Está en la página 1de 6

LEY DE CNTRATACIONES DEL ESTADO

30225 DS. 350 2015 EF MODIFICADO


POR EL DS 056 2017 EF
 ARCTICULO N° 110 AL N° 124
ARTICULO N°110
EJECUCION DE LA GARANTIA:
Cuando el recurso de apelación sea declarado infundado o improcedente

o en el impugnante se desista, se procede a ejecutar el integro de la

garantía

ARTICULO N°111
DENEGATORIA FICTA:
111.1: Vencido el plazo para el tribunal o entidad resuelva o notifique la

resolución que se pronuncia sobre el curso de apelación.

111.2: la omisión de resolver o notificar de apelación durante del plazo

establecido genera responsabilidad funcional.

ARTICULO N°112
AGOTAMINETO DE LA VIA ADMINISTRATIVA:
La resolución del tribunal o de la entidad que resuelve el caso de la

apelación de la denegatoria ficta por no emitir o notificar su decisión

dentro del plazo respectivo.


ARTICULO N°113
ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
La interposición de la acción contencioso administrativa cabe únicamente

contra la resolución de negatoria ficta que agota la vía administrativa,

dicha acción se interpone dentro del plazo de la ley de la materia

ARTICULO N°114
OBLIGACION DE CONTRATAR
114.1 Una vez que la buena pro a quedado consentida o

administrativamente firme, tanto la entidad los postores ganadores están

obligados a contratar

114.2 La entidad no puede negarse a contratar salvo por razones de

recorte presupuestal correspondiente al objeto materia del procedimiento

de selección.

114.3 En caso que el o los postores ganadores de la buena pro se nieguen

a suscribir el contrato con pasibles de sanción.

ARTICULO N°115
PERFECCIONAMINETO DEL CONTRATO
115.1 El contrato se perfecciona con suscripción del documento que lo

contiene salvo en los documentos derivados

115.2 en el caso de procedimiento de selección por relación de ITEMS se

puede perfeccionar el contrato de suscripción con una orden de compra o

de servicios.
115.3 tratándose de catálogos electrónicos el contrato siempre se

perfecciona mediante la recepción de la orden de compra o de servicio

115.4 es nulo el contrato cuyo procedimiento de selección se ha incurrido

en prácticas corruptas o fraudulentas.

ARTICULO N°116
CONTENIDO DEL CONTRATO
116.1 El contrato está conformado por una serie de documentos

116.2 Incluye clausulas referidas:

- Garantía

- Anticorrupción

- Solución de controversias

- Resolución por incumplimiento

116.3 en los contratos de obra deben incluirse, las cláusulas que

identifiquen los riesgos.

116.4 cláusulas anticorrupción: todos los contratos deben incorporar

clausulas anticorrupción bajo sanción de nulidad.

ARTICULO N°117

REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO


Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe

presentar, además de los documentos previstos en los documentos de

los procedimientos de selección.


ARTICULO N°118
CONTRATO DE CONSORCIO
Se formaliza mediante documento privado con firmas legalizadas.
ARTICULO N°119
PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL
CONTRATO
El plazo es de 8 días hábiles saliendo del registro en el SEACE

consentimiento de la buena pro o que haya quedado

administrativamente firme.

ARTICULO N°120
PLAZO DE EJECUCION CONTRAACTUAL
120.1 se inicia al día siguiente del perfeccionamiento del contrato.

120.2 Pueden establecer que el plazo de ejecución contractual sea

hasta un máximo de 3 años.

120.3 el contrato de supervisión de obra debe estar vinculado a la

duración de la obra supervisada.

120.4 tratándose de los contratos de supervisión de servicio, el plazo de

ejecución debe estar vinculado a la duración del servicio.

ARTICULO N°121
COMPUTO DE LOS PLAZOS
Durante la ejecución contractual los plazos de computan en días

calendarios.
ARTICULO N°122
NULIDAD DE CONTRATO
Cuando la entidad decide declarar la nulidad de oficio del contrato por

alguna de las causales prevista del artículo 44 de la ley.

Cuando la nulidad se sustente las causales previstas en los literales

La acreditación a la que hace referencia la literal.

ARTICULO N°123
RESONSABILIDAD DE LA ENTIDAD
La entidad es responsable frente al contratista de las modificaciones que

ordene y apruebe en los proyectos, estudios, informes o similares.

ARTICULO N°124
SUBCONTRATACION
• Se subcontratar por un máximo del 40 % del monto del contrato original

• La entidad debe aprobar la subcontratación por escrito de manera

previa, dentro de 5 días hábiles

• No cabe subcontrataciones en la selección de consultores individuales

También podría gustarte