Está en la página 1de 12

ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A.

BALANCE GENERAL DEL AÑO 2009 -2010


(en millones de pesos)

ACTIVO 2009
ACTIVO CORRIENTE
DISPONIBLE 55035
INVERSIONES TEMPORALES 249
DEUDORES 130886
INVENTARIOS 87957
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 578
IMPUESTO DE RENTA DIFERIDO 4990
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 279695

ACTIVO FIJO
DEUDORES A LARGO PLAZO 1333
INTANGIBLES 19974
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 373908
VALORIZACIONES 176504
TOTAL ACTIVO FIJO 571719

OTROS ACTIVOS
INVERSIONES PERMANENTES 48182
DIFERIDOS 55704
TOTAL OTROS ACTIVOS 103886
TOTAL ACTIVO 955300

PASIVO 2009
PASIVO CORRIENTE
OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO 61827
PROVEEDORES 41852
CUENTAS POR PAGAR 61629
IMPUESTOS 18100
OBLIGACIONES LABORALES 10827
PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES 32459
PENSIONES DE JUBILACION 83
IMPUESTO DE RENTA DIFERIDO 0
OTROS PASIVOS 2490
TOTAL PASIVO CORRIENTE 229267

PASIVO LARGO PLAZO


OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO 90924
BONOS Y PAPELES COMERCIALES 260000
PENSIONES DE JUBILACION LARGO PLAZO 762
TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 351686
TOTAL PASIVO 580953

PATRIMONIO 2009

TOTAL PATRIMONIO 374347

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 955300

ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A.


ESTADO DE RESULTADOS DEL AÑO 2009 -2010
(en millones de pesos)

2009

VENTAS BRUTAS 1227149


(-) DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS 105451
VENTAS NETAS 1121698
(-) COSTOS DE VENTAS 649110
UTILIDAD BRUTA 472588
(-) GASTOS DE ADMINISTRACION 134691
(-) GASTOS DE VENTAS 210681
UTILIDAD OPERACIONAL 127216
(-) DEPRECIACION Y AMORTIZACIONES 55295
(+) INGRESOS NO OPERACIONALES 21085
(-) EGRESOS NO OPERACIONALES 24061
(-) PERDIDA EN DIFERENCIA EN CAMBIO 5508
(-) GASTO INTERES 45072
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 18365
(-) PROVISION IMPUESTOS 4357
UTILIDAD NETA 14008
EBITDA AJUSTADO 129620
TOS ALIMENTICIOS S.A.
AL DEL AÑO 2009 -2010
nes de pesos)

Valor Absoluto Valor Relativo


2010 Variacion

23290 -31745 -0.57681475 -57.68%


48 -201 -0.80722892 -80.72%
145696 14810 0.1131519 11.32%
80221 -7736 -0.08795207 -8.80%
1415 837 1.44809689 144.81%
3989 -1001 -0.2006012 -20.06%
254659 -25036 -0.08951179 -8.95%

1157 -176 -0.13203301 -13.20%


23221 3247 0.16256133 16.26%
364220 -9688 -0.02591012 -2.59%
303014 126510 0.71675429 71.68%
691612 119893 0.20970617 20.97%

40763 -7419 -0.15397866 -15.40%


66901 11197 0.2010089 20.10%
107664 3778 0.03636679 3.64%
1053935 98635 0.10325 10.33%

Valor Absoluto Valor Relativo


2010 Variacion

26993 -34834 -0.56341081 -56.34%


33827 -8025 -0.19174711 -19.17%
66810 5181 0.08406757 8.41%
21511 3411 0.18845304 18.85%
12120 1293 0.11942366 11.94%
38473 6014 0.18527989 18.53%
184 101 1.21686747 121.69%
2164 2164 21.64 2164.00%
3340 850 0.34136546 34.14%
205422 -23845 -0.10400537 -10.40%

106597 15673 0.17237473 17.24%


260000 0 0 0.00%
843 81 0.10629921 10.63%
367440 15754 0.04479564 4.48%
572862 -8091 -0.01393 -1.39%

2010 Variacion Valor Absoluto Valor Relativo

481072 106725 0.285096 28.51%

1053934 98634 0.103249 10.32%

TOS ALIMENTICIOS S.A.


