Está en la página 1de 7

TALLER DE COSTOS

DOCENTE: CARLOS EDUARDO AGUIRRE MEDINA

NRC: 3939

ESTUDIANTE: NORMA CONSTANZA LOZANO GARCIA

ID: 679541

NEIVA-HUILA

2019
1.) ¿CUALES SON LAS IMPLICACIONES EN EL SISTEMA DE COSTEO ABC?

El sistema de Costeo ABC básicamente participa en el método práctico de asignar los


costos incurridos por las empresas mediante el uso de actividades para la obtención del
producto o servicio, con el fin de establecer el costo por producto y los costos que genera la
producción, algunas de sus implicaciones está que su diseño e implementación es costoso,
riguroso y requiere de cultura organizacional.

2.) ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DEFINICIONES DEL SISTEMA DE


ADMINISTRACION ABM?

El sistema de administración ABM consiste en maximizar el valor percibo por el cliente por
medio de un modelo de gestión donde las decisiones se basan en la fuente principal de
información de los sistemas de ABC, centrándose en varios factores como reducción de
costos, calidad, flujos y otros factores que ayudan a mejorar el valor de los productos o
servicios.

3.). ¿CUAL ES LA FILOSOFIA DEL COSTEO BASADO EN LAS ACTIVIDADES?

La Filosofía que maneja el sistema de costeo basado en actividades es establecer todos los
factores que tiene una empresa para mejorar su valor, por medio de consumos de recursos o
actividades que representan procesos que ocasionan trabajo. Este sistema tiene como
herramienta el proceso de mejora continua como distribuir los costos a los objetos de
costos, buscando primero los costos de las actividades y luego los costos de los objetos.

4.) EN SU SISTEMA DE COSTE TRADICIONAL ¿COMO SE ASIGNAN LOS


COSTOS DIRECTOS DEL PRODUCTO?

Se utiliza como base los productos y se divide:

 Gastos de la organización en costos de producción


 Gastos de administración
 Gastos del periodo de venta

5.) ¿CUAL ES LA SECUENCIA DE ASIGANCION DE COSTOS EN UN SISTEMA


DE COSTEOS POR ACTIVIDADES?

Determinar el recurso

 Identificar las actividades


 Identificar los elementos del costo de las actividades
 Determinar los generadores de costo
 Asignar los costos a las actividades
 Asignar los costos de las actividades a los materiales y al producto
 Asignar los costos directos a los productos

6.) ¿QUE SOPN LOS OBJETOS DE COSTOS?

 Productos (bienes y servicios)


 Proyectos
 Programas
 Proceso
 Tareas
 Cliente
 Actividades
 subactividades
 Organización
 Área – Departamento

7.) ¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE COSTEO EN


ACTIVIDADES?

Están constituidas en dos etapas:

1. la primera consiste en la asignación de todos los recursos a las actividades


principales de negocios.
2. La segunda el sistema le asigna los costos a los productos a partir del consumo que
estos hagan de dichos procesos o actividades.

8.) ¿QUE SON LAS AREAS DE RESPONSABILIDAD?

Consiste en clasificar la información contable y estadística de las actividades de una


empresa de acuerdo con la autoridad y responsabilidad de los gerentes o los responsables de
ellas. Además, sirve para controlar los ingresos" costos y gastos" tomando en consideración
las responsabilidades asignadas a cada funcionario o supervisor de área o departamento.EN

9.) ¿COMO SE DEFINEN LAS ACTIVIDADES EN EL SISTEMA ABC?

Es el trabajo desempeñado dentro de una organización, es un acontecimiento, tarea o


unidad de trabajo con un propósito específico; por ejemplo, investigar, innovar, desarrollar,
diseñar productos o servicios, alistar u operar una maquina o herramientas, distribuir
producto.
10.) ¿QUE ES UN PROCESO?

Es una red de actividades relacionadas e interdependientes ligadas entre sí por las salidas
que se intercambian unas con otras. Las actividades están relacionadas porque un evento
especifico inicia la primera actividad en el proceso, lo que a su vez desencadenan las
actividades subsiguientes.

11.) ¿QUE SON CONDUCTORES O DIRECCIONADORES DE COSTOS?

Conductor de costos es un suceso que afecta al costo de un grupo de actividades


relacionadas, también conductores de costos que incluyen el número de avisos de cambios
de ingeniería y números de órdenes de compra. Al controlar el conductor de costos, se
pueden eliminar los costos innecesarios, lo que nos da como resultado una mejora en el
costo del producto.

12.) ¿QUE UE ES LA GERENCIA BASADA EN ACTIVIDADES?

Está orientada con la gestión general de la empresa, detecta los procesos en que se
concentra el gasto, los optimiza y se redimensionan los recursos que se requieren para
mantener la calidad y eficiencia del proceso.
13.) ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL COSTEO
TRADICIONAL Y COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES?

Un ejemplo de comparación en términos monetarios


14.) ¿QUE BENEFICIOS TRAE LA IMPLEMENTACION DE COSTEO ABC EN
UNA EMPRESA?

Todos los días vemos que el mercado se vuelve más exigente y competitivo, los sistemas
de costos tradicionales de las empresas ya no cubren las necesidades de información para
la adecuada toma de decisiones, es ahí donde surgen los costos ABC, como una
herramienta más útil para complementar la información financiera y generarle un valor
agregado a la organización.

Algunos beneficios del costeo ABC:

 Beneficios Financieros: el sistema de costos ABC proporciona mayor exactitud en


la información de costos por lo tanto es más útil para la toma de decisiones.

 Beneficios Administrativos: atribuyen a la adopción del ABC beneficios como la


flexibilidad para analizar costos, procesos, áreas de responsabilidad administrativas y
clientes.

 Beneficios Operacionales: dice que la información proporciona el ABC permite que


las empresas evalúen sus actividades de producción para eliminar aquellas que no
añaden valor a sus productos.

También podría gustarte