Está en la página 1de 48

MANUAL DEL

EQUIPO
2000468
© 2019 For Inspiration and Recognition of Science and Technology (FIRST®) y Grupo LEGO.
Todos los derechos reservados.

FIRST y el logo FIRST son marcas registradas de FIRST. LEGO® es una marca registrada del grupo LEGO.
FIRST® LEGO® League, el logo FIRST LEGO League y CITY SHAPERSM son a la vez marcas de FIRST y del grupo
LEGO.

Los equipos oficiales FIRST LEGO League tienen permiso para hacer reproducciones para un uso exclusivo del equipo.
Cualquier uso, reproducción o copia para fines distintos a los estrictamente vinculados al equipo FIRST LEGO League
como participantes de FIRST LEGO League está estrictamente prohibido sin el permiso expreso por escrito de FIRST y
del Grupo LEGO.

© Traducción al castellano Fundación Scientia - Barcelona


© Adaptación para Chile por Fundación Sparktalents

2 MANUAL DEL EQUIPO


Tabla de contenidos y resumen de sesiones
Desafío CITY SHAPERSM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
¿Cómo utilizar el Manual del Equipo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
¿Qué materiales necesito para mi equipo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
¿Con qué ayuda cuentan los entrenadores? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Instalación de los programas y lecciones del robot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Descripción de las misiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Sesión 1: El arquitecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Sesión 2: El cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Sesión 3: La inspección del terreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Sesión 4: Los cimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Sesión 5: Vitruvio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Sesión 6: Los planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sesión 7: La normativa de edificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Sesión 8: La construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Sesión 9: La inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Sesión 10: Las renovaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Sesiones 11-12: La gran inauguración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

MANUAL DEL EQUIPO 3


CITY SHAPERSM

El Desafío
Los arquitectos diseñan y construyen edificios.
Combinan ciencia y arte para hacer edificios y
En el Juego del Robot, tu equipo
• Identificará Misiones para resolver
estructuras para sus clientes. A veces hacen
• Diseñará, construirá y programará un Robot
edificios nuevos y a veces rediseñan edificios
LEGO para completar las Misiones.
antiguos.
•P  robará y mejorará el programa y el diseño.
Forman parte de un equipo mayor, exactamente
El Robot tendrá que navegar, capturar/coger,
como el de ustedes. Los ingenieros
transportar, activar o entregar objetos. Solo tendrán
estructurales, civiles y ambientales se aseguran
2:30 minutos para completar tantas misiones como
de que un proyecto sea adecuado para el lugar
puedan. Por lo tanto, ¡sean creativos!
de la construcción. Los trabajadores de la
obra, como los electricistas, los fontaneros y los
carpinteros, junto a los directores del proyecto se En el Proyecto de Innovación, tu equipo
aseguran de que los trabajos cumplan los plazos • Identificará, un problema de un edificio o
establecidos y de que se ajusten al presupuesto. espacio público de su comunidad.
Todos los profesionales son importantes para • Diseñará una solución.
conseguir hacer el trabajo. •C  ompartirá la solución con otros y la mejorará.

Nuestras ciudades se enfrentan a grandes retos, En los eventos oficiales, tu equipo presentará su
como el transporte, la accesibilidad e incluso los Proyecto, incluyendo el problema, la solución, y
desastres naturales. ¿Cómo podemos modelar cómo lo han compartido, en una presentación de 5
un futuro mejor para todos? Hará falta trabajo en minutos.
equipo e imaginación. ¿Están preparados para
construir entre todos un futuro mejor?
JUEGO DEL
A través de la temporada, les guiarán PROYECTO
ROBOT
los…. Valores FIRST®
Expresamos las filosofías del Profesionalismo Cordial
(Gracious Professionalism®) y de la Coopertición
VALORES FIRST
(Coopertition®) a través de nuestros Valores FIRST®:

Impacto:
Aplicamos lo
que aprendemos
Innovación para mejorar el
Descubrimiento: Utilizamos nuestra
mundo
Exploramos nuevas creatividad y
ideas y habilidades. persistencia para
resolver problemas.
Inclusión:
Nos respetamos Diversión
los unos a los otros y ¡Nos lo
aceptamos nuestras Colaboración pasamos bien y
diferencias. Somos más celebramos lo que
Fuertes cuando conseguimos!
trabajamos juntos
en equipo..

4 MANUAL DEL EQUIPO


¿Cómo utilizar el Manual del Equipo?
En este Manual del Equipo se describen 12 sesiones. Como norma, las sesiones duran 90 minutos. En
Chile se recomienda realizar dos sesiones a la semana, para cumplir con el calendario de los torneos.
Cada sesión se organiza de la siguiente manera:

A. Los objetivos describen lo que un equipo debería conseguir durante la sesión.


B. La lista de materiales enumera los recursos necesarios para realizar la sesión. Encontrarás más
información sobre los materiales que necesitará tu equipo en una sección posterior.
C. Cada sesión está formada por una serie de tareas con una lista de los pasos que el equipo deberá
seguir durante la misma. Estas tareas incluyen:
a. Primeros pasos: Dale tiempo a los equipos al principio de cada sesión para reunir los materiales
y conectar sus dispositivos.
b. Actividades en grupo: Cada equipo se dividirá en dos grupos que alternarán las experiencias del
Proyecto de Innovación y la del Robot de una sesión a la siguiente.
c. Compartir: Al final de cada sesión, los grupos compartirán lo que han conseguido con sus
equipos.
d. Limpieza: Asegúrate de asignar tiempo antes de que termine la sesión para ordenar y limpiar.
e. La siguiente sesión: Esta sección al final de cada sesión proporciona información sobre lo que
viene a continuación y así mantener al equipo entusiasmado.

D. La barra lateral ofrece información adicional para ayudarte a dirigir la sesión con éxito. Esta sección
incluye instrucciones, requisitos y consejos importantes.

Trabajo en Equipo
En este programa, cada equipo trabaja con sus materiales para construir el robot y para diseñar la solución
del Proyecto de Innovación. Anima a los equipos a trabajar juntos, a escucharse mutuamente, a hacer las
cosas por turnos y a compartir ideas de manera constructiva.
Los equipos tendrán que compartir al final de cada sesión. Tendrán que comunicar qué han hecho y
también registrar los resultados y la información que les proporcione el otro grupo. Compartir es una forma
importante para los equipos de poner en práctica los Valores FIRST y para que consigan comprender
completamente cómo funciona el robot y la solución del Proyecto de Innovación del Desafío.
Durante cada sesión, los equipos utilizarán el proceso de diseño en ingeniería. No hay un orden establecido
para este proceso y pueden hacer cada parte varias veces en una misma sesión.

Trabajo en Grupos
En cada sesión, cada equipo se dividirá en dos grupos. Los llamaremos grupo 1 y grupo 2, pero puedes
llamarles como desees. Cada grupo tendrá que hacer exclusivamente las secciones que se les hayan
asignado, ya que alternarán entre las experiencias del Proyecto de Innovación y la del Robot en cada
sesión.

MANUAL DEL EQUIPO 5


¿Qué materiales necesito para mi equipo?
Los materiales para las 12 sesiones descritos en el Manual del Equipo se listan al principio de cada sesión.
A continuación, se presentan notas sobre algunos de los materiales especializados.

Set del Desafío


El set del Desafío contiene varias misiones del juego del robot. Estas misiones se tienen que construir
siguiendo las instrucciones online en el siguiente enlace:
www.firstlegoleague.org/missionmodelbuildinginstructions. Los equipos harán esto en la sesión 1. Es
importante que todos los modelos de las misiones se construyan exactamente según las especificaciones.
Tendrán que construir las misiones poniendo mucha atención a los detalles.

El Tapete del Desafío del Robot


Cada equipo tiene que disponer de un set LEGO MINDSTORMS Education EV3. Se recomienda tanto los
sets principales como las extensiones para construir el robot.

Set LEGO MINDSTORMS Education EV3


Cada equipo tiene que disponer de un set LEGO MINDSTORMS Education EV3. Se recomienda tanto los
sets principales como las extensiones para construir el robot.

Dispositivos Electrónicos
Cada equipo necesita un dispositivo electrónico, como un ordenador portátil, una tableta o un ordenador.
Antes de comenzar la sesión 1, descarga los programas necesarios en tus dispositivo. Encontrarás los
requisitos del sistema necesarios y podrás descargar los programas en el siguiente enlace: LEGOeducation.
com/downloads.
Sería bueno para los equipos tener acceso a internet para hacer la investigación del Proyecto de
Innovación. Si no se dispone de acceso a internet, les puedes proporcionar los recursos impresos y libros
sobre el tema del proyecto.

Mesa de Competición
Es posible que no necesites montar una mesa para usar en la sala de clases. Sin embargo, se recomienda
que el equipo esté familiarizado con la mesa que se usará en un Torneo Clasificatorio.
Puedes encontrar más información, incluso cómo montar la mesa, en la Guía del Evento Escolar que
encontrarás en los documentos asociados a la temporada en www.firstlegoleague.cl

6 MANUAL DEL EQUIPO


Los Materiales del Proyecto de Innovación
Cada equipo necesitará unos cuantos materiales para construir prototipos de sus ideas del Proyecto de
Innovación. No se requieren materiales específicos. Aquí tienes una lista de los materiales que les puedes
proporcionar:
➔ Piezas y elementos LEGO (pueden ser piezas de un set del Desafío FIRST LEGO League anterior).
➔ Las piezas LEGO blancas que hay en el set del Desafío
• Si estas compartiendo un set del Desafío entre varios equipos, tendrás que repartir las piezas blancas en
dos partes iguales (una para cada equipo).
• La piezas blancas se utilizarán para construir un prototipo final del Proyecto de Innovación.
• Este modelo se puede utilizar para la misión Arquitectura innovadora del juego del robot. Para más
detalles, consultad las misiones del juego del robot.

➔ Otros ejemplos de materiales:


• Materiales reciclables como cartón, cajas y botellas.
• Productos de madera (mondadientes, palitos).
• Plumavit y plástico.
• Productos de papel (cartulina, papel de construcción, papel de seda)
• Productos electrónicos (motores, LEDs, baterías, cables).
• Materiales para manualidades (cuerda, lana, limpia pipas, cola, cinta, bombillas, gomas elásticas).
• Materiales de oficina (tijeras, perforadoras, pela cables).