ADOS DEL AÑO 2009 -2010
nes de pesos)

2010 Variacion Valor Absoluto Valor Relativo

1251227 24078 0.01962109 1.96%


108871 3420 0.03243212 3.24%
1142356 20658 0.01841672 1.84%
663680 14570 0.02244612 2.24%
478676 6088 0.0128823 1.29%
145686 10995 0.08163129 8.16%
216523 5842 0.02772913 2.77%
116467 -10749 -0.084494 -8.45%
55516 221 0.00399674 0.40%
32326 11241 0.53312782 53.31%
17713 -6348 -0.26382943 -26.38%
5451 -57 -0.01034858 -1.03%
38209 -6863 -0.15226748 -15.23%
31904 13539 0.7372175 73.72%
13285 8928 2.04911636 204.91%
18619 4611 0.329169 32.92%
118823 -10797 -0.08329733 -8.33%
Administración Financiera Grupo 511
Presentado Por:
Jhon Alexander Sanchez Rodriguez
Realizando el respectivo analisis horizontal de la compañia
entre los años 2009 y 2010 vemos que la cuenta de disponible
bajo en un 57.68% con respecto al año anterior, lo que puede
hacer pensar que se invirtio en cancelar las obligaciones
financieras a corto plazo, ya que esta cuenta disminuyo en un
56.34% con respecto al año anterior, la cuenta de deudores se
incremento en un 11.32%, lo que indica el aumento de las
ventas a credito, con respecto a la cuenta de Inventarios al
observar en el estado de resultados que las ventas
aumentaron casi un 2%, podriamos asumir que le empresa
logro un mejor manejo de la rotacion de inventarios. Al ser una
empresa manufacturera el porcentaje de la cuenta de
Propiedad Planta y Equipo sobre el total de los activos fijos
representaba en el 2009 el 65.40% lo que hace que para el
año 2010 la cuenta de valorizaciones aumentara un 71.68%,
asi mismo los intangibles aumentaron un 16.26%, pero aqui
necesitariamos el detalle de la cuenta para saber si fue por
utilizacion de licencias, por amortizacion acumulada o por
provisiones que aumento esta cuenta, la empresa disminuyo
sus inversiones permanentes en un 15.40% para tambien
disminuir la cuenta de obligaciones financieras a corto plazo.
Al tener un buen manejo de la rotacion de inventarios, se
observa que la cuenta del pasivo corriente de proveedores
disminuyo un 19.17%, y al ver que las cuentas de obligaciones
financieras a corto plazo y proveedores disminuyeron
considerablemente, hicieron bastante peso para que a pesar
que de las demas cuentas registraron un aumento, el pasivo
corriente en total disminuyera un 10.4%.
Vemos que la compañia saco creditos a largo plazo para el
crecimiento de la misma, ya la cuenta de obligaciones
financieras a largo plazo aumento en un 17.24%
Al observar el estado de resultados vemos que la compañía
crecio un 1.96% en ventas brutas, lo que hace que el costo de
ventas tambien aumentara en un 2.24%, pero el valor de los
gastos de administracion y los gastos de ventas aumentaron
en un 8.16% y 2.77% respectivamente, lo que hizo que la
utilidad operacional de la compañia disminuyera en un 8.45%,
pero la compañia logra subsanar esta disminucion con el valor
de los ingresos no operacionales, ya que estos aumentaron en
un 53.31% con respecto al año anterior y tambien con la
disminucion de los egresos no operacionales en un 26.38%,
esto hace que la Utilidad antes de Impuestos creciera un
73.72%, y finalmente vemos como la utilidad Neta de la
compañia crecio en un 32.92%, gracias al aumento de las
ventas y los ingresos no operacionales y la disminucion de los
egresos no operacionales-
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A.
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2009 -2010
(en millones de pesos)

ACTIVO 2009
ACTIVO CORRIENTE
DISPONIBLE 55035
INVERSIONES TEMPORALES 249
DEUDORES 130886
INVENTARIOS 87957
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 578
IMPUESTO DE RENTA DIFERIDO 4990
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 279695

ACTIVO FIJO
DEUDORES A LARGO PLAZO 1333
INTANGIBLES 19974
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 373908
VALORIZACIONES 176504
TOTAL ACTIVO FIJO 571719

