Folle To

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1.

Nombre del jardín


Jardín los pitines

2. Que son las madres comunitarias


Las madres comunitarias son aquellos agentes educativos comunitarios responsables del
cuidado de los niños y las niñas de primera infancia. del programa de Hogares
Comunitarios del Bienestar. Son reconocidos en su comunidad por su solidaridad,
convivencia y compromiso con el desarrollo de los niños, niñas y sus familias. El Programa
nace en el año 1986 y se reglamenta en 1989.

3. OBJETIVO GENERAL

Determinar las condiciones laborales y del medio social, con el propósito de


Identificar los factores de riesgo ocupacionales asociados al estrés de las madres
Comunitarias.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los problemas causados por el estrés


ocupacional, mediante la Recolección, presentación y explicación de información
Encontrada en el desarrollo del presente informe.
5. Resultados de los hallazgos encontrados

Las madres comunitarias debido a las largas jornadas tienden


A padecer cansancio se suelen estresar mucho y en algunas ocasiones presentan
discusiones con los padres de familia esto les influye en el trabajo ya que al no
sentirse cómodas algunas presentan depresiones.

6. Recomendaciones

 La madre comunitaria debe organizar y estimular la participación, Incentivar el


estudio, la autonomía, las actividades recreativas y culturales. Esto Contribuirá a
que ella además de trabajar, satisfaga varias necesidades Simultáneamente
(protección, afecto, participación, entendimiento, creación e Identidad).
 Tomar conciencia frente a las aptitudes personales y analizar su relación con Los
deseos y expectativas.
 Es indispensable revisar las políticas internas de las organizaciones que se
Encargan de la contratación de las madres comunitarias y de esta manera tener Una
mayor estabilidad laboral y sentido de pertenencia por su trabajo y así tener la
Oportunidad de reunirlas y capacitarlas en temas como liderazgo, trabajo en
Equipo, estilos de vida y trabajo saludable, comunicación y motivación, ante las
Reiteradas respuestas de inconformismo e insatisfacción laboral.
 La implementación de un adecuado programa de salud ocupacional da paso a La
seguridad y fortalecimiento a los lugares de trabajo (hogares comunitarios). De
Esta manera se mejorara los servicios dar mayor importancia en los procesos de
Calidad de atención a la población de menores.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

 Es importante revisar las condiciones de trabajo existentes, identificando y


Corroborando cada una de las afirmaciones ofrecidas en este diagnóstico, con el
Fin de valorarlas y tomar las medidas de restructuración empresarial necesarias,
Que a futuro eviten posibles alteraciones ocasionadas por el estrés ocupacional en
La búsqueda de ofrecer bienestar y calidad de vida a las madres comunitarias.

También podría gustarte