Los Cuadernos de Ingeniería


Todos los miembros del equipo necesitarán un Cuaderno de Ingeniería. Las sesiones del Cuaderno de
Ingeniería se corresponden exactamente con las sesiones del Manual del Equipo.
El cuaderno sirve como prueba de aprendizaje y es un muy buen recurso que los equipos pueden utilizar
cuando expliquen el proceso que han seguido para construir el robot y la solución del Proyecto de
Innovación. También pueden registrar los Valores FIRST que hayan demostrado a lo largo de la experiencia.
Los Cuadernos de Ingeniería pretenden proporcionar directrices que indiquen a los equipos qué tareas
tienen que hacer. Estas tareas aparecen en una lista bajo los títulos grupo 1 y grupo 2. Los miembros del
equipo pueden marcar cada una de las tareas a medida que las vayan acabando.
Aquí tienes algunas ideas sobre lo que puedes registrar en el cuaderno:

• Dibujos
• Diseños
• Notas
• Cálculos
• Procesos
• Pensamientos
• Pseudocódigos
• Programas
• Debates

MANUAL DEL EQUIPO 7


Recursos disponibles Contactos
Biblioteca de Recursos Correo de soporte
La biblioteca de recursos de FIRST® LEGO® League les ofrece info@fll.cl
muchos recursos para ayudales a hacerlo lo mejor posible.
Para acceder a estos recursos puedes visitar la web de FIRST®
firstinspires.org y seleccionar “FIRST LEGO League”. Después,
selecciona “Biblioteca de Recursos” en el menú de “enlaces
rápidos”. La página “Desafío y recursos” de la biblioteca de recursos
incluye enlaces al Desafío, conexiones multimedia, recursos de
LEGO® Education, FAQs ...

Ayuda por correo electrónico


Tienes que estar pendiente de los correos que Sparktalents te
enviará (organizadores de la FLL en Chile). Donde podrían llegar
actualizaciones del Desafío y noticias sobre becas, cursos y otras
buenas oportunidades.

Sitios Web
Sitio web principal internacional:
www.firstinspires.org/fll

Sitio web principal Chile:


www.fll.cl

Recursos online de la temporada


http://firstlegoleague.cl/desafio/2019-city-shaper

Información de los torneos regionales


http://firstlegoleague.cl/torneos/regionales

Encuentranos en las redes sociales

8 MANUAL DEL EQUIPO


Instalación de los programas y lecciones del
robot
➔➔ Consigue por lo menos 1 computador o dispositivo para cada equipo (debe tener acceso a Internet).
➔➔ Instala el software para programar el robot en el computador que tu equipo vaya a utilizar.
➔➔ Asegúrate de desempaquetar el set del robot y las piezas LEGO en un lugar adecuado.

Durante las primeras sesiones, utilizarás los tutoriales de LEGO MINDSTORMS Education EV3, para
introducirse en el tema. En el Manual del Equipo y en el Cuaderno de Ingeniería nos referimos a ellas como
las lecciones del robot.

Si los alumnos no conocen ni LEGO Education ni FIRST LEGO League, te recomendamos seguir los
tutoriales o la unidad sugeridos.

Puedes encontrar los siguientes tutoriales de MINDSTORMS EV3 en legoeducation.com/lessons y en la


aplicación LEGO MINDSTORMS Education EV3. La Misión de la grúa no aparece en la aplicación.

• Movimiento rectilíneo
• Movimiento curvado
• Mover un objeto
• Interruptor (Construirlo, Probarlo)
• Interruptor (Establecer límites, Modificarlo)
• La misión de la grúa

Si tu equipo tiene el set y el tapete del Space Challenge, te recomendamos que también hagas la lección
Girar utilizando un sensor.

MANUAL DEL EQUIPO 9


Descripción de las misiones
El propósito del juego es dar forma a tu ciudad en crecimiento con edificios y estructuras más estables,
bellos, útiles, accesibles y sostenibles. Resolver problemas reales, representados en las Misiones, para
ganar puntos. También puedes ganar puntos moviendo nuevos Módulos sobre el Terreno de Juego. El valor
de estos nuevos módulos dependerá de su altura y posición.
Recuerda: Cada partida oficial dura dos minutos y medio. Puede ser que no tengan tiempo para completar
todas las misiones; así que, sean estratégicos al escoger las que resolveán.
NOTA: Si el Robot y todo su Equipamiento caben en la 'Zona de Inspección Menor' recibirán un beneficio de
5 puntos añadidos a cada Misión en la que consigas ALGÚN punto. Excepciones: no se aplica a la Misión
14 y para la Misión 2 consigues sumar 10 puntos en vez de 5.

Misión 1 Pisos elevados


(Puentúen todo lo que corresponda)
➔ Si el Robot está Soportado por el Puente: 20
➔➔Si una o más Banderas están claramente levantadas cualquier
altura, solo debido al Robot. 15 cada bandera
Solo pueden conseguir puntos por Banderas si obtienen los puntos del Puente.
Permiso para la Regla 30: Está permitido y es de esperar que los Robots
colisionen mientras intentan ganar los puntos de las Banderas.
Cuando una Bandera se mantiene levantada claramente por un único Robot, solo
dicho Robot puntúa esa Bandera.

Misión 2 Grúa (Puentúen todo lo que corresponda)


Si el Módulo Azul enganchado está
➔ Claramente soltado a cualquier distancia del Agujero
de la Guía 20
➔ Independiente y Soportado por otro Módulo Azul: 15
y el primer Nivel está Completamente Dentro del
Círculo Azul: 15

Misión 3 Dron de Inspección


➔ Si el Dron de Inspección está Soportado por el A
eje (A) del Puente: 10

10 MANUAL DEL EQUIPO


Misión 4 Diseño para la vida silvestre
➔ Si el Murciélago está Soportado por la Rama (B) B
del Árbol: 10

Misión 5 Casa en el Árbol


(Puentúen todo lo que corresponda)
Si un Módulo es Independiente y está Soportado
por las:
➔ Ramas Grandes: : 10 Cada Módulo
➔ Ramas Pequeñas: 15 Cada Módulo
del Árbol.

Misión 6 Taco
➔ Si el taco está levantado, su parte móvil es
Independiente y está Soportado solo por sus
bisagras tal y como se muestra: 10

Misión 7 Columpio
➔ Si el Columpio está liberado: 20

MANUAL DEL EQUIPO 11


Misión 8 Montacargas
(Puentúen una u otra)
Si las partes móviles del Montacargas son
Independientes y están Soportadas solo por sus
bisagras (tal y como se muestra) y están en la
siguiente posición:
➔ Auto Azul abajo: 15
➔ Equilibrado: 20

Misión 9 Factor de seguridad


➔ Si el Edificio Piloto es Independiente y está
Soportado solo por las vigas azules, y algunas
vigas han sido apartadas al menos a medio
camino:
10 Cada Viga

Misión 10 Construcción de acero


➔ ➔Si la Estructura de Acero está de manera
vertical, es Independiente y está Soportada
solo por sus bisagras tal y como se muestra:
20

Misión 11 Arquitectura innovadora (Puentúen uno u otra)


Si hay una Estructura diseñada por el equipo, claramente mayor que un
Módulo Azul, construyan solo con sus piezas LEGO blancas
➔ Completamente Dentro de cualquier Círculo: 15
➔ Parcialmente Dentro de cualquier Círculo: 10

Se muestra Estructura aleatoria. Diseñen y construyan la de tu equipo antes de la partida y no


olviden llevarla a cada partida. No tienen que construirla durante la Partida.
Su Estructura para la Misión 11 se debe construir solo con las piezas de la bolsa 10. Puede
incluir piezas rojas y grises. No es necesario usar todas las piezas de la bolsa 10.

12 MANUAL DEL EQUIPO


Misión 12 Diseño y construcción (Por favor, tomen el tiempo necesario para entender los
ejemplos de puntuación)
➔ POSICIÓN - Si hay algún Círculo con al menos un Módulo de color coincidente con el Círculo
Completamente Dentro y en Contacto Plano sobre el Tapete: 10 Cada Círculo
(Nota: El Círculo Azul no es parte de la Misión 12).

➔ ALTURA - Si hay Pilas Independientes al menos Parcialmente Dentro de cualquier Círculo, sumen
todas sus alturas juntas: 5 Cada Nivel
(Nota: Una ‘Pila’ es uno o más Módulos con el primer Nivel en Contacto Plano con el Tapete y cualquier Nivel superior en Contacto
Plano con su Nivel inferior).

Coincidencia de color = no Coincidencia de color = no Coincidencia de color = rojo


Pila café claro = 2 niveles Pila puente = 4 niveles Pila roja = 2 niveles
Pila blanca = 1 nivel 20 puntos conseguidos Otras pilas = 4 niveles
15 puntos conseguidos 40 puntos conseguidos

Misión 13 Mejoras en sostenibilidad (Solo cuenta una por Pila)


➔ Si una Mejora (Paneles Solares, Techos Verdes, Aislamientos) es
Independiente y está Soportada solo por una Pila que se encuentra al
al menos Parcialmente Dentro de cualquier Círculo:
10 Cada Mejora

Misión 14 Precisión (Solo cuenta una puntuación)


➔ Si el número de Testigos de Precisión que quedan en el
Terreno de Juego es 6: 60 / 5: 45 / 4: 30 / 3: 20 / 2: 10 / 1: 5

