el lograr crear cultura y consciencia en

el personal de la organización, de la adherencia a los procedimientos y requisitos

establecidos en el sistema de gestión, dependerán los resultados; los cuales solo se

reflejan cuando en la organización los índices de accidentalidad son bajos o se

mantienen en cero (0), así como cuando se logra prevenir enfermedades generadas a

causa de las actividades desarrolladas, por esto la necesidad de medir el desempeño en

SST de la organización, a través de indicadores de estructura, proceso y resultado.

Finalmente es claro que con la implementación del sistema de gestión de seguridad

y salud en el trabajo se adoptaron las medidas necesarias para trabajar en mejora

continua, involucrando a todos los niveles de la organización; de acuerdo a la

responsabilidad y compromiso que corresponde en cada proceso, llegando a mejorar la

producción y competitividad frente a otras organizaciones, trabajando bajo estándares de

seguridad y salud en el trabajo acordes a la organización y la actividad económica.

También podría gustarte