OTROS ACTIVOS
INVERSIONES PERMANENTES 48182
DIFERIDOS 55704
TOTAL OTROS ACTIVOS 103886
TOTAL ACTIVO 955300

PASIVO 2009
PASIVO CORRIENTE
OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO 61827
PROVEEDORES 41852
CUENTAS POR PAGAR 61629
IMPUESTOS 18100
OBLIGACIONES LABORALES 10827
PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES 32459
PENSIONES DE JUBILACION 83
IMPUESTO DE RENTA DIFERIDO 0
OTROS PASIVOS 2490
TOTAL PASIVO CORRIENTE 229267
% de Participacion sobre PASIVO + PATRIMONIO
PASIVO LARGO PLAZO
OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO 90924
BONOS Y PAPELES COMERCIALES 260000
PENSIONES DE JUBILACION LARGO PLAZO 762
TOTAL PASIVO LARGO PLAZO 351686
% de Participacion sobre PASIVO + PATRIMONIO
TOTAL PASIVO 580953

PATRIMONIO 2009

TOTAL PATRIMONIO 374347

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 955300

ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A.


ESTADO DE RESULTADOS DEL AÑO 2009 -2010
(en millones de pesos)

2009

VENTAS BRUTAS 1227149


(-) DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS 105451
VENTAS NETAS 1121698
(-) COSTOS DE VENTAS 649110
UTILIDAD BRUTA 472588
(-) GASTOS DE ADMINISTRACION 134691
(-) GASTOS DE VENTAS 210681
UTILIDAD OPERACIONAL 127216
(-) DEPRECIACION Y AMORTIZACIONES 55295
(+) INGRESOS NO OPERACIONALES 21085
(-) EGRESOS NO OPERACIONALES 24061
(-) PERDIDA EN DIFERENCIA EN CAMBIO 5508
(-) GASTO INTERES 45072
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 18365
(-) PROVISION IMPUESTOS 4357
UTILIDAD NETA 14008
EBITDA AJUSTADO 129620
UCTOS ALIMENTICIOS S.A.
NERAL DEL AÑO 2009 -2010
millones de pesos)

Valor Absoluto Valor Relativo Valor Absoluto Valor Relativo


2010

0.196768 19.68% 23290 0.09145563 9.15%


0.000890 0.09% 48 0.00018849 0.02%
0.467960 46.80% 145696 0.57212194 57.21%
0.314475 31.45% 80221 0.31501341 31.50%
0.002067 0.21% 1415 0.00555645 0.56%
0.017841 1.78% 3989 0.01566408 1.57%
0.292782 29.28% 254659 0.24162686 24.16%

0.002332 0.23% 1157 0.0016729 0.17%


0.034937 3.49% 23221 0.03357518 3.36%
0.654007 65.40% 364220 0.52662475 52.66%
0.308725 30.87% 303014 0.43812716 43.81%
0.598471 59.85% 691612 0.65621884 65.62%

0.463797 46.38% 40763 0.37861309 37.86%


0.536203 53.62% 66901 0.62138691 62.14%
0.108747 10.87% 107664 0.10215431 10.22%
1053935

Valor Absoluto Valor Relativo Valor Absoluto Valor Relativo


2010

0.269672 26.97% 26993 0.13140267 13.14%


0.182547 18.25% 33827 0.16467078 16.47%
0.268809 26.88% 66810 0.32523294 32.52%
0.078947 7.89% 21511 0.10471615 10.47%
0.047224 4.72% 12120 0.0590005 5.90%
0.141577 14.16% 38473 0.18728763 18.73%
0.000362 0.04% 184 0.00089572 0.09%
0.000000 0.00% 2164 0.01053441 1.05%
0.010861 1.09% 3340 0.01625921 1.63%
0.394639 39.46% 205422 0.35858898 35.86%
0.239994766 24.00% 0.19490974 19.49%

0.258537 25.85% 106597 0.29010723 29.01%


0.739296 73.93% 260000 0.70759852 70.76%
0.002167 0.22% 843 0.00229425 0.23%
0.605361 60.54% 367440 0.64141102 64.14%
0.3681419449 36.81% 0.34863663 34.86%
0.60814 60.81% 572862 0.543546 54.35%

Valor Absoluto Valor Relativo 2010 Valor Absoluto Valor Relativo

0.39186 39.19% 481072 0.456454 45.65%

1053934

UCTOS ALIMENTICIOS S.A.