MANUAL DEL EQUIPO 13


SESIÓN 1: 1. ¿Te gustaría pasar más
tiempo aprendiendo sobre
El Arquitecto el programa? Añade algo
más de tiempo a esta sesión
para revisar el programa
Objetivos y los videos asociados y
Los miembros del equipo:
explorar el Desafío en más
➔➔ Explorarán los Valores FIRST. profundidad.
➔➔ Aprenderán sobre el Desafío. 2. Forma grupos de 4-6
alumnos.
➔➔ Construirán los modelos de las misiones del Desafío.
3. Los equipos pueden hacer
Materiales dibujos que representen lo
➔➔ Cuadernos de Ingeniería que cada uno de los valores
significa para ellos.
➔➔ Terreno de Juego y Modelos de Misiones del Desafío
4. Los equipos pueden
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 describir acciones que
muestren los Valores FIRST.
TAREA 1: Introducción (15 minutos) 5. Los equipos pueden decidir
➔➔ Todos los miembros del equipo revisarán el Desafío. Mostrarles
cómo reconocerán que
el video del Desafío. (1)
alguien muestra los Valores
FIRST.
TAREA 2: Valores FIRST (10 minutos) 6. En un aula, asigna a cada
➔➔ Mostrar al equipo una lista de palabras relacionadas con los equipo X modelos para
Valores FIRST (sin definiciones). construir. Cada grupo de un
➔➔ Divide el equipo en dos grupos: grupo 1 y grupo 2. (2) equipo tendría que construir
1 o 2 modelos.
• Cada grupo de un mismo equipo se mantendrá sin cambios
• Equipo 1: Modelos 1-2
a lo largo de las sesiones.
• Equipo 2: Modelos 3-4
• Cada grupo alternará sus experiencias de trabajo con • Equipo 3: Modelos 5-6
el Proyecto de Innovación y el Juego del Robot. Los • Equipo 4: Modelos 7-8
Valores FIRST tienen que estar integrados en todas sus • Equipo 5: Modelos 9-10
experiencias de trabajo. • Equipo 6: Modelos 11-12
➔➔ Asigna un set de Valores FIRST a cada equipo y pídeles que 7. Nota: los modelos de
redacten sus propias definiciones para cada palabra. (3) las misiones requieren
diferentes cantidades de
• Encontrarás una lista de Valores FIRST en la página del tiempo para ser construidas
Desafío. (4) dependiendo del número de
➔➔ Cada grupo compartirá sus definiciones con el equipo. personas que trabajen en
ellas y de su experiencia.
➔➔ Es importante que todos entiendan cada uno de los Valores
Te puedes encontrar con
FIRST, ya que tendrán que aplicarlos a lo largo de la temporada.
que tu equipo necesita
(5)
más tiempo para hacer los
• Puedes encontrar más actividades sobre los Valores FIRST modelos de las misiones, o
online. que tengas que establecer
tiempo fuera de las sesiones
• Piensa en qué harán si algún miembro de su equipo tiene
normales para completar
problemas para seguir los Valores FIRST.
esta actividad.

14 MANUAL DEL EQUIPO


TAREA 3: Actividades en grupo (50 minutos) 8. Durante el tiempo de
Grupo 1 construcción, puedes ver
➔➔ Asigna a este grupo un modelo para construirlo. (6) estos videos:
➔➔ Proporciónales el enlace a las instrucciones de construcción a. La temporada del
online o una versión impresa de las mismas. (7) Desafío
b. ¿Qué es FIRST® LEGO®
League?
Grupo 2
c. Los Valores FIRST
➔➔ Asigna a este grupo un modelo para construirlo. (8)
d. ¿Qué es FIRST®?
➔➔ Proporcionáles el enlace a las instrucciones de construcción
9. Durante el tiempo de
online o una versión impresa de las mismas. (10)
construcción, puedes
discutir sobre estos temas:
e. El Desafío
f. Los Valores FIRST
Conexión al Cuaderno de Ingeniería
g. Las reglas del juego del
Todos los miembros del equipo tienen que completar la
robot
página 22.
h. Las misiones del robot
i. El tema del Proyecto de
Innovación
j. El nombre del equipo
TAREA 4: Compartir (10 minutos) 10. Los modelos tienen que
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en finalizarse antes de seguir
sus Cuadernos de Ingeniería. (11) con la siguiente sesión.
➔➔ Cada grupo decidirá su nombre en equipo. Déjales algo más de 11. Puedes proporcionar
tiempo si les cuesta llegar a un acuerdo. (12) papel cuadriculado a los
equipos que quieran usarlo
como páginas extra de su
Cuaderno de Ingeniería.
TAREA 5: Orden y limpieza (5 minutos) 12. Buscar un nombre para
➔➔ Los alumnos tienen que poner los modelos de las misiones ya
el equipo es una buena
montados en su sitio. (13)
oportunidad para empezar
➔➔ Si no hubieran acabado de construir los modelos, guardad las a establecer la dinámica y
piezas de cada modelo en su propia bolsa o contenedor. reforzar los Valores FIRST.
13. Les puede interesar
Siguiente sesión establecer una zona
➔➔ Explícales que en la próxima sesión harán la lección del robot de prácticas del robot y
LEGO que se les haya asignado. Explorarán y construirán una de almacenamiento del
solución para su proyecto inspirador. equipo entre sesiones.

El resultado de estas 12
sesiones es que cada
equipo presentará su
Robot y su Proyecto de
Innovación en un evento
final.

MANUAL DEL EQUIPO 15


SESIÓN 2: 1. Revisa la lista de materiales

El cliente sugeridos para hacer el


prototipo del Proyecto
de Innovación. Puedes
Objetivos usar otras piezas LEGO
Los miembros del equipo: adicionales que tengas.
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada. 2. En el aula, numera y
etiqueta los sets del robot.
➔➔ Explorarán y construirán una solución para el escenario del
Asigna uno a cada equipo
proyecto inspirador.
haciéndolos responsables
Materiales del mismo a lo largo de
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada. toda la temporada.

➔➔ Explorarán y construirán una solución para el escenario del 3. El grupo del robot
proyecto inspirador. aprenderá cómo empezar a
trabajar con el robot.
TAREA 1: Preparación (5 minutos) 4. Comprueba que todos los
➔➔ Reune los materiales del Proyecto de Innovación que utilizará el
miembros del equipo se
grupo 1. (1)
familiaricen con la tableta
➔➔ Asigna un set del Robot a cada equipo. (2) o el dispositivo que tengan
mientras van haciendo las
lecciones del robot.
Observación: los sets LEGO deberían estar montados
según aparece en la tarjeta que está encima de su caja. 5. Puedes asignar diferentes
Comprueba que las baterías están cargadas y que los roles a los miembros del
programas están cargados en los dispositivos. grupo que trabajan con el
robot:
a. Programador
b. Constructor
TAREA 2: Actividades en grupo (70 minutos) c. Experto en inventario
Grupo 2 6. Los equipos tienen que
➔➔ Este grupo seguirá el tutorial Movimiento en línea recta del poner nombre a su robot.
Robot Educador de MINDSTORMS EV3.
7. Los equipos tienen que
Grupo 1 utilizar nombres específicos
➔➔ Este grupo contestará las preguntas sobre el Proyecto Inspirador en cada uno de sus
1 (Casa en el árbol) en los Cuadernos de Ingeniería. Harán una programas.
lluvia de ideas, dibujarán y nombrarán las partes de su solución
8. Puedes asignar diferentes
al problema y construirán un prototipo utilizando los materiales
roles a los miembros del
que les haz proporcionado. Solo disponen de esta sesión para
grupo que trabaja en el
poder construir la solución del proyecto inspirador 1. (8, 9, 10)
Proyecto de Innovación:
• Les tendrás que proporcionar los materiales que a. Comunicador
necesitarán para construir el prototipo de su solución. b. investigador
c. Director de proyecto
• Anima a tuss grupos a utilizar diferentes recursos como
la biblioteca, internet y los enlaces específicos sobre el
Desafío que te sugerimos.

16 MANUAL DEL EQUIPO


9. Los grupos tienen
Conexión al Cuaderno de Ingeniería que tomar nota de los
Todos los miembros del equipo tienen que completar la problemas e ideas que
página 23 han discutido y puesto
en práctica. Finalmente,
tendrán que escoger un
problema y centrarse en
TAREA 3: Compartir (10 minutos) él. Tener esto cuenta
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en durante cada sesión les
sus Cuadernos de Ingeniería. será de ayuda.
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan 10. Comprueba que el
demostrado los miembros de su equipo. (11) grupo del Proyecto de
Innovación completa
la tabla “modelo,
TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos) experto, cliente, lugar de
➔➔ El grupo 2 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar construcción”. No importa
de almacenamiento. si escogen más de un
➔➔ El grupo 1 tiene que guardar su prototipo en un lugar donde experto para un Proyecto
pueda mostrarlo o desmontarlo después de compartir su Inspirador, o si escogen
experiencia, en caso de necesitar los materiales para la uno que aparece en las
siguiente sesión. inspiraciones mostradas.
11. Si los miembros del
equipo se interrumpen
Siguiente sesión unos otros a la hora de
➔➔ Explícales que en la próxima sesión harán la lección del robot
hablar, prueba con estas
LEGO que se les asigne. Explorarán y construirán una solución
ideas:
para su proyecto inspirador.
a. Nombra un líder que
escuche las ideas de
cada persona una por
Compartir Notas una.
Para el grupo del robot…
b. Hay un objeto, por
• Describe la idea principal de la lección.
ejemplo, un clip, y la
• Enumera / describe los nuevos bloques de programa.
única persona que lo
• Señalad qué sensores nuevos han utilizado.
sostenga puede hablar.
• Haz funcionar el robot para mostrar las acciones que hace.

Para el grupo del Proyecto de Innovación….


• Describe el Proyecto Inspirador (si es el caso).
• Comprueba que incluye información sobre el “modelo, el
experto, el cliente y el lugar de construcción” para cada
Inspiración. Descubrimiento:
• Enumera /define el nuevo vocabulario. Exploramos nuevas
ideas y habilidades.
• Muestra los dibujos y prototipos.
• Enumera / describe los problemas, las limitaciones y las
soluciones para cada actividad del Proyecto de Innovación.

MANUAL DEL EQUIPO 17


SESIÓN 3: 1. El grupo del Proyecto

El estudio de emplazamiento de Innovación puede


tomar nota de posibles
ideas para el proyecto
Objetivos basándose en lo que
Los miembros del equipo: hayan aprendido en esta
sesión.
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada.
2. Pregunta al grupo si se les
➔➔ Explorarán y construirán una solución para el escenario del
ocurre alguna idea para
proyecto inspirador.
hacer un equipamiento
Materiales más accesible para un
➔➔ Cuadernos de Ingeniería parque infantil.

➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 3. El grupo del robot


continuará explorando qué
➔➔ Materiales para el prototipo puede hacer una base
motriz

TAREA 1: Preparación (5 minutos)


➔ Asegúrate que tienes los materiales del proyecto, sets de robots y
dispositivos listos para usar.

TAREA 2: Actividades de grupo (70 minutos)


Grupo 2
➔➔ Este grupo tendrá que contestar las preguntas sobre el Proyecto
Inspirador 2 (El parque infantil) en el Cuaderno de Ingeniería.
Después, harán una lluvia de ideas, dibujarán su propia
solución del problema y nombrarán cada parte. Seguidamente,
construirán un prototipo utilizando los materiales que les hayas
proporcionado. Solo disponen de esta sesión para construir su
solución para el Proyecto Inspirador 2
• Les tendrás que proporcionar los materiales necesarios
para construir el prototipo de su solución. (1)
• Si queda tiempo, el grupo puede investigar el Proyecto
Inspirador más en profundidad utilizando diferentes
recursos tanto digitales como en papel. (2)
Grupo 1
➔➔ Este grupo seguirá el tutorial Movimiento curvado del Robot
Educador de MINDSTORMS EV3.

