Está en la página 1de 19

 

 
 
 
 

ACTIVOS DIFERIDOS  
 
CONTABILIDAD DE ACTIVOS
 
AUTOR: César Augusto Hernández Ocampo
 

 
ÍNDICE  

1. Conceptos  generales  de  los  activos  diferidos  


2. Clasificación  
3. Amortización  
4. Impuestos  diferidos  
5. Casos  de  aplicación  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

2 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
DESARROLLO  DE  CADA  UNA  DE  LAS  UNIDADES  TEMÁTICAS  

1. Conceptos  generales  activos  diferidos  

Representan  erogaciones  de  recursos  por  concepto  de  costos  y  gastos,  que  no  se  cargan  a  los  
resultados   operativos   del   periodo   en   el   cual   se   realiza   el   desembolso,   sino   que   se   distribuyen  
proporcionalmente  en  periodos  futuros,  aplicando  la  norma  básica  de  asociación.      

Los   gastos   incurridos   por   la   empresa   en   operaciones   que   benefician   diferentes   periodos  
contables.  Regularmente  en  el  momento  del  desembolso,  se  les  da  la  categoría  de  desembolsos  
de  capital,  y  se  registran  como  un  activo  diferido  que  se  amortizará  durante  el  periodo  en  el  que  
se  reciben  los  beneficios.  

Pero   no   todos   los   gastos   que   se   creen   diferidos   pueden   ser   contabilizados   como   activos;   se  
deben   evaluar   los   conceptos   de   contabilización   del   gasto,   y   hay   que   tener   en   cuenta   si   hay  
implícito  un  derecho  o  un  beneficio  por  recibir  en  el  futuro.  Para  el  caso,  podemos  tener  como  
ejemplo  el  pago  de  una  póliza  de  seguros  por  un  año,  donde  el  día  de  su  constitución  se  paga  el  
100%  de  su  valor  y  los  derechos  sobre  un  posible  siniestro  que  se  tienen  en  los  meses  siguientes  
hasta   el   día   de   su   vencimiento.   Por   tal   motivo,   se   debe   ir   causando   o   amortizando   el   activo  
constituido   (valor   de   la   póliza),   hasta   que   al   finalizar   el   año   de   su   constitución,   el   valor   sea   cero  
“0”.  

Para  amortizar  su  valor  solo  es  necesario  dividir  el  valor  del  activo  a  amortizar  por  el  número  de  
periodos,  como  se  aprecia  en  la  ecuación  un  poco  más  adelante.  

Contabilización    

La  contabilización  de  los  diferidos  se  debe  hacer  afectando  un  debito  a  la  cuenta  del  activo  y  
un  crédito  a  la  forma  de  pago;  de  esta  manera  se  causa  el  derecho  adquirido  el  cual  se  debe  
ir  amortizando  con  el  paso  del  tiempo  o  por  la  extinción  del  derecho.  

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Activos          

Gastos  pagados  por  anticipado  -­‐  


 $90,000,000        
Arriendos  

Proveedores  (o  cualquier  forma  de  pago)        $90,000,000    

Sumas  Iguales    $90,000,000      $90,000,000    

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 3
2. Clasificación  

Los  activos  diferidos  se  clasifican  por  las  siguientes  cuentas:  


• Gastos  pagados  por  anticipado:  registran  el  valor  de  los  gastos  pagados  por  anticipado  
que   realiza   la   empresa   en   desarrollo   de   su   actividad,   los   cuales   se   deben   amortizar  
durante  el  periodo  en  el  que  se  reciben  los  servicios  o  se  causan  los  costos  o  gastos.  
• Costos  de  exploración  por  amortizar:  representa  el  valor  de  los  costos  incurridos  en  el  
desarrollo   de   trabajos   exploratorios   no   exitosos   o   no   comerciales   y   que   por   su  
condición   de   inexplotables   son   susceptibles   de   amortización.   Este   activo   es   de   uso  
exclusivo   de   las   empresas   que   desarrollan   actividades   de   exploración   y   explotación   de  
hidrocarburos.  
• Costos  de  explotación  y  desarrollo:  representa  el  valor  de  los  costos  incurridos  en  la  
perforación   de   pozos   de   desarrollo   y   que   son   susceptibles   de   amortizar,   tales   como  
costos  de  mano  de  obra,  servicios  de  registros,  cementaciones,  inspecciones,  despejes  
de   terrenos,   y   construcción   de   vías   de   acceso   al   pozo   productor,   entre   otros.   Este  
activo  es  de  uso  exclusivo  de  las  empresas  que  desarrollan  actividades  de  exploración  
y  explotación  de  hidrocarburos.  

