Está en la página 1de 11

SENA-CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGITICA Y TECNOLOGIAS DE

LA INFOMACION

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA


FICHA 1852673

EVIDENCIA

Evidencia 5: blog¨ solución de conflictos¨

PRESENTADO POR
GRUPO No 2

LEIDYS PATRICIA DURANGO


JUAN ANDRES FORERO SILVA
OMAR RICARDO FERNANDEZ MAHECHA
LICETH GONZALEZ LEON

BOGOTA, julio 30 de 2019


INTRODUCCION

En esta evidencia se puede evidenciar el proposito de la lectura la


importancia que tiene la lectura para informarnos educarnos y evaluar
contextos , tambien conocer la manera de solucionar los conflictos , los
enfoques, los estilos , habilidades y tecnicas para llevar acabo la manera mas
profesional de solucionar los conflictos que se presentan en nuestro entorno
o vida diaria.
OBJETIVOS

Tener un aprendizaje mas profundo encuanto al tema de solucion de


conflictos desde el interes propio de cada participante y optar por mejores
salidas e ideas para una buena solucion.
Tabla de Contenido

Portada.……… ..………………………………………………………………
Tabla de contenido:……………………………………………………………
Introducción:…..…………………………………………………………………
Objetivos:…….…………………………………………………………………
Propósito de la lectura …………………………………………………………
¿Cuáles son los enfoques del conflicto?....................................................
¿Cuáles son los estilos para afrontar los conflictos?................................
¿Qué habilidades socio afectivas se deben tener para la solución de conflictos?
¿Qué técnicas o métodos existen para la resolución de conflictos?
¿Cuáles son los beneficios mas importantes de la negociación y la mediación?
¿Cuáles son los pasos para negociar exitosamente en la resolución de un conflicto?
Preguntar y predecir………………………
Leer con propósito
Resumir
Conclusiones
Referentes bibliográficos.
SOLUCION DE CONFLICTOS

1) PROPOSITO PARA LA LECTURA :


Uno de los mas altos propositos de la lectura es lograr comprender la informacion que
se nos brinda , de esta mmanera podemos evaluar criticamente los textos , tener analisis
sobre un tema , comprender el contenido associado, familiarizar y educar nuestro
vocabulario.

2) INSPECCIONAR Y EXAMINAR:
¿Cuáles son los enfoques del conflicto?
Enfoque sistematico:
La teoria general de sistemas implica que la conducta de uno de sus miembros no se
puede entender estando se parado de su grupo de trabajo o miembros .
Enfoque conductual:
Se basa en la conducta en lo que desempeñas o llevas a cabo.
Enfoque psicodinamico:es un sistema constituidopor diversos elementos dinamicos , es
la comprension de los conflictos
Enfoque nolistico:percibe alos objtevos y en especial alos seres vivos como totalidades
nada existe por si solo.

¿Cuáles son los estilos para afrontar los conflictos?


Evitar el conflicto:
Es la solucion mas pasiva , simplemente ignoramos el problema y esperamos a que se
rresuelva por si mismo, muchas veces es por inercia o miedo de afrontar las adver
sidades o conflictos .
Darse por vencido:
Basicamente eres una carta abierta para da r cabida a criticas de la otra parte y aceptar
talvez d e una manera de hacer un concenso de tus ideas y de la otra parte puede
llevarnos a la sensacion de resentimiento si vemos que nuestros intereses no resultan
satisfactoriamente.
Comprometerse:
La valentia de comprometerse es ungran paso hacia la resolucion de conflictos , te
comprometes a negociar y dejar de lado los elementos mas pequeños , este estilo agiliza
las solucion de conflictos,
Colaborar:
Requiere de mucha consideracion para la solucion de conflictos , la colaboracion
requiere pensar creativamente el descubrimiento de interrogantes que guien la solucion.
Defender tu terreno:
Mantenerse firme en un enfoque competitivo ofrece recompensas acorto plazoy
mantenerse firme ala hora de tomar una decision.
¿Qué habilidades socio afectivas se debe tener para la solucion de conflictos?
Promover estados de calma y optimismo que nos permitan alcanzar nuestros objetivos
trazados , empatizar con otros.

 Mantener un vinculo incluso con el adversario: los lideres deben aprendera


diferenciar entre la persona y el problema, y evitar las reacciones negativas.
 Entable un dialogo y negocie: mantenerse en un resultado positivo y ser
consiente de la meta en comun, no mostrarse hostil ni agresivo.
 Comprenda la causa de el conflicto:muchos conflictos parecen obedecer a
intereses cuando enrealidad son producto de necesidades.
 Aplique la ley de lo reciproco: esla bae de cooperaciony colaboracio ¨lo que
uno da eso recibe ¨
 Construya una relacion positiva:hay que tratar de equilibrar la razon con la
emocion dejando aun lado el enojo el miedo o la frustraccion pueden caer
acciones bn planeadas
 Entienda el punto de vista de la otra persona lo comparta o no.