Conexión al Cuaderno de Ingeniería


Todos los miembros del equipo tienen que completar la
página 24.

18 MANUAL DEL EQUIPO


TAREA 3: Compartir (10 minutos) 1. Consejos sobre cómo
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en
trabajar con los sets
sus Cuadernos de Ingeniería.
LEGO
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio • Pón todas las piezas
equipo como los de los demás). LEGO que encuentres
en un contenedor. Si
algún equipo pierde
piezas LEGO puede ir a
TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos) buscarlas al contenedor.
➔➔ El grupo 1 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar • Antes de dejar que tu
de almacenamiento. (4) equipo se vaya, revisa
el kit.
➔➔ El grupo 2 tiene que guardar su prototipo en un lugar donde
• Se puede utilizar el
pueda mostrarlo o desmontarlo después de compartir su
recipiente del set del
experiencia, en caso de necesitar los materiales para la
robot como bandeja
siguiente sesión.
para evitar que las
piezas rueden y se
caigan.
Siguiente sesión • Habla con el conserje
➔➔ Explícales que en la próxima sesión harán la lección del robot o personal de aseo y
LEGO que les haya sido asignada. Construirán una solución pídele que guarde las
para el escenario de su Proyecto Inspirador basada en los que encuentre en el
criterios establecidos. suelo.

Diversión
¡Nos lo
pasamos bien y
celebramos lo que
conseguimos!

MANUAL DEL EQUIPO 19


SESIÓN 4: 1. El grupo del robot

Los cimientos programará el robot para


aprender cómo mover
objetos.
Objetivos 2. El grupo del Proyecto
Los miembros del equipo:
de Innovación puede
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada. tomar nota de posibles
ideas para el proyecto
➔➔ Definirán sus propios criterios y construirán una solución para el
basándose en lo que
escenario del proyecto inspirador.
hayan aprendido en esta
Materiales sesión.
➔➔ Cuadernos de Ingeniería 3. Preguntad al grupo del
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 Proyecto de Innovación
si se les ocurren otros
➔➔ Materiales para el prototipo problemas que se
puedan resolver mediante
TAREA 1: Preparación (5 minutos) construcción modular.
➔➔ Comprueba que tienes los materiales necesarios para el
Proyecto de Innovación, los sets del robot y los dispositivos
preparados.

TAREA 2: Actividades en grupo (70 minutos)


Grupo 2
➔➔ Este grupo seguirá el tutorial Mover Objeto del Robot Educador
de MINDSTORMS EV3.

Grupo 1
➔ Este grupo contestará las preguntas sobre el Proyecto Inspirador
3 (Unidad de Construcción) en el Cuaderno de Ingeniería.
Después, harán una lluvia de ideas, dibujarán su propia
solución del problema y nombrarán cada parte. Seguidamente,
construirán un prototipo utilizando los materiales que les hayáis
proporcionado. Solo disponen de esta sesión para construir su
solución para el Proyecto Inspirador 3.
• Les tendrás que proporcionar los materiales necesarios
para construir el prototipo de su solución. (2)
• Si queda tiempo, el grupo puede investigar el Proyecto
Inspirador más en profundidad utilizando diferentes
recursos tanto digitales como en papel. (3)

Conexión al Cuaderno de Ingeniería


Todos los miembros del equipo tienen que completar la
página 25.

20 MANUAL DEL EQUIPO


TAREA 3: Compartir (10 minutos)
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en
los Cuadernos de Ingeniería.
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio
equipo como los de los demás)

TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos)


➔➔ El grupo 2 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar
de almacenamiento.
➔➔ El grupo 1 tiene que guardar su prototipo en un lugar donde
pueda mostrarlo o desmontarlo después de compartir su
experiencia, en caso de necesitar los materiales para la
siguiente sesión.

Siguiente sesión
➔➔ Explícales que en la próxima sesión harán la lección del robot
LEGO que les haya sido asignada. Construirán una solución
para el escenario de su proyecto inspirador basada en los
criterios que ellos mismos hayan definido.

MANUAL DEL EQUIPO 21


SESIÓN 5: 1. El grupo del Proyecto

Vitruvius de Innovación puede


tomar nota de posibles
ideas para el proyecto
Objetivos basándose en lo que
Los miembros del equipo: hayan aprendido en esta
sesión
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada.
2. Pregunta al grupo del
➔➔ Definirán sus propios criterios y construirán una solución para el
Proyecto de Innovación
escenario del proyecto inspirador.
si se les ocurren otros
problemas del edificio,
Materiales de construcción y de
➔➔ Cuadernos de Ingeniería
mantenimiento que se
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 puedan resolver mediante
➔➔ Materiales para el prototipo el uso de drones.
3. El grupo del robot
TAREA 1: Preparación (5 minutos) comenzará a construir
➔➔ Comprueba que tienes los materiales necesarios para el y a programar una base
Proyecto de Innovación, los sets del robot y los dispositivos motriz más avanzada.
preparados.

TAREA 2: Actividades en grupo (70 minutos)


Grupo 2
➔➔ Este grupo contestará las preguntas sobre el Proyecto
Inspirador 4 (Dron de inspección) en el Cuaderno de Ingeniería.
Después, harán una lluvia de ideas, dibujarán su propia
solución del problema y nombrarán cada parte. Seguidamente,
construirán un prototipo utilizando los materiales que les hayas
proporcionado. Solo disponen de esta sesión para construir su
solución para el Proyecto Inspirador 4.
• Les tendrás que proporcionar los materiales necesarios
para construir el prototipo de su solución. (1)
• Si queda tiempo, el grupo puede investigar el Proyecto
Inspirador más en profundidad utilizando diferentes
recursos tanto digitales como en papel. (2)
Grupo 1
➔➔ Este grupo seguirá el tutorial Interruptor del Robot Educador
de MINDSTORMS EV3. Pararán en el punto “Establecer un
umbral”, desde donde el otro equipo continuará en la siguiente
sesión.

Conexión al Cuaderno de Ingeniería


Todos los miembros del equipo tienen que completar la
página 26.

22 MANUAL DEL EQUIPO


TAREA 3: Compartir (10 minutos)
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en
los Cuadernos de Ingeniería.
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio
equipo como los de los demás)

TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos)


➔➔ El grupo 1 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar
de almacenamiento.
➔➔ El grupo 2 tiene que guardar su prototipo en un lugar donde
pueda mostrarlo o desmontarlo después de compartir, en caso
de necesitar los materiales para la siguiente sesión.

Siguiente sesión
➔➔ Explícales que en la próxima sesión harán la lección del robot
LEGO que les haya sido asignada. Harán una lluvia de ideas y
planificarán su solución del Proyecto de Innovación.

MANUAL DEL EQUIPO 23


SESIÓN 6: 1. El grupo del robot

Los planos construirá accesorios


modulares que realicen
tareas específicas o que
Objetivos les ayuden a seguir las
Los miembros del equipo: líneas.
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada. 2. Los equipos pueden poner
o quitar un accesorio
➔➔ Intercambiarán ideas y planificarán la solución del Proyecto de
cuando el robot esté en su
Innovación.
base durante una partida.
Materiales 3. Los equipos pueden
➔➔ Cuadernos de Ingeniería escoger un problema
➔➔ Modelos de misiones del Desafío que tenga algún tipo de
relación personal con
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 ellos y que les despierte
➔➔ Materiales para el prototipo interés.
4. Puedes decidir cómo
TAREA 1: Preparación (5 minutos) definir “comunidad”. Si
➔➔ Comprueba que tienes los materiales necesarios para el
para tu equipo tiene
Proyecto de Innovación, los sets del robot y los dispositivos
sentido solo observar los
preparados.
problemas de tu escuela
TAREA 2: Actividades en grupo (70 minutos) o de tu ciudad, perfecto.
Grupo 2 Si te parece bien dejarles
➔➔ Este grupo seguirá el tutorial Interruptor del Robot Educador de más tiempo para explorar
MINDSTORMS EV3. Lo retomarán desde donde el otro grupo lo problemas en un área
dejó la sesión anterior (“Establecer un umbral”). mayor, también perfecto.

Grupo 1 5. Antes de hacer una lluvia


➔➔ Este grupo identificará un problema que presente un edificio o de ideas, recuerda a los
un espacio público de su comunidad (3,4). Harán una lluvia de alumnos algunas pautas:
ideas para buscar soluciones y determinar las limitaciones de • No hay malas ideas.
cada solución (5).
• Dí lo que se te ocurra.
• El grupo 2 también tendrá la oportunidad de seguir este
Hasta la idea más loca
mismo proceso en la sesión 7.
puede llevar a algo
• Les puedes dar hojas de papel adicionales para que anoten
más.
sus ideas y soluciones.
• Haz una lista con las
➔➔ Aquí tienes algunas preguntas que pueden ayudarte a guiar al
ideas.
equipo durante la realización del Proyecto de Innovación:
• ¿Qué datos interesantes hans aprendido sobre el
problema?
• ¿Existen soluciones para este problema? ¿Qué no funciona
en estas soluciones?
• ¿Cómo podrían mejorar una solución que ya existe?
• ¿Tienen una solución completamente nueva para este
problema?

24 MANUAL DEL EQUIPO


➔➔ En la página de recursos de FIRST LEGO League encontrarás
enlaces y recursos relacionados con el Desafío. Puede que 6. Asegúrate de que los
los grupos necesiten algo más de tiempo para realizar la miembros del equipo
investigación y contestar las preguntas guía (3). apuntan todas las ideas,
ya sea online o sobre
papel.
Conexión al Cuaderno de Ingeniería 7. Los equipos pueden
Todos los miembros del equipo tienen que completar la
utilizar los siguientes
página 27.
recursos para hacer su
Proyecto de Innovación:
• Internet
• Libros o revistas de la
TAREA 3: Compartir (10 minutos) biblioteca
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en
los Cuadernos de Ingeniería. • Noticias de actualidad

➔➔ El equipo tiene que hablar de los problemas y las soluciones • Historias personales
identificadas por el grupo del Proyecto de Innovación. • Expertos
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan 8. En las sesiones 6 y 7,
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio todos los grupos tendrán
equipo como los de los demás). la oportunidad de
identificar un problema
TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos) de su propia comunidad y
➔➔ El grupo 2 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar hacer una lluvia de ideas
de almacenamiento. para buscar una solución.
➔➔ El grupo 1 tiene que guardar su prototipo en un lugar donde Esto les ayudará a decidir
pueda mostrarlo o desmontarlo después de compartir, en caso cuál será el Proyecto
de necesitar los materiales para la siguiente sesión. de Innovación final del
equipo.
9. Recuérdale al grupo 1 que
Siguiente sesión utilizarán el set de piezas
➔➔ Indícales que, en la próxima sesión, harán la lección del robot blancas LEGO para
LEGO que les haya sido asignada. Construirán una solución construir un modelo de su
para el Proyecto de Innovación final. solución del Proyecto de
Innovación
• Cuando tengas una
lista exhaustiva podrán
volver a ella y acotarla,
pero no antes.