2.1. Amortización  

El   asiento   contable   para   su   amortización   genera   un   débito   a   la   cuenta   “Gasto   del   periodo”   y   un  
crédito   a   la   cuenta   “Gastos   pagados   por   anticipado”.   Aunque   es   difícil   estimar   la   vida   útil   de   un  
intangible,   es   probable   que   ese   activo   no   contribuya   a   utilidades   futuras   en   forma   permanente.  
El   costo   del   activo   intangible   se   debe   distribuir   proporcionalmente   durante   los   años   en   los  
cuales  se  puede  esperar  que  ayude  a  generar  ingresos.  
Para  realizar  el  valor  a  amortizar  en  cada  mes  se  puede  aplicar  la  siguiente  ecuación:  
 
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟  𝑑𝑒𝑙  𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜  𝑎  𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑖𝑟
𝐴𝑚𝑜𝑟𝑡𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =    
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜  𝑑𝑒  𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠  𝑎  𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑖𝑟
 
A   manera   de   ejemplo,   suponemos   el   pago   anticipado   de   un   arriendo   pagado   por   5   meses  
anticipados,  y  el  pago  total  en  el  mes  1  fue  de  $10.000.000,  al  aplicar  la  fórmula  tenemos  que  el  
gasto  diferido  para  contabilizar  corresponde  a  $2.000.000  mensuales,  es  evidente  el  derecho  o  
exigible  durante  los  5  meses  futuros,  lo  que  permite  su  reconocimiento  dentro  de  los  activos.  
 
$10.000.000
𝐴𝑚𝑜𝑟𝑡𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =   = $2.000.000  𝑎𝑙  𝑚𝑒𝑠  
5  𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

4 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Contabilización  amortización:  
 

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Gastos          

           Arriendos       (a   manera   de   ej.   o   lo   correspondiente   a   lo   consumido  


$2.000.000    
)    
Activo      

         Gastos  Pagados  por  anticipados       $2.000.000    

 $    
Sumas  iguales   2.000.000     $2.000.000    

 
Para   calcular   el   valor   a   amortizar   de   forma   mensual,   este   corresponde   al   consumo   del   gasto   del  
periodo   a   contabilizar,   por   el   ejemplo,   si   el   canon   de   arrendamiento   equivale   a   $2.000.000,   eso  
es  lo  ue  se  debe  contabilizar  en  cada  una  de  las  fracciones  en  que  se  divide  el  pago  anticipado.  

3. Impuestos  diferidos  

Corresponden   a   los   pagos   anticipados   de   los   impuestos   de   forma   temporal,   donde  


posteriormente    es  necesario  realizar  su  compensación.  Corresponde  a  un  efecto  financiero  de  
los  impuestos  ante  la  realización  del  hecho  tributario.  
Según   el   decreto   2420/15,   al   final   del   periodo   sobre   el   que   se   informa,   las   partidas   por  
impuestos   diferidos   se   reconocerán   y   medirán   de   acuerdo   con   la   NIC   12.   No   obstante   los  
importes  por  impuestos  diferidos  que  figuren  en  el  estado  de  situación  financiera  de  apertura  
del  período  sobre  el  que  se  informa,  se  determinarán  de  la  siguiente  manera:  
• La   entidad   volverá   a   medir   las   partidas   por   impuestos   diferidos   según   la   NIC   12   después  
de  que  haya  reexpresado  los  importes  nominales  en  libros  de  sus  partidas  no  monetarias  
en   la   fecha   del   estado   de   situación   financiera   de   apertura   del   período   sobre   el   que   se  
informa,  aplicando  la  unidad  de  medida  en  esa  fecha.  
• Las  partidas  por  impuestos  diferidos  medidas  de  nuevo  de  conformidad  con  el  apartado  
anterior,  se  reexpresarán  por  la  variación  en  la  unidad  medida,  desde  la  fecha  del  estado  
de   situación   financiera   de   apertura   del   período   sobre   el   que   se   informa,   al   final   del  
periodo  sobre  el  que  se  informa.  
 

