Está en la página 1de 4

NH4, Fe3, Cr3, Ni2, Na, K, Hg2 2, Bi 3, Pb 2, Co 2

2 mL de la muestra se 1 mL de la muestra se Con un alambre de


calientan hasta ebullición, alcaliniza fuertemente nichrome limpio, hacer la
se le agrega HCl 6 M gota a con NaOH. Calentar y prueba de la llama. Una
gota y se calienta, para que retirar de la llama. Si llama amarilla fuerte y
de haber Pb2, no precipite huele a amoníaco, persistente indica Na. Una
como PbCl2. Asegúrese de indica la presencia de llama morada indica K . Si
centrifugar la mezcla en NH4. hay sodio presente, utilice
caliente. un vidrio de cobalto de
doble espesor; a través de
este vidrio la llama del
potasio se ve roja.

PRECIPITADO SOLUCION

NH4, Fe3, Cr3, Ni2,

Hg2Cl2 Na, K, Bi 3, Pb2, Co2

Añadir NH4OH 6 M, agitar y Usar 2 mL de esta solución. Añadir


centrifugar. Un precipitado gris gota a gota NH4OH(conc) hasta iniciar
oscuro/negro, combinación de turbidez. Añadir NH4Bz/NaBz 0,5 M
Hg + HgNH2Cl, indica la hasta pH = 3-4 observando la
presencia de Hg22. formación de ppdo. Calentar 15-20
min. en baño de María; centrifugar.

PRECIPITADO SOLUCION
BiOCl, Fe(OH)Bz2, NH4, Na, K,
Cr(OH)Bz2 Pb 2, Ni2, Co 2

Disolver con HNO3 6 M.


Calentar suavemente.
A 2 mL de esta solución añadir NH4F 1 M hasta observar turbidez, agregar gotas en exceso,
agitar ocasionalmente por 10 min.; centrifugar.

Solución de Fe3, Cr3, Bi3

(…soln. de Fe3, Cr3, Bi3)

Alcalinizar con NaOH 6M. Añadir H2O2 al 3%.


Hervir 1 min. para eliminar el O2; centrifugar. El ion Cr3 se oxida según:
Cr(OH)3 + OH- CrO2- + 2H2O
2CrO2- + 3H2O2 + 2OH- 2CrO4-2 + 4H2O

PRECIPITADO SOLUCION

Fe(OH)3 (pardo) CrO4 2-


Bi(OH)3
La solución debe ser amarilla. Si no lo es, no hay Cr 3+.
Acidificar levemente con HCl; añadir H2O2 hasta que
comience a decolorar; añadir 1 mL de acetato de etilo,
agitar, y enfriar en hielo/agua. Una capa azul de H3CrO8
(ácido percrómico) en el acetato de etilo indica Cr 3+.
El color es fugaz debido a la inestabilidad del H3CrO8.
Disolver en HCl 6 M.
Dividir en dos partes.
Alcalinizar con NaOH 6 M. Añadir K4[Fe(CN)6].
Añadir una pizca de SnCl2 sólido Precipitado azul de Fe4[Fe(CN)6]3
(en medio básico forma SnO2¯ ). indica la presencia de Fe 3+.
Precipitado negro indica la
presencia de Bi 3.

PRECIPITADO SOLUCION

PbF2 NH4, Na, K, Ni2, Co 2

Lavar el precipitado con KOH-K2CO3 y A 2 mL de esta solución añadir


centrifugar. Repetir el lavado, uniendo NaOH 6 M y calentar a ebullición
en un tubo de ensayo los sobre- para eliminar NH3. Agitar
nadantes. Acidificarlos con HNO3 6 M y fuertemente; centrifugar.
enfriar la solución en agua/hielo; añadir Separar el precipitado de la
KI 0,1 M gota a gota. Un precipitado solución. Lavar el precipitado
amarillo-oro (PbI2) indica la presencia de con NaOH 6 M; centrifugar.
Pb2+.

PRECIPITADO SOLUCION

SE DESCARTA

Co(OH)2, Ni(OH)2

Disolver en HCl 6 M. Acidificar fuertemente con ácido acético 6 M y añadir KNO2 6 M. Reposar por
5 min., centrifugar. Si hay Co2+, ocurre la siguiente reacción:
Co2+ + 3K+ + 7NO2- + 2HAc K3[Co(NO2)6] + NO + 2Ac- + H2O

PRECIPITADO SOLUCION
Ni2+
K3[Co(NO2)6]
(amarillo)

Disolver en HCl 6 M. Añadir 1 Alcalinizar con NH4OH 6M. Añadir 1


gota de NH4SCN 1 M y 10 gotas mL de dimetilglioxima. Un precipitado
de acetona. Una coloración azul rosa oscuro indica la presencia de Ni2+.
indica la presencia de Co2+ debido La dimetilglioxima forma soluciones
a la formación del complejo marrones con el ion Co2+, pero no
[Co(SCN)4]2-. precipitado.

También podría gustarte