MANUAL DEL EQUIPO 25


SESIÓN 7: 1. Explica a los alumnos que

La normativa de edificación puede que no se escoja


su problema favorito, pero
se escogerá algo con
Objetivos lo que todos estarán de
Los miembros del equipo: acuerdo.
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada. 2. Estas preguntas podrían
➔➔ Determinarán los materiales que necesitan para construir su ayudar al equipo a pensar
solución final del Proyecto de Innovación. en las opciones del
Proyecto de Innovación:
➔➔ Trabajarán en la construcción de la solución del Proyecto de
• ¿Cuál es la solución
Innovación.
que mejor se adapta a
su problema?
Materiales • ¿Cuál es la solución en
➔➔ Cuadernos de Ingeniería
la que más personas
➔➔ Modelos de misiones del Desafío están interesadas?
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 • ¿Cuál es la solución
➔➔ Recursos para el proyecto que tendría el mayor
impacto en nuestra
TAREA 1: Preparación (5 minutos) comunidad o en el
➔➔ Comprueba que tienes los materiales necesarios para el mundo?
Proyecto de Innovación, los sets del robot y los dispositivos • ¿Qué solución
preparados. podemos exponer muy
claramente?
TAREA 2: Actividades en grupo (70 minutos) • Piensa si esta solución
Grupo 2 es algo que ustedes u
➔➔ Este grupo identificará un problema que presente un edificio o otras personas podrían
un espacio público de su comunidad. Harán una lluvia de ideas implementar de forma
para buscar soluciones y determinar las limitaciones de cada realista.
solución (1).
• El grupo 1 siguió este mismo proceso en la sesión 6.
• Les puedes dar hojas de papel adicionales para que
escriban sus ideas y soluciones.
.
➔➔ Aquí tienes algunas preguntas que pueden ayudarte a guiar al
equipo durante la realización del Proyecto de Innovación (2):
• ¿Qué datos interesantes has aprendido sobre tu problema?
• ¿Existen soluciones para este problema? ¿Qué no funciona
en estas soluciones?
• ¿Cómo podrían mejorar una solución que ya existe?
• ¿Tienen una solución completamente nueva para este
problema?

26 MANUAL DEL EQUIPO


➔➔ En la página de recursos de FIRST LEGO League encontrarás
enlaces y recursos relacionados con el Desafío. Puede que 3. Anima a los miembros del
los grupos necesiten algo más de tiempo para realizar la equipo a utilizar varios
investigación y contestar las preguntas guía (3). recursos online como
artículos de periódicos,
Grupo 1 libros y revistas.
➔➔ Este grupo tendrá tiempo para experimentar con la
4. El grupo de robot
programación de MINDSTORMS EV3 y para explorar lo que
explorará formas de
hayan descubierto que puede hacer el robot. (4).
programación más
avanzadas para el robot.

Conexión al Cuaderno de Ingeniería 5. Pide a tus equipos que


Todos los miembros del equipo tienen que completar la lean las rúbricas de
página 28. evaluación cuando estén
evaluando su solución.

TAREA 3: Compartir (10 minutos)


➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en
los Cuadernos de Ingeniería.
➔➔ Cada grupo tiene que discutir sobre los problemas y las
soluciones para el Proyecto de Innovación encontradas por el
grupo 2. (5)
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio
equipo como los de los demás).

TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos)


➔➔ El grupo 1 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar
de almacenamiento.
➔➔ El grupo 2 tiene que guardar los materiales y el modelo que han
construido en la zona destinada a almacenamiento.

Siguiente sesión
➔➔ Díles que, en la próxima sesión, harán la lección del robot LEGO
que les haya sido asignada. Seguirán con la construcción de una
solución para el Proyecto de Innovación final.
Inclusión:
Nos respetamos
los unos a los otros y
aceptamos nuestras
diferencias.

MANUAL DEL EQUIPO 27


SESIÓN 8: 1. El grupo del robot trabajará

La construcción en equipo para resolver una


misión.
2. Asegúrate de que todos
Objetivos los miembros del equipo
Los miembros del equipo:
entienden qué hay que
➔➔ Completarán su lección del Robot LEGO asignada. hacer en cada misión.
➔➔ Trabajarán en soluciones para las misiones del Desafío en el 3. Éstas son algunas de las
Terreno de Juego. misiones con las que los
equipos pueden empezar:
➔➔ Seleccionarán la solución y el problema finales del Proyecto de
a. La Grúa
Innovación y comenzarán a trabajar en el prototipo utilizando los
b. El Columpio
materiales que se les proporcionen.
c. Arquitectura Innovadora
Materiales d. El Montacargas
➔➔ Cuadernos de Ingeniería 4. Los equipos pueden
➔➔ Modelos de misiones del Desafío buscar misiones que
utilicen las siguientes
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 habilidades iniciales:
➔➔ Recursos para el proyecto a. Empujar, estirar, elevar
b. Modelo cercano a la
TAREA 1: Preparación (15 minutos) base o a la pared
➔➔ Comprueba que tienes los materiales necesarios para el Proyecto c. Navegación utilizando la
de Innovación, los sets del robot y los dispositivos preparados. pared
➔➔ Todo el equipo tiene que decidir cuáles serán el Proyecto de d. Navegación utilizando el
Innovación final y la solución. Puede que tengas que guiar a los seguimiento de líneas
equipos a tomar la decisión final sobre el Proyecto de Innovación. e. Acceso fácil a la zona
de retorno
TAREA 2: Actividades en grupo (70 minutos) 5. Se recomienda que los
Grupo 2 equipos practiquen sus
➔➔ Este grupo hará la lección de la misión de la grúa con misiones en la mesa de
MINDSTORMS EV3. (1) juego real.
➔➔ El equipo debería revisar las misiones y las normas del desafío. 6. Como alternativa, puedes
(2, 3, 4) poner el tapete de juego
• Asegúrate de que el equipo revisa los parámetros del juego en el suelo o en una mesa
de robot, como por ejemplo el tamaño del robot y el tiempo grande.
de juego. (5, 6)
Grupo 1
➔➔ Este grupo trabajará en la construcción de la solución de su
Proyecto de Innovación final del equipo. Comenzarán por llevar a
cabo la investigación y hacer una lista con todas las limitaciones
que tenga su solución. Después, harán una lluvia de ideas para
decidir cómo podrían probar esta solución. Tendrán que dibujar y
nombrar las partes de la solución en el Cuaderno de Ingeniería.
Seguidamente, construirán un prototipo utilizando las piezas
blancas de LEGO que también utilizarán en la misión 11 del juego
del robot. (7)

28 MANUAL DEL EQUIPO


7. Puedes utilizar una de
Conexión al Cuaderno de Ingeniería las ideas del Proyecto
Todos los miembros del equipo tienen que completar la de Innovación de
página 29. las sesiones 6 y 7,
o bien inventar algo
completamente nuevo. Si
TAREA 3: Compartir (10 minutos) prefieres que los equipos
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en voten el problema y la
los Cuadernos de Ingeniería. solución al Proyecto de
Innovación, está bien.
➔➔ El grupo 2 compartirá con qué misiones ha estado trabajando
Pero también pueden
para encontrar soluciones.
decidir ustedes mismos lo
➔➔ El grupo 1 compartirá el trabajo que hayan hecho del Proyecto que crean que será mejor
de Innovación. para los equipos.
➔➔ Deja tiempo a los dos equipos para que comenten la estrategia
del juego del robot relacionada con las misiones que quieran
hacer.
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio
equipo como los de los demás).

TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos)


➔➔ El grupo 2 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar
de almacenamiento.
➔➔ El grupo 1 tiene que guardar los materiales y el modelo que han
construido en la zona destinada a almacenamiento.

Siguiente sesión
➔➔ Explícales que en la próxima sesión harán la lección final del
robot LEGO y trabajarán en resolver una misión del robot.
Probarán una de las soluciones para el Proyecto de Innovación
final.

MANUAL DEL EQUIPO 29


SESIÓN 9: 1. Todos los equipos tienen

La inspección que pensar en una


estrategia y escoger qué
misiones realizarán.
Objetivos 2. También puedes hacer
Los miembros del equipo: que los grupos trabajen en
➔➔ Trabajarán en soluciones para las misiones del Desafío en el misiones diferentes para
Terreno de Juego. dar continuidad al trabajo
realizado en el juego del
➔➔ Trabajarán en la presentación final de su Proyecto de
robot.
Innovación.
3. Tu equipo podrá añadir o
Materiales quitar accesorios durante
➔➔ Cuadernos de Ingeniería una partida cuando el
robot esté en la base.
➔➔ Terreno de Juego con los modelos de misiones del Desafío
4. No se preocupen por la
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3
puntuación. Concéntrense
➔➔ Prototipo del robot en divertirse. Comiencen
➔➔ Recursos para el proyecto por un diseño del
robot básico y sigan
construyendo a partir de
TAREA 1: Preparación (5 minutos) él. Les sorprenderá lo
➔➔ Comprueba que tienes los materiales necesarios para el que un robot simple que
Proyecto de Innovación, los sets del robot y los dispositivos tan solo va en línea recta
preparados. puede llegar a hacer.
5. Cuando tengas ese robot
TAREA 2: Actividades en grupo (70 minutos) básico, háganle una
Grupo 1 prueba de conducción en
➔➔ Este grupo trabajará en la resolución de las misiones. línea recta. Si el robot no
Recuérdales que revisen las reglas del juego del robot. (1) va recto, revisen el centro
de gravedad y el equilibrio
➔➔ Aquí tienes algunas preguntas que pueden ayudarte a guiar al
del robot.
equipo a preparar su estrategia del juego del robot: (2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9, 10, 11, 12) 6. El grupo del robot puede
hacer una lista con todo
• ¿Qué misiones están cerca una de la otra en el terreno de
lo que se tiene que
juego?
hacer para acabar la
• ¿Qué misiones se podrían agrupar para conseguir una programación del robot.
puntuación máxima?
7. El grupo del robot puede
• ¿Qué misiones están cerca de la zona de inicio?
decidir qué tareas hay que
• ¿Qué misiones tienen mecanismos similares? hacer y establecer fecha
• ¿Cuál es el nivel de dificultad de cada misión? de finalización de las
Grupo 2 mismas.
➔➔ Este grupo trabajará en la presentación del Proyecto de
Innovación final del equipo. Determina con antelación qué
formas de presentación hay disponibles para el equipo. (13)
➔➔ El grupo 2 tendrá que hacer una lista de lo que tiene que hacer
el grupo 1 en la siguiente sesión.