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 5
NIC  12  
Si   la   cantidad   ya   pagada,   que   corresponda   al   periodo   presente   y   a   los   anteriores,   excede   el  
importe  a  pagar  por  esos  períodos,  el  exceso  debe  ser  reconocido  como  un  activo.  Es  decir,  si  se  
han   cancelado   impuestos   de   más   dentro   de   un   periodo,   se   tiene   derechos   sobre   esos  
excedentes  y  es  posible  su  contabilización  como  un  activo  dentro  de  los  impuestos  diferidos,  y  
es  posible  reconocer  esta  partida  en  el  estado  de  situación  financiera.  

4. Casos  de  aplicación  

Caso  1  

La   empresa   JJ   Ltda.   adquiere   $5.000.000   en   papelería   para   ser   consumida   en   el   año   de   su  


compra.  Realice  el  asiento  contable  del  caso.  
 

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Gastos          

             Gastos  por  papelería    $                      5.000.000        

Proveedores        $                                    5.000.000    

Sumas  iguales    $                      5.000.000      $                                    5.000.000    

 
La  norma  impide  reconocer  ese  gasto  específico  como  activo,  por  la  imposibilidad  de  generar  un  
derecho   o   beneficio   económico   futuro   y   realizarse   su   consumo,   por   tal   razón,   solo   debe  
contabilizarse  el  gasto  en  el  periodo  causado,  adicional  a  que  su  uso  sea  para  todo  el  año.  

6 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Caso  2  

El   1   de   enero   se   pagan   $15.000.000   por   la   póliza   contra   incendio   y   terremoto   de   la   bodega  


principal;  la  póliza  tiene  vigencia  hasta  el  31  de  diciembre  del  año.  
Se  pide  contabilizar  el  costo  de  la  póliza  y  el  primer  mes  de  amortización  en  febrero:  
Contabilización  de  la  póliza:  
 

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Activos          

Diferidos  -­‐  Gastos  por  Póliza      de  seguros   $15.000.000    


 
Activo      

Bancos       $15.000.000    

Sumas  iguales    $15.000.000      $15.000.000    

 
Contabilización  de  la  primera  amortización  en  febrero:  

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Activos          

Diferidos-­‐Gastos  por  Póliza  de  seguros   $1.250.000    


 
Gastos      

Gastos  por  póliza  de  seguros   $1.250.000    


 
Sumas  iguales   $1.250.000     $1.250.000    

 
 
 
 
 

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 7
Caso  3  

Se  pagan  los  gastos  de  constitución  para  su  funcionamiento  inicial  y  comenzar  el  desarrollo  del  
objeto  social,  para  tal  fin  se  desembolsaron  $100.000.000.    
Es  importante  tener  en  cuenta,  que  según  las  NIIF  este  gasto  no  se  puede  diferir,  por  lo  tanto  se  
deben  imputar  los  valores  al  periodo  en  el  cual  se  causaron.  
 

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Activos          

             Bancos   $100.000.000    
 
Gastos      

           Gastos  de  constitución   $100.000.000    


 
Sumas  iguales   $100.000.000     $100.000.000    

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

8 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Impacto  económico  en  la  presentación  de  los  gastos  diferidos  o  para  ser  contabilizados  y  
asumidos  en  el  periodo  de  realización.  

ESTADO  DE  SITUACIÓN  FINANCIERA  

EMPRESA  JJ  S.A.  

AL  31  DE  DICIEMBRE  DE  2017  

$000  

Activos  

Corrientes    

Efectivo    y  equivalente  en  efectivo    $                                                                                                                  8.200.000    

Deudores  comerciales    $                                                                                                      25.000.000    

Anticipo  de  impuestos  y  contribuciones  o  saldos  a  favor    $                                                                                                          2.300.000    

Mercancías  no  fabricadas  por  la  empresa    $                                                                                                  583.000.000    

Total  activo  corriente    $                                                                                                  618.500.000    

Activo  no  corriente  

Terrenos    $                                                                                                      30.000.000    

Construcciones  y  edificaciones    $                                                                                                  150.000.000    

