Está en la página 1de 8

CONTABILIDAD PASIVOS

IMPUESTOS

INTEGRANTE
Nelly Lucia Mera García

DOCENTE

EDWIN FERLEY MESA

CONTADURIA PÚBLICA NOCTURNA


CORPORACION UNIVERCTARIA COMFACUCA “UNICOMFACUCA”
CUARTO SEMESTRE
11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018
POPAYAN CAUCA
¿Qué es un impuesto?

Un impuesto es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos.
Estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas físicas, como a personas
jurídicas.

La colecta de impuestos es la forma que tiene el estado (como lo conocemos hoy


en día), para financiarse y obtener recursos para realizar sus funciones.

Tipos de impuestos

Los impuestos pueden dividirse en multitud de categorías. Aquí vamos a hablar de


algunas de ellas:

 Impuesto directo. Grava directamente la obtención de renta de las personas


físicas y jurídicas. Grava la riqueza, conociendo quién es el sujeto pasivo
 Impuesto indirecto: Grava el consumo de la renta de la persona. En este
caso, la persona que reporta el dinero en la Administración Pública, no es el
sujeto pasivo del impuesto.
 Impuesto progresivo: El tipo impositivo (el porcentaje que se aplica sobre la
base gravada por el impuesto) crece si la renta es mayor.
 Impuesto regresivo: El tipo impositivo se reduce al aumentar la base sobre
se aplica el impuesto.

Ejemplo de impuestos

 Impuesto sobre el valor añadido: Indirecto y regresivo.


 Impuesto sobre la Renta de las personas físicas: Directo, personal,
progresivo.
 Impuesto de sucesiones y donaciones: Directo, personal, subjetivo,
progresivo.
 Impuesto actividades económicas: Directo, real, periódico.
 Impuesto sobre bienes inmuebles: Directo, real.
 Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actividades jurídicas
documentadas: Indirecto.

Impuestos del municipio de caloto cauca


AUTORIZACIÓN LEGAL. El impuesto predial está autorizado por las

A partir de la vigencia de la Ley 1607 de 2012, los bienes de uso público y obra de
infraestructura estarán excluidos del impuesto predial, excepto las áreas ocupadas
por establecimientos mercantiles.

CIUDAD CONFEDERADA

Predios Rurales: Son los que están ubicados fuera del perímetro urbano del
Municipio
Los predios que hagan parte del suelo de expansión se acogerán a las
clasificaciones del suelo rural hasta tanto culminen los planes parciales que los
incluyan en el suelo urbano.
Predios Urbanos: Son los que se encuentran dentro del perímetro urbano del
Municipio, definido por el Concejo Municipal.
Predios Urbanizados no Edificados: Se consideran como tales, además de los
que carezcan de toda clase de edificación y con dotación de servicios de
alcantarillado, agua potable y energía…
Predios con Actividad Financiera: Todas las construcciones donde se ejerzan
actividades financieras y/o bancarias.
Predios Cívico Institucional: Son los predios destinados a la prestación de los
diferentes servicios que requiere una población como soporte de sus actividades.
Estos servicios pueden ser: Asistenciales, Educativos, Administrativos,
Culturales...
Asistenciales: Hospitales y clínicas generales, Bomberos, Cruz Roja y Defensa
Civil,
Educativos: Colegios, Universidades, Institutos y en general establecimientos
educativos.
Administrativos: Edificios de juzgados, Notarías y de Entidades Públicas
Culturales: Centros culturales, Teatros, Auditorios, Museos y Bibliotecas Públicas
Seguridad y Defensa: Predios donde funcionen Estaciones y Subestaciones de
Policía, Cárceles y Guarniciones Militares.
Predios de Uso Mixto: Los predios en que se desarrollen usos mixtos y dentro de
ellos se encuentren los usos relacionados a continuación, aplicarán la tarifa que
corresponda a cada uno de ellos en el siguiente orden….