30 MANUAL DEL EQUIPO


8. El lugar en el que el
Conexión al Cuaderno de Ingeniería robot comienza influye
Todos los miembros del equipo tienen que completar la mucho en el lugar en el
página 30. que acaba. Tomen notas
precisas de donde está
colocado el robot en la
TAREA 3: Compartir (10 minutos) base antes de intentar una
➔➔ Cada grupo tiene que compartir su progreso y tomar notas en misión. Comenzar siempre
los Cuadernos de Ingeniería. en la misma posición es
muy importante.
➔➔ El grupo 1 compartirá el trabajo que haya hecho del Proyecto de
Innovación. 9. ¡Los equipos deberían
grabar sus programas a
➔➔ El grupo 2 compartirá en qué misiones ha estado trabajando menudo! Deberían hacer
para encontrar soluciones. copias de sus programas
➔➔ Deja tiempo a los dos equipos para que comenten la estrategia apuntando la fecha y
del juego del robot relacionada con las misiones que quieran guardarlos en diferentes
hacer. ubicaciones.

➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan 10. Deben intentar no
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio programar demasiados
equipo como los de los demás). pasos al mismo tiempo.
Tienen que asegurar que
cada paso es correcto
TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos) a medida que los van
➔➔ El grupo 1 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar haciendo.
de almacenamiento. 11. Los equipos pueden
➔➔ El grupo 2 tiene que guardar los materiales y el modelo que han utilizar los comentarios
construido en la zona destinada a almacenamiento. para documentar cada
una de las secciones de
sus programas.
Siguiente sesión 12. Siempre hay que hacer
➔➔ Explícales que, en la próxima sesión, trabajarán en la resolución mejoras cuando se
de una de las misiones del robot y mejorarán su solución programa un robot. Los
del Proyecto de Innovación. Los dos grupos prepararán las equipos tienen que probar
presentaciones del Proyecto de Innovación y del robot sus robots y corregir
errores, ineficiencias o
incongruencias en su
actuación.
13. Los equipos pueden
presentar su proyecto de
innovación de muchas
formas diferentes.
Pueden hacer un pase de
diapositivas, un póster,
incluso pueden hacer
una representación o una
parodia.

MANUAL DEL EQUIPO 31


SESIÓN 10: 1. Los equipos pueden

Renovaciones utilizar pósteres,


diapositivas, maquetas,
vídeo clips, todo tipo
Objetivos de objetos, disfraces,
Los miembros del equipo: etc. durante las
presentaciones del
➔➔ Trabajarán en soluciones para las misiones del Desafío en el
Proyecto de Innovación.
Terreno de Juego.
2. Pueden hacer camisetas,
➔➔ Se prepararán para la presentación del diseño del robot y para el
gorras o disfraces para
juego del robot.
llevarlos durante las
➔➔ Acabarán la presentación del Proyecto de Innovación. presentaciones o durante
cualquier evento.
Materiales
➔➔ Cuadernos de Ingeniería 3. Algunos equipos reparten
los cinco minutos e
➔➔ Terreno de Juego con los modelos de misiones del Desafío incorporan diferentes
➔➔ Set LEGO MINDSTORMS Education EV3 perspectivas en su
presentación.
➔➔ Prototipo del robot
4. Los equipos tienen que
➔➔ Recursos para el proyecto
pensar qué es posible
TAREA 1: Preparación (5 minutos) hacer en cinco minutos,
➔➔ Comprueba que tienes los materiales necesarios para el incluyendo el tiempo
Proyecto de Innovación, los sets del robot y los dispositivos de preparación y las
preparados. presentaciones de los
miembros del equipo.

TAREA 2: Actividades en grupo (60 minutos) 5. Proporciona a los equipos


Grupo 1 las rúbricas de evaluación
➔➔ Este grupo acabará la presentación del Proyecto de Innovación. para que tengan claro
(1, 2, 3, 4, 5, 6) qué se espera de sus
presentaciones.
Grupo 2
6. En el Cuaderno de
➔➔ Este grupo trabajará en la resolución de misiones. (7, 8, 9, 10)
Ingeniería encontrarán
➔➔ También se prepararán para la presentación del robot. una lista de temas
que deben tener en
Recuerda a los equipos que usen las rúbricas de evaluación para
cuenta durante las
preparar las presentaciones finales.
presentaciones del
Proyecto de Innovación y
del robot.
Conexión al Cuaderno de Ingeniería
Todos los miembros del equipo tienen que completar la
página 31..

32 MANUAL DEL EQUIPO


TAREA 3: Compartir (10 minutos) 7. La planificación de las
➔➔ Cada grupo tiene que comentar qué han conseguido en
misiones se hace mejor
esta sesión. También deberían hablar de las presentaciones
a través de actividades
finales del robot y del Proyecto de Innovación. Harán sus
visuales y táctiles
presentaciones ante el otro grupo como si fueran un equipo.
alrededor del terreno
➔➔ Cada grupo tiene que identificar los Valores FIRST que hayan de juego. Las notas
demostrado los miembros de los equipos (tanto los de su propio adhesivas y las tarjetas
equipo como los de los demás). con la planificación de las
misiones son fantásticas.

TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos) 8. No olvides que 2,5


➔➔ El grupo 2 tiene que guardar su robot y el set LEGO en su lugar minutos pasan rápido y
de almacenamiento. que deberán tenerlo todo
listo para cuando el robot
➔➔ El grupo 1 tiene que guardar los materiales y el modelo que han vuelva a la base.
construido en la zona destinada a almacenamiento.
9. El grupo del robot
continuará con el
Siguiente sesión programa del robot; lo
➔➔ Explícales que en la siguiente sesión practicarán y presentarán probará y hará cambios
sus Proyectos de Innovación. tantas veces como haga
falta.
10. El diseño de los
accesorios tiene que
ser simple. Comprueba
que el accesorio se
une perfectamente al
robot, pero que también
se puede cambiar
rápidamente durante la
competición si hace falta.

MANUAL DEL EQUIPO 33


SESIÓN 11: 1. Les puedes preguntar

La gran inauguración a los equipos cómo han


utilizado los Valores
FIRST durante la
Objetivos realización del Proyecto
Los miembros del equipo: de Innovación.
➔➔ Presentarán su Proyecto final. 2. Puedes asignar un punto
de la presentación a cada
➔➔ Revisarán las rúbricas de evaluación de jueces.
uno de los miembros del
➔➔ Harán comentarios sobre las presentaciones de sus equipo para asegurarte de
compañeros. que todos ellos participan.

Materiales 3. Todos los equipos tendrán


➔➔ Cuadernos de Ingeniería 5 minutos para presentar
sus soluciones. Las
➔➔ Materiales para el proyecto final presentaciones pueden
ser más cortas, PERO no
TAREA 1: Empezar (20 minutos) más largas.
➔➔ Cada equipo tendrá que reunir los materiales necesarios para la
presentación de su Proyecto de Innovación. (1) 4. Anímales a que se hagan
valoraciones entre ellos.
➔➔ Deja tiempo a los equipos para prepararse para las
presentaciones. (2) 5. Los equipos pueden
compartir las
TAREA 2: Presentación de proyectos (50 minutos) presentaciones de su
➔➔ Cada equipo presentará las soluciones de su Proyecto de Proyecto de Innovación
Innovación. con:
➔➔ Deja tiempo al final de cada presentación para que se puedan • Otros equipos FLL
hacer preguntas. (4) • Expertos en el tema
• Otras personas que se
TAREA 3: Valoración (10 minutos) podrían beneficiar de
➔➔ Anota tus comentarios sobre cada equipo en la rúbricas de su solución
evaluación de jueces y compartela con los equipos para que la
puedan revisar. Volverás a utilizar esta rúbricas de evaluación en
la sesión 12. (5, 6)

Conexión al Cuaderno de Ingeniería


Todos los miembros del equipo tienen que completar la
página 32

Innovación
Utilizamos nuestra
creatividad y
persistencia para
resolver
problemas.

34 MANUAL DEL EQUIPO


TAREA 4: Orden y limpieza (10 minutos)
6. Conexión con las rúbricas
➔➔ Los equipos tienen que dejar su solución del Proyecto de
de evaluación - el equipo:
Innovación en el lugar destinado a su exhibición o a su
• ¿Ha definido y
almacenaje.
analizado claramente su
• Si la solución del Proyecto de Innovación no se va a volver problema?
a utilizar en eventos futuros o se va a exhibir, pide a los • ¿Ha presentado una
equipos que decidan si algunos de los materiales que han solución innovadora
utilizado se pueden reutilizar y devolver a su sitio. con ideas bien
desarrolladas?
• ¿Ha hecho una
Siguiente sesión presentación creativa?
➔➔ Explícales que en la siguiente sesión presentarán sus soluciones
• ¿Ha comunicado
del robot y demostrarán cómo actúa el robot en el terreno de
claramente el problema
juego resolviendo las misiones.
y la solución?
• ¿Ha explorado
diferentes ideas y
demostrado que
tienen habilidades
para la resolución de
problemas?
• ¿Es creativo y
persistente?
• ¿Ha sido considerado y
agradecido cuando ha
trabajado en equipo?