´´ Se amable con todos , sociable con muchos,intimo


con pocos amigo de uno y enemigo de nadie.´´
Benjamin Franklin.
¿Qué tecnicas o metodos existen para la resolucion de conflictos?
 Empezar con algo positivo.
 Esforzarse y dar todas las alternativas de solucion que se pueda
 Crear un buen ambiente
 Buscar el lugar y momento adecuados.
 Decir claramente que existe un problema el cual quieres solucionar.
 Ser concreto en lo que se quiere decir, que nos gusta o disgusta o nos
preocupa.
 Prestar nuestra atencion
La mediacion: que buca que de ambas partes se admita la problema tica
buscando asi una solusion eficaz.
La negociacion:busca la empatia la tranquilidad para una solucion
colaborativa y asi llegar a un mutuo acuerdo.

Identifique según sujuicio ¿Cuáles son los pasos para la resolucion de


conflictos?
Los pasos para la resolucio de los conflictos es pensar de una manera
colaborativa primeramente en la otra parte escuchando con mucha
atencion elconcepto de su problema , dr ideas para buscar de la mejor
manera posible buscando la mejor solucion o mas variables , tener una
buena actitud frente a el conflicto , buscando un buen momento para llevar
un dialogo y llegar asi a un acuerdo y solucion.
¿Cuáles son los pasos para la resolucion de conflictos?

Primeramente identificar cual es el problema , llevar acabo un buen


dialogo para asi negociar positivamente , mantener un buen vinculo,
entender el punto de vista de la otra parte , buscar unbuen momento para
el dialogo y tratar asi el problema , bucar de la mejor manera posible una
inteligente solucion .

¿Cuáles son las etapas para negociar exitosamente en la resolucion de un


conflicto?
 Involucrandose
 Identificar el conflicto
 Ideas de solucion
 Negociacion
 Resolucion
 mediacion
 Solucion de las dos partes
3) PREGUNTAR Y PREDECIR: Para eto debe formular dos preguntas que señalen
que inquietudes, problemas o intereses le surgen a partir de el analisis del
documento.
a)¿estan complejo escuchar y corregir a los demas evitando asi un conflicto?
b)¿es mas facil ver el conflicto o problema mas grande que la solucion?
4) LEER CON PROPOSITO:Lea cada seccion de el documento, centrando la
atwncion en las posibles respuestas a las preguntas que se formularon
anteriormente.
Muchas veces cometemos el error como humanos en centrarnos en nuestros
conflictos o problemas internos y no nos concientisamos a colocarnos por un
momento en los zapatos de las otras personas , por esa misma razon muchas veces
en el ego personal no se busca la manera mas obtima de buscar soluciones , solo
se piensa en si mismo , sin llegar evaluar que hay diferentes tipos de darle
solucion a los problemas dialogando , negociando de las dos partes para llevar un
bien comun.

Dela manera colaborativa y cooperativa se puede agilizar una resolucion a lo


conflictos .
5) RESUMIR:En no mas de 5 lineas incluyendo las 3 ideas que le impactaron y que
asu juicio serian utiles para satisfacer las inquietudes manifestadas anteriormente

En cada conflicto se obtiene un gran aprendizaje como leccion de vida , dandole


un buen manejo a el conflicto dialogando de una manera correcta trantndo de
llevar las cosas correctamente, dialogando buscando las mejores maneras para
darle fin al conflicto con una exelente solucion .
CONCLUSIONES

Al llevar acabo un analisis de la solucion de conflictos que se puede generar en cualquier entorno
, se logra entender que dandole un buen manejo a la situacion por medio de los pasos que ya
hemos visto previamente se puede llegar a una buena resolucion de conflictos.
REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2015/03/27/solucion-de-conflictos-laborales/

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---
dialogue/documents/publication/wcms_337941.pdf

https://emprendedoresnews.com/liderazgo/seis-habilidades-para-resolver-conflictos.html

https://creatiabusiness.com/5-estilos-para-la-resolucion-de-conflictos/

http://www.paot.org.mx/centro/paot/conflictos/nuevos_enfoques.pdf

https://www.lifeder.com/tecnicas-resolucion-conflictos/

https://prezi.com/mpsok4p4yebk/habilidades-socioafectivas/

https://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklin

También podría gustarte