Flota  y  equipo  de  transporte    $                                                                                                      35.000.000    

Concesiones  y  franquicias    $                                                                                                      15.000.000    

Total  activo  no  corriente    $                                                                                                  230.000.000    

 
Total   activos    $                                                                                                  848.500.000    

Pasivo  

Corriente    

Obligaciones  bancos  nacionales    $                                                                                                          3.000.000    

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 9
Proveedores  nacionales    $                                                                                                      34.000.000    

Deudas  con  accionistas  o  socios    $                                                                                                          3.500.000    

Retención  en  la  fuente    $                                                                                                          1.500.000    

Impuesto  sobre  las  ventas  por  pagar    $                                                                                                      15.581.000    

Total  pasivo  corriente    $                                                                                                      57.581.000    

 
Pasivo   no  corriente    

Obligaciones  bancos  nacionales  a  largo  plazo    $                                                                                                  200.000.000    

Total  pasivo  no  corriente    $                                                                                                  200.000.000    

 
Total   pasivo    $                                                                                                  257.581.000    

Patrimonio  

Aportes  sociales    $                                                                                                  500.000.000    

Utilidades  del  ejercicio    $                                                                                                      90.919.000    

Total  patrimonio    $                                                                                                  590.919.000    

Total  pasivo  +  patrimonio    $                                                                                                  848.500.000    

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

10 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
ESTADO  DE  RESULTADOS  

EMPRESA  JJ  S.A.  

DEL  1  DE  ENERO  DE  2017  AL  31  DE  DICIEMBRE  DE  2017  

     $000  

Ventas  

Comercio  al  por  mayor  y  al  por  menor    $                                                            350.000.000    

Compras  de  mercancías    $                                                                  80.000.000    

Utilidad  bruta  en  ventas    $                                                            270.000.000    

 
Gastos   operativos    

Gastos  de  personal    $                                                            120.000.000    

Servicios    $                                                                      3.000.000    

Gastos  por  depreciaciones    $                                                                      2.000.000    

Arrendamientos  sección  ventas    $                                                                      4.000.000    

Gastos  diversos    $                                                                              300.000    

Total  gastos  operativos    $                                                            129.300.000    

 
Utilidad  operativa    $                                                            140.700.000    

 
Gastos   financieros    $                                                                      5.000.000    

Utilidad  antes  de  impuestos    $                                                            135.700.000    

 
Impuesto   de  renta    $                                                                  44.781.000    

Utilidad  neta    $                                                                  90.919.000    

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 11
Los   estados   financieros   reflejan   la   posición   económica   de   la   compañía   JJ   S.A.   al   31   de   diciembre  
de   2017;   si   para   el   caso   se   hubiesen   pagado   $100.000.000   en   gastos   de   papelería   el   15   de  
diciembre   de   2017,   y   bien   podría   ser   cualquier   gasto,   ¿cuál   sería   el   efecto   y   presentación   de   los  
estados   financieros   y   las   utilidades   si   este   se   difiriera   a   3   años?   No   obstante,   todos   los   diferidos  
que   no   generen   beneficios   económicos   futuros   se   deben   imputar   en   el   momento   en   que   se  
realizó  el  hecho  económico  y  ese  periodo  asumiría  el  100%  de  dicha  erogación,  impidiendo  así  
crear  el  activo  diferido  por  los  derechos  adquiridos.    
 
Contabilización  como  gasto  del  periodo.  
100%  del  gasto  asumido  por  el  mes  de  generación  del  gasto.  
 

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Gastos          

Gastos  de  papelería    $                      100.000.000        

Proveedores        $                                    100.000.000    

Sumas  iguales    $                      100.000.000      $                                    100.000.000    

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

12 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Estado  de  resultado  con  la  operación  de  compra  de  papelería  sin  realizarse  el  diferido:  
 

ESTADO  DE  RESULTADOS  


EMPRESA  JJ  S.A.  
DEL  1  DE  ENERO  DE  2017  AL  31  DE  DICIEMBRE  DE  2017  
     $000  
Ventas  

Comercio  al  por  mayor  y  al  por  menor      $                                                            350.000.000    

Compras  de  mercancías    $                                                                  80.000.000    


Utilidad  bruta  en  ventas    $                                                            270.000.000    