MANUAL DEL EQUIPO 35


SESIÓN 12: 1. Todos los equipos tendrán

La gran inauguración 5 minutos para presentar


su diseño del robot.
2. Tienen 2,5 minutos para
Objetivos demostrar cómo actúa su
Los miembros del equipo:
robot sobre el Terreno de
➔➔ Presentarán su diseño del robot y la solución de programación. Juego.
➔➔ Revisarán la hoja de valoración de jueces. 3. Les puedes preguntar
a los equipos cómo han
➔➔ Demostrarán la solución del robot sobre el Terreno de Juego.
utilizado los Valores
➔➔ Harán comentarios sobre las presentaciones de sus FIRST durante la
compañeros. construcción del robot.
4. Anímales a que se
Materiales evalúen entre ellos.
➔➔ Cuadernos de Ingeniería 5. Conexión con las rúbricas
➔➔ Terreno de Juego con los modelos de misiones del Desafío de evaluación - el equipo:

➔➔ Robot finalizado • ¿Ha planificado


claramente el diseño
y los componentes del
TAREA 1: Preparación (10 minutos) robot?
➔➔ Cada equipo tendrá que reunir los materiales necesarios para la
• ¿Ha presentado un
presentación del robot.
robot y una estrategia
➔➔ Harán las presentaciones en la mesa del Desafío. Necesitarás de juego innovadores?
un espacio grande preparado para esta demostración. (1)

TAREA 2: Presentación del robot (60 minutos)


➔➔ Cada equipo presentará su solución del robot. Lo hará en dos
partes:
• Presentación del diseño de robot.
• Demostración del robot en el terreno de juego. (2)
➔➔ Deja tiempo al final de cada presentación para que se puedan
hacer preguntas. (3, 4)

TAREA 3: Valoración (10 minutos)


➔➔ Anota tus comentarios sobre cada equipo en la rúbrica de
evaluación y compártela con los equipos para que la puedan
revisar. (5)

Conexión al Cuaderno de Ingeniería


Todos los miembros del equipo tienen que completar la
página 32

36 MANUAL DEL EQUIPO


TAREA 4: Orden y limpieza (5 minutos)
6. AL FINALIZAR un evento,
➔➔ Los equipos tienen que dejar la solución de su Proyecto de
los equipos participarán en
Innovación en un lugar destinado a su exhibición o almacenaje.
las siguientes tareas:
• Recogida y desmontaje
Siguiente sesión: torneo regional de los robots y de
➔➔ Explícales que en la próxima sesión participarán con su robot las maquetas de
y la solución de su Proyecto de Innovación en un torneo los Proyectos de
clasificatorio. Innovación.
• Hacer inventario de
➔➔ Recuerda revisar el programa general del encuentro junto a los los sets del robot para
estudiantes. comprobar que no falten
➔➔ En Chile, éste se desarrolla generalmente en dia sábado, verifica piezas.
la fecha de la actividad. Ubicación y horario de presentación y • Reflexionar sobre sus
duración. experiencias durante la
competición.
➔➔ Coordina los traslados al evento con la dirección del
• Hacer autoevaluación.
establecimiento, padres y/o apoderados o la forma en que
• Si los equipos no
llegarán a la sede donde se realizará el torneo.
compiten en un evento
➔➔ Te recomendamos que asistas con un adulto adicional para después de esta sesión,
apoyar durante el día. celebren lo que hayan
conseguido.
➔➔ Es buena idea si invitas a padres y/o apoderados ha participar
• Si el equipo clasificó
acompañando al equipo durante el día o por la tarde, cuando se
a un torneo nacional,
lleva a cabo el juego del robot.
realicen una lista de
➔➔ Algunos establecimientos escolares que cuentan con mas actividades que les
de un equipo pueden realizar un encuentro previo en el que permita mejorar en
sus equipos realizan la presentación de su robot y/o proyecto aquellos aspectos de
científico. acuerdo a la rúbrica de
evaluación o intentar las
misiones que por tiempo
no se pudieron realizar.

EVENTO!
Encontrarás más
información sobre cómo
organizar un Evento
Escolar en la Guía del
Evento Escolar.

MANUAL DEL EQUIPO 37


Apéndice
Diagrama del recorrido del Robot

Nombre del programa

Crea un diagrama del recorrido del robot para cada programa que piensen ejecutar. Dibujen el trayecto que
seguirá cuando se ejecute el programa. Cada vez que el robot se pare o ejecute una acción, utilicen el diagrama
para mostrar qué está haciendo.

Descripción del programa


Explica el diagrama de cada ruta mostrando y explicando su programa, pseudo programa (esquema
escrito), diagrama de flujo, o de cualquier otra forma.

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos.

38 MANUAL DEL EQUIPO


Apéndice
Resumen del Diseño del Robot

Resumen de la Mecánica

Características del Robot


¿Cuál es tu característica favorita?
¿Cuál es la más innovadora?

Accesorios
Describan cada uno de ellos y cuál es
su propósito..

Motores
¿Qué motores hay en su robot? ¿Para
qué sirven?

Sensores
¿Qué sensores hay en su robot?
¿Para qué sirven?

Estrategia
¿Cómo han decidido en qué misiones
trabajarán?

Diseño del Proceso


¿Qué procesos han seguido para
diseñar el robot?

Valores FIRST
¿Cómo han utilizado los Valores FIRST
a lo largo del proceso de construcción
del robot?

Resumen del programa


¿Qué puede hacer su robot? Listen todos los programas que tienen intención de ejecutar durante el evento.
Pueden añadir páginas, si es necesario.
Nombre del Misiones Índice de Éxito
Acciones del Robot Programadas
Programa Conseguidas de la Misión
¿Cuál es el nombre Registrad las misiones Comenten los diferentes tipos de acciones realizadas ¿Con qué frecuencia
del programa del que hará el robot con en el programa. Listen todas las órdenes, como consiguen acabar las
robot? su programa. bucles y funciones. misiones?

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos. .

MANUAL DEL EQUIPO 39


Apéndice
Resumen del Proyecto de Innovación

Problema
¿Cuál es el reto que tienes que
solucionar?

Soluciones Potenciales
¿Puedes mejorar una solución?
¿Tienen un enfoque innovador?

Las Limitaciones
¿Qué limitaciones presenta la
solución?

Resultados de la Investigación
¿Qué información han encontrado
sobre su problema?

Fuentes
Puedes incluir fuentes tanto impresas
como digitales, o información de un
experto.

La Solución Final
¿Qué solución han decidido
presentar?

El Proceso de Diseño
¿Qué procesos han seguido para
diseñar la solución?

El Diseño de la Presentación
¿Cómo presentarán su problema
y la solución para el Proyecto de
Innovación?

Los Valores FIRST


¿Cómo han utilizado los Valores
FIRST a lo largo de la construcción
de la solución del Proyecto de
Innovación?

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos.

40 MANUAL DEL EQUIPO


Apéndice
Resumen Valores FIRST
¿Cómo han incorporado los Valores FIRST durante la creación del Proyecto y del Robot? Describan y
proporcionen ejemplos para demostrar la integración de los Valores FIRST

Descubrimiento
Exploramos nuevas ideas y
habilidades.

Innovación
Utilizamos nuestra creatividad y
persistencia para resolver problemas.

Impacto
Aplicamos lo que aprendemos para
mejorar el mundo.

Inclusión
Nos respetamos los unos a los otros y
aceptamos nuestras diferencias.

Colaboración
Somos más fuertes cuando
trabajamos juntos en equipo.

Diversión
¡Nos lo pasamos bien y celebramos lo
que conseguimos!

Profesionalismo Cordial
Nos esforzamos para resolver los
problemas a través de un ambiente de
respeto y de amabilidad.

Coopertición®
Nos ayudamos todos mutuamente
bajo el espíritu de competencia
amistosa en todo momento.

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos.

MANUAL DEL EQUIPO 41


Apéndice
Página de ayuda para el Proyecto de Innovación
Durante el Proyecto de Innovación, el equipo tendrá que:
Consultar a un experto local
Si tienes tiempo, contacta con un
Identificar
experto para hablar del tema del
Tras seleccionar un problema, investiguen soluciones que ya existen
Desafío o con alguien que les pueda
e intenten solucionarlo. Pregúntense lo siguiente:
proporcionar ideas sobre la solución
➔➔ ¿Por qué es difícil resolver ese problema? de su equipo. Pregúntales por
➔➔ ¿Se les ocurre una solución nueva? correo electrónico. Como alternativa,
puedes conseguir información online
➔➔ ¿Puedes imaginar una forma de mejorar una solución que ya de un experto en el tema.
exista?

Diseñar
Piensa en las posibles soluciones de su problema. El objetivo es diseñar una solución innovadora que lo
resuelva:
➔➔ Mejorando algo que ya exista.
➔➔ Utilizando algo que ya exista de una forma nueva, o bien
➔➔ Inventando algo totalmente nuevo.

Compartir
➔➔ Compartan su idea con al menos una persona.
➔➔ Presenten la solución a personas que tengan interés en la temática del Desafío o a profesionales en esta
área.
➔➔ Pregunten la opinión a aquellos con los que su equipo comparta la idea.

Preparar
Preparen una presentación de 5 minutos para compartir su trabajo en un evento oficial. Tienes que hacer la
presentación en persona. Pueden utilizar pósteres, diapositivas, maquetas, clips multimedia, todo tipo de objetos
o disfraces. Sean creativos, pero asegúrense de que no se olviden de incluir y explicitar su problema, la
solución y cómo han compartido la idea.

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos. .

42 MANUAL DEL EQUIPO


Apéndice
Página de ayuda para los Valores FIRST
Los Valores FIRST son el corazón de FIRST. Integrando los Valores FIRST, los equipos aprenden que la
competición amistosa y el beneficio mutuo no tienen por qué ser objetivos separados, y que ayudar a los
demás es la base del trabajo en equipo.
Incorporen los Valores FIRST allá donde sea apropiado para alentar a los equipos a hacer lo mismo. Para
celebrar que los equipos han aprendido estos valores tan importantes, puedes recompensarlos cada vez
que den muestra de ellos.

Los Valores FIRST en acción


➔➔ Descubrimientos no centrados exclusivamente en conseguir ventaja o en ganar un premio.
➔➔ Integrar las nuevas ideas y habilidades que han aprendido en su vida diaria.
➔➔ Escuchar y tomar las ideas de todos los miembros del equipo en consideración.
➔➔ Todos los miembros del equipo se sienten valorados.
➔➔ El equipo ayuda o recibe ayuda de otro equipo.
➔➔ Se divierten con todo lo que hacen.