ULTADOS DEL AÑO 2009 -2010
millones de pesos)

Valor Absoluto Valor Relativo 2010 Valor Absoluto Valor Relativo

1251227
0.08593 8.59% 108871 0.08701139 8.70%
0.91407 91.41% 1142356 0.91298861 91.30%
0.52896 52.90% 663680 0.53042334 53.04%
0.38511 38.51% 478676 0.3825653 38.26%
0.10976 10.98% 145686 0.11643451 11.64%
0.17168 17.17% 216523 0.17304854 17.30%
0.10367 10.37% 116467 0.0930822 9.31%
0.04506 4.51% 55516 0.04436925 4.44%
0.01718 1.72% 32326 0.02583544 2.58%
0.01961 1.96% 17713 0.0141565 1.42%
0.00449 0.45% 5451 0.00435652 0.44%
0.03673 3.67% 38209 0.03053722 3.05%
0.01497 1.50% 31904 0.0254982 2.55%
0.00355 0.36% 13285 0.01061758 1.06%
0.01142 1.14% 18619 0.0148806 1.49%
0.10563 10.56% 118823 0.09496518 9.50%
Administración Financiera Grupo 511
Presentado Por:
Jhon Alexander Sanchez Rodriguez
De acuerdo al analisis vertical realizado al balance general de
los años 2009 y 2010, podemos apreciar que la estructura
finaciera de Alpina S.A. esta compuesta de la siguiente
manera:
Sus activos corrientes representan el 24.16% del total de
activos, mientras que por ser una empresa de produccion sus
activos fijos representan el 65.62% de los activos, y el
remanente de 10.22% lo componen los otros activos, entre los
que observamos las Inversiones Permanentes con un 37.86%
del total de la cuenta de otros activos, mientras que el resto
hace parte de los diferidos.
En cuanto a las cuentas del Pasivo y Patrimonio vemos que el
pasivo representa un 54.35%, mientras que el patrimonio es
de 45.65%, aqui vemos que el pasivo corriente representa un
35.86% del total de los pasivos, mientras que los pasivos a
largo plazo representan el 64.14%. En su activo corriente
vemos que las cuentas que tienen un porcentaje mas alto son
las de Deudores e Inventarios, siendo la de Deudores la mas
alta, lo que indica que la empresa maneja ventas a credito y
ha aumentado con respecto al año anterior, adicionalmente
que al observar la cuenta de disponible bajo con respecto al
año anterior, pero no por mejor manejo del disponible para
inversion sino que las ventas de contado disminuyeron y
aumentaron las de credito.
Si observamos el porcentaje de participacion de las cuentas
de Pasivo Corriente y Pasivo a Largo Plazo sobre el total de
Pasivo mas Patrimonio vemos que queda con una estructura
de 19.49% pasivo Corriente, 34.86% pasivo a largo plazo y
45.65% de patrimonio.
Al comparar estos porcentajes de participacion con los del
sector vemos que la cuenta de Inventarios maneja un rango
entre 20% y 40%, en el cual Alpina maneja un 31.50% que
esta dentro de lo normal del sector, en cuanto a la cuenta de
deudores el sector maneja un rango entre 20% y 40%, rubro
en el cual alpina esta muy pasado ya que su cartera morosa
representa el 57.21% de sus activos corrientes.
Para Alpina las deudas mas representativas estan dadas por
obligaciones financieras a Corto y Largo plazo , lo que podria
traducirse en que recurre a deudas a corto plazo con
entidades bancarias para sostener la cartera morosa y evitar
problemas de liquidez; y las obligaciones a largo plazo
representan valores invertidos en el crecimiento de la
empresa.
Para Alpina las deudas mas representativas estan dadas por
obligaciones financieras a Corto y Largo plazo , lo que podria
traducirse en que recurre a deudas a corto plazo con
entidades bancarias para sostener la cartera morosa y evitar
problemas de liquidez; y las obligaciones a largo plazo
representan valores invertidos en el crecimiento de la
empresa.

Al observar ahora el estado de resultados vemos en si como


es la operación de la empresa como tal, ya que al ver el total
de las ventas brutas de la compañía podemos observar el
comportamiento de los demas agentes que influyen en la
operación y en el objetivo final de la organizacion que es
generar utilidad, vemos por ejemplo que de esas ventas
brutas el 53.04% se destina a el costo de ventas, mas de la
mitad de lo que se vende es empleado para poder vender, los
gastos de ventas y administrativos representan un 28.94%, en
si esto da una utilidad operacional del 9.31%; ahora bien a
partir de aca sumamos y restamos los rubros que hacen parte
de la compañia, pero no de la operacion como tal, lo que nos
da una Utilidad antes de Impuestos del 2.55%, para finalmente
restar lo que representan los impuestos y ver que la compañia
de sus ventas brutas tan solo genera una Utilidad del Ejercicio
del 1.49%.

También podría gustarte