CATEGORÍAS O GRUPOS PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL


Y SUS TARIFAS. De conformidad con el artículo 23 de la Ley 1450 de 2011, las
tarifas del Impuesto Predial oscilaran entre el cinco por mil (5 x 1.000) y el diez y
seis por mil (16 x 1.000) del respectivo avalúo catastral o auto avalúo. Para los
predios urbanizables no urbanizados y urbanizados no edificados, hasta el treinta y
tres por mil (33 x 1000).
Las tarifas se establecen de manera diferencial y progresiva, teniendo en cuenta
los siguientes factores
Los estratos socioeconómicos.
Los usos del suelo en el sector urbano.
La antigüedad de la formación o actualización del Catastro.
Avalúo Catastral.
Las tarifas anuales aplicables para liquidar el impuesto predial, de acuerdo a los
grupos que se establecen en el presente artículo, son las siguientes:

PREDIOS CON USO INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS

Urbanos 8.0 POR MIL

Urbano Industrial 9.0 POR MIL


Rurales Industriales 10.0 POR MIL

SECTOR FINANCIERO

Predios en los que funcionen 16.0 POR MIL


entidades del sector financiero,
sometidas al control de la
Superintendencia Financiera, o quien
haga sus veces.
LÍMITES DEL IMPUESTO A PAGAR.
A partir del año en el cual entren en aplicación las modificaciones de tarifas, el
cobro total del impuesto predial resultante con base en ellas, no podrá exceder del
25% del monto liquidado por el mismo concepto en el año inmediatamente
anterior….
Cuando de una vigencia fiscal a otra y por efectos de actualización del catastro el
impuesto resultante fuere superior al doble del monto liquidado el año anterior por el
mismo concepto Únicamente se liquidará como incremento del tributo una suma
igual al cien por ciento (100%) del impuesto predial liquidado por el año anterior…
La limitación prevista en este numeral no se aplicará para:
Los terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados.
Para los predios que figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo avalúo se
origina por la construcción o edificación en él realizada.
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO: las normas que lo modifiquen y adicionen,
constituye el mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de
obligaciones administradas y controladas por la Tesorería General…
CAUSACIÓN Y PERIODO GRAVABLE. El Impuesto de Industria y Comercio, y
complementarios se causará con una periodicidad anual…
BASE GRAVABLE. El impuesto de industria y comercio correspondiente a cada
periodo, se liquidará con base en el promedio mensual de ingresos brutos del año…
CAUSACIÓN DEL IMPUESTO EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
DOMICILIARIOS. el impuesto de industria y comercio en la prestación de los
servicios públicos domiciliarios, se causa en el municipio en donde se preste el
servicio…
BASE GRAVABLE ESPECIAL PARA EL SECTOR FINANCIERO.
Los bancos, corporaciones financieras, almacenes generales de depósito,
compañías de seguros de vida, compañías de seguros generales, compañías
reaseguradoras, compañías de financiamiento comercial, sociedades de
capitalización…
DEDUCCIONES: Se pueden deducir de la base gravable:
El monto de las devoluciones, rebajas y descuentos en ventas.
La utilidad en venta de activos fijos.
Los ingresos por exportación de artículos de producción Nacional, incluye la
diferencia en cambio por exportaciones.

REQUISITOS PARA EXCLUIR DE LA BASE GRAVABLE INGRESOS


PERCIBIDOS FUERA DEL MUNICIPIO DE CALOTO. Para proceder a excluir de la
base gravable los ingresos percibidos fuera del municipio de Caloto, el
contribuyente deberá demostrar en el caso de actividades comerciales y de
servicios mediante facturas de ventas, soportes contables u otros elementos
probatorios…
RÉGIMEN COMÚN DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO: Pertenecen
al régimen común todas las personas naturales y jurídicas que no cumplan los
requisitos para pertenecer al régimen simplificado del ICA…
CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN PREFERENCIAL:
Pertenecen al régimen preferencial del Impuesto de Industria y Comercio todas
las personas naturales que se encuentren inscritas en el Registro Municipal de
Contribuyentes que cumpliendo con los requisitos para pertenecer al Régimen
Simplificado ingresos brutos inferiores a 1.400 UVT …
Declararán y pagarán su impuesto anualmente
No pagarán anticipo del Impuesto…
El impuesto a pagar por parte de los contribuyentes del régimen preferencial se
determinará con base en sus ingresos brutos del año inmediatamente anterior así:

Ingresos Brutos Tarifa


De 0 UVT a 500 UVT 0 por mil
De 501 UVT hasta 1000 UVT 1 por mil
De 1001 UVT hasta 1400 UVT 2 por mil

REGISTRO. Los contribuyentes del impuesto de industria y comercio estarán


obligados a inscribirse en el Registro Municipal de Contribuyentes ante la Secretaría
Administrativa y Financiera Municipal…
DECLARACIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Las personas naturales o
jurídicas o sociedades de hecho que realicen actividades grabadas por el Impuesto
de Industria y Comercio dentro de la jurisdicción del Municipio, están obligadas a
presentar la declaración privada del mismo ante la Secretaría Administrativa y
Financiera…
PRIMERO: Las retenciones solo se aplicarán cuando en la operación económica
se cause el impuesto de industria y comercio en el municipio de Caloto
SEGUNDO. Las retenciones practicadas a contribuyentes que realicen actividades
ocasionales o transitorias en el municipio y que no se hayan inscrito en el Registro
Municipal de Contribuyentes se entenderán como el cumplimiento de sus
obligaciones…
APLICABILIDAD DEL SISTEMA DE RETENCIONES DEL IMPUESTO DE
INDUSTRIA Y COMERCIO. El sistema de retenciones del impuesto de industria y
comercio, se regirá en lo aplicable a la naturaleza del impuesto de industria y
comercio…
AGENTES DE RETENCIÓN. Son agentes de retención del impuesto de industria y
comercio:
Entidades de derecho público: La Nación, los departamentos, el Municipio de
Caloto, las entidades descentralizadas, los establecimientos públicos, las empresas
industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta, así como
las entidades descentralizadas indirectas y directas y las demás personas
jurídicas…
Todo contribuyente catalogado como gran contribuyente por la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales.
CAUSACIÓN DE LAS RETENCIONES. Tanto para el sujeto de retención como
para el agente retenedor, la retención del impuesto de industria y comercio se
causará…
BASE DE LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. La
retención del impuesto de industria y comercio, se efectuará sobre todo pago o
abono en cuenta que sea igual o supere los doce (12) salarios mínimos diarios
legales vigentes (SMDLV), excluido el IVA facturado si los hubiere.
TARIFA DE RETENCIÓN. La tarifa de retención del impuesto de industria y
comercio será la que corresponda a la respectiva actividad
Cuando el sujeto de retención no informe la actividad o la misma no se pueda
establecer la tarifa de retención será la máxima vigente para el impuesto de
industria y comercio…
IMPUESTO DE DELINEACIÓN URBANA
BASE GRAVABLE. La base gravable del impuesto de delineación urbana es el
valor final de la construcción, modificación, remodelación, adecuación de la obra…
COSTO MÍNIMO DE PRESUPUESTO. Para efectos del impuesto de delineación
urbana, la entidad municipal de planeación podrá establecer precios…
TARIFA. La tarifa del impuesto de delineación urbana queda establecida de
acuerdo a los siguientes parámetros:
Vivienda medianera 8% de S.M.M.L.V
Vivienda esquinera 10% de S.M.M.L.V.
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA
LOCALIZACIÓN
CASCO URBANO 2% del presupuesto de obra.
ZONA RURAL 1.5% del monto del presupuesto de obra.
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN SECTOR PRIMARIO E INDUSTRIAL
Se liquida y cobrara el 2% del monto del presupuesto del proyecto a construir.
IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL
CAMPO DE APLICACIÓN. Establece el impuesto de Publicidad Exterior Visual en el
municipio de Caloto.
Se entiende por Publicidad Exterior Visual el medio masivo de comunicación
destinado a informar o llamar la atención del público a través de elementos visuales
como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografías, signos o similares
BASE GRAVABLE Y TARIFA. Las tarifas del impuesto a la publicidad exterior
visual, por cada valla, serán las siguientes:

TAMAÑO DE LAS VALLAS


TARIFA

Vallas de 8 a 10 M2 3
SMMLV por año
Vallas de 10 M2 o más 5
SMMLV por año
Vallas en vehículos automotores con dimensión de 8 M2 o más 3 SMMLV
por año

También podría gustarte