Actividades
Encontrarás instrucciones para estas actividades de cohesión de grupo en la Biblioteca de Recursos. Esto
permitirá a los equipos no solo poner en práctica los Valores FIRST, sino también aprender más sobre el proceso
de diseño en ingeniería y las estrategias de gestión de proyectos.
➔➔ Colaboración: Proceso de diseño en ingeniería
➔➔ Descubrimiento: Establecimiento de objetivos
➔➔ Inclusión: Asignación de funciones
➔➔ Innovación: Creación de un calendario
➔➔ Colaboración: Construcción de puentes
➔➔ Impacto: Comunicación
➔➔ Impacto: Identificación de oportunidades de divulgación
➔➔ Diversión: Crear la canción o grito del equipo

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos.

MANUAL DEL EQUIPO 43


Apéndice
Ejemplos de preguntas valorativas
EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Descubrimiento

• ¿Qué problema han decidido resolver en su equipo?


• ¿Qué fuentes han utilizado?
• ¿Han adaptado una solución que ya existía o han creado su propia solución?
• ¿Han pedido consejo a un experto para resolver el problema?

• ¿Qué es original e innovador en su solución?


Innovación

• ¿Han mejorado la solución de otra persona?


• ¿Cómo han desarrollado y probado su idea?
• ¿Cómo han evaluado y mejorado su solución?

• ¿Cómo puede su solución ayudar a los demás?


Comunicación

• ¿Con quién han compartido su solución?


• ¿Cómo podría ayudar al mundo su solución?
• ¿Cómo han trabajado en equipo para crear su presentación?
Descubrimiento

• ¿Cómo han probado el diseño de su robot?


EJEMPLOS DE DISEÑO DEL ROBOT

• Describan sus programas. ¿Han funcionado adecuadamente?


• ¿Cómo han evaluado el diseño del robot?
• ¿Qué conceptos de diseño avanzado han utilizado?

• ¿El diseño del robot es original o han modificado uno que ya existía?
Innovación

• ¿Han diseñado sus propios programas o han modificado programas que ya existían?
• ¿Cuál es su estrategia para resolver las misiones?
• ¿Qué innovaciones hay en el diseño de su robot?

• ¿Cómo han colaborado para hacer el diseño del robot?


Comunicación

• ¿Cómo han trabajado juntos para comprobar el funcionamiento de su robot?


• ¿Cómo han creado los programas?
• ¿Cómo se han puesto de acuerdo como equipo para decidir la estrategia de juego?
Descubrimiento

• ¿Cómo ha participado cada miembro del equipo en cada una de las partes del desafío?
• ¿Cómo han explorado y aplicado los valores FIRST®?
EJEMPLOS DE VALORES FIRST ®

• ¿Cómo vivirán los valores FIRST® cuando se acabe la temporada?

• ¿Cómo les han ayudado los valores FIRST® a superar las dificultades?
Innovación

• ¿Han sido un equipo independiente?


• ¿Cuánto les ha ayudado su entrenador?
• ¿Cuál es la identidad de su equipo?

• ¿Cómo han demostrado respeto e inclusión en su equipo y fuera de él?


Comunicación

• ¿Cómo han aprendido y han mostrado coopertición, imparcialidad e integridad dentro y fuera de
su equipo?

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos.

44 MANUAL DEL EQUIPO


Apéndice
Rúbricas de evaluación del Evento Escolar
Esta es la rúbrica de evaluación de jueces para usar en los eventos organizados en las escuelas. Si
su organización o escuela se ha inscrito en un Evento Escolar, recibirán una Guía del Evento Escolar
aparte.

Número del equipo Nombre del equipo__________________________________________________________


Ejemplar
En proceso Conseguido (Más que conseguido)
Descubrimiento

Desarrollo del problema y de la Han adaptado una solución Problema bien definido y
solución limitados. No se han que ya existía y un problema solución original.
encontrado ni las fuentes ni los claro. Se identifican las Se han utilizado varias fuentes,
expertos. fuentes de las ideas para el incluyendo un experto.
proyecto innovador.
PROYECTO

La solución encontrada ya Se ha creado una solución La solución se ha probado y se


Innovación

existe. Se han hecho pocas original e innovadora. La ha evaluado adecuadamente.


pruebas y la idea está poco idea se ha desarrollado, Los resultados se han utilizado
desarrollada. se ha probado y se ha para mejorar la idea.
mejorado.

La presentación no siempre es Presentación en equipo La solución se ha compartido


Comunicación

fluida. No queda claro cómo creativa e interesante. con expertos. Se muestra


la idea podría ayudar a los Muestra cómo la solución cómo la solución podría ayudar
demás. puede ayudar a los demás. al mundo.
Descubrimiento

Se han realizado pocas Se han hecho pruebas claras El diseño del robot se ha
pruebas del diseño del robot. del diseño del robot. Se utilizan probado y se ha evaluado
Los programas son sencillos y programas sencillos de forma adecuadamente.
no siempre funcionan. efectiva. Se han utilizado programas
avanzados de manera efectiva.
DISEÑO DEL ROBOT

Diseño, programas y estrategia El diseño del robot o El diseño del robot y los
Innovación

poco originales y no se han los programas se han programas son innovadores.


mejorado o modificado. modificado o mejorado. La estrategia para resolver las
La estrategia para resolver misiones está bien definida.
las misiones es clara.

Compresión del diseño del Buena comprensión del Muy buena comprensión de
Comunicación

robot limitada. diseño del robot. los procesos del robot y de las
Estrategia de juego poco clara Clara estrategia para 1 o 2 pruebas.
Clara estrategia para la mayoría
o limitada. misiones.
de las misiones, o para todas.
.
Descubrimiento

Compresión del diseño del El equipo participa a lo largo La participación va más allá del
robot limitada. de todo el desafío. equipo y de la temporada.
Estrategia de juego poco clara Buena exploración de los Se aplican los valores FIRST®
o limitada. valores FIRST®. durante la temporada y
también posteriormente.
VALORES FIRST ®

Se utiliza 1 valor FIRST® Se utilizan algunos valores Aplican todos los valores FIRST®
Innovación

como máximo para superar FIRST®para superar dificultades. para superar dificultades.
dificultades. El equipo muestra su propia
Equipo autónomo con mínima
Equipo poco autónomo con identidad y es completamente
mucha ayuda del entrenador. intervención del entrenador. autónomo.

El equipo intenta ser El equipo demuestra ser Se muestran respetuosos e


Comunicación

respetuoso e inclusivo. respetuoso e inclusivo. inclusivos más allá del propio


Intentan mostrar imparcialidad, Comprenden los valores de equipo. Muestran los valores
integridad y coopertición. imparcialidad, integridad y de coopertición, imparcialidad
coopertición. e integridad.

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos.

MANUAL DEL EQUIPO 45


espacios de conexión como aceras y calles.
Apéndice: glosario ➔➔Estructura – sistema de piezas conectadas que
se utiliza para soportar un peso o una carga
➔➔Accesibilidad (en arquitectura) – asegurarse que no está diseñado para el uso humano
de que el diseño y la construcción de un edificio continuado.
tengan en cuenta las necesidades de los
potenciales usuarios, poniendo especial énfasis ➔➔Infraestructura – servicios fundamentales
en reunir los requisitos de las necesidades que proporcionan a un lugar las instalaciones
de las personas con todo tipo de habilidades modernas necesarias para facilitar el
físicas, cognitivas, emocionales y de salud. funcionamiento de una sociedad.

➔➔Arquitecto/a – profesional experto en el arte Ejemplos: carreteras, túneles, vías navegables,


y la ciencia de diseñar y construir edificios y servicio de aguas y alcantarillado, redes
estructuras. Los arquitectos deciden cómo serán eléctricas y telecomunicaciones (incluyendo
los edificios. internet).

Ejemplos de factores: las necesidades de los ➔➔Ingeniería –uso de las matemáticas, la ciencia
clientes, eficiencia energética y económica, y la tecnología para crear productos y sistemas
robustez y durabilidad. que mejoren nuestro mundo.

➔➔Arquitectura – el arte y la ciencia de planificar, ➔➔Ingeniero/a ambiental– profesional que


diseñar y construir edificios, estructuras y protege a las personas de los efectos
espacios. ambientales negativos.

➔➔Casa en el Árbol – estructura o edificio Ejemplos: reducir la contaminación del aire y


construido junto a un árbol, entre sus ramas o del agua y mejorar el reciclaje, la eliminación de
entre varios árboles. Se puede diseñar como residuos y la salud pública en general.
lugar de juego o con fines de ocio, o para ➔➔Ingeniero/a civil– profesional que diseña y
proporcionar una experiencia más auténtica construye proyectos de infraestructuras públicas
cuando se hace “ecoturismo”. y privadas.
➔➔Cliente – cliente o usuario para quien se diseña Ejemplos: carreteras, edificios, aeropuertos,
y se construye un edificio. túneles, presas, puentes y sistemas de
➔➔Dron de Inspección– pequeño vehículo aéreo suministro de agua potable y tratamiento de
no tripulado operado a distancia (UAV) que aguas residuales.
se puede utilizar para inspeccionar puentes ➔➔Ingeniero/a estructural– profesional que utiliza
e infraestructuras. Utiliza cámaras de alta las matemáticas, la ciencia y los principios de
definición y otros sensores. Se puede utilizar ingeniería para asegurarse de que las fuerzas
como sistema de inspección más barato y de la naturaleza no dañarán ni destruirán un
seguro. edificio o estructura.
➔➔Edificio – conjunto de piezas ensambladas por ➔➔Inspección del terreno – proceso de selección
el hombre con un tejado y paredes, pensado y desarrollo de la mejor localización disponible
como lugar donde las personas viven, trabajan para la construcción de un edificio o de una
o juegan. estructura.
➔➔Edificio Modular – proceso de diseño y de Ejemplos de factores: topografía, accidentes
construcción mediante el cual se fabrican partes geográficos, drenaje, comunidad e impacto
de un edificio lejos del terreno de construcción, ambiental.
llevándolas después al terreno para crear una
➔➔Vitruvio – uno de los primeros arquitectos en
construcción permanente.
desarrollar un enfoque sistemático del diseño
➔➔Espacio público– área o lugar abierto – aconsejaba que el diseño de edificios debía
accesible para todos. apostar por la fortaleza, la utilidad y la belleza.
Ejemplos: plazoletas, plazas y parques y

Nota: Hacer tantas copias de esta página como necesiten los equipos.

46 MANUAL DEL EQUIPO


MANUAL DEL EQUIPO 47
6303456

También podría gustarte