 
Gastos   operativos    
Gastos  de  personal    $                                                            120.000.000    
Servicios    $                                                                      3.000.000    
Gastos  por  depreciaciones    $                                                                      2.000.000    
Arrendamientos  sección  ventas    $                                                                      4.000.000    
Gastos  de  papelería                                                              $100.000.000  
Gastos  diversos    $                                                                              300.000    
Total  gastos  operativos    $                                                            229.300.000    

 
Utilidad  operativa    $                                                                  40.700.000    

 
Gastos   financieros    $                                                                      5.000.000    
Utilidad  antes  de  impuestos    $                                                                    35.700.000    

 
Impuesto   de  renta    $                                                                  44.781.000    
Pérdida  neta    $                                                                      (9.081.000)    

 
 

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 13
De  acuerdo  con  el  estado  de  resultados  anterior,  la  pérdida  neta  de  $9.081.000;    al  no  poderse  
diferir  el  gasto,  la  pérdida  es  notoria  en  ese  periodo.  
Si   dado   caso   o   sea   posible   realizar   el   diferido   como   en   el   caso   de   los   arriendos,   seguros,   e  
impuestos   entre   otros,   la   pérdida   es   menos   o   simplemente   no   existe.   Si   de   los   $100.000.000  
fuese   segura   su   contabilización   y   efecto   en   los   estados   financieros,   se   representaría   de   la  
siguiente  manera:  
 

ELEMENTO  E.F.   DÉBITO   CRÉDITO  

Activos          

Diferidos-­‐Póliza  de  seguros   $100.000.000  


 
Proveedores      

Aseguradoras     $100.000.000  
 
Sumas  iguales   $100.000.000     $100.000.000    

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

14 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Estado  de  situación  financiera  con  el  diferido  por  seguros:  

ESTADO  DE  SITUACIÓN  FINANCIERA  

EMPRESA  JJ  S.A.  

AL  31  DE  DICIEMBRE  DE  2017  

     $000  

Activos  

Corrientes    

 Efectivo    y  equivalente  en  efectivo    


 $                                                                                                          8.200.000    

Deudores  comerciales    $                                                                                                      25.000.000    

Anticipo   de   impuestos   y   contribuciones   o   saldos   a  


favor    $                                                                                                          2.300.000    

Mercancías  no  fabricadas  por  la  empresa    $                                                                                                  583.000.000    

Activos  diferidos  seguros   $                                                                                                    100.000.000  

Total  activo  corriente    $                                                                                                  718.500.000    

 
Activo   no  corriente    

Terrenos    $                                                                                                      30.000.000    

Construcciones  y  edificaciones    $                                                                                                  150.000.000    

Flota  y  equipo  de  transporte    $                                                                                                      35.000.000    

Concesiones  y  franquicias    $                                                                                                      15.000.000    

Total  activo  no  corriente    $                                                                                                  230.000.000    

 
Total   activos    $                                                                                                  948.500.000    

   

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 15
Pasivo  

corriente    

 
 
Obligaciones   bancos  nacionales    $                                                                                                          3.000.000    

Proveedores  nacionales    $                                                                                                  142.333.333    

Deudas  con  accionistas  o  socios    $                                                                                                          3.500.000    

Retención  en  la  fuente    $                                                                                                          1.500.000    

Impuesto  sobre  las  ventas  por  pagar    $                                                                                                      15.581.000    

Total  pasivo  corriente    $                                                                                                    157.581.000    

 Pasivo  no  corriente    

Obligaciones  bancos  nacionales  a  largo  plazo    $                                                                                                  200.000.000    

Total  pasivo  no  corriente    $                                                                                                  200.000.000    

 
Total   pasivo    $                                                                                                  357.581.000    

 
Patrimonio    

Aportes  sociales    $                                                                                                  500.000.000    

Utilidades  del  ejercicio    $                                                                                                      82.585.667    

Total  patrimonio    $                                                                                                  582.585.667  

 
Total   pasivo  +  patrimonio    $                                                                                                  948.500.000  

 
 
 
 
 

16 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Estado  de  resultados  con  el  gasto  diferido,  de  acuerdo  con  lo  acumulado  en  el  mes  de  corte:  

ESTADO  DE  RESULTADOS  

EMPRESA  JJ  S.A.  

DEL  1  DE  ENERO  DE  2017  AL  31  DE  DICIEMBRE  DE  2017  

     $000  

Ventas  

Comercio  al  por  mayor  y  al  por  menor    $                                                            350.000.000    

Compras  de  mercancías    $                                                                  80.000.000    

Utilidad  bruta  en  ventas    $                                                            270.000.000    

Gastos  operativos  

Gastos  de  personal    $                                                            120.000.000    

Servicios    $                                                                      3.000.000    

Gastos  por  depreciaciones    $                                                                      2.000.000    

Arrendamientos  sección  ventas    $                                                                      4.000.000    

Gastos  diversos    $                                                                              300.000    

Gastos  por  seguros   $                                                                          8.333.333  

Total  gastos  operativos    $                                                                137.633.333    

Utilidad  operativa    $                                                            132.366.666    

Gastos  financieros    $                                                                      5.000.000    

Utilidad  antes  de  impuestos    $                                                            127.366.666    

Impuesto  de  renta    $                                                                  44.781.000    

Utilidad  neta    $                                                                  82.585.667    

 
Para  el  estado  de  resultados  anteriormente  expuesto,  se  aprecia  que  ya  no  hay  pérdida  sino  una  
utilidad   del   periodo   de   $82.585.667;   se   demuestra   así   el   efecto   económico   del   manejo   de   los  
diferidos.  

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 17
GLOSARIO    

 
Amortización:   asignación   sistemática   del   costo   de   un   activo   diferido   o   intangible   al   gasto,  
durante  el  lapso  que  el  activo  ayude  a  la  generación  de  ingresos.  
Desembolso  de  capital:  cualquier  erogación  (gasto)  que  beneficie  diversos  periodos  contables.    
Desembolso   de   operación:  cualquier  erogación  (gasto)  que  beneficie  el  periodo  actual  o  que  no  
sea  considerable  en  términos  de  valor.  
 Activos  diferidos:  erogaciones  de  recurso  en  forma  anticipada,  que  benefician  a  varios  periodos  
contables.  
Activos  intangibles:  activos  que  carecen  de  forma  física  o  corporal.  
Crédito  mercantil:   activo   conocido   como   Good   will,   consistente   en   cierto   prestigio   que   permite  
a   la   empresa   que   lo   haya   desarrollado,   disfrutar   de   algunas   ventajas   comerciales   sobre   sus  
competidores.    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

18 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS.  

 
• Legis.  (2015).  NIF  basicos  grupos  2  y  3.  Bogotá:  Legis.  
• Fierro,  A.  (2015).  Contabilidad  de  activos  con  enfoque  NIIF  para  las  pymes.  Colombia,  
Bogotá:  Eco  Ediciones.  
• Fierro,  A.  (2015).  Contabilidad  general  con  enfoque  NIIF  para  pymes.  Colombia,  
Bogotá:  Eco  Ediciones.  
• Pallerola,  J.  (2013).  Contabilidad  Básica.  Colombia,  Bogotá:  Ediciones  de  la  U.  
• Legis.  (2015).  Regimen  contable  colombiano.  Colombia,  Bogotá:  Legis.  

Otros  textos  

• Ministerio  de  Hacienda  y  Crédito  Público  (2015).  Plan  Único  de  Cuentas  para  
Comerciantes  P.U.C.    Bogotá,  Colombia  
• Ministerio  de  Comercio,  Industria  y  Turismo  (2015).  Decreto  2420  y  2496.  Bogotá,  
Colombia.  
• Congreso  de  la  República  de  Colombia  (2009).  Decreto  1314.  Bogotá,  Colombia.  Diario    
Oficial,    N°  47.409  de  julio  13  de  2009.                                      
• Presidencia  de  la  República  de  Colombia  (1971).  Código  de  Comercio.  Bogotá,  
Colombia.  Diario  Oficial,  N°  33.339  del  16  de  junio  de  1971.  
• Dirección  Nacional  de  Impuestos  y  Aduanas  (1989).  Estatuto  Tributario.  Bogotá,  
Colombia.  Diario  Oficial  N°  38.756  de  30  de  marzo  de  1989.  
 
 
 

CONTABILIDAD DE ACTIVOS 19

También podría gustarte